Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
40 clics

El alcalde de Ortigueira y su familia, positivos por covid-19

El portavoz municipal del PP, Valentín Calvín, lamenta que el alcalde no le hubiera avisado personalmente de su positivo, del que se enteró a través de la llamada de una trabajadora municipal, ni haya contestado sus llamadas de teléfono. «Lo hizo mal a sabiendas. El lunes me llamaron, a las tres de la tarde, para decirme que estaba confinado por contacto con un positivo, y yo no sabía cuándo había dado positivo el alcalde. El pleno había sido el miércoles, y si él había dado positivo el lunes, habían transcurrido mucho más de 48 horas desde el
3 meneos
40 clics

Abren expediente por absentismo escolar al alumno del colegio de Ortigueira que no lleva mascarilla (IV Actualizada)

Dado que no se llegó a una solución para no abrir el expediente en la reunión celebrada con ustedes el 25 de febrero, y según se establece en el protocolo de absentismo», explican. Incluyen dos puntos para abordar en este encuentro virtual: «Analizar el estado del expediente de absentismo abierto al alumno e informar del proceso que se seguirá de no conseguir un acuerdo que permita su paralización. Y tratar de buscar una solución que permita la paralización y archivo del citado expediente». A la reunión también asistirá el jefe del departamento
2 meneos
25 clics

Educación nombra a un mediador entre el centro y la familia (actualizado parte III)

La familia del menor que no puede acudir a clase en Ortigueira porque no usa mascarilla ha solicitado clases a distancia.En cuanto a un expediente de absentismo escolar alegan que «estamos ya valorando la matriculación en un colegio privado de educación inglesa, lo que llevaría a seguir y defender en los tribunales hasta que se resarciera el daño creado», alega el padre. Ni la Xunta, ni el centro escolar confirmaron estas negociaciones.
6 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La queja de la familia de un niño de Ortigueira que alega problemas respiratorios para ir a clase sin mascarilla

Una semana sin ir a clase.Desde entonces no acude a la escuela, tampoco se le está permitida la educación a distancia y por ello ha presentado un queja en Educación aunque, desde la institución, niegan que haya presentado ningún escrito que acredite que el menor está exento de llevar mascarilla.
13 meneos
109 clics

El padre del menor que no va a clase por la mascarilla advierte de que el niño ya sufre daño psicológico por ello

Aunque también aseguran que el caso está causando daño psicológico al menor: «Está siendo asistido por un psicólogo, su estado de ánimo nos preocupa, es un niño muy sensible...».Víctor Pinies asegura que cuenta con un certificado firmado por un pediatra en el que se acredita que la rinitis y otros problemas respiratorios que padece su hijo no le permiten tolerar la mascarilla.Los padres insisten en que no van a permitir que su hijo sufra a causa de la mascarilla, ya que aseguran que tiene unos problemas de rinitis que no le permiten llevarla.
20 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un menor de Ortigueira lleva una semana sin ir a clase por la mascarilla

Amenazan con un expediente de absentismo escolar y no dejarán que el niño se examine.No lleva mascarilla por la calle y esgrime en algunas ocasiones posturas negacionistas en las redes sociales y lugares públicos de la villa.La Xunta asegura que esta familia no ha presentado un justificante válido
16 4 8 K 97
16 4 8 K 97
10 meneos
117 clics

Rescatado un grupo de personas que se perdió mientras buscaba una casa rural con GPS en una pista forestal de Ortigueira

El operativo se inició sobre las 23:30 de este jueves, cuando el CIAE 112-Galicia recibió una llamada de un particular solicitando ayuda. En su relato indicaba que el grupo, siguiendo las indicaciones del GPS, se había perdido en una pista forestal y no podía continuar el trayecto al encontrarse entre un río y un tramo resbaladizo de costa.
10 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enjambre de avispas velutinas ataca a dos vecinos, en Ortigueira

Sobre la una de la tarde de este viernes dos vecinos del lugar de Outeiro, en la parroquia ortegana de Barbos, uno de algo más de 50 años y el otro de 30, se llevaron una sorpresa, acompañada de numerosas picaduras, cuando se encontraban limpiando la maleza cercana a la vivienda de uno de ellos y de pronto sin darse cuenta al cortar unas ramas de una higuera destrozaron un nido de avispas velutinas lanzándose un grupo de ellas sobre los dos hombres.
407 meneos
4460 clics
A la venta en Galicia una isla en zona protegida por cuatro millones

A la venta en Galicia una isla en zona protegida por cuatro millones

La isla de San Vicente, situada en la ría de Ortigueira, está a la venta por un precio de cuatro millones de euros. Un particular vende este islote de propiedad privada situado en una zona protegida por su valor ambiental y ofrece además la posibilidad de redondear la operación adquiriendo el cercano Pazo de Brandariz por 2,5 millones de euros más. La inmobiliaria asegura que ha recibido llamadas de potenciales compradores españoles y extranjeros interesados en hacerse con esta isla de las Rías Altas gallegas pero por el momento no ha cuajado.
152 255 0 K 442
152 255 0 K 442
7 meneos
22 clics

Gasolinera sigue abierta después de que un juez ordenase su cierre y derribo hace 4 años

Así funciona la justicia española. En 2011, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ferrol había ordenado la demolición de la gasolinera de Ortigueira (A Coruña) situada en el polígono industrial, cuya licencia había sido anulada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tras desvíar el cauce de un río para ser construida y operar sin licencias. A día de hoy, la gasolinera opera ilegalmente con total normalidad, representando un claro peligro de contaminación para la Ría de Ortigueira (A Coruña), espacio protegido europeo.
6 1 12 K -100
6 1 12 K -100
12 meneos
22 clics

Una ZEPA marina en Estaca de Bares, el mayor corredor migratorio de Europa

El cabo de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica, es también el mayor corredor migratorio y el mejor lugar para la observación de aves marinas de Europa, elegido por más de un millón de ejemplares de medio centenar de especies en sus viajes invernales.Alcatraces, pardelas, alcas, charranes, frailecillos o págalos se dejan ver sobrevolando sus imponentes acantilados en los viajes desde las áreas de cría hasta las de invernada, y otras especies, como el cormorán moñudo o la pardela cenicienta, prefieren quedarse.
11 1 0 K 27
11 1 0 K 27
12» siguiente

menéame