Actualidad y sociedad

encontrados: 5331, tiempo total: 0.138 segundos rss2
24 meneos
37 clics

Parte de los transportistas vuelve al trabajo en el Puerto de Algeciras y los polígonos tras dos semanas de paro

Las terminales de contenedores y otras instalaciones del Puerto comienzan a despachar vehículos y mercancías tras dos semanas con una actividad mínima.
20 4 0 K 71
20 4 0 K 71
166 meneos
4888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy toca explicar la compra de Primafrio y que tiene que ver con el paro del Transporte

Esta semana uno de esos blogueros famosos de rankia me paso un enlace que tenía que ver con la colocación del 49% de primafrio por parte de la familia fundadora a un fondo de capital riesgo, uno de esos fondos con muchísimo dinero que a veces son engañados por campesinos con boina que saben más de negocios y del negocio que los masters del universo que se han educado en las mejores universidades y escuelas de negocios.
70 96 19 K 37
70 96 19 K 37
26 meneos
47 clics

Moncloa admite que erró al vincular el paro de transportes con la ultraderecha

El Gobierno reconoce que se equivocó en sus valoraciones iniciales y en el rechazo a tener una reunión con los convocantes de la huelga, posición que fue subsanada 'a posteriori', aunque sin éxito por el momento.
292 meneos
1211 clics
Unas 1.500 personas acuden a Casa Grande de Xanceda a comprar productos almacenados por el paro del transporte

Unas 1.500 personas acuden a Casa Grande de Xanceda a comprar productos almacenados por el paro del transporte  

La granja ecológica Casa Grande de Xanceda ha recibido durante este fin de semana a más de 1.500 personas que acudieron al 'Xanceda Market', organizado por los responsables del establecimiento para dar salida a los lácteos almacenados a los que no han podido dar salida durante esta semana por el paro del sector del transporte. La iniciativa ha sido un éxito y han podido vender todos los yogures almacenados en sus cámaras que no habían podido llegar a los mercados esta semana.
132 160 0 K 444
132 160 0 K 444
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los transportistas continúan los paros y piden otra reunión con la ministra

El portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera, Manuel Hernández, ha apelado a una nueva reunión con la ministra Raquel Sánchez para que "desbloquee" el problema de los contratos por debajo de costes, por el que los pequeños transportistas llevan catorce días de paros.
34 meneos
38 clics

División entre los transportistas gallegos de Apetamcor sobre si continuar con el paro

La asociación gallega de transportistas de Apetamcor, con sede central en Ourense, realizó este sábado diferentes asambleas para consultar a los profesionales su opinión sobre si continuar o no con el paro indefinido. En las asambleas de este sábado, 93 profesionales votaron a favor de continuar con la protesta y 80 en contra. En Ourense, se impuso el no al paro
28 6 1 K 80
28 6 1 K 80
17 meneos
51 clics

Alertan del peligro mortal de los mejillones saqueados en El Puerto: "Vienen sin depurar y pueden crear grandes problemas"

El saqueo de un camión en el muelle pesquero de El Puerto de Santa María puede acarrear consecuencias muy graves si parte del mejillón sustraído se pone a la venta al público, que parece que es la intención, tal y como ha denunciado la Asociación de Vendedores de Pescado de la Lonja de El Puerto (...) "Si este mejillón sin depurar se comercializa, puede crear grandes problemas, incluso la muerte, ya que los mejillones tienen a veces una molécula muy delicada", señalan a este medio fuentes cercanas a la empresa que esperaba el cargamento.
21 meneos
91 clics

Los transportistas, en jaque: "Si el jefe dice que salgamos a trabajar, tenemos que hacerlo. Sino, no nos pagan"

Las manifestaciones por el paro indefinido de transportistas han ocasionado daños en conductores de camiones al no sumarse a la huelga.
18 3 1 K 105
18 3 1 K 105
3 meneos
19 clics

Paro del transporte: lo que hay detrás y sus consecuencias

La derecha política y patronal apoya el paro del transporte limitándose a reclamar que el Gobierno dé ayudas a los transportistas. Un procedimiento que, lejos de salvar al sector, va a reforzar la crisis que padece. Y, por cierto, totalmente contrario a las políticas de defensa del mercado y la competencia que dicen defender los "liberales" de Vox, PP, Ciudadanos o la CEOE.
3 0 5 K -9
3 0 5 K -9
1 meneos
 

