Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
17 clics

Primera detección de microplásticos en nieve fresca de la Antártida

La presencia de microplásticos (piezas de plástico mucho más pequeñas que un grano de arroz) ha sido confirmada en la nieve antártica recién caída por primera vez. Este hallazgo, publicado en la revista científica The Cryosphere, sacan a la luz una grave amenaza para la Antártida. www.the-cryosphere.net/about/news_and_press/2022-06-07_first-evidence-
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
19 meneos
58 clics

Cada español ingiere a la semana cinco gramos de microplástico, el equivalente a una tarjeta de crédito

Está en lo que comemos, bebemos y respiramos. Algunas de las especies más consumidas de España como sardinas, boquerones y merluzas, albergan plásticos en sus músculos. Sustancias que luego acaban en nuestro cuerpo. La investigadora científica Ethel Eljarrat afirma que hay más de 3.000 compuestos químicos asociados al plástico y que 60 son tóxicos para la salud humana. “Una vez dentro del organismo modifican las hormonas y afectan al crecimiento, a la pubertad precoz… “
15 4 1 K 87
15 4 1 K 87
26 meneos
36 clics

Europa: destruir selvas para hacer calzoncillos

Grandes marcas de moda europeas, también españolas, utilizan viscosa y cuero vinculados a deforestación de la Amazonía y Borneo debido a la falta de trazabilidad de las materias primas y a las lagunas en las normativas europeas
1 meneos
3 clics

Incluso la cima de los Alpes está plagada de microplásticos

Los trozos microscópicos de plástico son omnipresentes. Se encuentran en el fondo de los océanos, en nuestros parques nacionales y, como informa un estudio reciente, en los elevados tramos de los Alpes europeos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
22 clics

Qué dice la ciencia sobre el plástico

Necesitamos seguir investigando al respecto, pero es un hecho que cada vez estamos más expuestos a estos microplásticos y que esa exposición afecta a nuestra salud: toxicidad física, química y microbiológica, pudiendo actuar de forma acumulativa. El resultado: lesiones pulmonares, que incluyen inflamación y fibrosis. Que, llegado el caso, prefiramos una prótesis ligera o que nos vacunen con una jeringa desechable no debería de despistarnos de que, en palabras de Nicolás Olea, “el cien por cien de los niños españoles mea plástico cada día”
16 meneos
64 clics

Denuncian contaminación masiva de pellets (microplásticos) en Mediterráneo con hasta 6250 pellets/m2 en Menorca

Los pellets de plástico, conocidos como lágrimas de sirena, son pequeñas esferas que se utilizan como materia prima en la fabricación de los artículos de plástico. A nivel europeo, los pellets son, la segunda fuente de contaminación primaria por microplásticos. Se ha evidenciado a través del documental la presencia de esta contaminación en el mediterráneo occidental. www.youtube.com/watch?v=k7XWvpVZcpg&t=26s&ab_channel=Sur
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
18 meneos
18 clics

Microplásticos en el estómago de las doradas del Mar Menor

Esto se debe a una mayor concentración de las partículas en el Mar Menor y que se acaba reflejando en los organismos vivos que habitan en este enclave regional. La fibra procedente de la rotura de las artes de pesca o compuestos procedentes de cosméticos o cremas solares, así como de la degradación de otros macroplásticos, se han hallado tanto en el estómago como en el tracto digestivo de todos los ejemplares estudiados. El uso intensivo de la costa del Mar Menor en verano hace que aumente la presencia de estas partículas.
16 2 0 K 63
16 2 0 K 63
6 meneos
12 clics

Microplásticos encontrados en la capa de hielo más grande de Europa

Esta es la primera vez que se describe el hallazgo de microplásticos en el glaciar Vatnajökull. El grupo de científicos de la Universidad de Reykjavik (RU), la Universidad de Gotemburgo y la Oficina Meteorológica de Islandia visualizó e identificó partículas microplásticas de varios tamaños y materiales mediante microscopía óptica y espectroscopía micro-Raman. Hasta la fecha, se han encontrado partículas microplásticas en los Alpes italianos, en los Andes ecuatorianos y en icebergs en Svalbard.
5 meneos
46 clics

