Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
33 clics

Viaje a Lesbos, el infierno en el paraíso para miles de refugiados: "Aquí mi guerra continúa cada día"

"Lesbos, todavía un paraíso". Es el cartel que te recibe en la entrada del aeropuerto. Pero cuando nos acercamos al campo de refugiados de Moria, lo primero que llama la atención es el olor a cloaca. "Sí, bienvenido, son aguas fecales y no hay ningún tipo de saneamiento. Cuando hay visitas de políticos se corta el agua para que no huela mal"
12 3 3 K 41
12 3 3 K 41
13 meneos
38 clics

El infierno en el paraíso

Carne Cruda visita Lesbos. Os contamos el infierno de Moria en el paraíso de Lesbos. Recorreremos los campos de refugiados con Idoia Moreno, ex enfermera jefe de la clínica de Médicos Sin Fronteras en el campo de refugiados de Moria, Carola Buscemi, pediatra de Médicos Sin Fronteras, Rowing Together, Remando Juntos, Katerina Katopodi, enfermera de Médicos Sin Fronteras, Thanos Parachis, psicólogo de Médicos Sin Fronteras, David Julià, cocinero de la ONG vasca, Zaporeak y Ihab Abassi, cooperante en ayuda humanitaria.
5 meneos
29 clics

Muere Pablo Cano, bombero español que salvó la vida a cientos de refugiados en Lesbos

El bombero de 34 años, Pablo Cano, que salvó cientos de vidas de refugiados en Lesbos (Grecia), falleció el pasado sábado tras lo que la ONG G-Fire Bomberos ha definido como una "enfermedada devastadora".
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
632 meneos
2835 clics
Fallece Pablo Cano, bombero vallisoletano que se implicó para atender a los refugiados en Lesbos

Fallece Pablo Cano, bombero vallisoletano que se implicó para atender a los refugiados en Lesbos

El joven, de 34 años, murió el sábado después de luchar durante año y medio contra una «enfermedad devastadora», informaron sus compañeros
228 404 7 K 294
228 404 7 K 294
22 meneos
116 clics

'Hemos encontrado el infierno': el trauma es profundo para los niños en el campamento de Lesbos (ENG)

Los garabatos a lápiz fueron hechos por niños que son parte de un fenómeno creciente en el campamento de refugiados de Moria en Lesbos, Grecia . Todos han intentado suicidarse o autolesionarse seriamente desde que llegaron a este lugar.
18 4 2 K 42
18 4 2 K 42
8 meneos
28 clics

“Mi hija pequeña siempre tiene un cuchillo con ella. Dice que se hará daño"

Médicos Sin Frotneras denuncia la situación crítica que se vive en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos
358 meneos
1891 clics
La vida en el campamento de refugiados griego de Lesbos, uno de los peores del mundo

La vida en el campamento de refugiados griego de Lesbos, uno de los peores del mundo  

En el campamento de refugiados griego de Lesbos la violencia es mortal. Hay hacinamiento y condiciones sanitarias paupérrimas. "La violencia significa que nuestros pequeños no pueden dormir por miedo" toda la noche en alerta por si deben salir huyendo. En mayo, cientos de kurdos huyeron por peleas con los árabes. Alí, quien abandonó el lugar, dice que "encontramos que ya había sectarismo y racismo, ya sea entre sunitas y chiítas, o entre kurdos, árabes y afganos". "Es como la guerra en Siria e incluso más fea. Oímos sobre casos de violaciones..
141 217 5 K 268
141 217 5 K 268
23 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis de los refugiados: "Tenemos niños de 10 años que se intentan suicidar" (PT)

Médicos Sin Fronteras denuncian la situación tan degradante que se vive en el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos.
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
15 meneos
20 clics

Los campamentos de refugiados griegos siguen desbordados

Los campamentos de refugiados siguen al borde del colapso en Grecia. Mientras Bruselas continua buscanco una solución duradera a la crisis migratoria, miles de personas siguen a la espera de que se solucione su solicitud de asilo. El hacinamiento, la falta de higiene y de agua potable son sólo algunos de los problemas de unos de los campamentos más desbordados: "Como uno se puede imaginar Moria tiene una capacidad total para aproximadamente 2.000 personas, y al tener allí casi cinco mil
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
9 meneos
32 clics

