Actualidad y sociedad

encontrados: 79, tiempo total: 0.012 segundos rss2
26 meneos
185 clics

Alquilo Cantabria

Somos una familia de tres miembros, pareja y una niña que buscamos casa en alquiler en Cantabria. Llevamos 5 años de alquiler aquí, pero ahora venden la casa en la que estamos. Queremos seguir viviendo en esta zona, Cabuerniga porque stamos contentos con el colegio, la gente y el entorno, pero esta siendo imposible conseguir algo de alquiler. Todos los alquileres son por 10 meses, ya que en verano suben el precio para los turistas. Mi comentario va para los propietarios, se que es el libre mercado, que rige la oferta y la demanda...
15 meneos
56 clics

La AIE avisa de que el petróleo empieza a ser una amenaza para la economía y la inflación  

"Existe la creciente posibilidad de que los altos precios del combustible aviven la inflación y dañen una frágil recuperación económica. La incertidumbre sobre el posible impacto global de la variante covid-19 Delta en los próximos meses también está moderando la confianza".
12 3 1 K 85
12 3 1 K 85
242 meneos
3052 clics
El atasco del Canal de Suez tapona la sangría del petróleo y amenaza el suministro global

El atasco del Canal de Suez tapona la sangría del petróleo y amenaza el suministro global

El petróleo va de vuelco en vuelco. Si este martes los futuros de Brent y Texas se hundían un 6%, hoy miércoles amanecen con subidas cercanas al 3%, aunque por un factor fortuito: el atasco monumental que se ha formado en el Canal de Suez, por donde unos 4 millones de barriles de petróleo por día, algo más del 4% de toda la producción de crudo del mundo.
122 120 4 K 372
122 120 4 K 372
9 meneos
45 clics

Vuelco en el petróleo: los precios caen más de un 4% y el pesimismo se apodera de este mercado  

Vuelco en el mercado de petróleo. Tras semanas de gran optimismo, subidas de precios y caídas en los inventarios (reservas acumuladas de barriles de crudo), los futuros de petróleo vuelven a sufrir fuertes descensos tras cerrar la semana pasada con un desplome del 7%. Las turbulencias financieras y la incertidumbre económica parecen pesar más en el sentimiento de los inversores que el optimismo que había reinado hasta hace pocos días.
16 meneos
66 clics

EEUU advierte a la OPEP: vuestros recortes serán nuestros beneficios para el fracking y el petróleo  

Desde que la industria del fracking (fracturación hidráulica) y el shale oil (petróleo de esquisto) irrumpiera con fuerza en EEUU allá por 2014-2015, el mundo del petróleo no ha vuelto a ser lo mismo para la OPEP. Hace años, el precio del petróleo no tenía más límites que la elasticidad/rigidez de la demanda, porque la oferta estaba bien controlada por unos pocos 'amigos' (la OPEP). Ahora, el techo del precio del crudo lo ponen los productores americanos (oferta). Cuando el precio del crudo empieza a superar los 50 dólares, la marea de petróleo
7 meneos
41 clics

Los estímulos fiscales y la poderosa recuperación de China podrían devolver al petróleo a los 100 dólares

El mercado de petróleo ha vivido un vuelco histórico en pocos meses que queda reflejado en los precios del crudo. Tras caer a mínimos de décadas (los futuros del West Texas se llegaron a vender incluso a precios negativos), el petróleo disfruta ahora de un rally alcista que ha desbaratado las previsiones de analistas e instituciones.
7 meneos
42 clics

Ahora 'falta' petróleo: el déficit de producción impulsa los precios y borra 350 millones de barriles del mercado  

La fuerte volatilidad que está sufriendo la economía global con la pandemia del covid-19 queda muy bien reflejada en el mercado de petróleo. Mientras que en los meses más duros del primer confinamiento (allá por abril y mayor 2020) llegaron a sobrar más de 20 millones de barriles de crudo por día (lo que se producía menos lo que se consumía a diario), ahora ocurre lo contrario, aunque en unas proporciones muy inferiores. El déficit de producción está reduciendo los inventarios de petróleo (barriles acumulados durante periodos de superávit).
4 meneos
24 clics

Vacunas y Covid-19: ¡El mercado no lo regula!