Gobierno y transportistas no llegan a un acuerdo y los paros seguirán: "No podemos arrancar, no tenemos dinero para viajar"

"No tenemos más remedio que seguir en la situación en la que estábamos. Nos cuesta dinero salir a trabajar. No podemos poner más dinero, porque no lo tenemos", ha expresado Manuel Hernández, el presidente de dicha plataforma. Al abandonar la reunión en el ministerio, ha asegurado que la ministra les ha dicho que necesitan "dos o tres meses" para poder desarrollar y aprobar un decreto ley para cambiar su situación.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
1 meneos
12 clics

Los transportistas mantienen el paro tras 12 días de protestas después de verse con la ministra

Los convocantes iniciales de los paros han optado por no poner fin a sus protestas tras reunirse con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
8 clics

De la huelga de transportes a la crisis logística: taxis, pescadores y ambulancias se suman al paro

El paro indefinido de transportistas, que ha forzado a un amplio despliegue policial, hace mella en la cadena de suministro, amenazando con enquistarse todavía más. Ahora, taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se han unido a las protestas. Al igual que cofradías de toda España de pescadores, que han decretado tres días sin salir al mar para exigir al Gobierno medidas como las de Francia para abaratar el combustible.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
12 meneos
36 clics

José Luis, ganadero: "He tirado más de 2000 litros de leche y degraciadamente tendré que repetirlo en los próximos días"

El testimonio de José Luis podría ser el de muchos otros ganaderos. El paro en el sector del transporte está impidiendo que se recoja la leche y, con los tanques llenos y la obligación de seguir ordeñando a los animales para que no enfermen, la solución es drástica. Las pérdidas se estiman en 80 céntimos por litro pero a ello hay que sumar el hecho de que las facturas no dejan de llegar. Hoy mismo una de 5000 € de pienso para el ganado.
77 meneos
85 clics

Diego Cañamero: "Los señoritos que ahora salen a protestar se han cargado la caza y el medio rural"

El histórico líder jornalero asiste con preocupación a la penetración de la ultraderecha en el medio rural: "Están monopolizando el sentimiento de abandono tocando la tecla de los toros, el caballo y la caza". Alerta del éxito popular de una "manipulación" según la cual "la caza está en peligro" y critica la Ley de Bienestar Animal del Gobierno: "El animalismo llevado al extremo no conecta con el medio rural". Entrevista a Cañamero con el medio rural erizado de malestar. Pero esta vez el agro no expresa su ira contra el "señorito".
64 13 2 K 101
64 13 2 K 101
9 meneos
100 clics

Reivindicaciones de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías

Estos acuerdos, no dan respuesta a la realidad de contratación que tenemos los pequeños transportistas, ya que su aplicación no es válida sobre las condiciones que en su mayoría nos imponen nuestros cargadores. Nuevamente, es una medida que beneficia a los grandes operadores de transporte que son los que mantienen contratos a largo plazo y de manera directa con los centros de producción.
11 meneos
29 clics

El Gobierno se reunirá con los convocantes del paro de transportistas tras la manifestación

Finalmente el Gobierno se reunirá con la plataforma convocante del paro indefinido de transportistas que ha provocado numerosos problemas de abastecimiento en industria y distribución en los últimos días.
12 meneos
23 clics

Raquel Sánchez: "No descarto reunirme con los representantes de la Plataforma"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anuncia en 'Más de uno' su disposición a reunirse con los representantes de la Plataforma del Transporte, convocante del paro de los transportistas.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
13 meneos
36 clics

“Migajas y propinas”: Los transportistas convocantes del paro exigen bajar el combustible 60 céntimos

El presidente de la Plataforma por la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, Manuel Hernández, ha criticado este pacto. En su opinión, son “migajas y propinas”. Por ello, ha dejado claro que las protestas seguirán. Hoy, ante las puertas del Ministerio de Transportes, Raquel Sánchez.“Hay poco que estudiar, con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada”.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
15 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piquetes ‘Spagnolo’

La falta de tanquetas antidisturbios, la ausencia de criminalización en las tertulias o la presencia de partidos que van contra los trabajadores confirman que la huelga de parte de los transportistas no ha sido una huelga más
1 meneos
12 clics

Comité de transportistas y Gobierno llegan a un acuerdo con el compromiso de tramitar una ley que regule la subcontratación

