Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.024 segundos rss2
275 meneos
1691 clics
Alquileres a precio de sangre: en la cara b del Pirineo, los jornaleros del esquí viven en furgos

Alquileres a precio de sangre: en la cara b del Pirineo, los jornaleros del esquí viven en furgos

Cientos de trabajadores nómadas de la nieve viven avasallados por sus empleos estacionales mileuristas mientras tienen que compartir un piso o vivir en una caravana porque los pisos se alquilan a precio de sangre de unicornio.
99 176 0 K 436
99 176 0 K 436
26 meneos
29 clics

El 90% de la población de las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego se oponen al proyecto de unión de estaciones y quiere que Canal Roya se declare Parque Natural

La Asamblea Canal Roya publica el informe “Encuesta de opinión sobre la unión de estaciones” con los datos recabados en 730 entrevistas online y en papel realizadas en el territorio entre el 11 de abril y el 7 de mayo. Los principales motivos de oposición a la unión de Astún y Formigal por Canal Roya son los medioambientales (81,0%), seguido de los económicos (10,4%) y de los sociales (8,6%).
22 4 0 K 118
22 4 0 K 118
367 meneos
2736 clics
Piden blindar el Pirineo para que no se convierta en Benidorm tras el "pelotazo" de Canal Roya: "¡No cabemos más!"

Piden blindar el Pirineo para que no se convierta en Benidorm tras el "pelotazo" de Canal Roya: "¡No cabemos más!"

El activismo busca conseguir que se blinde ese paraje declarándolo parque natural para impedir que se adueñe de él una nueva camarilla de promotores inmobiliarios. "Lo que está pasando en el Pirineo es que se ha intentado adaptar el modelo del turismo de sol y playa a este territorio", nos dice el empresario Arriel Domínguez. "Construyeron las estaciones de esquí como infraestructuras turísticas, pero el grueso del negocio consiste en hacer casas — segundas residencias— cuya puesta en valor no depende, en este caso, de estar en primera línea de
139 228 2 K 369
139 228 2 K 369
33 meneos
75 clics

Masiva protesta en Zaragoza reclamando la creación el Parque Natural Anayet-Partacua

Masiva protesta en Zaragoza reclamando la creación del Parque Natural Anayet-Partacua Durante la manifestación se ha recordado que “muchas personas: las que hoy podemos estar aquí y muchas otras en distintos lugares, se han informado, organizado y movilizado”, por que “queremos que el Anayet, la Canal Roya, la Canal d’Izas y la Sierra de Partacua se protejan como merecen un paisaje y un paisanaje excepcionales”.
27 6 0 K 45
27 6 0 K 45
2 meneos
75 clics

Un Técnico Superior en Dietética analiza una famosa hamburguesa de Lidl y encuentra una 'sorpresita'

"La origen Pirineos individual consta de un 98,2% de carne, sal y dos antioxidantes. Esto último no mola tanto", señala antes de añadir: "Sin embargo, la otra opción, esta que viene por pares y que podemos encontrar en Lidl, contiene únicamente carne de vacuno al 99%, sal y pimienta, sin aditivos".
1 1 4 K -2
1 1 4 K -2
53 meneos
130 clics

Fracasa entre chanchullos otro intento de destruir el Pirineo aragonés para vender esquí en un futuro sin nieve

Los ecologistas afirman que Javier Lambán ha falseado las cifras de empleo que creará la conexión de Astún y Formigal por telecabina para vender el humo de un dominio esquiable que destruirá este paraje.
44 9 1 K 70
44 9 1 K 70
416 meneos
11298 clics
La 'travesura' de unos menores incendia un chalé en el Pirineo y le cuesta medio millón a sus padres

La 'travesura' de unos menores incendia un chalé en el Pirineo y le cuesta medio millón a sus padres

La ‘travesura’ de cuatro menores le va a salir cara a sus padres, a los que una juez acaba de condenar a pagar 557.563 euros por el incendio provocado por sus hijos en el chalé de un notario de Zaragoza. Los chavales, que cuando se produjeron los hechos tenían entre 14 y 17 años, aprovecharon que el dueño no estaba en la vivienda para colarse por la puerta trasera. Y una vez en el salón, no se les ocurrió otra cosa que
185 231 0 K 486
185 231 0 K 486
16 meneos
36 clics

El Ayuntamiento de Jaca rechaza la unión de estaciones por Canal Roya y propone estudiar alternativas "con mayor consenso"

El Ayuntamiento de Jaca se ha mostrado en contra del proyecto de unión de estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya y propone buscar alternativas con mayor consenso. Así se desprende de la propuesta presentada por CHA y Más Jaca-Podemos-Equo, a la que el PSOE añadió una enmienda que fue aceptada por los grupos proponentes. Este tema se ha debatido en el último pleno ordinario de esta legislatura, celebrado este miércoles por la tarde y ha salido adelante con los votos a favor de CHA, Más Jaca-Podemos Equo y PSOE (el equipo de gobierno).
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
281 meneos
1313 clics
Esquí contra natura: la batalla por convertir la 'catedral del Pirineo' en un circo de 100 pistas

