Actualidad y sociedad

encontrados: 196, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
20 clics

Más de 500 muertos a manos de tropas malienses y militares extranjeros en una operación en Moura, Mali, en 2022 (EN)

Según un informe de investigación de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), hay "fuertes indicios" de que más de 500 personas fueron asesinadas -la gran mayoría ejecutadas sumariamente- por tropas malienses y personal militar extranjero durante una operación de cinco días en el pueblo de Moura, en el centro de Malí, en marzo de 2022. Las autoridades malienses lo habían descrito como una operación militar antiterrorista contra un grupo afiliado a Al Qaeda.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
5 meneos
12 clics

La OTAN promueve el terrorismo en Malí

La intervención de la OTAN en Libia y el apoyo de grupos extremistas contribuyeron al reforzamiento y expansión del terrorismo en Malí y en toda la costa africana, afirmó el ministro de Exteriores, Abdoulaye Diop. Las fuerzas francesas estacionadas en esa nación durante casi una década tampoco lograron derrotar ni contener a los radicales. Francia no mostró buena voluntad en su iniciativa, ni apoyó al Estado africano y su integridad territorial, sino que interfirió en los asuntos internos del país, debilitó al ejército y sus instituciones.
4 1 7 K -6
4 1 7 K -6
5 meneos
19 clics

Rusia conquista y desestabiliza África con el grupo Wagner

Las milicias al servicio de Putin desplazan a los militares franceses en varios países del continente. La visita a Mali del ministro de Exteriores ruso, afianza el poder del Kremlin
4 1 11 K -58
4 1 11 K -58
10 meneos
32 clics

El primer ministro de Burkina Faso sugiere conformar una "federación" con Malí

El primer ministro de transición de Burkina Faso, Apollinaire Kyelem de Tambela, ha sugerido la posibilidad de que el país forme una federación con Malí, en medio del acercamiento de ambas juntas militares durante los últimos meses, incluida su política de distanciamiento de Francia y de acercamiento a Rusia.
27 meneos
782 clics

Vídeo de Soldados franceses como muertos vivientes o serpientes gigantes en Mali y Burkina. Mercenarios rusos de Wagner al rescate  

Soldados franceses como muertos vivientes o serpientes gigantes en Mali y Burkina. Mercenarios rusos de Wagner al rescate. Esta propaganda se comparte en la región. Y en el vídeo apuntan a un nuevo objetivo: Costa de Marfil.
26 meneos
55 clics

Obligadas a casarse  

Pone el acento en los casos de chicas españolas a las que les obligan a casarse en los países de origen de sus padres y reconstruye un caso en Mali que ha acabado en condena para el padre de la menor.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
21 meneos
48 clics

Miles de personas salen a protestar en Malí contra un hombre por pisotear el Corán y blasfemar el islam

Miles de personas se han manifestado este viernes en la capital de Malí, Bamako, para protestar contra la blasfemia del islam después de que se difundiera un vídeo en el que un hombre hace comentarios insultando a la religión y pisando un Corán. El hombre en cuestión es, probablemente, seguidor del kemetismo (una religión nacida recientemente e inspirada en el antiguo Egipto). El Ministerio de Asuntos Religiosos de Malí ha condenado los actos y ha asegurado que su autor sería llevado ante la Justicia del país.
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malí: todo vuelve a ser como en 2011

En el noreste (al sur de Gao) los terroristas islámicos del IGSS (Estado Islámico en el Gran Sáhara), cerca de la frontera con Níger, han aprovechado la salida de las fuerzas antiterroristas francesas a principios de este año para apoderarse de territorio en Malí y mantenerlo. Esto comenzó hace cuatro meses con más ataques en la frontera de Níger. Las fuerzas antiterroristas francesas y del G5 que se marcharon habían mantenido a los terroristas islámicos fuera de Malí.
14 2 7 K 73
14 2 7 K 73
8 meneos
18 clics

Agrio enfrentamiento en la ONU entre Francia y Mali

Francia y Mali protagonizaron este martes un agrio enfrentamiento en el Consejo de Seguridad de la ONU entre acusaciones cruzadas de injerencia y de difamación, con el Gobierno maliense llegando a acusar al francés de entregar informaciones y materiales a grupos terroristas que operan en el país.
7 1 1 K 86
7 1 1 K 86
52 meneos
111 clics

