Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La iglesia católica nos arrebato nuestra cultura,la mapuche.Nuestra verdadera cultura. No la católica.No somos españoles  

"La iglesia católica nos arrebato nuestra cultura, hermano, la mapuche. Nuestra verdadera cultura. No la católica. No somos españoles, somos mapuches ... ¡Sayonara Wallmapu! "
17 4 11 K 21
17 4 11 K 21
11 meneos
70 clics

Destruyen estatua de conquistador español Pedro de Valdivia en marcha mapuche en Chile

La movilización se desarrolló con tranquilidad durante las primeras horas, convocando a más de cuatro mil personas que recorrieron desde la Plaza Dagoberto Godoy hacia el centro Allí en una plaza se encontraba una estatua de Pedro de Valdivia, la cual fue destruida por un grupo de manifestantes. La cabeza fue colgada a la mano de la estatua del toqui mapuche Caupolicán.
9 meneos
17 clics

La contracumbre de Podemos compara a Cataluña con Palestina y ovaciona a los "presos políticos"

Mientras los líderes políticos mundiales aterrizan en Francia para asistir en Biarritz a la cumbre del G-7 este fin de semana, Podemos y EH Bildu han participado en la contracumbre con la que pretendían robar el foco a la cita institucional. Entre esos pueblos, la portavoz de la plataforma ha mencionado a Cataluña situándola al mismo nivel que Palestina, Kurdistán, Irlanda, Escocia, Córcega, el Sáhara y el pueblo mapuche. Ha sido recibido de nuevo con otra importante ovación.
8 1 13 K -30
8 1 13 K -30
1 meneos
2 clics

“Estado Mapuche”: la maniobra británica para dividir la Patagonia

Una de las organizaciones indigenistas mas importante es la de los mapuches, cuya sede está en Bristol, Inglaterra. Esta organización es promovida y financiada por Reino Unido a través de sus embajadas, y pretende que las comunidades indígenas sean autónomas y dispongan de amplios territorios propios, y cuando esto sea logrado, pedirán ante la ONU, en virtud de un artículo que está vigente en ese organismo la Libre Autodeterminación de los Pueblos, para poder crear un estado dentro de otros estados, tanto en Argentina como en Chile.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
35 clics

Araucanía: la guerra de más de 100 años de los mapuche en Chile  

Excelente explicación de la situación del pueblo mapuche en Chile y Argentina
21 meneos
21 clics

Corte Suprema ordenó a nieta de Pinochet devolver terrenos a familia indígena

Francisca Ponce Pinochet, nieta del ex dictador e hija de Julio Ponce Lerou, se adjudicó terrenos de una familia de Puyehue. El fallo de la cuarta sala del máximo tribunal establece que la demandante no posee legitimación para reclamar la propiedad del terreno, ya que no se encuentra inscrita a su nombre, sino que al de una sociedad de la que forma parte.
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
16 meneos
32 clics

La página de Wikipedia del Pueblo Mapuche es editada con insultos desde una dirección IP del gobierno de Chile

Una complicada situación sucedió el día jueves 19 de abril en la página de Wikipedia en español del Pueblo Mapuche. La información fue editada con comentarios e insultos bastante fuertes, tal como revela la página de revisiones de Wikipedia: De modo particular se refiere a los que habitaban la Araucanía o Arauco, los araucanos, o de la actual [[región de La Araucanía]] y sus descendientes, borrachos en su mayoria, que no trabajan, no producen las tierras que recuperan, un cancer al pais.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
11 meneos
27 clics

Nueva "operación cóndor", ahora contra los Mapuche

Las dictaduras del Cono Sur precisaron justificar las políticas represivas por la invención de un enemigo interno. Para coordinar la represión en la región, organizaron la “Operación Cóndor”. Los gobiernos civiles de Chile y Argentina también quieren justificar la militarización presentando un nuevo enemigo: los Mapuche.
5 meneos
11 clics