Lesbos, dos años después: el hacinamiento invisible

El juicio a los tres bomberos de ProemAid, absueltos el lunes 7 de mayo de “tentativa de tráfico de personas”, ha reavivado la atención sobre la migración en Lesbos. Fue el primer foco mediático global ese 2015-2016 en que un millón de huidos de la guerra siria y Oriente Medio cruzaron por la isla griega a Europa en la llamada “crisis de los refugiados”. Pero tras el acuerdo UE-Turquía del 20 de marzo de 2016, la menor información da la impresión de que la coyuntura se superó.
16 meneos
16 clics

Los bomberos sevillanos seguirán salvando vidas en el Mediterráneo

Euronews ha hablado con Manuel Blanco, uno de los tres bomberos sevillanos que fueron acusados de tráfico de personas en Grecia por haber ayudado a inmigrantes en el Mediterráneo. Una vez que la justicia les ha dejado en libertad sin cargos, se reafirman en su labor: seguirán salvando vidas.
13 3 0 K 65
13 3 0 K 65
967 meneos
999 clics
Los bomberos acusados de tráfico de personas en Lesbos, absueltos

Los bomberos acusados de tráfico de personas en Lesbos, absueltos

Los cooperantes sevillanos de la ONG Proemaid estaban acusados por haber participado en rescates humanitarios a refugiados en Lesbos en 2016
356 611 1 K 371
356 611 1 K 371
5 meneos
9 clics

Absueltos los tres bomberos sevillanos acusados de tráfico de personas en Lesbos

Los tres bomberos sevillanos, Manuel Blanco, Julio Latorrre y Quique Rodríguez han sido absueltos sin ningún tipo de cargo en el juicio que enfrentaban este lunes en Lesbos (Grecia). Habían sido acusados de tráfico de personas, en grado de tentativa, cuando desempeñaban labores de rescate de refugiados en esta isla griega la noche del 14 de enero de 2016. La Fiscalía helena pedía para ellos diez años de cárcel.
4 1 20 K -144
4 1 20 K -144
2 meneos
2 clics

Libertad sin cargos para los tres bomberos españoles juzgados en Lesbos

Libertad sin cargos para Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, miembros de la ONG Proemaid, que este lunes han sido escuchados por el tribunal de Mitilene que les juzga por, entre otros delitos, tráfico de personas, que está castigado en Grecia con hasta 10 años de prisión. Los tres bomberos son miembros de la ONG Proemaid, que comenzó sus actividades en el país en 2015.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
39 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomberos españoles : "No quieren que haya testigos de la miseria y horror en el mar"

Manuel Blanco, Julio Latorre y José Enrique Rodríguez, de la ONG ProemAid, comparecen ante un tribunal griego desde este lunes por el rescate de una balsa de refugiados en Lesbos en 2016
8 meneos
61 clics

De niño refugiado moldavo, a juzgado en Lesbos como traficante de personas

En el juicio a los bomberos españoles de ProemAid, 7 de mayo en Lesbos, se juzgará también a dos miembros de la ONG danesa Team Humanity: Mohammad Abbassi y Salam Aldeen, el único retenido en Grecia de enero de 2016 a agosto de 2017.
11 meneos
102 clics

Buque mercante turco aborda un cañonero de la Armada helena cerca de Lesbos

Un buque mercante turco abordó a primeras horas de esta mañana un cañonero de la Armada helena en aguas territoriales griegas cerca de la isla de Lesbos, en el mar Egeo, en lo que supone el segundo incidente de estas características en lo que va de año. Según informó el Estado Mayor de la Armada en un comunicado, el choque que tuvo lugar en torno a las cuatro de la mañana (01.00 GMT) no causó heridos, daños materiales de consideración, ni daños medioambientales. Tras el incidente, el barco turco "aumentó la velocidad y se alejó
18 meneos
34 clics