Esquí contra natura: la batalla por convertir la 'catedral del Pirineo' en un circo de 100 pistas

Los socialistas aragoneses ponen una alfombra roja al consorcio que pretende conectar las estaciones de Astún y Formigal usando los fondos europeos para el turismo sostenible. “El modelo de desarrollo del Pirineo basado en la nieve está caduco. Si, tal y como dicen, lo están haciendo por nosotros, que se olviden, porque es lo último que necesitamos”, nos dice una camarera llamada Esther Gascón, a quien hallamos en una de esas tiendas de souvenirs que hay frente a la majestuosa estación internacional de Canfranc (Huesca), un viejo edificio de ai
116 165 0 K 375
116 165 0 K 375
16 meneos
33 clics

10 meses de sequía en los Pirineos Orientales: nunca antes se habían recargado tan poco las capas freáticas [FRA]

Y "Météo France" dio el golpe de gracia. El estado de los suelos, más secos de lo normal y empezando a resecarse, es preocupante. Nos encontramos en una situación que normalmente deberíamos hallar en pleno verano, lo que significa que nos hemos adelantado tres meses. "La actual sequía de los suelos en el departamento corresponde a un 20 de julio".
11 meneos
117 clics

Recuperados los cuerpos de dos montañeros españoles en los Pirineos franceses

Se desconoce aún la identidad de los excursionistas, que habían avisado a los servicios de emergencia pero no pudieron informar de su localización exacta.
9 2 1 K 108
9 2 1 K 108
311 meneos
6798 clics
La lección de civismo con una lata de cerveza abandonada hace 47 años en Ordesa

La lección de civismo con una lata de cerveza abandonada hace 47 años en Ordesa

Joan María Vendrell, guarda de Góriz, aprovecha el ‘hallazgo’ para recordar a los montañeros que la basura que arrojen “permanecerá para siempre en la montaña”. "Si eres capaz de subirla llena, ¿por qué no bajarla vacía?". El viernes se la encontró, entre las piedras, en las faldas del Tobacor, un pico de 2.700 metros cercano al albergue y situado en el interior del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. “Me la llevé al refugio. Era bastante vieja e incluso la limpié para ver si podía averiguar de qué época era. Salió la fecha, con una ca
139 172 1 K 422
139 172 1 K 422
18 meneos
121 clics

Así resucitaron hace 40 años una remota aldea del Pirineo vaciada por la fuerza en el franquismo

Lo de la aldea de Caneto es, probablemente, uno de los pocos casos que existen en España de resurrección de un pueblo ya extinguido sin la intervención de los poderes públicos. Se estima que, solo en el Pirineo aragonés, se vaciaron 68 pueblos para levantar las presas. Alrededor de 7.000 personas fueron desplazadas por la fuerza. "Tuvimos la suerte de llegar en un momento en el que, por la razón que fuera, pudimos tener acceso a una cesión de la Confederación. Hemos tenido diferentes tipos de contratos. El actual se renueva cada cinco años".
15 3 0 K 109
15 3 0 K 109
23 meneos
30 clics

Casi 400 científicos de 80 centros de investigación rechazan la unión de estaciones

Casi 400 científicos pertenecientes a 80 centros de investigación han firmado un manifiesto de rechazo a la unión de estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya. Al igual que las organizaciones ecologistas y los partidos a la izquierda del PSOE, Podemos, CHA e IU, sostienen que la telecabina implica un impacto paisajístico y ambiental "irreversible sobre los ecosistemas pirenaicos". Por ello, defienden que se debe retomar la tramitación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Anayet-Partacua.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
24 meneos
41 clics

El conflicto por la unión de estaciones de esquí en Aragón viaja a Europa

Una representación de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF trasladarán (al) Parlamento Europeo su rechazo a la destrucción del valle glaciar de Canal Roya (frontera con el Parque Nacional de los Pirineos de Francia) para ampliar las estaciones de esquí de Astún y Formigal. El Ministerio de Industria ha asignado a este proyecto más de 26 millones de euros de fondos Next Generation EU. (...) esperan conseguir que la Comisión Europea abra una investigación sobre esta adjudicación irregular de fondos europeos
14 meneos
29 clics

Contundente varapalo a la unión de estaciones por Canal Roya

La Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón ha emitido un informe desfavorable sobre el proyecto de la unión de estaciones que ha sido impulsado por el propio Ejecutivo autonómico. Este documento supone un duro golpe en el lanzamiento del plan para el Pirineo aragonés y, además, sale desde dentro de la propia DGA ya que el informe, emitido por el área que dirige José Manuel Salvador, surge desde el Departamento de Vertebración del Territorio que dirige José Luis Soro, ambos de Chunta Aragonesista.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
10 meneos
29 clics

