Actualidad y sociedad

encontrados: 226, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
37 clics

Rota muestra a Almudena Grandes su "amor correspondido"

La escritora Almudena Grandes ya es Hija Adoptiva de la villa de Rota (Cádiz) a título póstumo desde el mediodía del sábado 20 de agosto tras un acto institucional en el que la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha señalado que se afianza el acto de "amor correspondido" entre la autora, fallecida en 2021, y el municipio, tras destacar su faceta como "intelectual comprometida", que "dio voz a las mujeres" en su obra, y fue "una roteña más".
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
5 meneos
9 clics

Orhan Pamuk: “No entiendo a los terroristas, pero tampoco a los que no se vacunan”

Orhan Pamuk (Estambul, 1952) es “un escritor feliz”. Lo manifestaba abiertamente en la rueda de prensa celebrada con motivo de su nueva novela, Las noches de la peste. Disfruta con su trabajo, que consiste en “tomar notas constantemente para futuras novelas” y agradece a Dios haberle concedido una imaginación desbordante. “Encontrar un tema nunca es un problema”, asegura. El Nobel turco publica ‘Las noches de la peste’, novela que explora las reacciones emocionales de los ciudadanos ante la pandemia con una historia sobre una isla ficticia
4 1 5 K 15
4 1 5 K 15
14 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Freixas: "Que la novela 'Lolita' se califique de historia de amor refuerza la tolerancia hacia los violadores"

Si 'Lolita' es perversión u obra maestra de la literatura universal sigue siendo un asunto incómodo. La novela de Vladímir Nabokov ha sido tan aclamada como 'El último tango en París', la película de Bernardo Bertolucci, y tantas otras piezas del mundo artístico en las que se exponen la violación, el maltrato o la pederastia.
4 meneos
88 clics

El hombre que se arruinó con el programa piloto de «El juego de la oca»

El hijo de Juan Jiménez cuenta en el libro «El plagio» el calvario familiar y los problemas judiciales derivados de la inversión en un novedoso formato de televisión
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
21 meneos
463 clics

Íñigo Ramírez de Haro: “Esperanza Aguirre entró en un grupo social que la despreciaba”

Ateo, anticlerical y anti nobleza. También es dramaturgo, pero se gana la vida como diplomático. Íñigo Ramírez de Haro, 67 años, estudió en los jesuitas, que lo declararon “subnormal” y abusaron de él. Estudió ingeniería aeronáutica y desde que tiene 14 años trata de romper con la hipocresía de la clase social a la que pertenece. Su hermano Fernando es el actual conde de Bornos, marido de Esperanza Aguirre, y hasta hace pocos años mantenían una relación muy estrecha que se rompió cuando el primogénito varón decidió quedarse con los más de cinco
17 4 2 K 106
17 4 2 K 106
5 meneos
43 clics

Viaje por el miedo y Sally Rooney

l miedo es atemporal y transversal. Todos tenemos miedo. El miedo mueve tanto arte como el amor. El miedo es una enredadera de hielo que crece alrededor de la espina dorsal, anudándose a cada vértebra. Es frío en la espalda y caliente en la tripa, ahoga la garganta pero deja la mente liberada, lista para pensar, elucubrar, imaginar los peores escenarios posibles. El miedo usa todo aquello que está agazapado en nuestro interior y, como el Ross de Rachel, lo usa contra nosotros en el momento en el que estamos desnudos.
4 meneos
84 clics

Manual de caza de seres extraordinarios

Lo legendario normalmente suele tomarse muy mal que alguien venga a imponerle algún tipo de contacto con la realidad. Y por eso mismo la presente guía, una versión rescatada, reducida y actualizada de un texto anónimo (Manual de caza de seres extraordinarios) de origen incierto, tiene más de advertencia que de vademécum de lo arcano: se recomienda que en la práctica el lector ignore todas las instrucciones aquí escritas y olvide lo de perseguir seres fantásticos para darle vidilla al Instagram.
6 meneos
59 clics

