Actualidad y sociedad

encontrados: 111, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Una inyección de plasma podría prevenir el coronavirus pero, las autoridades federales y los fabricantes no han actuado

Los científicos han ideado una forma de utilizar el plasma de los supervivientes del COVID-19 para una inyección en la parte superior del brazo que podría inocular a la gente contra el virus.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
19 meneos
39 clics

Pakistán, desesperado por el virus: mercado negro de plasma sanguíneo y hospitales desbordados

En Pakistán, el caos del coronavirus se extiende cual hiedra, con hospitales desbordados, filas médicas diezmadas e infecciones que crecen de manera desenfrenada. A todo ello se ha sumado un peligroso mercado negro de plasma sanguíneo que emerge en el país. El plasma sanguíneo de pacientes que han superado el coronavirus se paga a más de 3.000 euros. Hay personas que buscan desesperadamente una cura y desembolsan esas cantidades mientras el sistema sanitario paquistaní bordea el colapso.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
3 meneos
16 clics

Plasma inmune para curar la fiebre hemorrágica argentina

“Mientras que pueda donar, voy a hacerlo siempre. La verdad es que, cuando me afectó ese virus, no la pasé nada bien. Y gracias a que hoy estoy sano, puedo ayudar a otras personas que pasan por la misma situación”. Así resume David Jesús Ibarra, un joven de 26 años, los motivos por lo que se encuentra sentado en la sala de aféresis del Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba.
4 meneos
30 clics

El primer paciente recuperado de Covid-19 con tratamiento de plasma en Chile

Después de un mes de presentar los primeros síntomas de Covid-19, el doctor Andrés Meza de 41 años, ya se encuentra en su casa, luego de convertirse en el primer paciente en recuperarse gracias al tratamiento de plasma. “Extrañamente ayer me estaba muriendo y hoy me siento, casi mágicamente, muy bien", dijo en un video grabado en la clínica.
17 meneos
33 clics

Valencia ya trata los casos graves de Covid-19 con sangre de pacientes que han superado la enfermedad

La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un ensayo clínico para investigar si el plasma de donantes que han superado la infección por Covid-19 puede ayudar a mejorar la salud de pacientes con pronóstico incierto. La transfusión de plasma hiperinmune, que se obtiene de personas que han superado la infección y contiene anticuerpos neutralizantes frente al virus, es un arma terapéutica que se está explorando en casos en que fallan el resto de tratamientos que marcan los protocolos actuales.
8 meneos
27 clics

Una esperanza contra el Covid-19: Lombardía anuncia la creación de un banco de plasma hiperinmune

Los resultados de un estudio realizado entre el 17 de marzo y 8 de mayo son alentadores: La mortalidad de los pacientes curados con esta terapia desciende del 15 % al 6 %
1 meneos
12 clics

Desarrollan un motor a reacción que utiliza plasma de aire y electricidad

En una carrera por encontrar alternativas más sostenibles al modelo de transporte actual, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Tecnológicas de la Universidad de Wuhan (China) ha presentado un prototipo de motor a reacción que utiliza plasma de aire de microondas, lo que permitirá el desarrollo de alternativas eléctricas para sectores como la aviación, pero también para automóviles. El sistema utiliza plasma de aire inducido por ionización por microondas. Esto supone que el motor a reacción simplemente usa aire y electricidad pa
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
14 clics

Qué es la terapia de plasma hiperinmune que ha curado el coronavirus en Italia

En busca de posibles terapias para superar el coronavirus, una de ellas es la inyección de plasma hiperinmune. Se trata de administrar a pacientes infectados la sangre de las personas que ya han logrado superar la enfermedad. En Italia se ha mostrado como un tratamiento eficaz y en nuestro país comienzan a realizarse pruebas.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
6 meneos
13 clics

Prueba de una antigua terapia contra una nueva enfermedad: plasma convaleciente para COVID-19 [ENG]

La desesperación por las muertes ha llevado a los médicos a probar terapias pasadas. El anestesiólogo Elliott Bennett-Guerrero es el investigador principal de un ensayo de plasma de convalecencia recién lanzado en el Hospital Stony Brook en Nueva York. La terapia del plasma tiene más de un siglo de antigüedad y se daba por pasada de moda. Pero expertos como Arturo Casadevall, presidente de la Escuela de Salud Pública de la John Hopkins repasa la historia de esta terapia y se muestra esperanzado de que la colaboración de la Cruz Roja en la recog
9 meneos
26 clics