Alemania necesita más vacunas y el gobierno fracasa porque considera que el mercado las proveerá. El Estado debe intervenir de manera urgente, cueste lo que cueste. Si en lugar de una pandemia se tratara de una guerra, el estado no se apoltronaría esperando los envíos de municiones. Con las vacunas lo hace.
4 meneos
40 clics

Banco Sabadell cierra una emisión de 500 millones en deuda subordinada con una demanda 3 veces superior

Banco Sabadell ha cerrado una emisión de 500 millones de euros en deuda subordinada con una demanda superior a tres veces la oferta, según fuentes de mercado consultadas por Europa Press. Se trata de una emisión de deuda subordinada con vencimiento en 10, 25 años, con opción de amortización anticipada a partir del quinto
11 meneos
20 clics

México. Se complica conseguir oxígeno ante repunte de la covid-19

La demanda de oxígeno conforme el virus se propaga por la capital del país de 9 millones de habitantes ha provocado un alza de precios. Docenas de personas hacían fila con tanques de oxígeno vacíos el día de Año Nuevo en uno de los distritos de la Ciudad de México más golpeados por la COVID-19 con el fin de aprovechar una oferta de su gobierno de rellenos gratis para los que lo padecen.
7 meneos
52 clics

La escasez global de chips está provocando retrasos en la producción de móviles, ordenadores y más productos

Una falta de oferta a nivel mundial esta teniendo interesantes efectos en el sector tecnológico, como retrasos en la producción o aumento de los costes de venta. La poca inversión por parte de las plantas de producción en nuevas tecnologías para chips más avanzados. Por otro lado, hay factores políticos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
5 meneos
49 clics

¿Qué es el 'backwardation' y qué supone esta vez para el precio del petróleo y la OPEP?

La irrupción de las vacunas contra el covid-19 ha provocado un rally alcista en los mercados, que no ha pasado desapercibido para el petróleo, uno de los activos considerados de riesgo. El crudo Brent, de referencia en Europa, se revaloriza un 28% en lo que va de mes. El precio del futuro del barril para entrega en enero supera los 48 dólares, niveles no vistos desde marzo. Además, la estructura del mercado de futuros ha cambiado de contango a backwardation, lo que suele indicar que en el más corto plazo podría existir cierto déficit.
5 meneos
19 clics

El consumo de petróleo no recuperará antes del año 2023

El mercado del petróleo sufrirá un golpe del que tardará tiempo en recuperarse a causa del coronavirus. La demanda tardará años en recuperarse y alcanzará un nivel aún más bajo. Así lo indica la Agencia Internacional de Energía ( AIE). Mientras tanto, las emisiones mundiales de dióxido de carbono relacionadas con la energía caerán un 7% este año, debido a la disminución causada por la pandemia.
9 meneos
24 clics

La demanda mundial de petróleo cae a niveles de 2013, según la AIE

La demanda mundial de petróleo caerá este año a niveles de 2013 debido a la pandemia de coronavirus, hasta 91,7 millones de dólares diarios, un descenso de 8,4 millones respecto a 2019, según el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que apunta a una recuperación débil para 2021.
51 meneos
2263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa cuando prohibes algo que tiene oferta y demanda

En la historia tenemos muchos ejemplos de lo que ocurre cuando un Estado prohibe algo que tiene oferta y demanda. Sin embargo el COVID-19 nos ha dado un ejemplo nuevo que es bastante interesante, ya que nos permite obtener nuevos datos que, por supuesto, corroboran lo que ya sabíamos.
41 10 15 K 21
41 10 15 K 21
9 meneos
46 clics

El aviso de la AIE sobre el petróleo: "Pensábamos que lo peor había pasado... pero volvemos a ver sombras"

Dudas y nerviosismo sobre el futuro a corto plazo en el petróleo. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) había mostrado cierto optimismo en el anterior informe mensual sobre el mercado de petróleo. Sin embargo, en cosa de un mes la situación parece más incierta. Pese al 'rally' del crudo, que ha devuelto al Brent europeo a la cota de los 40 dólares el barril, la AIE reconoce que se están acumulando nubes en el horizonte. Los rebrotes de covid-19 en varias zonas del mundo están obligando a acometer cierres parciales.
11 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Barril a 190 $? Expertos empiezan a augurar un superciclo del mercado del petróleo

Una de las características propias del mercado petróleo que hay que tener muy en cuenta , es que la oferta es muy poco flexible y no se recuperará al ritmo de la demanda.
5 meneos
18 clics

El petróleo regresa del mar a la tierra en medio de una recuperación que todavía es frágil