Microplásticos y salud humana

La presencia de estos pequeños fragmentos de plástico en el medio causa efectos sobre la vida silvestre y los ecosistemas. Pero los microplásticos también pueden entrar en el cuerpo humano tanto por inhalación como por ingestión, como hacen otros contaminantes del aire. Las partículas de plástico son un componente relevante del polvo fino, con tasas de deposición entre 575 y 1008 microplásticos por metro cuadrado al día. Las partículas más pequeñas (<0,1 µm) pueden ser capaces de acceder a todos los órganos, atravesando las membranas celulares.
9 meneos
29 clics

Los antibióticos también viajan por el agua adheridos a microplásticos

En los últimos años ha crecido la preocupación por el amplio uso de los antibióticos. Pese a lo que se pueda pensar, la mayor parte de los antibióticos no son empleados para tratar enfermedades en personas, sino que se utilizan en ganadería, acuicultura y agricultura. Debido a su uso extendido y continuado, los antibióticos acaban llegando a los arroyos, ríos, lagos… Una de las principales vías de entrada de los antibióticos a las aguas dulces son las depuradoras, ya que son incapaces de degradarlos por completo.
52 meneos
67 clics

Hallan microplásticos en 78% de salmonetes, anchoas y sardinas

Un 78 % de los salmonetes, anchoas, sardinas del noroeste ibérico contienen microplásticos en sus estómagos, según un estudio de los centros oceanográficos de Vigo y Santander.
43 9 0 K 20
43 9 0 K 20
52 meneos
73 clics

Los microplásticos causan la muerte acelerada de las células humanas [ENG]

Cualquiera que se preocupe por su salud, o la salud de sus hijos, estará profundamente preocupado por los hallazgos de hoy, con la producción de plástico que se cuadriplicará en las próximas décadas, debemos preguntarnos si este riesgo vale la pena por el bien de la conveniencia en nuestro estilo de vida de usar y tirar, o es esta finalmente la prueba necesaria para cerrar el grifo de plástico?
43 9 0 K 82
43 9 0 K 82
2 meneos
2 clics

Detectan por primera vez microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico

Los microplásticos son fragmentos de plástico con un tamaño menor a cinco milímetros. Provienen de dos fuentes: de la degradación de plásticos grandes que se fragmentan en piezas cada vez más pequeñas, y de productos domésticos que contienen pequeñas partículas plásticas, como exfoliantes y pastas de dientes, entre otros. Como consecuencia del uso masivo de estos productos, estos compuestos acaban en el medioambiente. Hasta ahora se había constatado su presencia en los océanos, en ríos e incluso en el sistema digestivo de algunos animales que l
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
14 meneos
22 clics

Los microplásticos han llegado a un lago de agua dulce del Ártico

Los microplásticos han llegado a un lago de agua dulce del Ártico, según han demostrado investigadores españoles de la Universidad Autónoma de Madrid y del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que señalan que hasta la fecha este tipo de contaminantes solo se habían registrado en ecosistemas marinos en la región ártica.
6 meneos
37 clics

¿Por qué creer lo que se dice sobre microplásticos?

Los microplásticos son partículas de plástico, de diversa procedencia, que están generando un daño incalculable en el medio ambiente.
20 meneos
69 clics

La contaminación por microplásticos está lloviendo sobre las ciudades (eng)

Hasta la fecha solo se han evaluado cuatro ciudades, pero todas tenían contaminación microplástica en el aire. Los científicos creen que todas las ciudades estarán contaminadas, ya que las fuentes de microplásticos como la ropa y los envases se encuentran en todas partes. Londres tiene los niveles más altos registrados hasta la fecha. Los impactos en la salud de respirar o consumir las pequeñas partículas de plástico son desconocidos, y los expertos dicen que se necesita investigación urgente para evaluar los riesgos.
16 4 0 K 60
16 4 0 K 60
10 meneos
59 clics