El Gobierno de Aragón urge acometer la unión de Astún y Candanchú para no perder la financiación europea

La DGA ha urgido a acometer la unión de las estaciones de Astún y Candanchú para no perder la financiación europea. Así lo ha hecho la directora general de Turismo, Gloria Pérez, en una carta remitida a la Mancomunidad del Valle del Aragón y a las otras cuatro instituciones a las que en 2021 se les concedió un total de 30 millones de fondos europeos para planes turísticos. No obstante, la tramitación del proyecto para la conexión de los complejos invernales depende del propio Gobierno autonómico.
15 meneos
39 clics

La otra cara del turismo de nieve en el Pirineo catalán: precariedad laboral y el precio de la vivienda, por las nubes

Los trabajadores de las estaciones de esquí de Espot, Port Ainé y La Molina, que pertenecen a FGC y que hicieron huelga entre el 10 y el 12 de marzo, llevan 16 años sin negociar un convenio colectivo, mientras empleados del Valle de Arán se ven forzados a vivir en caravanas durante la temporada. Tras las cifras habituales de ocupación turística o el valor estratégico del negocio de la nieve para fijar poblaciones en determinadas zonas del Pirineo catalán y generar riqueza en estas comarcas, existe otra realidad no tan dulce.
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
291 meneos
1886 clics
El disparate de convertir el valle pirenaico de Canal Roya en un campo de futura chatarra

El disparate de convertir el valle pirenaico de Canal Roya en un campo de futura chatarra

El gobierno aragonés renuncia a declarar el Parque Natural del Anayet para unir las estaciones de Astún y Formigal con los fondos europeos para el desarrollo sostenible.
117 174 0 K 359
117 174 0 K 359
13 meneos
25 clics

La irracionalidad oscense viaja en teleférico

Analizamos los cuatro teleféricos que pretenden acaparar el grueso de los fondos next generation para turismo sostenible. Toca pintar de verde la especulación. No hace falta ser un apóstol de Serge Latouche y de sus ideas sobre el decrecimiento para comprender que, tal como andan las cosas de la economía real y de la emergencia climática, todo aquello que no sea estrictamente necesario se debería considerar superfluo.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
467 meneos
1317 clics
El PSOE confirma que destruirá la Canal Roya para beneficio de Ibercaja y empresas constructoras

El PSOE confirma que destruirá la Canal Roya para beneficio de Ibercaja y empresas constructoras

Que no quede ni un centímetro de tierra aragonesa sin hormigonar: este parece ser el lema del PSOE y sus aliados. Este martes la Sala de Columnas del Pignatelli en Zaragoza ha acogido la firma del convenio para unir las estaciones de esquí de Astún y Fomigal destrozando el paraje protegido Anayet-Partacua. La DGA, Aramón, la DPU e Invernal Valle de Astún han firmado a medio día de este martes el “Convenio para la unión de estaciones” enmarcado en el proyecto conocido con el cosmopaleto y rimbombante nombre de Aragón Ski Circus. En representació
179 288 1 K 381
179 288 1 K 381
13 meneos
79 clics

Ecodes rechaza la unión de estaciones por Canal Roya e insta a recapacitar

La Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) ha expresado su rechazo a la unión de las estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya y sus dudas para la unión de Astún y Candanchú, que ve "discutible", porque desoye lo que la ciencia dice sobre la evolución del cambio climático, entre otros argumentos, por los que reclama al Gobierno de Aragón, a la Diputación Provincial de Huesca y a Aramón que "recapaciten".
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
1 meneos
 

Cuatro generaciones marcadas por un pantano: el pueblo que intenta parar la mayor presa del Pirineo

El proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa cumplirá 22 años desde el inicio de las obras con un presupuesto cuatro veces mayor del estimado
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
95 clics

Cuatro generaciones marcadas por un pantano: el pueblo que intenta parar la mayor presa del Pirineo

El proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa cumplirá 22 años desde el inicio de las obras con un presupuesto cuatro veces mayor del estimado. Son muchos los pueblos que desaparecieron bajo las aguas de un pantano, pero para los vecinos de Artieda, a los pies del Pirineo aragonés, la maldición ha sido doble: junto a la presa que obligó a marcharse a sus abuelos y bisabuelos hoy se está levantando otra, el doble de grande, que volvería a anegar su paisaje.
8 meneos
22 clics

Las estaciones de esquí del Pirineo abren casi al 100% sus instalaciones este fin de semana

Las nevadas registradas en las últimas jornadas y las que se producirán en los próximos días permitirán a las estaciones de esquí del Pirineo aragonés abrir sus instalaciones casi al cien por cien este fin de semana. En todos los complejos invernales se está trabajando para acondicionar la nieve caída y ampliar el número de pistas y remontes. Candanchú y Astún, que una temporada más vuelven a comercializar un domingo conjunto como 100K, ofrecerán a los esquiadores 91,6 kilómetros, con 106 pistas abiertas y 36 remontes en funcionamiento.

menéame