Llevad la carga del hombre blanco

Cuando Julio Verne nació, en 1828, la Revolución Industrial había demostrado ya su poder en Gran Bretaña. Con ella, con sus éxitos indiscutibles, y por la mitificación de una casualidad histórica que fue vista como un designio racial, nacerían —y crecerían durante todo el siglo XIX— la esperanza y el horror. Sus cimientos son contemporáneos del escritor francés y se exaltan en sus obras. De eso trata este artículo, de la cara b del nacimiento de la modernidad.
6 meneos
8 clics

Abdulrazak Gurnah, Nobel de Literatura 2021: "Es una tragedia que no lleguen las vacunas a África"

El escritor reflexiona sobre los grandes temas que mueven su literatura: las migraciones, el sentido de pertenencia y el desarraigo. "Es una tragedia porque los informes dicen que las vacunas existen. Lo que no existe es la capacidad de pagarlas en los países pobres. Los fabricantes de vacunas y sus gobiernos deben mostrar más humanidad. Al final, será ventajoso para todos ser generosos." "Mientras tengamos países con un poder tan desigual respecto al resto de naciones, ¿cómo van a dejar de interferir?
811 meneos
2026 clics
Muere la escritora Almudena Grandes, una de las figuras más importantes de la literatura en español

Muere la escritora Almudena Grandes, una de las figuras más importantes de la literatura en español

Almudena Grandes, uno de los nombres más conocidos de la literatura en español, ha muerto este sábado a los 61 años de edad, como consecuencia de un cáncer. Hace poco más de un mes la escritora anunciaba en una de sus columnas que padecía esta enfermedad, de la que finalmente no ha podido recuperarse. La literatura española se despide así de una de sus más importantes figuras, por su capacidad de conectar con los lectores, por su colmillo político y por su estilo narrativo.
355 456 1 K 799
355 456 1 K 799
1 meneos
3 clics

“La diosa Razón” (1936), última obra de Manuel y Antonio Machado, sale a la luz

pieza escénica, que data de 1936, 85 años de edad y acaba de ser editada por Alianza Editorial, a la espera quizá de que pueda subir a los escenarios, sirviéndose del tirón que tiene siempre una obra hasta ahora inédita de dos autores tan reconocidos. La publicación ha sido posible gracias al trabajo de investigación llevado a cabo con los manuscritos de Manuel Machado por Antonio Rodríguez Almodóvar y Rafael Alarcón Sierra a partir de 2018. Se trataba, en palabras del primero, de “un batiburrillo tremendo que los herederos habían intentado org
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
25 meneos
63 clics

Abdulrazak Gurnah gana el Nobel de literatura 2021 (eng)

Así lo acaba de confirmar la Academia sueca en una ceremonia en Estocolmo.
22 3 0 K 111
22 3 0 K 111
10 meneos
80 clics

Antonio Muñoz Molina: "No queremos aceptar que la vida puede cambiar radicalmente, es suicida"

Desde el balcón de su casa, Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) asistió en 2020 atónito, como todos, al confinamiento que lo recluyó. Decidió tomar nota de lo que veía y oía y de los recuerdos de otra época que afloraron.
11 meneos
44 clics

Leer es comparar

El autor, profesor de literatura comparada en la USC, se defiende de las acusaciones de antisemitismo recibidas por titular su seminario “Auschwitz/Gaza: un campo de pruebas para la literatura comparada”. Soy profesor titular de literatura comparada en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) desde 2003. Mi especialidad es la literatura comparada, esto es, el estudio de la literatura en su dimensión internacional, una disciplina que cuenta entre sus fundadores contemporáneos con figuras de la talla de Erich Auerbach, judío-alemán que…
10 meneos
144 clics

Paco y Chonchiña, un amor casi de ficción

Fue una pasión a primera vista que superó fusilamientos y cárceles e inspiró una novela de éxito, ‘El lápiz del carpintero’, de Manuel Rivas, y una película.
6 meneos
28 clics

“Chile no ha podido salir del siglo XIX”

La escritora mapuche Daniela Catrileo es una de las voces más singulares del Chile actual. Memoria, identidad y diáspora centran la obra de esta autora crítica con la realidad de su país.
223 meneos
3526 clics
Muere Jordi Cussà, el autor que reflejó el brutal impacto de la heroína en los 80 y 90

Muere Jordi Cussà, el autor que reflejó el brutal impacto de la heroína en los 80 y 90

