Actualidad y sociedad

encontrados: 2047, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
126 clics

Capital Energy proyecta un parque eólico marino a 50 kilómetros de Vigo

El mapa de actuación que dibuja Capital Energy en su documentación abarca una área de más de 95 kilómetros cuadrados y prevé una conexión a través de la subestación eléctrica del municipio de Pazos de Borbén, dependiente de Red Eléctrica. La línea en el tramo marino recorrería 45 kilómetros y en el terrestre 22 más. En el documento que maneja el Ministerio de Transición Ecológica especifican que serán los POEM (Planes de Ordenación del Espacio Marítimo) los que determinen la ubicación exacta en la que se pueda levantar los aerogeneradores.
25 meneos
25 clics

La Xunta de Galicia de los tiempos de Feijóo presidente vuelve a recibir otro varapalo judicial

No cabe duda de que las energías renovables no están ofreciendo buenas noticias a la Xunta de Galicia. En 15 días la justicia paraliza dos parques eólicos de la empresa de la ex conselleira Beatriz Mato autorizados bajo la presidencia del ahora líder del PP. Si hace dos semanas el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia suspendía cautelarmente el desarrollo del parque eólico de Campelo, ahora el turno ha sido para el de Bustelo, que se localiza en los municipios de Carballo y Coristanco, también en la provincia de A Coruña.
20 5 0 K 81
20 5 0 K 81
6 meneos
74 clics

Cómo se construye un parque eólico marino: así es el gran proyecto de Iberdrola que es inviable en España

Es una lástima que, pese a ser una potencia de la eólica, en España no tengamos un parque eólico marino como el que Iberdrola está construyendo en Saint-Brieuc. Desde la energética insisten en que gran parte de la producción y montaje se ha realizado en nuestro país, pero para poder conocerlo en persona tuvimos que viajar hasta la Bretaña francesa. La eólica offshore vive un momento dulce y Europa es la gran referencia mundial. El de Saint-Brieuc es un enorme proyecto por valor de 2.400 millones de euros.
15 meneos
50 clics

Tres parques eólicos y una central hidroeléctrica reversible están proyectadas sobre la superficie quemada en Los Guájares

Mientras Junta y ayuntamientos estudian cómo regenerar las más de 5.100 hectáreas quemadas en el incendio de Los Guájares, cuyas causas -descartadas las naturales- continúan investigándose más de un mes después, la administración autonómica y el Ministerio de Transición Ecológica tramitan cuatro proyectos de energías renovables que prevén ubicarse en terrenos afectados por el fuego.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
16 meneos
15 clics

Los habitantes de Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel y Jiloca se organizan para frenar los proyectos eólicos

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel alerta de los riesgos del megaproyecto eólico presentado por Forestalia. Suma en total 149 aerogeneradores de 200 metros de altura que ocuparán, según los documentos presentados por la empresa promotora, una superficie de 409,75 hectáreas directas entre cimentaciones, plataformas y viales, con movimientos de tierra previstos de 4.992.394,87 m3, a lo que habría que añadir otros usos indirectos no contemplados en este proyecto. Entre la afecciones destaca la del entorno del Castillo de Peracense.
8 meneos
34 clics

Desmontada la conspiración que vincula el incendio de O Courel con la construcción de un parque eólico

El fuego que está arrasando el sur de la provincia está aún lejos de afectar a la zona donde se proyectó este plan. Decenas de usuarios viralizaron el bulo a través de redes sociales durante días.
2 meneos
24 clics

Siete razones por las que puedes encontrar un aerogenerador parado

Sorprende pasar por un parque eólico y ver que no está en funcionamiento, especialmente cuando hay viento suficiente pata mover las aspas. Pero hay varias razones que explican por qué te puedes encontrar un aerogenerador parado La Asociación Empresarial Eólica publica un listado de razones por que explican por qué, en ocasiones, al pasar por un parque eólico descubrimos que alguno o todos los aerogeneradores están parados.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
27 meneos
32 clics

388 entidades reclaman al Congreso que se suprima la implantación exprés de macro industrias renovables sin necesidad de estudio de impacto ambiental

El plan de medidas urgentes para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania facilita la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos sin necesidad de un estudio de impacto ambiental
23 4 0 K 18
23 4 0 K 18
16 meneos
34 clics

Vegadeo tumba el eólico de La Espina al ocupar suelo de especial protección

Las torres planteadas no respetaban los mil metros de distancia hasta las viviendas y afectaban a la galería minera de Bedures
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
10 meneos
18 clics

Capital Energy decide retirar los dos proyectos eólicos previstos en el entorno del Parque Natural de Somiedo

El alcalde lo celebra: «El marco jurídico protege el parque, tenemos razones suficientes para que no haya más energías renovables». Rel: www.meneame.net/story/ex-yerno-florentino-perez-tras-eolicos-amenazan-
14 meneos
51 clics

Y ahora, ¿dónde ponemos los parques eólicos?

