Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
75 clics

Disney se disculpas por la felicitacion hecha sobre Japón por 70 años de bomba en Nagasaki

El parque de diversiones escribió a sus lectores en Twitter: "¡Te deseamos un muy feliz no cumpleaños!", en referencia a una canción de la película Alicia en el país de las maravillas. Sin embargo, la traducción nipona del mensaje describió el día como "no especial", lo cual de inmediato levantó diversas críticas. "¿Por qué estás ofreciendo felicitaciones?", preguntó uno de los cibernautas al referirse al hecho.
2 meneos
3 clics

Japón revalida su compromiso antinuclear en los 70 años de Nagasaki

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, revalidó hoy el compromiso de Japón contra el uso de armas nucleares tras la polémica reforma militar emprendida por su Gobierno, durante la conmemoración del 70 aniversario del ataque atómico contra Nagasaki. Abe afirmó que el país seguirá respetando los principios antinucleares que adoptó en 1967, en un acto que contó con una asistencia récord y que estuvo marcado por los toques de atención al Ejecutivo por su reinterpretación de la Constitución pacifista, al igual que el celebrado el día 6 en Hiroshima.
2 meneos
65 clics

Así quedaría tu ciudad tras un ataque con una bomba atómica como la de Hiroshima

Se cumplen 70 años del ataque nuclear en Hiroshima, que acabó con la vida de 140.000 personas de forma inmediata. Para concienciar de los peligros de que una tragedia de estas dimensiones se vuelva a repetir en la actualidad, Public Radio International ha creado una aplicación web que permite descubrir los efectos que tendría un ataque de las mismas características en cualquier lugar del mundo.
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
39 meneos
45 clics

Miles de supervivientes de Hiroshima y Nagasaki siguen siendo atendidos por Cruz roja 70 años después

Hospitales de la Cruz Roja Japonesa continúan atendiendo hoy en día a miles de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki 70 años después de estas catástrofes debido a los efectos a largo plazo que han tenido en su salud. Casi dos tercios de las muertes posteriores al lanzamiento de las bombas atómicas se deben al cáncer, según aseguraron este jueves en un comunicado conjunto la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
33 6 0 K 20
33 6 0 K 20
36 meneos
59 clics

Una mayoría de estadounidenses apoya que se lanzasen bombas sobre Hiroshima y Nagasaki

A dos días de que se conmemore el 70 aniversario del primer ataque atómico de la historia se ha realizado un estudio de opinión en EEUU con un resultado desolador. El respaldo de los estadounidenses al lanzamiento de las dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki ha caído en los últimos 70 años, pero aún representa una mayoría en un país que sigue teniendo presentes los sucesos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial.
37 meneos
121 clics

Japón, a punto de renunciar al pacifismo de posguerra

El primer ministro, Shintaro Abe, nacionalista, cree que ha llegado el momento de clausurar los años de expiación. Le ofrece a Japón un nuevo horizonte defensivo. Después de aumentar notablemente el presupuesto militar, crear un Consejo de Seguridad e impulsar el mercado armamentístico, se ha decidido a afrontar el asunto fundamental. En julio consiguió que la Cámara Baja del Parlamento (Dieta), donde su partido, el Liberal Demócrata, conservador, goza de mayoría, aprobara 11 leyes que consagran la nueva dimensión militar del país.
1 meneos
19 clics

Hotel atendido solo por robots

En Nagasaki ha comenzado a operar el primer hotel en el que no trabaja ningún empleado humano, todo está operado por robots. Un paso más en la evolución de los robots y la eliminación de puestos de trabajo para nosotros los seres humanos. Me pregunto si en el futuro, dejando que los robots e inteligencias artificiales se encarguen de todo podremos vivir sin tener que trabajar nadie.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
22 clics

Japón diseña un test para detectar ébola en 30 minutos [Eng]

Investigadores de la universidad nipona de Nagasaki han desarrollado un nuevo método sencillo y barato que puede detectar la presencia del virus del Ébola en 30 minutos. En español: www.20minutos.es/noticia/2227017/0/investigadores-nipones/test-detecta
1 meneos
107 clics

Subastan en Nueva York 24 imágenes del bombardeo a Nagasaki  

Un día después de la explosión de la bomba nuclear sobre Nagasaki, llega en tren a la ciudad Yosuke Yamahata, un fotógrafo militar al que encargan retratar la destrucción para utilizarla como propaganda. Durante horas y horas, sin descanso, empieza a hacer fotos con sus dos cámaras. Las imágenes fueron confiscadas por el ejército de los EEUU para impedir propaganda de guerra. Las fotos a subastar salen entre 15 y 20 mil euros, muy poco comparado con lo que él tuvo que pagar: murió a los 48 años, de cáncer.
10 meneos
503 clics

Fotos: Nagasaki un día después de la bomba atómica en unas imágenes nunca antes vistas

Una colección de 24 fotografías recién descubiertas, tomadas por el fotógrafo militar japonés Yosuke Yamahata, muestra la devastación causada por la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial.
12» siguiente

menéame