Actualidad y sociedad

encontrados: 134, tiempo total: 0.006 segundos rss2
48 meneos
112 clics

Los embalses, a punto de caer por debajo del punto crítico del año pasado

Se hacen públicos los datos de la última semana. El agua embalsada en España vuelve a reducirse una semana más y representa sólo un 50,1% de la capacidad total de los pantanos.
12 meneos
57 clics

El tiempo en la Feria de Abril: Sevilla rozará los 40 grados

Aemet prevé un aumento de las temperaturas a partir del domingo hasta alcanzar valores de récord Esta Feria de Sevilla será la más calurosa de los últimos 25 años.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
12 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a España un episodio de calor propio de julio: estas son las zonas donde se superarán los 35 grados

A partir del domingo comienza una subida de temperaturas que dejará valores por encima los 35 grados en el valle del Guadalquivir y en torno a los 30 en el resto del país.
11 meneos
76 clics

Frenar el cambio climático evitaría el 80% de las muertes por calor en Oriente Medio y en África

Se prevé que 123 de cada 100.000 personas en esa región del planeta morirán anualmente por causas relacionadas con el calor a finales de este siglo, 60 veces más que ahora y mucho más que las predicciones de ese mismo escenario en el resto del mundo.
384 meneos
1648 clics
"Si no llueve en los próximos dos meses, las consecuencias serán catastróficas": España, la sequía y una primavera crítica

"Si no llueve en los próximos dos meses, las consecuencias serán catastróficas": España, la sequía y una primavera crítica

Llevamos casi una década inmersos en una sequía tan generalizada que ha llegado a convertirse en algo "normal". Pero no, no lo es. De hecho, los últimos cuatro años han sido muy duros y la extraña sucesión de olas de calor y falta de lluvias de 2022 ha acabado por agotar a unos ecosistemas muy tocados. Lo que empieza a preocupar a los expertos es que los próximos 60 días pueden acabar por hundirlos.
140 244 0 K 340
140 244 0 K 340
13 meneos
63 clics

Álex López, alpinista gallego: «Tenemos que contar lo que estamos viendo con el cambio climático»

Una expedición gallega recorrerá las montañas de la Tierra para documentar el impacto del calentamiento global.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
9 meneos
31 clics

Las olas de calor y la covid (sobre todo) causaron 34.000 muertes más de las previstas en 2022 en España

El exceso de mortalidad casi triplicó la media de los años previos a la pandemia, pero tiene precedentes peores, como 2015, cuando llegó a 39.000
23 meneos
160 clics

Surfista de 'Mad Dog' muere montando olas gigantes en Nazaré, Portugal (eng)

El veterano surfista brasileño Marcio Freire murió el jueves mientras practicaba tow-in surf en las olas gigantes de Nazaré, en la costa central de Portugal, dijo la autoridad marítima local. El personal de apoyo en motos acuáticas logró llevar al hombre de 47 años a la playa, pero todos los intentos por revivirlo fracasaron. Freire fue uno de los tres surfistas brasileños que se hicieron conocidos como los “Mad Dogs” después de conquistar la ola gigante “Jaws” en Hawái. Aparecieron en el documental de 2016 "Mad Dogs".
37 meneos
201 clics

Cambio climático: ¿están desapareciendo el otoño y la primavera en España?

¿Será lo normal durante los próximos años? ¿Pasaremos de cuatro a dos estaciones marcadas?
9 meneos
361 clics

Isla de Ré, la isla francesa con olas cuadradas desde la que se pueden ver ballenas

Sí, has leído bien, las olas en el extremo oeste de la isla de Ré son cuadradas. Y no nos referimos a que su cresta termine en pico y en vez de los tubos que tanto buscan los surfistas se hagan pasillos. Las olas cuadradas es un efecto que el cruce de dos mares provoca. Una muestra más de que este rincón es mágico.
606 meneos
2709 clics
Mientras sigue la trifulca sobre el apagado nocturno de los escaparates, el mar Mediterráneo se muere por culpa del cambio climático

Mientras sigue la trifulca sobre el apagado nocturno de los escaparates, el mar Mediterráneo se muere por culpa del cambio climático

Resulta poco menos que increíble que, inmersos como estamos en una gravísima crisis climática y con una guerra entre Rusia y Ucrania que está complicando cada vez más la situación energética, el principal debate en materia de energía en España sea si se deben o no apagar por la noche los escaparates de las tiendas o si hay que ajustar un grado extra arriba o abajo los termostatos en determinados establecimientos o comercios. En otros países de la Unión Europea no se lo creen cuando les cuentas que esto está pasando en España.
248 358 5 K 346
248 358 5 K 346
10 meneos
18 clics

Las olas de calor también suponen una seria amenaza para la producción de marisco en España

El calor extremo, provocado por el cambio climático, unido a las lluvias torrenciales, está poniendo en jaque la labor de los mariscadores en nuestro país. Desde hace años, los fondos marinos gallegos, particularmente en la ría de Arousa, están avisando de que la situación empieza a ser insostenible en la que fuera la ría más rica en marisco de toda Galicia.
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oeste de Francia sufre un “apocalipsis de calor” con temperaturas récord y graves incendios

