Actualidad y sociedad

encontrados: 949, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
13 clics

Negociación colectiva: la necesidad del acuerdo

Las organizaciones sindicales y empresariales (CEOE, CEPYME, UGT y CCOO) hemos firmado el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2015-2017. En un país crispado y golpeado por la crisis y los recortes sociales, parece que es obligado explicar lo evidente...
3 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mesa General de Negociación de las empleadas y empleados públicos de la Comunidad de Madrid | FSP UGT Madrid

Os informamos de los asuntos tratados en la reunión de la Mesa General de Empleadas y Empleados Públicos celebrada el 19 de febrero. Como podéis comprobar los dos puntos del orden del día son los mismos puntos que estaban recogidos en la reunión que se celebró el día 22 de diciembre, y de la que ya os informamos en su momento.
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
328 meneos
3505 clics
Receta para dinamitar un Convenio Colectivo

Receta para dinamitar un Convenio Colectivo

Buena parte de las compañías del sector está suscrita al Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública. Aunque muchos profesionales del sector TIC creen que su patronal de referencia es AMETIC no es así, sino que son AEC y ACEC, dado que son las que junto con CCOO y UGT negocian su futuro laboral. Estas patronales son las que engloban a compañías como HP, IBM, T-Systems, Atos, Accenture, Deloitte, Everis, Capgemini, IECISA, Tecnocom, Neoris, INDRA, Telvent, Unisys, Seidor, Telefónica...
149 179 3 K 494
149 179 3 K 494
440 meneos
3377 clics

Hacia un convenio TIC a la baja

Queremos informaros que se han producido cambios relevantes que creemos suponen un serio peligro: A raíz de la fusión en CCOO de las federaciones de Comfia y la de Seguros se ha producido una reestructuración interna que ha dado mayor poder a sectores, digamos, más comprensivos hacia la patronal. Se establecen equipos reducidos de negociación. La mejor cocina para evitar discrepancias. No aceptamos que se incorporen los pactos por debajo de convenio que CCOO y UGT negociaron en T-systems para todo el sector TIC.
156 284 3 K 1018
156 284 3 K 1018
11 meneos
46 clics

Moncloa se niega a la subida de salarios que pide Rosell

Jarro de agua fría para el presidente de la CEOE y para el resto de agentes sociales que pretendían subirse al carro vencedor de una subida de salarios en España. El Gobierno reniega por las bravas de una posición que considera interesada y que, en su opinión, puede suponer la pérdida de la senda de competitividad económica emprendida estos dos últimos años. La recomendación de Moncloa es justa y necesariamente la contraria, y se resume en una sentencia rotunda: “Hay que abaratar el país”.
41 meneos
76 clics

Un Ayuntamiento "socialista" provoca la 1ª sentencia favorable a la muerte de los convenios colectivos

Se acaba de conocer una sentencia del TSJ de Andalucía que, salvo mejor opinión, es la 1ª sentencia en contra de la prórroga automática e indefinida de los convenios que en su texto así la dispongan. Esto solo ya sería noticia. Pero la mayor "noticia" es por qué llegó este asunto a manos del TSJ Andalucía. Los hechos son los siguientes: El Ayuntamiento de Bailén (Jaén) está gobernado por el PSOE [...]
27 14 2 K 106
27 14 2 K 106
12 meneos
82 clics
La continua llegada de aviones militares a Gibraltar pone de manifiesto la dificultad para el uso compartido del aeropuerto

La continua llegada de aviones militares a Gibraltar pone de manifiesto la dificultad para el uso compartido del aeropuerto

La continua llegada de aviones militares a Gibraltar pone manifiesto la dificultad para alcanzar el uso compartido del aeropuerto con España en el marco de la negociación del Brexit. El observador del Estrecho Michael J. Sánchez ha hecho un recuento de los aviones militares que han hecho uso del aeródromo situado en el istmo durante 2023 y han sido 58 en total. Además, a la base naval han llegado nueve buques de la Royal Navy y cinco de la Real Flota Auxiliar de Reino Unido. En plena negociación entre España y Gibraltar sobre el uso...
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
43 meneos
46 clics
PP y Junts sondearon un entendimiento antes de abrirse la negociación con el PSOE