El acuerdo se cerró pasadas las dos de la madruga e incluye una partida económica de 1.125 millones de euros que se repartirán en distintas bonificaciones a los combustibles. La cuantía supera en más del doble la primera cantidad ofrecida por el Gobierno.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
16 meneos
38 clics

Los convocantes descartan desconvocar el paro, mientras el CNTC negocia en el ministerio

Mientras los miembros del CNTC mantienen una reunión desde esta mañana con las ministras responsables de Transporte, Raquel Sánchez, de Asuntos Económicos Nadia Calviño, y de Hacienda, María Jesús Montero, los convocantes del paro patronal del transporte, siguen sin reconocer la representatividad del Comité y niegan una desconvocatoria hasta que el Gobierno se siente con ellos y acepte sus reivindicaciones.
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
381 meneos
6470 clics
Quién es y qué reclama la Plataforma que ha promovido el paro del transporte: un conflicto con el precio del diésel como excusa

Quién es y qué reclama la Plataforma que ha promovido el paro del transporte: un conflicto con el precio del diésel como excusa

No todo el sector de transportes ha apoyado este parón empresarial que ya está ocasionando innumerables problemas en todo el territorio nacional: no cuenta con el respaldo del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la gran patronal, ni tampoco lo han apoyado los sindicatos.
161 220 4 K 458
161 220 4 K 458
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desabastecimiento afecta ya a restaurantes de alta cocina de Madrid: "Estamos dejando de dar platos"

"Llevamos la última semana y media con dudas sobre si ciertos pedidos de pescado y verduras vienen o no. Algunos tardan un día más de la cuenta con el pedido o más. En algunos casos han tenido que bajar el producto ellos mismos, sobre todo desde Galicia, donde hay mucho problema". Quien dibuja este escenario de incertidumbre es Adolfo Santos, chef de Saddle, uno de los restaurantes más de moda de Madrid (tiene 2 Soles Guía Repsol y acaba de ganar una estrella Michelin), que asegura que sus proveedores están sufriendo mucho por la huelga.
429 meneos
1268 clics
1.700 camiones agredidos en España para que secunden el paro de los transportistas

1.700 camiones agredidos en España para que secunden el paro de los transportistas

Son ya 1.700 camiones los que han recibido agresiones en España para que secunden el paro de los transportistas, según datos proporcionados a este diario por el sector del transporte y la distribución. Indignación en las empresas de comercio y alimentación por la pasividad del Gobierno con lo que califican de "piquetes violentos".
201 228 6 K 342
201 228 6 K 342
7 meneos
35 clics

La primera huelga general sin sindicatos | Fundación para la Libertad

Al Gobierno socialista le ha estallado en las calles una huelga general real, más contundente y devastadora que las convocadas durante un día, en las que la actividad se detiene y al día siguiente todo vuelve a la normalidad
5 2 9 K -34
5 2 9 K -34
40 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es «intencionado», ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre. Transportes apunta que el corte de cable se ha producido en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este es un nudo ferroviario «clave» en el norte de Barcelona, con muchas vías, cambios de aguja y señales
33 7 11 K 109
33 7 11 K 109
8 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes argentinos se manifiestan en Las Ramblas (Barcelona) España el dia del Paro Nacional contra el gobierno Libertario  

Esto pasaba en La Rambla (Barcelona) España de Jóvenes argentinos en el dia del Paro Nacional contra el el gobierno Liberto en nuestro país.
8 meneos
121 clics

El extraño caso del paro juvenil en Suecia: está disparado y en niveles que solo igualan los países mediterráneos

Suecia es el tercer país de la UE con el desempleo más alto entre los jóvenes.
34 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene la intención de retirar las ayudas de transporte y comedor a los estudiantes con discapacidad física que asisten a centros públicos, situados a menos de tres kilómetros de su hogar. La suspensión de estas subvenciones, que hasta ahora permitían a estos alumnos acceder gratuitamente a ambos servicios, ha sido comunicada por las direcciones de los centros de manera verbal a los afectados, según han denunciado varias familias.
28 6 7 K 131
28 6 7 K 131
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
14 meneos
56 clics

En los últimos 12 meses, se han creado 486.500 puestos de trabajo y el desempleo ha bajado en 122.000 personas