Microplásticos en nueve grandes ríos europeos

Los plásticos que provienen de tierra firme se descomponen rápidamente en los ríos, antes incluso de llegar al mar. Entre esos microplásticos, se encuentran las microesferas presentes en algunos cosméticos y dentífricos, pero sobre todo fragmentos minúsculos de menos de cinco milímetros. "Esos microplásticos representarían más del 90% de los 5.000 millones de pedazos de plásticos que flotan en la superficie de nuestros océanos"
2 meneos
20 clics

¿Tomar una infusión de té puede llevar plásticos al organismo? ¿Qué peligro existe?

¿Qué sucede cuando se calienta una bolsita de té en agua? ¿Todo lo que se bebe es saludable o hay algún material imperceptible que pueda repercutir en la salud humana? Por la preocupación de los plásticos en la alimentación, este reciente estudio ha analizado estas bebidas.
1 1 10 K -93
1 1 10 K -93
1 meneos
3 clics

Aparecen microplásticos por primera vez en el hielo del Ártico

Una expedición científica que recorrió entre el 18 de julio y el 4 de agosto el llamado Pasaje del Noroeste, en el Ártico canadiense, ha encontrado, por primera vez en la historia, partículas de plásticos en las muestras de hielo perforadas en el trayecto.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
6 meneos
9 clics

La OMS afirma que las partículas de plástico del agua potable no son perjudiciales

Desde la organización aseguran que se necesitan urgentemente más datos sobre los efectos de los microplásticos en la salud, puesto que tienen información limitada.
5 1 8 K -33
5 1 8 K -33
2 meneos
7 clics

También respiramos microplásticos

El estudio plantea la necesidad urgente de investigar en los efectos sobre la salud humana y los efectos sobre los animales que pueden tener los microplásticos transportados por el aire ya que, según sus conclusiones, las altas concentraciones de microplásticos en la nieve indica una significativa presencia de estos contaminantes en la atmósfera.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
24 meneos
53 clics

Los microplásticos también contaminan nuestros suelos

Desde hace un tiempo vemos por televisión “islas de plástico” a la deriva en los océanos. En los últimos meses también se ha advertido de la posibilidad de que existan microplásticos, cuyo diámetro no supera los 5 milímetros, en paquetes de sal y en latas de sardinas. Incluso se ha anunciado su hallazgo en el intestino y en heces humanas, aunque esto requeriría un análisis más mesurado.
20 4 0 K 57
20 4 0 K 57
14 meneos
28 clics

El río Ebro es una máquina de contaminar con microplásticos el Mar Mediterráneo

Los ríos constituyen la principal fuente de contaminación de los mares por microplásticos. Una parte relevante de estos contaminantes se acumulan en las zonas de las playas y en los sedimentos de las desembocaduras.
15 meneos
77 clics

Respirando microplásticos [EN]

Escoge un sitio con un aire limpio, por ejemplo un rincón remoto de Los Pirineos, y coloca unas trampas para sólidos del aire. Espera unos meses y mira la trampa. Encontrarás una gran variedad de plásticos que han sido transportados desde kilómetros de distancia. Imagina ahora lo que estás respirando en tu ciudad o en tu casa, tapado con tu manta de poliéster. Artículo original: sci-hub.tw/10.1038/s41561-019-0335-5
7 meneos
50 clics

Los microplásticos invaden la costa de Arico  

A través de un vídeo de una visitante habitual de Playa Grande, en el pueblo del Porís de Abona, denuncia la contaminación en la costa tinerfeña, después de que este enclave del municipio de Arico se viera sorprendido por la «invasión» de un sinfín de restos de microplásticos en su superficie. El impacto visual de las imágenes es más que elocuente, teniendo en cuenta que Playa Grande está considerada como una de las mejores playas de Tenerife.

menéame