Actualidad y sociedad

encontrados: 99, tiempo total: 0.012 segundos rss2
642 meneos
2072 clics

The Washington Post: ¿Ganó Evo Morales? [En inglés]

Las elecciones en Bolivia de octubre pasado se consideraron fraudulentas. Nuestra investigación no encontró prueba alguna de ello...
284 358 4 K 278
284 358 4 K 278
6 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un quid pro quo de Cuba a Canadá para desestabilizar la OEA?

El retorno a los principios y normas de la Organización de Estados Americanos (OEA) es el mayor aporte que Luis Almagro ha producido. Su lucha contra las dictaduras lo ha convertido en enemigo y objetivo del castrochavismo, que busca separarlo de la Secretaría General. La dictadura de Cuba -sin participar oficialmente en la OEA- lidera la operación anti Almagro con las dictaduras de Venezuela y Nicaragua, la activa acción de Argentina y México, algunos países del Caribe y una aparente maniobra de quid pro quo con Canadá.
5 1 8 K -15
5 1 8 K -15
26 meneos
75 clics

El secretario de la Organización de Estados Americanos aconseja a Zapatero que “no sea imbécil” al hablar sobre Venezuel

”El señor Zapatero tiene un problema muy grande de comprensión (...) Mi consejo, es un consejo nada más: que no sea imbécil. Es un consejo importante, bueno, creo que le puede hacer mucho bien”, afirmó Almagro en una entrevista con la cadena de televisión internacional NTN24 en Washington.
5 meneos
4 clics

Estados Unidos sanciona a la Organización de Energía Atómica de Irán y a su director

El gobierno estadounidense ha anunciado este jueves sanciones contra la Organización de Energía Atómica de Irán y contra su director, Ali-Akbar Salehi, a la vez que ha extendido las licencias temporales para empresas que trabajen en instalaciones nucleares iraníes. "La Organización de Energía Atómica de Irán ha jugado un gran papel a la hora romper sus compromisos claves nucleares. Ha excedido los límites de su inventario y enriquecimiento de uranio", ha dicho Brian Hook.
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidente de Cuba destaca "contundente derrota" de Washington y la OEA

La aprobación por parte de la Comunidad Caribeña (CARICOM) del texto que llama a respetar los derechos de los pueblos originarios de Bolivia, lo cual se realizó en el Consejo Permanente de la OEA. Este jueves EE. UU. y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, sufrieron una derrota contundente, cuando CARICOM logró adoptar una resolución sobre Bolivia, afirmó el gobernante cubano. La Resolución titulada "Rechazo de la violencia y llamamiento al pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas en el Estado Plurinacional de Bolivia"
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nada como leerse el informe sobre "fraude" de la OEA para llenarse de dudas  

El informe previo de la OEA sobre las elecciones en Bolivia ha sido usado para justificar todo lo sucedido desde entonces en el país andino. Ahora salió el informe definitivo. ¿Qué dicen? ¿Son creíbles?
15 4 4 K 11
15 4 4 K 11
1 meneos
 

Bolivia: El informe final de la OEA confirma 12 "acciones deliberadas" para manipular el resultado electoral

"El análisis estadístico realizado revela que la victoria de Morales fue estadísticamente improbable y que su proclamación se dio por un aumento masivo e inexplicable de los votos del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el 5% final del cómputo"
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
6 meneos
21 clics

OEA presenta su informe sobre Bolivia

OEA presenta su demorado informe final sobre las elecciones en Bolivia El informe del organismo sobre las elecciones reconoce que Evo Morales ganó en primera vuelta, pero asegura que es "estadísticamente improbable" que haya sido por una diferencia de 10 %
6 0 8 K -16
6 0 8 K -16
23 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia: El informe final de la OEA confirma 12 "acciones deliberadas" para manipular el resultado electoral

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha publicado esta noche el informe definitivo del fraude electoral en Bolivia, donde confirma una docena de "acciones deliberadas" para manipular el resultado con un objetivo: la reelección de Evo Morales hasta 2025 sin necesidad de una segunda vuelta.
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OEA publica el informe final sobre la integridad de las elecciones en Bolivia

Para facilitar la consulta de los hallazgos de esta auditoría, se presenta el siguiente listado con una clasificación por tipo de acciones y omisiones que tuvieron lugar durante el proceso electoral y que definitivamente impactaron en la certeza, la credibilidad y la integridad de los resultados de los comicios del 20 de octubre de 2019.
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
13 3 11 K 46
13 3 11 K 46
12 meneos
75 clics
48 meneos
48 clics

Más de 100 expertos internacionales niegan la "narrativa del fraude" electoral en Bolivia

El manifiesto está firmado por economistas y académicos de universidades como Harvard, Massachusetts, UNAM, Cambridge, Toronto y la Complutense, entre otros. Piden a la Organización de Estados Americanos (OEA) que "retire sus declaraciones engañosas sobre las elecciones". Según estos expertos, la explicación del aumento de margen es "bastante simple" y "se basa en que las áreas que contaron sus votos más tarde fueron más pro-Morales que las áreas que contaron sus votos más temprano"
44 meneos
65 clics