Cerca de 30.000 personas han sido evacuadas en la costa occidental francesa ante el avance de diversos fuegos, empeorados por el calor extremo
22 4 5 K 101
22 4 5 K 101
4 meneos
9 clics

Mayores y con pocos recursos, las víctimas más vulnerables de la ola de calor

Ola de calor tras ola de calor. Desgraciadamente, ya se ha cobrado más de una vida por el exceso de grados. ¿Es lo normal? ¿Afecta sólo a los pacientes más vulnerables? Se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio. Por un lado el calor es un estrés para el organismo, que afecta a quienes son más vulnerables: niños y ancianos. Por otro están los golpes de calor que afectan a trabajadores. Los consejos para evitarlo son los mismos de todos los veranos, pero este año de forma mas acuciante.
17 meneos
60 clics

¿Está justificado el cierre de parques durante las olas de calor?

En medio de la olas de calor que han golpeado este verano a buena parte de Europa, algunas ciudades han decidido abrir durante más horas sus parques, entendiendo que eran excelentes refugios climáticos para sus ciudadanos. Mientras tanto, otras han tomado la decisión de cerrarlos. El objetivo de su clausura es reducir el riesgo de que las personas puedan sufrir daños por la caída de ramas o árboles por los efectos de las altas temperaturas en el arbolado urbano. Pero ¿está suficientemente justificada esta decisión?
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
418 meneos
1336 clics
España se asoma a una sequía histórica 40 años después de la gran alerta roja

España se asoma a una sequía histórica 40 años después de la gran alerta roja

El 25 de julio de 1982 se decretó la alerta roja por sequía en toda España. Se cumplen hoy 40 años . Para revertir la situación haría falta que lloviese mucho más de lo normal, de manera sostenida y no torrencial. Pero las previsiones apuntan a un tiempo seco.
174 244 3 K 384
174 244 3 K 384
16 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

París mantiene abiertos sus parques hasta la madrugada por el calor mientras Almeida los cierra

Madrid cerró temporalmente nueve parques ante temperaturas adversas, supuestamente por razones de seguridad. Frente a ello, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, mantiene parques abiertos durante las noches y crea refugios climáticos.
402 meneos
1503 clics
“Este tipo de olas de calor serán normales o incluso habrá más fuertes”, advierte la Organización Meteorológica Mundial

“Este tipo de olas de calor serán normales o incluso habrá más fuertes”, advierte la Organización Meteorológica Mundial

La OMM recalca que el proceso seguirá al menos hasta 2060, independientemente de las medidas que se tomen contra el cambio climático
169 233 6 K 372
169 233 6 K 372
27 meneos
26 clics

Madrid debatirá suspender la actividad de los empleados al aire libre en las olas de calor

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid de este miércoles estará marcado por la muerte de un trabajador de la limpieza el pasado sábado a causa de un golpe de calor. El barrendero, empleado en una contrata de limpieza viaria del Consistorio, se encontraba en la Avenida de San Diego, en el distrito de Vallecas, cuando cayó inconsciente al suelo. Su temperatura corporal era de 41,6 grados. Además, este martes otro trabajador de la limpieza de 58 años fue trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre. También había sufrido un golpe de calor.
653 meneos
739 clics
Muere un brigadista en la lucha contra el incendio en Zamora

Muere un brigadista en la lucha contra el incendio en Zamora

El suceso ha tenido lugar sobre las 9 de la noche y se ha producido por las rachas de viento que han provocado que el trabajador quedase atrapado entre las llamas y no pudiera salir.
288 365 0 K 491
288 365 0 K 491
41 meneos
66 clics

El incendio entra en la joya de Extremadura, el parque Nacional de Monfragüe

Los peores augurios se están cumpliendo en el incendio forestal de Casas de Miravete (Cáceres), que ya ha sido declarado como Nivel 2.
34 7 0 K 19
34 7 0 K 19
17 meneos
183 clics

Las claves de una ola de calor que desafía todos los récords de intensidad, extensión y duración

Los expertos alertan de que el actual episodio de altas temperaturas, potenciado por el cambio climático, será “extraordinario” y puede superar la dimensión de los peores sufridos en España
45 meneos
68 clics

Crisis del agua en Europa: los ríos se secan

Las graves sequías y la escasez de lluvias han obligado a restringir el agua en los países del sur de Europa. El cambio climático se hace sentir en todo el continente.
276 meneos
4967 clics

España, a las puertas de la segunda ola de calor del 2022, con máximas que rozarán los 45ºC y mínimas de más de 25ºC

Dará lugar a noches tórridas en buena parte del país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera que la situación sea generalizada tanto en la Península como en ambos archipiélagos.
136 140 0 K 495
136 140 0 K 495
18 meneos
37 clics

Sevilla será la primera ciudad del mundo que ponga nombre a las olas de calor

La capital hispalense se convierte en el laboratorio urbano de una experiencia piloto y pionera a nivel internacional. El Ayuntamiento pondrá en marcha refugios climáticos cuando haya un episodio extremo de calor. La iniciativa se enmarca en el proyecto proMETEO, una experiencia que se desarrollará por vez primera en la ciudad de Sevilla, convertida así en laboratorio urbano para mitigar el incremento de las cada vez más frecuentes olas de calor.

menéame