Chile; Luis Mayol nombrado Intendente de Araucanía

Sebastián Piñera con el nombramiento de Mayol para Intendente en la Araucanía, entrega una señal por donde pasarán sus prioridades en Wallmapu. Los empresarios del transporte, de las forestales y los agricultores de las tierras que han sido usurpando al pueblo mapuche, ven cumplida sus exigencias y saben que serán ampliamente beneficiados una vez más por el Estado chileno.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
6 meneos
64 clics

Caso Santiago Maldonado: el ocaso del mapuche de los binoculares

No es sólo Matías Santana -el mapuche de los binoculares-, un chico de 20 años que hizo lo que le dijeron. Ni Lucas Pilquiman, el revelado Testigo E que negaban hasta los que lo crearon y ahora también podría terminar procesado. Ni siquiera es un tema que se agota en el grupo de adultos de mayor edad que integran la nómina de ocho personas denunciadas ahora por falso testimonio en el caso Maldonado, incluidas la madre de Pilquiman y la pareja del indefinible Jones Huala.
7 meneos
46 clics

5 claves para entender el conflicto mapuche en Argentina

Sigue en aumento la tensión por el conflicto mapuche en la Patagonia argentina, y no hay solución a la vista. Este sábado, mientras se velaban los restos de Santiago Maldonado, el joven que murió en circunstancias no esclarecidas tras participar en una protesta, otro joven mapuche murió de un disparo de la Policía.
19 meneos
24 clics

La persecución del gobierno argentino a los indigenas Mapuches se cobró otra vida

Natalia Araya, abogada de organismos defensores de los derechos humanos, le dijo temprano a ese medio que hay tres integrantes de la comunidad mapuche heridos con armas de fuego por fuerzas federales que realizaban un desalojo en la zona de Villa Mascardi y que la situación de uno de ellos es delicada. Minutos después el director del hospital confirmaba la muerte de uno de ellos.
4 meneos
20 clics

La policía argentina mata de un tiro a un indigena mapuche y eleva la tensión

La escalada de tensión entre la policía argentina y los mapuches que ocupan tierras en la Patagonia se agravó con otro muerto. Ahora es un mapuche muerto por un disparo directo de los agentes de Prefectura.
3 1 13 K -116
3 1 13 K -116
90 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bailando sobre el cadáver del último desaparecido argentino

Maldonado apareció flotando en el río Chubut tras 78 días desaparecido después de participar junto a indios mapuches en una protesta disuelta a tiros. Tras el triunfo electoral del domingo, el millonario Macri danzaba al son de “bailar contigo, tener contigo una noche loca”. La poética de las presidencias amigas del dinero no es populismo: es venderle a la gente su derecho a ser feliz. Maldonado defendía un terreno sagrado mapuche usurpado por Benetton, multinacional, progreso, o en palabras de Macri: «el espíritu emprendedor». ¡Fuego al negro!
63 27 16 K 56
63 27 16 K 56
6 meneos
22 clics

La familia de Santiago Maldonado no puede confirmar la identidad del cadáver hallado

La familia de Santiago Maldonado habló esta noche sobre el hallazgo del cuerpo en el Río Chubut, en el marco de la búsqueda del joven desaparecido hace 78 días. "Hasta no estar 100% seguros no vamos a confirmar si es Santiago", dijo Sergio Maldonado, su hermano. "No tenemos ninguna explicación de por qué los otros rastrillajes dieron negativo. Ninguna explicación física ni jurídica", afirmó la abogada Verónica Heredia
23 meneos
22 clics

Expertos de la ONU piden a Chile no procesar a mapuches bajo la Ley Antiterrorista

Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos pidió hoy a la Justicia de Chile que no juzgue a indígenas mapuches bajo la Ley Antiterrorista, que revise los cargos que se les imputan y se les garantice un juicio justo. Este llamamiento coincide con decisiones judiciales por las que se ha prolongado la prisión preventiva de comuneros mapuches, algunos de los cuales llevan hasta dieciséis meses confinados.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
2 meneos
14 clics