El Hospital de Valme participa con su primer paciente en un ensayo clínico sobre la eficacia del tratamiento con plasma

La investigación centra el estudio en pacientes hospitalizados con neumonía por SARS-CoV-2 que todavía tienen una forma temprana de la enfermedad, en lugar de ser el último recurso en pacientes con enfermedad crítica que requieren ventilación mecánica, en los que puede que el tratamiento fuera menos eficaz. En este contexto de pandemia mundial del SARS-CoV-2, para el cual actualmente no existen disponibles vacunas o medicamentos antivirales específicos, el plasma de pacientes convalecientes podría representar una potencial opción terapéutica.
10 meneos
155 clics

Estado de los 15 tratamientos que se están probando en humanos contra el coronavirus [ENG]

Los medicamentos reutilizados son las opciones más prometedoras para encontrar rápidamente un tratamiento para COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus: Remdesivir, Hidroxicloroquina, Azitromicina, Kevzara, Actemra, Plasma, Jakafi, Avigan, Kaletra, Galidesivir, Tradipitant, Remestemcel-L, Selinexor, Kineret, y Losartan.
4 meneos
25 clics

Realizan la primera transfusión de plasma a un paciente con COVID-19 en Galdakao  

Por primera vez en todo el Estado español este tratamiento se le ha realizado en el Hospital de Galdakao a un paciente con neumonía provocada por la COVID-19.
3 1 1 K 33
3 1 1 K 33
73 meneos
101 clics

Arrancan en España los ensayos que usan plasma de 'curados' de coronavirus en pacientes que aún están afectados

Los datos en torno al coronavirus no son del todo esperanzadores. La cifra de muertos con Covid-19 en España ha alcanzado ya los 10.003 y la de contagios ha superado la barrera de los 110.000 con 110.238, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Las buenas noticias vienen en la cifra de recuperados, que va en aumento y ya es de 26.743 personas.
62 11 0 K 47
62 11 0 K 47
3 meneos
12 clics

Aplicarán en Nueva York el método usado hace 50 años por Julio Maiztegui

La autoridad regulatoria de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA, según sus siglas en inglés) autorizó esta semana el uso de plasma de personas convalecientes para tratar el Covid-19 . Se trata de la estrategia implementada hace medio siglo por Julio Maiztegui, fundador del instituto de Pergamino que lleva su nombre , para disminuir del 30% al 3% la mortalidad del “mal de los rastrojos”, causado por el virus Junín.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
16 meneos
24 clics

Grifols prevé iniciar en abril un ensayo con plasma para frenar el COVID-19

La multinacional catalana de hemoderivados Grifols prevé iniciar en abril un ensayo clínico en colaboración con hospitales españoles que usará plasma de pacientes recuperados del COVID-19 para tratar de frenar la evolución de esta enfermedad en pacientes graves.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
524 meneos
4541 clics
Madrid desarrolla una extracción de plasma hiperinmune de pacientes curados de coronavirus

Madrid desarrolla una extracción de plasma hiperinmune de pacientes curados de coronavirus

Deben tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilogramos y haber estado 7 días o más asintomáticos
220 304 5 K 428
220 304 5 K 428
12 meneos
21 clics

Grifols colabora en ensayos clínicos en EE.UU. y España para desarrollar un tratamiento

La compañía ha indicado que en Estados Unidos está colaborando con varios organismos estatales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para recoger plasma de pacientes que han superado la enfermedad, procesarlo y producir inmunoglobulinas 'anti-Covid-19'. Esta colaboración también incluye el desarrollo de estudios preclínicos y clínicos necesarios para determinar la eficacia de esta terapia.
10 2 2 K 100
10 2 2 K 100
6 meneos
15 clics

Se teme una escasez de plasma sanguíneo en Alemania (ger)

