Actualidad y sociedad

encontrados: 57, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
10 clics

Informe de Daniel Morgan podría vincular el imperio de Rupert Murdoch con la "criminalidad" (en)

El imperio mediático de Rupert Murdoch podría ser investigado por sus vínculos con los sospechosos tras del asesinato del detective privado Daniel Morgan, según ha sabido The Guardian. La investigación oficial sobre su muerte envió cartas de aviso a las personas a investigar en su tan esperado informe, que se publicará el martes. Una muestra que el panel que investiga el asesinato de 1987 ha estado considerando describir el desaparecido tabloide News of the World como "vinculado a la criminalidad asociada con el asesinato".
9 meneos
135 clics

Rupert Murdoch valora en cero libras The Sun tras una década negra en el que fuera el periódico británico más poderoso

Sus ventas superaban los cinco millones de ejemplares diarios. Sus ingresos millonarios subvencionaban a The Times, el 'periódico serio' del grupo News UK, que aportaba más prestigio que beneficios a la organización propiedad de Rupert Murdoch. Sus portadas se jactaban de poner y quitar primeros ministros, elevando y después hundiendo a Margaret Thatcher, John Major o Gordon Brown. Pero la última década ha llevado a The Sun a perder todo su valor.
4 meneos
39 clics

Joe Peyronnin, expresidente de Fox News: “El canal atraviesa una crisis de identidad sin Trump”

Joe Peyronnin (Chicago, 73 años) renunció a su cargo de presidente de Fox News (entre 1995 y 1996) después de conocer a Roger Ailes. A principios de 1996, cuando el proyecto televisivo estaba en pañales, Rupert Murdoch contrató a Ailes como director ejecutivo del canal. Peyronnin agendó un encuentro para conocer a su nuevo jefe en un restaurante en Manhattan. Mientras comían, Ailes le preguntó por qué era liberal y este le respondió que qué le hacía creer eso. “La cadena comunista en la que trabajabas, CBS []"
20 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo de Rupert Murdoch subió el sueldo a José María Aznar tras la primera ola de la pandemia

News Corp pagó en el ejercicio cerrado en junio pasado 291.530 dólares al expresidente, un 0,9% más, tras perder 1.500 millones; prevé renovarle como consejero independiente
16 4 10 K -1
16 4 10 K -1
10 meneos
20 clics

72 detenidos en una protesta ante tres plantas de impresión del Reino Unido que retrasa la distribución de periódicos

Desde la noche del viernes, un centenar de activistas del grupo Extinction Rebellion bloqueó el acceso a las rotativas de Newsprinters -propiedad de News Corporation, del magnate estadounidense Rupert Murdoch- en Inglaterra y Escocia para condenar que sus cabeceras "no informan de la crisis climática y manipulan la verdad para satisfacer sus intereses".
15 meneos
44 clics

Fox News pierde a Disney, T-Mobile y otros anunciantes por su postura sobre Black Lives Matter [ing]

Esta semana Tucker Carlson dijo a sus espectadores "Esto puede ser muchas cosas, esto que estamos viviendo, pero definitivamente no es sobre las vidas negras" y añadió crípticamente "Si vienen a por ti, y a este ritmo, lo lograrán". El CEO de Disney afirmó "es momento de fortalecer nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión". Hace dos años otras 20 compañías, como CP Ships, Jaguar Land Rover o Samsung también retiraron sus anuncios por sus comentarios sobre los inmigrantes en EEUU.
8 meneos
39 clics

Seis claves de la investigación sobre el magnate de los medios Rupert Murdoch

Esto es lo más destacado de una investigación que describe cómo Murdoch y sus hijos convirtieron a sus medios en máquinas de influencia política de derecha que han desestabilizado la democracia en Norteamérica, Europa y Australia. Rupert Murdoch, fundador de un imperio internacional de medios que incluye a Fox News, ha declarado que “nunca le ha pedido nada a un primer ministro”. Sin embargo, ese imperio le ha dado influencia sobre asuntos mundiales de formas que muy pocos ciudadanos que pertenecen a la esfera privada podrían tener.
6 meneos
11 clics

