Actualidad y sociedad

encontrados: 2731, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
28 clics
La factura de luz y el gas será más cara desde abril con el aumento de impuestos

La factura de luz y el gas será más cara desde abril con el aumento de impuestos

La factura de la luz y el gas será más cara a partir de abril. Acaba el primer trimestre y vuelven una mayor presión fiscal sobre los recibos. En concreto, el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) pasa de un 2,5% a un 3,8% durante el segundo trimestre; y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) tendrá un tipo del 5,25% también hasta junio, frente al 3,5% del primer cuarto del año. Además, también se acaba el IVA reducido del 10% para los suministros de gas, que vuelve al 21%.
196 meneos
1725 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
67 129 19 K 402
67 129 19 K 402
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
16 meneos
486 clics

Astrofotógrafo detecta un objeto desconocido atravesando el tránsito Lunar

El astrofotógrafo Sebastian Voltmer capta un objeto no identificado atravesando el tránsito lunar a gran velocidad. El objeto no es la ISS.
13 3 0 K 146
13 3 0 K 146
294 meneos
866 clics
Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

La alcaldesa de Sartaguda, Beatriz Santos Belinchón (Partido Socialista de Navarra) , hizo pública este viernes a primera hora de la mañana una carta en la que anunciaba su dimisión. Deja el cargo tras conocerse que tenía “trucado” el contador de la luz de su vivienda particular. Al parecer Beatriz Santos tenía enganchada la luz de forma irregular en su vivienda desde hace varios años. Habrían sido unas inspecciones llevadas a cabo por parte de la compañía eléctrica recientemente las que detectaron la irregularidad.
129 165 4 K 478
129 165 4 K 478
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
12 meneos
14 clics

Una eléctrica deberá indemnizar con 6000 euros a una clienta que sufrió cortes de luz por los enganches de marihuana

Junta Arbitral de Consumo de Andalucía respaldó a la usuaria, que sufría constantes cortes de suministro de electricidad en casa pese a que pagaba religiosamente sus facturas. La sentencia del TSJA, responsabiliza a E-Distribución de los cortes de suministro que la distribuidora eléctrica del grupo Endesa intentó justificar por enganches ilegales y excesivo consumo por plantaciones de marihuana [...] debía indemnizar con 6.000 euros a una usuaria ajena a esos enganches por estos “problemas en la calidad del suministro”.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
16 meneos
25 clics
La NASA planea construir casas, carreteras y laboratorios en la luna en menos de 20 años

La NASA planea construir casas, carreteras y laboratorios en la luna en menos de 20 años

Entre los objetivos a largo plazo del programa Artemis también se encuentra establecer una base lunar permanente. Para ello, quieren hacer construcciones allí, en la propia luna y con materiales encontrados en el satélite y no llevados desde la tierra. Para conseguirlo, la agencia norteamericana se ha asociado con ICON, una empresa de Texas que se dedica a fabricar casas con tecnología 3D. La NASA quiere que esta empresa adapte su tecnología, que de momento utiliza aquí en la tierra, para poderse usar en el espacio.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
458 meneos
1293 clics
Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las grandes eléctricas ordenan un parón de la producción de varias centrales nucleares para evitar producir a pérdidas por el desplome de los precios de la electricidad y en pleno choque con el Gobierno por la carga de impuestos y tasas que soportan las plantas nucleares. El mercado mayorista de la electricidad lleva días marcando precios de derribo y lo seguirá haciendo en los próximos días: el precio de la electricidad de este sábado será el más bajo en una década, con sólo 59 céntimos de euro de media en todo el día por megavatio hora (MWh).
187 271 1 K 377
187 271 1 K 377
9 meneos
20 clics
Rusia y China estudian la posibilidad de llevar a la Luna e instalar en su superficie una central nuclear en 2033-2035

Rusia y China estudian la posibilidad de llevar a la Luna e instalar en su superficie una central nuclear en 2033-2035

...anunció hoy el jefe de la Agencia Espacial (Roscosmos), Yuri Borísov. «Hoy estamos estudiando seriamente un proyecto en torno a 2033-2035 para instalar una central energética en la superficie lunar junto con nuestros colegas chinos», declaró Borísov durante el Festival Mundial de la Juventud en el territorio federal de Sirius, en Sochi.
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
10 meneos
53 clics
La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

De esta forma, atiende a la denuncia presentada el pasado 6 de febrero por Alianza Verde al considerar que estos hechos pudieran ser constitutivos de un posible delito contra el paisaje.
8 2 2 K 102
8 2 2 K 102
2 meneos
79 clics

Un fenómeno climático único permite ver el Peñón de Ifach desde Alicante

Un frente de aire del noroeste limpia la atmósfera de partículas en suspensión y deja una imagen singular desde el Garbinet de la montaña alicantina, la Torre del Aguiló en La Vila, el skyline de Benidorm y el parque natural de Calp
1 meneos
11 clics

Madrid intervendrá en el Paisaje de la Luz creando un nuevo bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá

El objetivo es generar un "mejor espacio público sin afectar a las condiciones de movilidad" en el centro de la capital.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El Gobierno descarta adoptar medidas adicionales para evitar que el IVA de la electricidad suba del 10% al 21% a partir del 1 de marzo. Preguntado por esta posibilidad, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cerrado la puerta a evitar que la factura suba automáticamente un 11% a unos 27 millones de contratos en España el próximo viernes. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, Cuerpo ha señalado que "las medidas que se diseñaron con una condición asociada a la evolución de los precios deben seguir su curso".
3 meneos
53 clics