El Observatorio Económico cree que el presupuesto de la Junta no se diferencia apenas de los del PSOE

El Gobierno del Cambio apenas ha cambiado el modelo de presupuesto de los ejecutivos del PSOE. Según expuso ayer el Observatorio Económico de Andalucía (OEA), que ha realizado un análisis de las cuentas de 2020.
37 7 0 K 26
37 7 0 K 26
354 meneos
1665 clics
OEA: Almagro da explicaciones absurdas de su participación en el golpe en Bolivia

OEA: Almagro da explicaciones absurdas de su participación en el golpe en Bolivia

El periodista Juan José del Castillo El Jota comenta la entrevista que concedió Luis Almagro, secretario general de la OEA, en la CNN.
154 200 7 K 268
154 200 7 K 268
12 meneos
17 clics

Dominica rechaza injerencia de la OEA en próximas elecciones

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, rechazó la injerencia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las elecciones generales del próximo 6 de diciembre. Skerrit criticó este sábado la postura del secretario del organismo interamericano, Luis Almagro, de enviar una misión electoral a la nación caribeña. El gobernante caribeño manifestó que el país elegirá a su gobierno libre de cualquier intromisión extranjera y de manera justa.
11 1 2 K 29
11 1 2 K 29
163 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión de Rodriguez Zapatero sobre la actuación de la OEA en Bolivia  

"La actuación de la @OEA_oficial desde hace tiempo, con Almagro al frente, es fracaso tras fracaso", dice Rodríguez Zapatero.
99 64 24 K 28
99 64 24 K 28
382 meneos
1336 clics
Entrevista con el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera

Entrevista con el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera  

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ofreció una entrevista especial al periodista Luis Hernández Navarro, en la que denunció a detalle el golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Evo Morales y la situación actual que se encuentra su país.
143 239 3 K 267
143 239 3 K 267
14 meneos
44 clics

Evo reconoce que intentó censurar el informe de la OEA "para no incendiar el país"

Evo Morales, momentos antes de renunciar a la Presidencia de Bolivia, intentó impedir que la Organización de Estados Americanos (OEA), publicara el informe que revela fraude electoral en su favor. "El domingo en la madrugada hablé con su jefe (dijo en referencia a un representante de la OEA) porque me informaron que ya había un informe preliminar y eso alimentó al golpe de Estado", dijo el expresidente en una entrevista con el periódico mexicano El Universal.
11 3 17 K -41
11 3 17 K -41
1223 meneos
1917 clics
Dos informes internacionales prueban que no hubo fraude en Bolivia y que la OEA operó por el golpe de Estado

Dos informes internacionales prueban que no hubo fraude en Bolivia y que la OEA operó por el golpe de Estado

Dos trabajos independientes originados en EEUU y Europa basados en datos de las actas de los comicios, en documentos oficiales y de organismos como la propia OEA, no sólo confirman el triunfo de Evo Morales sino que empujan sospechas sobre la premeditación del golpe de Estado y el rol de Luis Almagro. Mirá los documentos y los contundentes argumentos.
442 781 21 K 314
442 781 21 K 314
310 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian que la OEA 'fabricó' el informe de un supuesto fraude electoral en Bolivia

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), denuncia que la Organización de Estados Americanos (OEA) fabricó el informe que denunciaba el fraude electoral en Bolivia. Ese informe sirvió de base y de coartada a los opositores al expresidente Evo Morales que perpetraron el Golpe en Bolivia. "Los hallazgos del análisis nos permiten afirmar que el informe preliminar de la OEA no aporta prueba alguna que pudiera resultar definitiva para demostrar el supuesto fraude al que aludió el secretario general".
134 176 27 K 13
134 176 27 K 13
268 meneos
367 clics

Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo que convocará nuevas elecciones generales y que renovará la totalidad de los miembros del Tribunal Supremo Electoral tras el dictamen preliminar desfavorable de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre los comicios del pasado 20 de octubre. Además, Morales pidió “bajar la tensión” tras las protestas y movilizaciones de la oposición contra las últimas elecciones. “Todos tenemos la obligación de pacificar Bolivia”, ha remachado.
123 145 0 K 281
123 145 0 K 281
9 meneos
15 clics

OEA concluye en auditoría que hubo irregularidades en comicios en Bolivia; Evo Morales convoca a nuevas elecciones

La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo en un informe que es “imposible” que el presidente de Bolivia, Evo Morales, haya ganado las elecciones presidenciales en la primera vuelta realizada el pasado 20 de octubre. Tras el informe, el presidente Morales anunció la mañana de este domingo nuevas elecciones generales y la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
7 2 11 K -35
7 2 11 K -35
10 meneos
13 clics

Bolivia y la OEA acuerdan hacer una auditoría “vinculante” de las polémicas elecciones

El proceso podría comenzar este jueves. Los comicios dieron como ganador a Evo Morales, lo que desató protestas y denuncias de fraude.
8 meneos
53 clics

Doce países de la OEA activan un tratado de defensa mutua contra Venezuela

Doce países de la Organización de Estados Americanos (OEA) han resucitado un mecanismo de defensa mutua que podría abrir la puerta a una intervención militar en Venezuela. Se trata del TIAR, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.

menéame