Los habitantes del suroccidente denuncian la “invasión eólica” de su territorio, mientras que ecologistas y empresas del sector defienden las ventajas de esta fuente de energía para descarbonizar Asturias que choca con los recelos de los vecinos afectados por las nuevas infraestructuras de renovables, y también con el escepticismo de algunos ecologistas sobre la sostenibilidad de estas fuentes energéticas.
6 meneos
59 clics

Máxima transparencia con contraseña para acceder a información pública de impacto ambiental

Máxima transparencia para acceder a información pública el Estudio de Impacto Ambiental y la solicitud de Autorización Administrativa Previa del Parque Eólico Mistral de 100,8 MW y su infraestructura de evacuación en la provincia de Lugo y del Parque Eólico Nordés de 67,2 MW y su infraestructura de evacuación en las provincias de A Coruña y Lugo.
10 meneos
18 clics
4 meneos
13 clics

Continúan los trámites de dos parques eólicos en Aragón cuya energía se descargaría en Álava

Son dos parques eólicos, uno denominado 'Secretariat', con 7 aerogeneradores de 135 metros de altura para una potencia de 42 megavatios, cuya línea de alta tensión atravesaría parte de Aragón y Álava para evacuar –entre otras subestaciones- en la eléctrica Set Promotores Vitoria, ubicada en la capital alavesa. El presupuesto estimado, tal y como recoge hoy el Boletín del Territorio Histórico de Álava, es de más de 94 millones de euros.
5 meneos
27 clics

Pozo Cañada da luz verde a un parque eólico

La Junta de Gobierno aprobó la licencia de actividad y obras a EDP Renovables, que prevé invertir más de 26 millones de euros para su proyecto en Sierra de la Venta
2 meneos
6 clics

Consenso social para tecnologías más sostenibles

Cantabria avanza en el desarrollo de una estrategia para la producción de energía limpia, segura y con garantías para el territorio y sus habitantes
10 meneos
13 clics

Iberdrola se adjudica en EEUU un parque eólico con inversiones de 4.000 millones de dólares

Iberdrola expandirá su presencia en Estados Unidos al haberse adjudicado en Massachusetts -en el noroeste del país- el suministro de energía eléctrica del futuro parque Commonwealt
22 meneos
37 clics

Murciélagos y aerogeneradores: ¿Se sabe cuántos mueren?

La ubicación de los parques eólicos se determina dependiendo del flujo de vientos existente con el que se producirá la energía. La asociación explica que "la muerte de aves y murciélagos, junto con el paisaje, son los elementos normalmente más afectados por estas instalaciones", pero que carecen del "peso suficiente para no seguir adelante con las instalaciones". Mediante los Estudios de Impacto Ambienta se valora cómo puede afectar a la biodiversidad, o en este caso a los murciélagos, un parque eólico. Según cuenta la comisión de SECEMU...
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
8 meneos
26 clics

Los Monegros luchan contra molinos de viento: resistencia social a la instalación de 19 parques eólicos

El proyecto contempla la instalación de hasta 171 generadores en esta comarca aragonesa, que pueden acarrear cambios profundos en el paisaje, la organización y la forma de vida de cientos de personas...
7 meneos
19 clics

Iberdrola comienza la construcción del primer gran parque eólico marino de EEUU

Iberdrola ha comenzado las obras del primer gran parque eólico marino de Estados Unidos. Será 25 veces mayor en tamaño que la única instalación de esta naturaleza existente en el país que se ubica en Rhode Island. Lo hace a través de Vineyard Wind, empresa participada en un 50% por el grupo Iberdrola -a través de Avangrid Renewables, filial de Avangrid- y por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).
8 meneos
20 clics

Los pescadores asturianos se oponen a los parques eólicos marinos previstos

Aseguran que están encima de importantes caladeros
5 meneos
11 clics

Aixeindar buscará nuevos emplazamientos para parques eólicos tras descartarse Arkamo e Iturrieta