PP y Junts sondearon un entendimiento antes de abrirse la negociación con el PSOE

El PP y Junts sondearon al menos en una reunión en la primera quincena de agosto en Barcelona sus posibilidades de entendimiento. Allí se estableció una relación de cortesía que se ha mantenido por vía telefónica, aunque ni entonces llegó a fructificar en una negociación ni después ha avanzado. Es un contacto que se conserva por si ambos partidos deciden echar mano de él durante la legislatura o en el caso de que Alberto Núñez Feijóo tuviera opciones de alcanzar la presidencia del Gobierno.
36 7 1 K 97
36 7 1 K 97
14 meneos
24 clics
EEUU: Los trabajadores manuales ganaron a lo grande en 2023, desafiando predicciones sombrías

EEUU: Los trabajadores manuales ganaron a lo grande en 2023, desafiando predicciones sombrías

Un año que comenzó con perspectivas sombrías, incluida una recesión ampliamente pronosticada, se perfiló como una bendición para el trabajador estadounidense promedio, y uno de los más exitosos para los sindicatos en una generación. Uno de los tres años de huelgas más importantes desde 1990. Muchas de esas huelgas dieron lugar a grandes concesiones por parte de los empleadores, como la acuerdo histórico alcanzado por el UAW. Incluso las simples amenazas de huelga empujaron a los empleadores a aceptar aumentos salariales sorprendentes.
15 meneos
19 clics

ELA considera una "gran victoria de la clase trabajadora vasca" la prevalencia de los convenios negociados en Euskadi

ELA ha realizado estas manifestaciones tras conocer que el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la prevalencia de los convenios autonómicos sobre estatales, una medida que se excluyó de la reforma laboral y provocó el voto en contra del PNV, que ahora lo había pactado en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
5 meneos
8 clics

Justicia se reúne con los sindicatos este miércoles por primera vez desde el 23J y con la negociación salarial pendiente

El Ministerio que dirige Félix Bolaños se reúne este miércoles con los cuatro sindicatos de Justicia por primera vez desde las elecciones generales del 23 de julio y con la negociación salarial pendiente, dado que el conflicto laboral quedó en suspenso a raíz del adelanto electoral y los funcionarios continúan reclamando una subida en línea con la aplicada a los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ). Fuentes conocedoras de la convocatoria han indicado a Europa Press que serán cuatro encuentros, uno con cada sindicato.
14 meneos
90 clics
Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Este es un ERE y un convenio diferente en Telefónica. La operadora está apretando las tuercas a los sindicatos en las negociaciones del despido colectivo, con una cifra de afección máxima más elevada de lo esperado y la ‘línea roja’ de las salidas forzosas en áreas con excedente laboral. Esto está tensando la negociación del convenio, donde también se han planteado algunas medidas que han puesto en alerta a los representantes de los trabajadores, que van desde la movilidad forzosa hasta la sacudida a la clasificación profesional y los ascensos.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
5 meneos
29 clics
Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Un brutal choque. Son dos posturas tan enfrentadas que se hace difícil prever una salida al conflicto en el corto plazo. La compañía intenta llevar su filosofía estadounidense allí donde va. Aseguran que, como empresa, no firman convenios colectivos y que no es negociable. Para los sindicatos suecos, tampoco es negociable no firmarlo.
4 1 4 K -4
4 1 4 K -4
25 meneos
106 clics

Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados

En paralelo a la COP28, más de mil científicos lanzaron una carta llamando a una "acción climática colectiva" ante la inacción política
21 4 0 K 87
21 4 0 K 87
1 meneos
7 clics

Telefónica plantea 5.100 despidos con el nuevo ERE

Telefónica propone un ERE para más de 5.100 empleados en sus tres principales filiales en España hasta 2026.
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
13 meneos
45 clics

Ferrovial cumple medio año en Ámsterdam sin apenas negociación

El volumen negociado en Madrid en noviembre es de más de 250 millones de euros, frente al millón en Ámsterdam. BME insiste en reivindicar a España como trampolín para cotizar en EE UU
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
12 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El número de personas de la demanda colectiva contra Peugeot se duplica en una semana

El número de personas de la demanda colectiva contra Peugeot se duplica en una semana