Hasta ahora, los mexicanos venían donando plasma sanguíneo en los EE. UU., que también se exportaba a Alemania. Debido al coronavirus, la frontera entre los Estados Unidos y México está cerrada. La escasez de suministro es ahora una amenaza.Las compañías farmacéuticas internacionales operan en más de 40 centros en la zona fronteriza con México.En una semana promedio, miles de mexicanos cruzan la frontera hacia los Estados Unidos para vender su plasma sanguíneo, la materia prima para medicamentos esenciales que también suministra a pacientes en…
15 meneos
43 clics

EE UU autoriza el uso de sangre de pacientes curados

El Gobierno de EE UU ha autorizado a médicos de todo el país a usar el plasma de la sangre de pacientes que se recuperaron del coronavirus para tratar a aquellos en estado crítico, en lo que supone para algunos expertos la mejor solución a la espera de una cura. En el caso del SARS, el plasma permitió mitigar los síntomas de los pacientes y acortar sus instancias hospitalarias, según estudios científicos posteriores.
13 2 1 K 114
13 2 1 K 114
17 meneos
237 clics

Nueva York implementará un exitoso tratamiento de hace 100 años para curar a los enfermos de coronavirus

El Proyecto de Plasma Convalescente COVID-19 está constituido por médicos y científicos de más de 20 instituciones que se han unido en las últimas semanas para desplegar una fórmula para poder combatir de forma eficaz el nuevo coronavirus nacido en Wuhan, China en noviembre pasado y extendido a todo el mundo en los últimos tres meses. El procedimiento será utilizado por primera vez por el estado de Nueva York y se espera que tenga tanto éxito como hace más de un centenar de años cuando la gripe española se llevó la vida de millones de personas
14 3 2 K 129
14 3 2 K 129
13 meneos
17 clics

Los monos desarrollan anticuerpos protectores contra el SARS-CoV-2 [ENG]

Un pequeño estudio de macacos descubrió que no desarrollan una infección por coronavirus la segunda vez que están expuestos, lo que respalda la idea de usar plasma de pacientes recuperados como tratamiento para COVID-19
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
4 meneos
74 clics

Llega KDE Plasma 5.18 LTS, la nueva versión con soporte extendido del escritorio

A diferencia de las versiones normales del escritorio cuyo soporte concluye a los cuatro meses, KDE Plasma 5.18 LTS recibirá actualizaciones durante los próximos dos años, reemplazando a la anterior KDE Plasma 5.12 lanzada en febrero de 2018. Esta es, por lo tanto, la versión que se ajustará como anillo al dedo a lanzamientos como Kubuntu 20.04 LTS u otros del estilo.
38 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'plasma' de Sánchez e Iglesias: impiden el acceso a periodistas para evitar preguntas

La firma del acuerdo programático entre PSOE y Podemos para formar el que podría ser el primer Gobierno de coalición de España se ha producido sin periodistas y sin preguntas. Sánchez e Iglesias han vetado la entrada de los medios de comunicación al acto, que ha tenido lugar este lunes en el salón Chimenea del Congreso de los Diputados. Sólo han permitido la entrada a los cámaras y fotógrafos para evitar someterse a preguntas.
31 7 30 K -85
31 7 30 K -85
3 meneos
44 clics

Sin luz ni taquígrafos

PSOE y Unidas Podemos vetan la entrada a los periodistas a la sala donde firmarán su acuerdo y pronunciarán unas palabras. No permiten ni que los periodistas estén presentes, aunque permanezcan callados. Sólo quieren cámaras de vídeo y foto.
3 0 11 K -63
3 0 11 K -63
5 meneos
15 clics

Pedro Sánchez calla desde que llegó a La Moncloa con un ministro dimitido y otro en la diana

El Gobierno se ha sumido en el más escrupuloso silencio. Pese a las críticas recientes contra el ‘plasma’ de Mariano Rajoy y sus incomparecencias ante la prensa, el actual presidente del Gobierno no ha ofrecido aún ninguna rueda de prensa en Moncloa tras acceder al cargo. La última comparecencia con preguntas fue hace tres semanas, cuando era líder del PSOE y anunció en Ferraz una rueda de prensa en la que sólo admitió dos preguntas a los periodistas.
4 1 21 K -146
4 1 21 K -146

menéame