El precio del petróleo sigue recuperando terreno tras el colapso sufrido durante la crisis del coronavirus. A medida que las grandes economías del globo han comenzado a relajar las medidas más restrictivas y los recortes de producción de crudo se han hecho visibles, el precio del 'oro negro' ha ido cogiendo impulso. Una señal de que la situación ha mejorado para este mercado es el comienzo del regreso del petróleo que se encontraba almacenado en el mar (buques flotantes) a los tanques terrestres, mucho más baratos.
2 meneos
52 clics

Los grandes colapsos del petróleo en la historia revelan que lo ocurrido este año es único y casi irrepetible

El desplome que ha sufrido el petróleo (los futuros del crudo Texas llegaron a cotizar en negativo) desde principios de enero hasta tocar suelo a finales de abril no tiene precedentes. No solo por la caída en picado de los precios, que ha llevado al crudo Brent a niveles de hace casi dos décadas, sobre todo por la naturaleza casi irrepetible que ha provocado el colapso, con una oferta que mostraba una tendencia al alza, junto a una demanda que ha colapsado de un día para otro en un mercado que, además, contaba ya con un nivel de inventarios.
8 meneos
80 clics

Sorpresa en el petróleo: se han producido "recortes masivos y rápidos" en la producción y no eran de la OPEP

La Agencia Internacional de la Energía ha traído en esta ocasión buenas noticias para el mercado de petróleo (malas para los consumidores) o al menos no tan negativas como en los anteriores boletines mensuales. Por un lado, el organismo internacional ha mejorado las perspectivas de la demanda de crudo. Por otro lado, la AIE ha mostrado su sorpresa por los recortes masivos en la producción que se están implementado en los países que no forman parte de la OPEP+ y que han comenzado a reducir su producción antes que el propio cártel.
13 meneos
103 clics

Se encarecen los productos más consumidos durante el confinamiento

Los productos más consumidos durante el confinamiento se encarecen. Y en cambio los servicios más utilizados durante estos días se abaratan. Es la conclusión de una nueva serie de evolución de precios que el Instituto Nacional de Estadística ha creado para pulsar el impacto que están teniendo sobre el consumo las restricciones para luchar contra el covid-19.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
12 meneos
60 clics

El petróleo es el reflejo de la realidad económica, mientras que las bolsas cotizan en un mundo paralelo

Mientras que el petróleo agoniza, la renta variable de todo el mundo ha recuperado alrededor de la mitad de las pérdidas registradas este año debido al coronavirus. Un analista de Nordea aseguraba en Bloomberg Radio que el mercado de petróleo parecía ser el único que estaba cotizando la realidad económica, el erial que va a quedar tras el paso arrasador del coronavirus, generando las mayores recesiones de las últimas décadas en una buena parte de países. Mientras tanto, las políticas monetarias no convencionales que están inyectando billones.
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
17 meneos
126 clics

Nadie quiere petróleo West Texas: el caos se apodera del mercado por falta de liquidez y espacio

Nueva jornada de volatilidad y drásticas caídas en el mercado de futuros del petróleo West Texas (WTI), de referencia en EEUU. Los movimientos que se vienen observando en las últimas semanas en este mercado no tienen comparación en la historia. Subidas y bajadas del precio del crudo americano del 20%, con el barril oscilando entre los -40 dólares y los 20 dólares. Detrás de estos movimientos hay una historia: nadie quiere comprar los futuros más cercanos de West Texas, generando una falta de liquidez en el mercado que sacude los precios.
12 meneos
229 clics

Por qué el petróleo cayendo a -100$ no es una apuesta loca (ENG)

Orbitando a cientos de kilómetros por encima de la Tierra, los satélites Sentinel-1 muestran de forma evidente por qué los precios del petróleo de EEUU han tocado precios negativos por primera vez en la historia. No solo eso, quizá aún no hayan tocado suelo.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
191 meneos
4983 clics
Gráfico: ¿Por qué el petróleo Texas de EEUU cae el doble que el crudo Brent europeo?

Gráfico: ¿Por qué el petróleo Texas de EEUU cae el doble que el crudo Brent europeo?

La semana pasada el futuro del petróleo West Texas para entrega en mayo se dejó casi un 20% en los cinco días de sesión, mientras que su homólogo europeo (el Brent) cayó un 10%. En la sesión de este lunes está sucediendo algo similar, el crudo americano se deja más de un 10% y el europeo alrededor de un 6%. El futuro de West Texas para mayo cotiza en los 12 dólares, mientras que el de Brent lo hace en los 26 dólares el barril, una diferencia o spread de 14 dólares.
101 90 1 K 355
101 90 1 K 355

menéame