De 100 a 200. Y creciendo. La demanda colectiva contra Peugeot por los motores con la correa bañada en aceite no deja de crecer. Ha sido darse a conocer que hay un grupo de personas que están organizándose para plantar cara al fabricante francés y se ha disparado el número de afectados que quieren sentar en el banquillo a la marca de coches para ver si consiguen alguna reacción por parte de Peugeot o de cualquier fabricante que haya montado estos motores Puretech con la correa bañada en aceite que tantos problemas han dado a quienes se han comp
10 2 7 K 55
10 2 7 K 55
22 meneos
30 clics

La banca afronta la negociación salarial para 141.000 trabajadores en pleno récord de beneficios

Los sindicatos piden una subida de sueldo consecuente con los resultados para un colectivo mermado tras años de profundos recortes de plantilla
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
7 meneos
40 clics

Igualdad recupera la defensa de la mujer por delante del colectivo trans

Redondo reconoció el esfuerzo de Montero por reivindicar y “defender la igualdad en todos sus ámbitos” y que “se ha visto traducido en importantes avances”, dando voz y visibilidad a colectivos “tradicionalmente preteridos” o ignorados, en clara referencia a los derechos de las personas trans. Pero Redondo, sin olvidarse de este y otros colectivos, dejó claro que la defensa de los derechos de las mujeres y la violencia de género serán su prioridad.
6 1 11 K -6
6 1 11 K -6
9 meneos
17 clics

EEUU negocia un alto el fuego de cinco días entre Israel y Hamás para la liberación de los rehenes

El alto el fuego duraría cinco días consecutivos y serviría para liberar a los rehenes en grupos de 50 personas cada 24 horas. “Un sistema de vigilancia aérea controlaría todos los movimientos sobre el terreno para hacer el seguimiento”, afirma 'The Washington Post'.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
18 meneos
38 clics
Cerdán vuelve a hacer a Sánchez presidente

Cerdán vuelve a hacer a Sánchez presidente

Pedro Sánchez volverá a ser presidente, y lo volverá a ser gracias al papel determinante de Santos Cerdán. El diputado navarro y secretario de Organización del PSOE ha llevado de primera mano las negociaciones con Carles Puigdemont. Un trabajo discreto y fiable que finalmente ha dado resultado. Y pese a la hiperventilada reacción de la derecha, lo ha hecho con precio aceptable para el PSOE, que más allá de la amnistía sólo asume compromisos genéricos vinculados al desarrollo de una legislatura que ahora mismo es muy incierta.
10 meneos
9 clics
UGT denuncia que Pamesa ha bloqueado la negociación del convenio de empresa

UGT denuncia que Pamesa ha bloqueado la negociación del convenio de empresa

El sindicato ha asegurado que la empresa no quiere ofrecer ni lo acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) de 2023, "que es la base mínima de negociación 4%3%-3% con revisión salarial respecto al IPC-, cuando en el 2022 el grupo empresarial creció un 38 por ciento".
13 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 afectados plantean una demanda contra Peugeot por un fallo "endémico" de sus motores

Una demanda colectiva planea sobre Peugeot. Ya son en torno a 100 los que se han unido para presentar tras un peritaje esta demanda contra el fabricante francés por un fallo que ellos consideran “endémico” en los motores Puretech que presentan la particularidad de la correa de distribución bañada en aceite. Las averías son importantes entre quienes han sufrido el deterioro de esta correa. El fallo de ingeniería podría estar ahí si así lo consiguen demostrar en la peritación. Pero lo que está claro es que el número de afectados por este fallo cr
6 meneos
86 clics

Puigdemont: "El a cambio de nada ha ido a la papelera de la historia"  

Puigdemont: "La estabilidad de la legislatura dependerá de una negociación permanente que haga cumplir el acuerdo de legislatura (...) Sin el cumpliento del acuerdo, la legislatura no tiene recorrido. El a cambio de nada ha ido a la papelera de la historia"
24 meneos
23 clics
La bases del PSC avalan la negociación de Sánchez con el independentismo con el 85,4% de apoyo

La bases del PSC avalan la negociación de Sánchez con el independentismo con el 85,4% de apoyo