Al menos 10 personas heridas y 100 detenidas tras un ataque a inmigrantes en la isla de Lesbos [eng]

Autoridades de la isla griega de Lesbos han informado que al menos 10 personas han sido hospitalizadas y más de 100 han sido detenidas tras una protesta violenta contra inmigrantes que habían acampado durante cinco días en el puerto principal de la isla.
15 3 3 K 61
15 3 3 K 61
15 meneos
38 clics

Decenas de refugiados resultan heridos en Lesbos al ser atacados por ultras

Varias decenas de refugiados resultaron heridos este domingo por la noche en la isla griega de Lesbos al ser atacados por grupos de extrema derecha durante una protesta para exigir que se aceleren sus procedimientos de asilo, informan los medios locales.
12 3 0 K 100
12 3 0 K 100
16 meneos
27 clics

Un joven sirio se prendió fuego en un campo de refugiados en Lesbos por no recibir asilo

El muchacho, de 26 años, se roció con gasolina y se quemó a lo bonzo en las puertas de las oficinas del centro griego para protestar por su retención durante varios meses en la isla
13 3 3 K 59
13 3 3 K 59
11 meneos
12 clics

Manolo Blanco: “Ayudamos a gente de cualquier nacionalidad. No les pedimos el pasaporte”

Manolo Blanco es presidente de Proem-Aid, ONG que ha trabajado en el rescate de refugiados en Lesbos. Él y otros dos compañeros están acusados de tráfico ilegal de personas por rescatar a cientos de refugiados que llegaban cada día a las costas griegas. Este caso fue el primero de una serie de investigaciones judiciales en Europa contra activistas y voluntarios que se han dedicado a ayudar a los inmigrantes y refugiados
86 meneos
90 clics
Tres bomberos andaluces se enfrentan a diez años de cárcel por ayudar a refugiados en el Mediterráneo

Tres bomberos andaluces se enfrentan a diez años de cárcel por ayudar a refugiados en el Mediterráneo

Pusieron su experiencia profesional salvando vidas al servicio de que niños, mujeres y hombres no murieran ahogados en su desesperada huída de la guerra y la pobreza. Pero ahora se enfrentan a la cárcel. Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, los bomberos sevillanos que fueron detenidos en enero de 2016 en la isla de Lesbos mientras realizaban tareas de rescate de refugiados para la asociación Proemaid (Professional Emergency Aid), ya tienen fecha de juicio en Grecia.
62 24 1 K 262
62 24 1 K 262
15 meneos
31 clics

“Somos humanos, ¿cuánto tiempo podremos aguantar esta situación?”

Historias de los campos de refugiados de las islas griegas. No se engañen: aquí también es invierno. Y desde hace meses se sufre un intenso frío y una humedad que aún tardarán en desaparecer. Por eso pedimos al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que traslade a todas estas personas al continente, donde podrán cuidarlas mejor en espera de que se decida su suerte.
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
13 meneos
27 clics

Las autoridades de Lesbos bloquean la descarga de 50 contenedores para refugiados

El Ayuntamiento de Lesbos bloqueó la descarga de contenedores destinados a mejorar las condiciones de los refugiados de cara al invierno. El alcalde Spyros Galinós, afirmó que la instalación se decidió sin consultar a las autoridades y a la población,algo que no pensaba tolerar.Las autoridades y la población de las islas más congestionadas, Lesbos,Samos y Quíos,protestaron la semana pasada ante el Ministerio de Migración.Según señaló Galinós la situación es insostenible y amenaza con convertir una isla conocida por su hospitalidad en una cárcel
10 meneos
10 clics

El alcalde de Lesbos (Grecia) convoca una huelga general por los refugiados [EN]

Con los centros de acogida de la isla de Lesbos (Grecia) saturados y docenas de inmigrantes y refugiados llegando diariamente, el alcalde de la isla del este del Egeo, Spyros Galinos, convocó una huelga general para el lunes como un acto de protesta. "Lesbos tiene una población de 32.000 residentes y en este momento hay 8.300 inmigrantes y refugiados". Además, los policías locales han convocado una manifestación por el deterioro de sus condiciones laborales.

menéame