21,1 millones de afiliados en abril con 200.000 nuevas afiliaciones. El paro cae en 60.500 personas hasta los 2.666.500, la cifra más baja desde septiembre de 2008. En los últimos 12 meses, se han creado 486.500 puestos de trabajo y el desempleo ha bajado en 122.000 personas.
11 3 2 K 102
11 3 2 K 102
469 meneos
775 clics
El paro baja en 60.503 personas en abril y cae a mínimos desde septiembre de 2008

El paro baja en 60.503 personas en abril y cae a mínimos desde septiembre de 2008

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 60.503 personas en abril en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 2,2% en términos porcentuales, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tras el retroceso de abril, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.666.500 parados, su cifra más baja desde septiembre de 2008.
186 283 0 K 482
186 283 0 K 482
6 meneos
131 clics
Crece el uso de robots en hostelería: "El coste de una máquina siempre va a ser más económico que el coste humano"
16 meneos
40 clics
España vive un 'boom' de empleo gracias a la ayuda de la migración, pero el paro se estanca en el 12%

España vive un 'boom' de empleo gracias a la ayuda de la migración, pero el paro se estanca en el 12%

Se han creado 1,4 millones de trabajos desde la pandemia, pero el paro se ha reducido solo en 330.000 personas.
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
314 meneos
1846 clics
La autopista gallega que Bruselas tiene en la diana: la indemnización que asusta a Transportes

La autopista gallega que Bruselas tiene en la diana: la indemnización que asusta a Transportes

El expediente por la ampliación de la concesión aprobada sobre la AP-9 en el año 2000 abre un posible agujero de 1.000 millones de euros.
132 182 1 K 496
132 182 1 K 496
754 meneos
1072 clics

“Yo en el paro y mis pacientes sin médico”: el caos que deja la última medida de Ayuso en sanidad

Amyts denuncia que el sistema de suplentes impuesto por la Comunidad de Madrid manda a médicos al paro y provoca mayor sobrecarga a los centros de salud.
262 492 5 K 469
262 492 5 K 469
9 meneos
41 clics
Iñaki Urdangarin abre las puertas a trabajar en Antena 3: “Él no lo ve mal”

Iñaki Urdangarin abre las puertas a trabajar en Antena 3: “Él no lo ve mal”

El exmarido de la infanta Cristina se está replanteando su futuro laboral tras semanas sin encontrar un puesto de trabajo.
4 meneos
10 clics

España destruye 139.700 empleos en el peor arranque del año para el mercado laboral de la última década

La pérdida de 139.700 empleos anotada este año contrasta con el descenso de apenas 11.100 registrado en el inicio de 2023, que fue el menor para un primer trimestre desde 2007. Supera también las bajadas de los dos años anteriores, en los que se destruyeron 100.200 empleos en 2022 y 137.500 en 2021. No obstante, pese a la bajada trimestral, la ocupación se mantiene en cifras sin precedentes en la serie histórica. Nunca antes en un primer trimestre del año se habían superado los 21 millones de trabajadores. En el último año, con respecto al ...
3 1 10 K -69
3 1 10 K -69
76 meneos
90 clics
El paro sube en 117.000 personas hasta marzo y se destruyen 139.700 empleos, su mayor caída desde 2020

El paro sube en 117.000 personas hasta marzo y se destruyen 139.700 empleos, su mayor caída desde 2020

El paro subió en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que supone un 4,1% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 139.700 puestos de trabajo (-0,6%), registrando en ambos casos sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, con la llegada del Covid, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
57 19 3 K 446
57 19 3 K 446
5 meneos
12 clics
El paro sube al 12,29% en el primer trimestre y se destruyen 139.700 empleos, según la EPA

El paro sube al 12,29% en el primer trimestre y se destruyen 139.700 empleos, según la EPA

La tasa de paro ha subido en el primer trimestre hasta un 12,29%, tras sumar 117.100 personas paradas entre enero y marzo
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
1 meneos
 

España registra la mayor caída de empleo en cuatro años con 139.700 ocupados menos y el paro sube en 117.000 personas

La desaceleración de la economía se apodera poco a poco de la dinámica floreciente que el mercado laboral ha arrojado en los años posteriores a la pandemia. En el primer trimestre del año que está llamado a apuntalar la tendencia de enfriamiento de la actividad el empleo empieza a dar ya síntomas claros de agotamiento. Concretamente, entre enero y marzo de 2024 se destruyeron 139.000 empleos en nuestro país, la cifra más alta de los últimos cuatro años
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
37 meneos
214 clics