La militancia del PSC apoya que Pedro Sánchez esté negociando con el independentismo para obtener los votos necesarios para volver a ser investido presidente del Gobierno. Así lo han decidido a través de una consulta interna, en la que han participado un total de 7.909 socialistas, que el partido abrió el lunes pasado y que se ha cerrado este sábado. El 85,4% de los afiliados de la formación de Salvador Illa apoya la estrategia del PSOE, el 12,2% se ha mostrado en contra, el 2,4% ha votado en blanco y el 0,2% ha sido voto nulo.
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Puigdemont quiere garantías jurídicas para que el PP nunca pueda derogar la amnistía

Puigdemont quiere garantías jurídicas para que el PP nunca pueda derogar la amnistía

Carles Puigdemont busca la «irrevocabilidad» de la amnistía, un candado jurídico para que no se pueda ir contra los beneficiados de este perdón judicial si el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo decide derogar la polémica ley al llegar el poder, según desvelan fuentes de Junts. «Queremos garantías que aseguren su irrevocabilidad» sobre la futura ley de amnistía que se está discutiendo entre el PSOE y los partidos independentistas.
19 4 12 K 123
19 4 12 K 123
22 meneos
240 clics
La OCU presenta tres demandas colectivas contra 13 fabricantes por el cartel de los coches y anuncia otras cuatro más

La OCU presenta tres demandas colectivas contra 13 fabricantes por el cartel de los coches y anuncia otras cuatro más

Las primeras demandas se dirigen contra Seat, Porsche, Volkswagen, Audi, Skoda, Hyundai, Chevrolet, Nissan, Mercedes, Toyota, Lexus, Honda y Volvo. Reclama de media el 10,6 % del precio de compra del vehículo, más intereses
18 4 0 K 55
18 4 0 K 55
18 meneos
24 clics
Podemos quiere interlocución directa con el PSOE para la investidura y remarca que tienen los mismos escaños que el PNV

Podemos quiere interlocución directa con el PSOE para la investidura y remarca que tienen los mismos escaños que el PNV

El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha afirmado que su formación quiere tener interlocución directa con el PSOE de cara a la negociación sobre la investidura, dado que sus cinco escaños dentro de Sumar son los mismos que los que dispone, por ejemplo, el PNV.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más allá de la amnistía: Sumar se irrita por la negociación descafeinada que plantea el PSOE

Más allá de la amnistía: Sumar se irrita por la negociación descafeinada que plantea el PSOE

Calviño no está de acuerdo en algunas de las propuestas de Sumar, como la rebaja de la jornada laboral. En el juego del policía malo y policía bueno del PSOE, a la aspirante a presidir el Banco Europeo de Inversiones ya sabemos cuál le toca. Según Sumar, el PSOE no quiere hacer un acuerdo “como toca, bien desarrollado y con puntos” sino que desean firmar un documento sencillo, diferente a lo que hicieron en 2019 cuando pactaron con Podemos.
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los partidos de Sumar reclaman su peso en el nuevo Gobierno ante la negociación con el PSOE

Tener una cartera en un futuro gobierno de coalición formado por los socialistas y el partido de Yolanda Díaz, también es algo que desde Más Madrid reclaman, aunque no haya habido declaraciones públicas explícitas como las de Podemos o IU. La formación de Mónica García logró en el pasado una posición privilegiada en la lista por Madrid liderada por Yolanda Díaz, haciéndose con dos cotizados puestos de salida: el tres y el cuatro. Ahora, después de quedarse sin portavocía adjunta en el Congreso, en Más Madrid creen que están en posición de rec
35 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: “Los sillones y quién los ocupa son imprescindibles para que se cumplan los acuerdos”  

Pablo Iglesias critica la tendencia de cierta izquierda a no decir en público la verdad de lo que implican las negociaciones políticas. Para Iglesias, asumir esa evidencia, es clave para que la izquierda no pierda capacidad negociadora y no sea humillada por una progresía mediática que en las últimas horas no ha dejado de ridiculizar a Yolanda Díaz. Quien dice “no negociamos sillones, solo programa” seguramente miente. Los sillones (qué competencias tienen y quien los ocupa) son condición de posibilidad para que los “programas” sirvan de algo.

menéame