Tras confirmar su renuncia a los proyectos eólicos Arkamo y Montes de Iturrieta, al no contar con los informes medioambientales favorables para hacer posible su desarrollo, la sociedad ha ratificado que mantiene intacto su objetivo de duplicar la potencia instalada en Euskadi para cumplir con su compromiso con la transición energética vasca , con el desarrollo de hasta 150 MW en tres nuevos proyectos en los próximos años.
15 meneos
65 clics

Wind Europe advierte que los parques eólicos pueden parar en España por el decretazo de Ribera

Wind Europe ha lanzado una seria advertencia sobre la situación de la energía eólica en España. La patronal europea alerta de que muchos parques eólicos cerrarán de forma temporal si se imponen cargos de 40 a 80 euros a instalaciones que tienen su energía vendida por debajo de esos precios.
14 1 1 K 13
14 1 1 K 13
19 meneos
20 clics

El ‘no’ a las macrocentrales eólicas se impone en las consultas no vinculantes de Valjunquera y Valdeltormo

Los vecinos de Valjunquera y Valdeltormo han dicho ‘No’ a las macrocentrales eólicas. El resultado de las dos consultas populares no vinculantes celebradas ayer en estas dos localidades de la Comarca del Matarraña no deja lugar a dudas: más del 90% de los votantes en Valdeltormo y más del 70% en Valjunquera rechazan el modelo energético de grandes parques eólicos que se está implantando en buena parte de la España rural.
26 meneos
53 clics
Muere un hombre desahuciado tras nueve meses viviendo en un parque de Móstoles

Muere un hombre desahuciado tras nueve meses viviendo en un parque de Móstoles

El 17 de julio de 2023, 18 familias fueron desahuciadas de un edificio de Móstoles, propiedad del fondo buitre Midtown Capital SL. Sin alternativa habitacional y con la presencia de múltiples niños y enfermos, los vecinos decidieron acampar en un parque de la localidad madrileña de Móstoles, donde sufrieron, en forma de multa y amenazas, el hostigamiento y la persecución del Ayuntamiento y las fuerzas del orden. Aún así resistieron. Nueve meses después, tras vivir en a calle, sin luz ni agua, una de las 48 personas que fueron desalojadas
21 5 9 K 98
21 5 9 K 98
610 meneos
1118 clics
Despiden a cinco actores de PortAventura World después de pedir mejoras laborales

Despiden a cinco actores de PortAventura World después de pedir mejoras laborales

Cinco actores del antiguo show Bang Bang West han sido despedidos. Su empresa, que está subcontratada por PortAventura, alegó que el stunt show no se iba a realizar la temporada 2024-2025 del parque. Sin embargo, el espectáculo se ha reprogramado con cinco nuevos actores, provenientes de la misma empresa. Uno de los afectados explica que todo empezó el verano pasado, cuando leyeron el convenio al que estaban adscritos: «Hasta entonces todos los artistas del parque sólo teníamos un día de fiesta, pero el convenio había cambiado y lo reclamamos».
225 385 0 K 453
225 385 0 K 453
8 meneos
110 clics

La vez que un hombre cayó desnudo al lago de Disneyland París puesto de LSD y tuvo que ser encontrado por 130 personas

El hombre fue finalmente encontrado esa noche, sin haber sufrido más que una tremenda confusión y la vergüenza cuando se le pasó el colocón, pero en su momento supuso un gran tumulto. Su búsqueda movilizó a más de 130 personas entre empleados del parque, bomberos, conductores y perros, hasta que sobre las 00:30 consiguieron dar con él, ileso y desnudo, en el lago de Peter Pan donde se había caído.
16 meneos
67 clics

España no encuentra ingenieros navales para su flota eólica marina: "Faltan miles y sólo producimos 75 al año"

Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
33 meneos
38 clics
El Supremo libra al principal acusado de la trama eólica de pagar otros seis millones por un error de competencias

El Supremo libra al principal acusado de la trama eólica de pagar otros seis millones por un error de competencias

El Tribunal Supremo ha cerrado de un portazo el intento de la Agencia Tributaria de cobrar impuestos a Alberto Esgueva, principal acusado en la trama eólica, por las presuntas comisiones que cobró de Iberdrola y otras empresas a cambió de permisos de parques eólicos en Castilla y León. En una sentencia del pasado 21 de marzo, anula la decisión de la Audiencia Nacional que, por una vez, se había puesto de parte de Hacienda y había obligado a su empresa Intercatia a pagar unos seis millones de euros en impuestos.
28 5 0 K 147
28 5 0 K 147
9 meneos
32 clics
Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