El PP se empeña en lanzar Boomerangs, en lugar de formular preguntas  

El PP se empeña en lanzar Boomerangs, en lugar de formular preguntas. Hoy tocaban los peajes de las autopistas.
31 6 0 K 100
31 6 0 K 100
11 meneos
12 clics

César Luena critica "el voto en contra del PP" en la Revisión de la Red Transeuropea de Transporte

La Eurocámara ha aprobado con amplia mayoría el acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento relativo a las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). El objetivo es conectar a través de carreteras, líneas ferroviarias, aeropuertos, rutas marítimas, vías navegables interiores y puertos los distintos Estados miembros de la Unión. La RTE-T, está compuesta por nueve corredores, dos de los cuales (el Atlántico y el Mediterráneo) atraviesan España.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
24 meneos
47 clics
Transporte: Es oficial, en París la bici adelanta al coche en el uso(francés )

Transporte: Es oficial, en París la bici adelanta al coche en el uso(francés )

Este jueves, el Instituto de la Región Parisina ha revelado la progresión de la bicicleta,en particular los parisinos, que ahora utilizan más los vehículos de dos ruedas que los coches para sus desplazamientos por la ciudad. Es una señal que no engaña, a pesar de lluvia y clima gris los carriles bici desde la capital no quedan vacantes.Los defensores de los pedales pueden alegrarse con cada vez mas carriles para su uso y el cierre y estrechamiento de calles para automóviles...
20 4 0 K 50
20 4 0 K 50
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil acredita que el PSOE pagó más de 26.000 euros a Koldo antes de que Ábalos lo llevara a Transportes

Del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en concepto de pensión, Koldo García habría percibido entre los años 2018 y 2022 una pensión por un total de 102.076 euros. Un informe de la UCO acredita que Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, no solo cobró una pensión y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA), sino que también lo hizo del PSOE entre 2017 y 2018. Percibió un total de 26.328 euros del partido.
18 4 6 K 22
18 4 6 K 22
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
40 meneos
49 clics
El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El Gobierno, sobre el cobro de peajes en autovías: "Como país tenemos que tomar una decisión, o pagamos con impuestos o por uso"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado que España tiene una reflexión pendiente sobre cómo financia sus carreteras, si mediante impuestos, o mediante peajes, para lo que sería necesario un pacto de país. "Las carreteras no son gratis, o bien se pagan a través de sus usuarios o bien se pagan a través de los impuestos de todos. Tendremos que tomar una decisión e invito a las formaciones políticas a que reflexionemos con responsabilidad", ha explicado el ministro en el foro 'Wake Up! Spain'.
33 7 0 K 104
33 7 0 K 104
6 meneos
32 clics

España mantendrá toda la década altos niveles de paro, déficit y deuda

La economía española seguirá creciendo por encima de la media de la zona euro durante los próximos años, al menos hasta 2029, según las proyecciones a más largo plazo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, sin embargo, no espera una reducción sustancial de los niveles de paro, déficit o deuda hasta el final de la presente década.
5 1 12 K -22
5 1 12 K -22
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España será el único país del euro con un paro de doble dígito desde este año, según el FMI

El punto débil de la recuperación económica de España sigue siendo la elevada tasa de paro. Aunque el país ha superado los 21 millones de ocupados, todavía tiene una bolsa de parados de más de 2 millones de personas que no consiguen encontrar un empleo. El boom del empleo que ha vivido el país no es excepcional, ya que ha ocurrido en otros países del continente, pero el estancamiento de la tasa de paro sí es una particularidad de España.
11 3 12 K 27
11 3 12 K 27
6 meneos
59 clics

T-follar: la campaña del 12-M de las juventudes del partido de Ada Colau

Queremos ir a follar en transporte público, puntual y de calidad". "Impulsamos la T-follar para situar en el centro la necesidad de un transporte público asequible para los jóvenes". Con estos lemas y un reparto de preservativos arranca la campaña de Joves Ecosocialistes, agrupación juvenil vinculada a Catalunya en Comú, el partido liderado por Ada Colau, con el objetivo de denunciar "las políticas públicas de transporte del PSC y Esquerra Republicana".
5 1 9 K -24
5 1 9 K -24

menéame