News Corp, del magnate Rupert Murdoch, y otros, piden que Google se divida en dos compañías para limitar su poder

News Corp, la empresa de medios del magnate Rupert Murdoch, y dueña de medios escritos como The Wall Street Journal, The Sun, The Times y The Sunday Times, y audiovisuales como Sky, sigue en la lucha contra Google que mantiene desde hace años, pero esta vez ha ido más allá. La compañía ha pedido a la Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC), el máximo organismo vigilante de la competencia en el país (como nuestra CNMC) que divida en dos a Google, o al menos a Google Search y a la división de publicidad.
43 meneos
46 clics

José María Aznar, guerra de Iraq y Rupert Murdoch: pago a los servicios prestados

Desde 2006,poco después de su salida de la Moncloa, Aznar se encuentra en el Consejo de Administración de News Corporation, la macrocorporación del siempre polémico Rupert Murdoch. ¿Cómo llega el político español a sentarse en la cúpula directiva de News Corp? Cabe preguntarse cuál es el asesoramiento de Aznar a una empresa de comunicación,ya que nunca ha trascendido de qué labores se encarga. Más interesante resulta recordar, sin embargo, la entrega del gobierno de Aznar a la guerra de Iraq, con sus consignas a medios e informadores para defen
25 meneos
30 clics

Aznar: de Moncloa a la empresa en 23 días

Ese fue el tiempo que transcurrió desde que José María Aznar López pasó de ser el presidente del Gobierno de España a explotar su imagen al más puro estilo político estadounidense en el que tanto se había fijado. 600.000 euros por escribir para la editorial Planeta tres tomos sobre su trayectoria política y conferencias con un caché de más de 30.000 euros son algunos ejemplos que reflejan su nuevo estilo de vida. Todo ello facturado a través de su propia empresa,Famaztella,acrónimo de Familia Aznar Botella. Por su condición de exmandatario..
3 meneos
56 clics

¡Murdoch, tenemos un problema! o el conflicto infinito de Vocento

Poco más de dos años ha tardado en alcanzar su propósito. Ignacio Ybarra fue nombrado presidente de Vocento la semana pasada, después de meses de tira y afloja dentro del consejo de administración, donde las cuitas entre bloques accionariales son marca de la casa.
21 meneos
21 clics

El grupo de Rupert Murdoch sube el sueldo a José María Aznar un 17%, hasta 264.226 dólares

Según News Corp, Aznar "aporta conocimiento, experiencia y una perspectiva internacional al consejo, proporcionando una valiosa visión en asuntos políticos y gubernamentales de todo el mundo", y "tiene un conocimiento único y profundo de varios de los países en los que la compañía opera".
14 meneos
100 clics

Pablo Casado y el proyecto para el “nuevo siglo español”

Pablo Casado conoce bien cuál será el siguiente paso a dar en la desintegración social inminente. También el papel que tendrá la tecnología para llevar a nuevos límites la dominación capitalista
6 meneos
11 clics

Fox "coopera" con la UE tras el registro de una oficina en Londres

El gigante Fox dijo que está cooperando con la Unión Europea después de que inspectores del grupo llevaran a cabo el martes un registro sin anuncio previo en una de sus sedes en Londres. La oficina de Fox Networks Group, dueña de la red de televisión 21st Century Fox, en la zona de Hammersmith, fue allanada por funcionarios de la Comisión Europea para responder a las preocupaciones en torno a la libre competencia. "Fox Networks Group (FNG) está cooperando plenamente con la inspección", dijo a la AFP un portavoz de la empresa.
10 meneos
24 clics

¿Es la prensa demasiado libre?