“Los proyectos de implantación de energía eólica marina en nuestras costas no son compatibles con los usos existentes, ni con la escasa plataforma continental de estas costas, que difiere totalmente de otras zonas marítimas como el Mar del Norte o el Mar Báltico, ni con la riqueza de nuestros ecosistemas, ni con la preservación de la biodiversidad, ni con el mantenimiento de la actividad pesquera“, recogen en un manifiesto.
8 meneos
37 clics
La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La decisión del TSXG de suspender estos parques eólicos se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental de estas instalaciones y la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y la participación pública en los mismos.
21 meneos
102 clics
Australia inicia una polémica matanza aérea de miles de caballos salvajes en un parque natural

Australia inicia una polémica matanza aérea de miles de caballos salvajes en un parque natural

Las autoridades retoman el proyecto, parado durante dos décadas, para proteger, aseguran, el frágil ecosistema del parque nacional Kosciuszko.
17 meneos
46 clics
360 euros de multa para el exGrapo que disparó a un chico en Vigo por una pelea previa contra el mismo joven

360 euros de multa para el exGrapo que disparó a un chico en Vigo por una pelea previa contra el mismo joven

La misma sanción se le ha impuesto al joven contra el que se peleaba, por agredir al acusado. Los dos se verán de nuevo en los juzgados por la causa pendiente del disparo en Castrelos. El juzgado de instrucción 6 de Vigo ha condenado al exGrapo Manuel B.G., al pago de una multa de 360 euros por una pelea con otro vecino de la ciudad, Pablo R.R., en el parque de Castrelos; la misma pena que ha impuesto a este segundo varón, al considerar que ambos se agredieron mutuamente.
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de filántropos compra grandes extensiones de tierra en Rumania para crear un “Yellowstone europeo”

El plan chocó con los recelos de los vecinos, que al principio “sospechaban que habíamos encontrado oro o uranio”, señala una de las impulsoras de este parque gigante en los Cárpatos: “No se podían imaginar que invirtiéramos tanto dinero para conservar solo la naturaleza”.
17 4 7 K 133
17 4 7 K 133
11 meneos
30 clics
El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

Fallos que llegan, cabe recordar, tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS) en diciembre. Desde entonces, el TSXG adaptó los criterios para decidir sobre las medidas cautelares, lo que ha llevado a la paralización de una serie de proyectos de calado, para enfado de Alfonso Rueda, que dijo a Galiciapress estar "sorprendido" por estas decisiones que tachó de "inéditas".
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
3 meneos
4 clics

Ribera subraya el compromiso del Gobierno de respaldar la innovación y empleo de la eólica y agilizar plazos

La vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido el "gran potencial" de las energías renovables para luchar contra el cambio climático y, en concreto, ha subrayado el compromiso que asumirá el Gobierno con la eólica, a través de la Carta Española de la Industria Eólica, que se firmará este miércoles en el seno del WindEurope 2024, de respaldar la vocación de "innovación y de empleo" a la hora de convocar concursos y subastas y de "agilizar plazos" para estos proyectos.
11 meneos
33 clics

La guerra de la justicia gallega contra los parques eólicos: hasta dos años sin nuevos proyectos

El viento sopla en Galicia, pero no precisamente en favor de la industria eólica. Una decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado la construcción de parques eólicos en la comunidad autónoma. La industria habla de inseguridad jurídica y teme que puedan pasar dos años antes de que la situación se resuelva definitivamente.
25 meneos
170 clics

Una esvástica milenaria en peligro por las voladuras del parque eólico Acibal, denuncian ecologistas

ADEGA y Amil Sen Eólicos presentan una demandan para que el TSXG anule la declaración de impacto ambiental del parque eólico que Norvento pretende alzar Ben arro, Campo Lameiro y Moraña. Advierten que parte del yacimiento ya ha sido dinamitado. Los ambientalistas argumentan que ya advirtieron a la Xunta de los restos arqueológicos, inlcuido otro tetraskel y que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, solo estableció un radio de 50 metros, ignorando los otros petroglifos que han ido saliendo a la luz, unos cincuenta, según los denuncia
21 4 0 K 108
21 4 0 K 108
6 meneos
10 clics

Japón ampliará su área de eólica marina a una zona económica exclusiva

El gobierno japonés ha aprobado un proyecto de enmienda a la legislación existente para permitir la instalación de energía eólica marina en zonas económicas exclusivas (ZEE), un hito hacia el objetivo del país de neutralidad de carbono para 2050. Japón aspira a tener 10 gigavatios (GW) de proyectos de energía eólica marina para 2030 y hasta 45 GW para 2040, para reemplazar los combustibles fósiles, incluido el carbón y el gas natural licuado (GNL), en su mix energético, para los cuales la energía eólica marina flotante es esencial.
25 meneos
72 clics