Jordi Cussà (Berga, 1961) estuvo en primera línea de la plaga de la heroína de los 80 y los 90 y dio a su experiencia un poderoso vuelo literario en 'Cavalls salvatges' (Columna, 2000), novela que él mismo tradujo el año pasado al castellano. ‘Caballos salvajes' (Sajalin) no es una autobiografía a pesar de la carga...
102 121 0 K 449
102 121 0 K 449
4 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bécquer: avispado analista del siglo XIX, antes que poeta

Antes que Bécquer fuera poeta reconocido, fue periodista. Jamás llegó a publicar poesía en vida...
3 1 5 K -20
3 1 5 K -20
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iniciativa para arreglar un temario de Literatura en Asturias en el que no aparece ni una sola mujer

El temario de los institutos, pese a estar en 2021, no siempre está tan adaptado a su tiempo como debería. La denuncia de @_LecturaComun_, que analiza los autores que se han estudiado para la asignatura de Lengua y Literatura de la EBAU de este año, hace evidente una renovación. Se puede apreciar todo tipo de autores de teatro, ensayos, poesía… Con una gran apreciación: no aparece ni una sola mujer. Desde la cuenta proponen algunos cambios y añaden mujeres escritoras que podrían casar perfectamente en este temario. No son pocas.
13 meneos
230 clics

La extracción de un desodorante en aerosol en un recto entra a formar parte de la literatura médica

Los objetos domésticos que se atascan en el trasero de las personas no es nada nuevo. A veces, este comportamiento puede ser el resultado de una enfermedad mental o la curiosidad entre personas (a menudo niños) que simplemente no tenían nada mejor que hacer. Sin embargo, muchas veces sucede exactamente por la razón por la que pensarías: cosas sexuales.
12 1 1 K 110
12 1 1 K 110
2 meneos
57 clics

Por qué ‘Nomadland’ no debería ganar el Oscar

En las paredes del gigantesco almacén de Amazon en Fernley (Nevada) hay dispensadores de analgésicos gratuitos. Las jornadas pueden durar 10 horas o más y los trabajadores llegan a recorrer 20 kilómetros al día. Hay que agacharse, estirarse, subir y bajar escaleras, mover paquetes pesados para colocarlos en estanterías… Muchas personas que hacen este trabajo ya están jubiladas. Algunas sobrepasan los 80 años, pero sus pensiones están muy por debajo del coste de la vida en EE.UU. Se ven forzados a seguir trabajando en la vejez para sobrevivir.
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
9 meneos
137 clics

A propósito de: Sky Rojo (2021) Serie

Sky Rojo, (serie 2021) arranca con muy buen pie en su primera temporada. Capítulos cortos nada complacientes (y creo que no pretenden serlo) que abordan un tema tan delicado como la trata de personas con profundidad, acción y humor negro.
3 meneos
12 clics

Se publican relatos inéditos juveniles de Marcel Proust

Varios relatos de un joven Marcel Proust (1871-1922) acaban de publicarse en español tras permanecer inéditos durante más de un siglo. Se trata de unos textos que probablemente fueron víctimas de su propia censura, según la editorial Lumen. "Leemos a Proust porque es nuestro contemporáneo".
3 meneos
110 clics

Los libros que nos esperan en 2021

Lo cierto es que los primeros meses de 2021 vienen cargados de lanzamientos de los que nos hacen contar los días, y que nos hacen confiar en un año que esperamos, nos deje sumergirnos más en la literatura y menos en la actualidad. En este artículo de Librotea se nos explican cuáles serán los lanzamientos más interesantes que nos depara el nuevo año.
17 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al Corte Inglés no le gusta el libro vasco

Hoy he pasado por el primer piso donde están están los libros más importantes. Allí están las novedades, los best sellers y los libros de referencia españoles. No había ni uno sobre tema vasco o de autor vasco. Ni uno. Si, en una esquina uno de Arguiñano con sus recetas, pero no un libro con una historia por detrás y no de recetas. Y eso que dicha librería, que es una buena librería, está en el mismo centro de la Gran Vía de Bilbao. El Corte inglés maltrata al libro vasco. Lo tiene de tapadillo en una columna casi como una curiosidad.
14 3 14 K 73
14 3 14 K 73

menéame