Pero, si bien no existe un monopolio de prensa en su forma pura, el oligopolio prevalece en la mayoría de los países. Si, tal como afirman los economistas, el bienestar público emerge de la mano invisible del mercado, el mercado de las noticias es bastante visible – y visiblemente concentrado. Ocho compañías poseen los 12 periódicos nacionales de Gran Bretaña, y cuatro propietarios representan más del 80% de todas las copias vendidas. En el 2013, dos hombres, Murdoch y Lord Rothermere, poseían el 52% de las publicaciones en línea e impresas.
6 meneos
7 clics

Dueño de Fox News quiere que Facebook pague por noticias

Rupert Murdoch, el dueño de Fox News, cree que el periodismo confiable en redes sociales debiera pagarse tal como una compañía de cable le paga a canales de noticias.
17 meneos
16 clics

El grupo de Rupert Murdoch propone renovar como consejero a Aznar tras pagarle otros 225.916 dólares

El pasado ejercicio, la retribución del expresidente del Gobierno como vocal de News Corp bajó un 27,3%, tras la cifra récord de 2016. Desde su fichaje en 2006, el imperio mediático del magnate conservador, que el año pasado sufrió pérdidas millonarias, le ha pagado en total 2.441.441 dólares. Cree que Aznar "aporta conocimiento, experiencia y una perspectiva internacional al consejo, proporcionando una valiosa visión en asuntos políticos y gubernamentales de todo el mundo".
3 meneos
41 clics

Murdoch pidió a Trump despedir a su asesor estratégico, Steve Bannon

El empresario se lo pidió durante una cena celebrada en la Casa Blanca, antes de que el mandatario se marchara de vacaciones a Nueva Jersey (noreste) el 4 de agosto, precisó el periódico. Bannon es tildado por varios sectores como un supremacista blanco.
2184 meneos
9859 clics
Todos los sueldos del tipo que se jubiló a los 51 pero quiere que tu lo hagas a los 70 o más

Todos los sueldos del tipo que se jubiló a los 51 pero quiere que tu lo hagas a los 70 o más

Según el ex presidente de Gobierno José María Aznar, "lo que necesita España, es repensar el sistema fiscal" y entre sus propuestas está bajar el IRPF, subir el IVA y como medida estrella, propone que la jubilación sea como muy pronto a los 70 años. Aquí tienes un repaso de sus fuentes de ingresos.
505 1679 11 K 403
505 1679 11 K 403
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rupert Murdoch sube el sueldo a Aznar un 29% hasta la cifra récord de 311.176 dólares anuales

El incremento de la retribución del expresidente del Gobierno como consejero de News Corp no tiene precedentes desde su nombramiento en junio de 2006. En diez años, el imperio mediático del magnate conservador le ha pagado más de 2,2 millones de dólares: más de 2 millones de euros al cambio actual.
5 meneos
111 clics

Renuncia presidente de Fox News Roger Ailes

Roger Ailes, el presidente y jefe ejecutivo de Fox News, que convirtió a la cadena de televisión Fox News en el principal medio conservador de Estados Unidos renunció a su cargo tras acusaciones d...
3 meneos
32 clics

Sky prepara su lanzamiento en España

El magnate australiano nacionalizado estadounidense Rupert Murdoch vuelve a poner la mirada en España a través de su compañía Sky y contempla la posible entrada en el mercado nacional a través de un servicio de TV por Internet.
30 meneos
32 clics

Murdoch, nuevo dueño de Nacional Geographic, niega el cambio climático (ENG)  

El nuevo propietario de National Geographic expresa su punto de vista sobre el cambio climático en una entrevista. Su postura: el negacionismo.
25 5 0 K 41
25 5 0 K 41
32 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar ya acaricia los dos millones de dólares de sueldo acumulado como consejero de Rupert Murdoch

El año pasado, la retribución del expresidente del Gobierno como vocal de News Corp se mantuvo en 241.000 dólaresDesde su fichaje en 2006 hasta junio pasado, el imperio mediático del magnate conservador le ha pagado más de 1,9 millones de dólares
26 6 4 K 102
26 6 4 K 102
5 meneos
9 clics

Rupert Murdoch se prepara para dejar la presidencia de 21 Century Fox

Rupert Murdoch, uno de los ejecutivos de medios de comunicación más influyentes del mundo, planea renunciar como presidente de la 21 Century Fox, según dos personas que conocen sobre esta materia. Murdoch, de 84 años, espera dejar la responsabilidad de la compañía a su hijo James, pero permanecerá como presidente ejecutivo. Una de las fuentes describió la transición como un “cambio de título”, con el mayor de los Murdoch con el poder de la última palabra.

menéame