La falta de mecánicos provoca una crisis en el sector: "Llegué a cerrar el taller por falta de personal"

El parque móvil de España ha envejecido y eso se nota en los talleres. "Arreglas un coche y entran por la puerta tres, el parque es viejo, la demanda es mayor y no podemos con todo". Es lo que nos dice Miguel Fernández, propietario de Automóvil, en Boiro, A Coruña. Él ha buscado empleados "debajo de las piedras" y, por ahora, sin solución. "Estoy por traer a una persona de 55 años que sé que necesita trabajar, para formarlo yo y, al menos, cubrir la demanda". Muchos buscan ya opciones fuera de España para hacer frente a esta alta demanda.
21 4 2 K 109
21 4 2 K 109
9 meneos
30 clics
El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paralizó varios parques eólicos con el argumento de que no se habían respetado los plazos de consulta pública. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) corrigió a los jueces gallegos el pasado mes de diciembre, en una maniobra que el sector recibió con júbilo al entender que podía desatascar el embudo judicial. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, el TSXG cambió de criterio para mantener las medidas cautelares. Sus magistrados se asieron en esta ocasión a los argumentos medioambientales para paralizar los proyectos.
32 meneos
63 clics
La planta de Airbus en la bahía de Cádiz ya no hará aviones. Un grupo chino la ha comprado para fabricar turbinas eólicas

La planta de Airbus en la bahía de Cádiz ya no hará aviones. Un grupo chino la ha comprado para fabricar turbinas eólicas

La planta de Airbus en Puerto Real ya no es de Airbus. Un inversor asiático es desde el lunes propietario de la totalidad de sus instalaciones, que reaprovechará para fabricar aerogeneradores. Airbus alquilará parte de la fábrica a sus nuevos dueños hasta abandonarla por completo.
26 6 0 K 87
26 6 0 K 87
19 meneos
85 clics

La placa a La Veneno, de nuevo vandalizada al ser quemada y golpeada

Este homenaje ha sufrido constantes ataques, tanto es así que la Junta de Moncloa-Aravaca decidió protegerla con una plancha de material transparente que en esta ocasión también ha sido golpeada.
15 4 3 K 60
15 4 3 K 60
1 meneos
4 clics

Llega a Pontevedra el primer buque con propulsión eólica del mundo

El primer buque carguero equipado con tecnología de propulsión eólica que aprovecha la fuerza del viento para surcar los mares, ha atracado en el Puerto de Marín, en Pontevedra, donde realiza una descarga de 19.000 toneladas de habas y harina de soja procedentes del puerto brasileño de Paranagua. Se trata del Pyxis Ocean, un buque granelero equipado con una tecnología que permite ahorrar hasta un 30 % de combustibles fósiles en sus travesías, reduciendo notablemente la huella de carbono emitida durante su navegación y haciendo más sostenible...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
18 clics

La Xunta autoriza tres nuevos parques eólicos en seis municipios de Lugo

La Xunta ha autorizado este jueves tres nuevos parques eólicos en cinco municipios de la provincia de Lugo.. El primero es el parque eólico Carballal, en A Pastoriza, promovido por Greenalia Wind Power y con una capacidad de 37,8 megavatios.Otro es el proyecto As Louseiras, en A Pastoriza y Meira, en este caso de la empresa filial Greenalia Wind Power As Louseiras, con 27 megavatios.El tercero es el parque eólico Monteiro, en Baralla, Baleira, Becerreá y Lugo, también de Greenalia Wind Power, con 33,6 megavatios.
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
9 meneos
634 clics

El parque de atracciones de la película ‘Wonka’ es tal pesadilla que cierra en día y medio

Hay tanto por decir que uno no sabe ni por dónde empezar. Imagínate que vives en Glasgow (Escocia) y tu ciudad se empapela de anuncios sobre “una experiencia inmersiva” basada en la película ‘Wonka’, la reciente adaptación de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ con Timothée Chalamet a la cabeza. La publicidad ha sido claramente generada por una IA y no parece contar con la licencia oficial, pero haces la vista gorda. Tampoco te fijas en las faltas de ortografía de sus carteles (que podéis ver a continuación) y terminas animándote a visitarlo.
440 meneos
1327 clics
La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

España lleva tres días consecutivos con la electricidad más barata de Europa, pero lo mejor está por llegar con la solar durante la primavera.
179 261 1 K 452
179 261 1 K 452

menéame