El otro lado de Bitcoin

Cristina Carrascosa, Álvaro D. María y Luna responden a los interrogantes que nos habéis planteado: ¿Qué es realmente Bitcoin? ¿Estamos ante la desnacionalización del dinero? ¿Por qué lo importante es Bitcoin y no blockchain? ¿Es mejor Bitcoin que otras criptomonedas? ¿Será superado Bitcoin por otras tecnologías? ¿Cómo afecta Bitcoin al medio ambiente? ¿Existe el riesgo de volatilidad del Bitcoin? ¿Contra qué compite Bitcoin? ¿Cómo será la reacción de los Estados contra Bitcoin
7 meneos
151 clics

Hoy volvemos a la Luna: cómo ver en directo el primer alunizaje de EEUU tras medio siglo

Se prevé que la misión IM-1 aterrice en la Luna a las 23:49 hora española peninsular, donde el módulo tendrá que realizar un alunizaje suave en el polo sur del satélite –concretamente, en las inmediaciones del macizo de Malapert, a unos 300 kilómetros del polo sur– para llevar a cabo una serie de operaciones durante siete días antes de que llegue la noche lunar en el polo sur, dejando a Odiseo inoperable.
7 meneos
44 clics
Tras más de 50 años la NASA intentará de nuevo aterrizar en la Luna con la misión IM-1 de Intuitive Machines

Tras más de 50 años la NASA intentará de nuevo aterrizar en la Luna con la misión IM-1 de Intuitive Machines

Un Falcon 9 de SpaceX ha lanzado esta mañana la misión IM-1 Intuitive Machines rumbo a la Luna. La carga útil es un aterrizador Nova C de la empresa bautizado como Odiseo que forma parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services, Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar) de la NASA. A bordo de él van seis instrumentos de distintos departamentos de la agencia; ILO-X, el precursor del futuro telescopio lunar ILO-1; una especie de centro de proceso de datos de Lonestar Data Holdings; la escultura Moon Phases de Jeff Koons –el mismo de
526 meneos
1449 clics
Borrell, tras la petición de Netanyahu de evacuar Rafá: "¿A dónde van a ser evacuados? ¿A la Luna?"

Borrell, tras la petición de Netanyahu de evacuar Rafá: "¿A dónde van a ser evacuados? ¿A la Luna?"  

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, se ha cuestionado este lunes si los palestinos en la Franja de Gaza van a ser evacuados "a la Luna", tras la petición de las autoridades de Israel de que Naciones Unidas "coopere" en la "evacuación" de civiles en las zonas de combate en la Franja. "Van a evacuar, vale, ¿a dónde? ¿A la Luna? ¿Dónde van a evacuar a este gente?", ha señalado el jefe de la diplomacia europea en rueda de prensa tras el encuentro de ministros de Cooperación en Bruselas.
192 334 0 K 580
192 334 0 K 580
5 meneos
33 clics
La CNMC alerta: el 10% de los cambios de comercializadora de luz y de gas no cumplen con toda la documentación

La CNMC alerta: el 10% de los cambios de comercializadora de luz y de gas no cumplen con toda la documentación

El 10% de las solicitudes analizadas por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia han revelado que la documentación aportada por las compañías estaba incompleta, provocando una calificación de no conformidad por parte del organismo.
17 meneos
17 clics

La Audiencia Nacional declara firme la sentencia que absolvió a Iberdrola de alterar el precio de la luz

El juez central de lo penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Fernández Prieto, ha declarado firme de la sentencia por la que absolvió a Iberdrola Generación y a cuatro de sus directivos de la acusación de haber alterado el precio de la luz a finales de 2013. Transcurrido el plazo para recurrir en apelación esa absolución ninguna de las acusaciones –ni Fiscalía Anticorrupción, ni las particulares ni populares (Geoatlanter, Facua y Axpo Iberia)– ha presentado recurso contra la misma.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Los extranjeros que hace un mes cruzaban a comprar aceite, harina, alimentos y hasta combustibles en comercios instalados en la zona lindante con Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, volvieron a comprar en sus países de origen, donde los precios —hace muy poco tiempo— eran ampliamente mayores que en Argentina. El efecto, además, es que los supermercados de la zona perdieron su incremental de ventas, porque además les cayó la demanda interna.
15 meneos
74 clics
La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

El portavoz adjunto de este grupo, Eduardo Rubiño, proponía al resto de partidos que el Ayuntamiento debería de convocar inmediatamente al Consejo Cívico Social del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, para “rendir cuentas” sobre las talas de árboles que afectan a este entorno, la única zona de Madrid protegida por la Unesco, por las obras de ampliación de la línea 11 del metro. Y 20 de los 29 ediles del PP, se han levantado de sus asientos y se han marchado.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
11 meneos
83 clics

Almeida cesa a la Jefa del Servicio de Patrimonio Mundial del Ayuntamiento de Madrid en plena polémica por la tala en el Paisaje de la Luz

Arquitecta y Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos, Carmen Rojas ha ocupado varios puestos, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento, en las áreas de Urbanismo y Cultura. Su labor siempre ha estado vinculada a la conservación, protección y difusión del Patrimonio Histórico madrileño, así como a la creación y conservación de archivos y bienes culturales. Su trabajo fue clave en la incorporación del Paisaje de Luz a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, de hecho, fue la encargada de coordinar la candida
10 1 2 K 116
10 1 2 K 116
11 meneos
45 clics

Anoche falleció Carlos Buiza, uno de los mejores escritores españoles de ciencia ficción de los años 60

Carlos Álvarez-Buiza de Diego mantuvo entre 1965 y 1972 una fulgurante carrera literaria y como guionista, una de las más brillantes dentro del género, y de enorme impacto mediático gracias a las premiadas adaptaciones para televisión de sus cuentos «Asfalto» y «Un mundo sin luz». ["El asfalto" en RTVE: www.rtve.es/play/videos/historias-para-no-dormir-1966/historias-para-n

menéame