Desquiciados comentarios de comunero mapuche

Los hechos de violencia en la Araucanía no se detienen y los pobladores no duermen por estar aterrados por los incendios, ahora los terroristas amenazan con torturar a hijos de carabineros que deben hacer guardia en las casas para que no sean quemadas, pero siguen quemando las Iglesias.
2 0 7 K -56
2 0 7 K -56
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apalean a un sacristán que trataba de evitar la toma de una catedral en una protesta pro-mapuche

Un sacristán recibió una brutal golpiza al oponerse a un intento de toma en la Catedral de Temuco (Chile) tras una marcha que se realizó en el centro de la ciudad en apoyo a los presos mapuche. La marcha no autorizada se desarrolló sin problemas hasta que un grupo de manifestantes intentó ingresar al templo, momento en el que se produjo el ataque al sacristán que intentó evitar el hecho. Producto de ello, los Carabineros detuvieron a 16 personas, 11 mujeres y 5 hombres.
6 meneos
88 clics

Un matrimonio asegura que ayudó a Santiago Maldonado:

Un matrimonio de Tierra del Fuego se presentó en las últimas horas en la comisaría tercera de la ciudad de Río Grande para informar que trasladó en su vehículo a Santiago Maldonado. La mujer, Graciela González, se mostró enfática al asegurar que el joven al cual auxiliaron en la ruta 40 era el artesano: "Lo observé mucho, era él". Además, aclaró: "Estamos disponibles para la Justicia porque no estamos mintiendo".
17 meneos
34 clics

Posicionamiento de autoridades y organizaciones Mapuche frente a Resistencia Ancestral Mapuche RAM

Hoy surge una expresión que se autotitula mapuche, que a través de comunicados y panfletos se responsabiliza de acciones directas, en ataques físicos y destrucciones materiales de supuestos “objetivos enemigos” que de lo grotesco y evidente, parece más el accionar de un “grupo de inteligencia” que de la lucidez y capacidad de resistencia cultural que ha tenido el pueblo mapuche en décadas de represión cultural.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
3 meneos
18 clics

Santiago Maldonado, te buscamos!!

El apoyo nacional e internacional imprescidible para cuando un gobierno quiere pasar de las leyes y derechos fundamentales. Santiago Maldonado nos a dado la oportunidad de recordar que cuando ·se mueven los de abajo ....".
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
16 meneos
37 clics

Argentina | Santiago Maldonado: ¿Quién es y dónde está?

Santiago Maldonado, un joven de 28 años, desapareció el pasado 1 de agosto cuando fue a brindarle apoyo al pueblo mapuche asentando en unas tierras que habían sido fiscalizadas y vendidas a la familia Benetton en la Patagonia Argentina.
23 meneos
27 clics

Mapuches en Argentina se movilizan por desaparición de Santiago Maldonado

“De ninguna manera vamos a permitir una república mapuche en medio de la Argentina”. Fueron las palabras de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del país vecino, en una entrevista a Radio Mitre, mientras aseguraba que las agrupaciones indígenas que se han manifestado durante el último tiempo tienen una lógica “anarquista”. "Los mapuche creemos que son dichos que intentan correr el foco de la exigencia de la aparición con vida de Santiago Maldonado, un joven que fue visto por última vez el primero de agosto luego de una brutal represión".
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
2 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tronador

Finalmente llegó el día, luego de varios intentos, en que anhelaba recorrer y disfrutar el Parque Cerro Tronador, a los pies de la Cordillera de los Andes (41°09′39″S 71°53′15″O). La idea era muy sencilla: recorrer las inmediaciones del Cerro, sus miradores (que son muchísimos); sus bosques de lenga y madera nativa, y, desde luego, la vastedad…
23 meneos
45 clics

Nación Mapuche. “Los encapucharon y los torturaron”

El abogado Edgardo Manosalva relata el infierno vivido por sus defendidos, que tras solidarizarse con la comunidad de Pu Lof en resistencia de Cushamen fueron baleados, golpeados, detenidos y acusados de delitos que no cometieron.
19 4 3 K 73
19 4 3 K 73

menéame