Malí amenaza a Francia con recurrir a la "legítima defensa"

El ministro de Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, ha afirmado este martes que el Gobierno militar del país recurriría a la legítima defensa en el caso de que Francia "continúe socavando" la soberanía de su territorio. "El Gobierno de Malí se reserva el derecho de recurrir a la legítima defensa, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas (...) si Francia continúa socavando la soberanía de Malí, su integridad territorial y su seguridad nacional", ha asegurado Diiop, según un comunicado de la diplomacia maliense.
20 meneos
25 clics

Malí afirma tener pruebas de la ayuda de Francia a los grupos terroristas que operan en su territorio. (FR)

El ministro de Asuntos Exteriores, Abdoulaye Diop, envió una carta al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar las violaciones del espacio aéreo del país. El jefe de la diplomacia de Malí también acusó al ejército francés de apoyar a los grupos yihadistas activos en Malí y, en general, en el Sahel. "El gobierno de Malí tiene varias pruebas de que estas flagrantes violaciones del espacio aéreo maliense han sido utilizadas por Francia para recopilar información en beneficio de los grupos yihadistas
16 4 3 K 57
16 4 3 K 57
20 meneos
41 clics

Los últimos soldados franceses abandonan Mali tras nueve años de lucha contra el yihadismo

Tras la ruptura de relaciones entre el gobierno francés y la junta, que se hizo con el poder en Mali en agosto de 2020, Francia ha empezado a retirar sus tropas desde febrero pasado, en un contexto de creciente violencia yihadista en el Sahel. Más de 2.000 civiles han muerto en Mali, Niger y Burkina Faso desde el principio del año, según un balance de AFP basado en datos de la oenegé ACLED. Rusia, dispuesta a aumentar su presencia en el continente africano, está ocupando el espacio dejado por Francia...
5 meneos
15 clics

Mali suspende de forma inmediata rotación de contingentes militares de la ONU

El Gobierno de Mali anunció que suspende a partir de hoy todas las rotaciones de los contingentes militares y policiales de la Misión de Naciones Unidas en el país africano, (MINUSMA), por "razones vinculadas a la seguridad nacional". El Ministerio maliense de Exteriores subrayó en un comunicado que ha tomado esta decisión a la espera de celebrar una reunión con la Minusma para acordar un plan "óptimo" de organización de las rotaciones militares.
20 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo Wagner de Rusia en Malí estimula el aumento de refugiados en Mauritania

Los malienses están huyendo a la cercana Mauritania para escapar de los bandidos, los combatientes, el ejército y ahora los operativos rusos.
17 3 6 K 119
17 3 6 K 119
20 meneos
35 clics

España responde a Malí que "en ningún momento" ha solicitado una intervención de la OTAN en el país

El Gobierno español ha asegurado que "en ningún momento" ha solicitado una intervención de la OTAN en Malí, en respuesta a la convocatoria del embajador español por las autoridades de Bamako para pedir aclaraciones a unas palabras del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre la realidad del flanco sur de la Alianza Atlántica en el continente africano.
16 4 0 K 92
16 4 0 K 92
11 meneos
28 clics

Simplemente se trata de seres humanos…

Puede que la diferencia en el trato a unos y otros inmigrantes esté en que unos vienen de un Estado europeo (aunque esté realmente lejos) y otros no. Puede que la diferencia esté en que unos vienen de países empobrecidos tras los años de expolio por parte de la misma Europa, y otros vienen de uno de
20 meneos
42 clics

En el Sahel las "matanzas" de Bucha se cuentan por cientos

El periodista José Naranjo, que lleva más de una década de trabajo sobre el terreno en África, ha asegurado este martes que en zonas del Sahel existe "una situación absolutamente explosiva"
17 3 0 K 122
17 3 0 K 122
25 meneos
28 clics

Cerca de 41 millones de personas pasan hambre en el Sahel

La inseguridad alimentaria aguda afecta a 40,7 millones de personas actualmente, casi cuatro veces más que en 2019, que registraba una cifra de 10,8 millones en Sahel y África Occidental. Además, el período de carestía, que se extiende desde junio hasta septiembre, podría dejar sin alimento a 11 millones más. En comparación con 2021, el número de personas en situación de inseguridad alimentaria en Mali ha aumentado un 41por ciento y en Níger un 91 por ciento.
21 4 0 K 99
21 4 0 K 99
20 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malí denuncia un intento de golpe de Estado militar inspirado por "un Estado occidental"

Según un comunicado del Gabinete, los hechos se remontan a la noche del 11 al 12 de mayo. La acción fue emprendida por "un grupúsculo de oficiales y suboficiales malienses antiprogresistas […] apoyados por un Estado occidental", asevera el texto. En cuanto al "Estado occidental", el comunicado no detalla de qué país se trata. No obstante, a finales de febrero, el primer ministro de Malí, Choguel Maïga, acusó a Francia de tener "un plan para derrocar al Gobierno".
16 4 17 K 48
16 4 17 K 48
29 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercenarios rusos participaron en matanzas de civiles con el ejército de Mali

Documentos internos del Ejército maliense revelan la presencia de Mercenarios rusos del Grupo Wagner, una red de empresas privadas dirigida por un estrecho aliado de Putin, en “misiones mixtas” con fuerzas malienses vinculadas a masacres en las que han muerto centenares de civiles. Hasta 456 civiles murieron en nueve incidentes en los que participaron las fuerzas malienses y el Grupo Wagner. Las operaciones tuvieron lugar entre enero y mediados de abril de este año.
8 meneos
21 clics

La mujer que medió para liberar a una monja cautiva en Mali, imputada por irregularidades financieras en el Vaticano

La 'dama del cardenal', como se la conoce, sirvió de intermediaria entre la Santa Sede y una empresa de inteligencia. A la imputada se le acusa de gastar en lujos el dinero vaticano que recibía por labores de asesoría geopolítica.
6 2 0 K 102
6 2 0 K 102
22 meneos
26 clics

Malí rompe los acuerdos de defensa con Francia citando violaciones de su soberanía

El Gobierno de Malí ha anunciado la ruptura de todos los acuerdos de defensa con Francia citando violaciones de su soberanía por parte de las tropas francesas y un "profundo deterioro de la cooperación militar desde hace un tiempo", en medio de las tensiones bilaterales de los últimos meses.
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
22 meneos
26 clics

Malí acusa a Francia de "espionaje" tras la denuncia sobre fosas comunes cerca de una base militar en Gossi

El Gobierno de Malí ha acusado al Ejército de Francia de "espionaje" después de que París afirmara haber grabado con un dron a miembros de la compañía privada rusa Grupo Wagner manipulando cuerpos para luego incriminar a las tropas francesas. El portavoz del Ejecutivo ha hablado de "la enésima provocación de las fuerzas francesas", a las que ha vuelto a pedir que se retiren del país "cuanto antes". Relacionada: Mercenarios rusos/Wagner preparan una fosa común cerca de una antigua base militar francesa en Gossi
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
47 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercenarios rusos/Wagner preparan una fosa común cerca de una antigua base militar francesa en Gossi, Mali  

Rusos semienterraron cuerpos cerca de una base militar que los franceses entregaron recientemente a Malí y filmaron la "fosa común" que "encontraron" como parte de un esfuerzo de propaganda anti-francesa. Los franceses, con un dron francés MQ-9, filmaron a los rusos enterrando los cuerpos y filmándolos. Noticia en frances www.youtube.com/watch?v=kl-ETBiQmcI
40 7 12 K 65
40 7 12 K 65
16 meneos
44 clics

La UE suspende su misión en Mali con 500 militares españoles por la guerra de Ucrania

La UE ha acordado este lunes "suspender" su misión de entrenamiento militar en Mali, ante el recrudecimiento de las condiciones de seguridad en el país, una operación a la que España aporta unos 500 militares, lo que le convierte en el mayor contribuyente de fuerzas. Josep Borrell ha argumentado que no hay garantías suficientes, por parte de las autoridades de transición de Mali, sobre la no interferencia del grupo Wagner, la compañía de mercenarios rusos.

menéame