Actualidad y sociedad

encontrados: 117, tiempo total: 0.007 segundos rss2
231 meneos
3213 clics
La lava empieza a destrozar el casco urbano de La Laguna y obliga a realizar más evacuaciones

La lava empieza a destrozar el casco urbano de La Laguna y obliga a realizar más evacuaciones

Una de las coladas de lava del volcán de La Palma ha comenzado a atravesar este miércoles el casco urbano de la barriada de La Laguna, ante el temor de sus vecinos de que el pueblo corra la misma suerte que Todoque. Además, debido a la evolución de las coladas que se encuentran más al Noreste, el Pevolca ha ordenado a primera hora de la noche de este miércoles la evacuación de varias zonas en Los Llanos de Aridane y Tazacorte.
123 108 0 K 314
123 108 0 K 314
308 meneos
6567 clics

Imágenes de feligreses rezando en la ladera del volcán de La Palma para que pare la erupción  

Congregación de fieles liderados por un cura para que el volcán pare la erupción de lava.
152 156 2 K 425
152 156 2 K 425
177 meneos
1593 clics
Última hora: Ordenan la evacuación de 5 barrios de Los Llanos y Tazacorte por el avance de la lava en la Palma

Última hora: Ordenan la evacuación de 5 barrios de Los Llanos y Tazacorte por el avance de la lava en la Palma

PEVOLCA ha ordenado esta noche la evacuación de medio centenar de viviendas en los municipios de los Llanos de Aridanne y Tazacorte ante el avance de la colada que desde hace días se acerca a la costa.
89 88 1 K 378
89 88 1 K 378
239 meneos
5920 clics
Misteriosa desaparición de los perros atrapados por la lava del volcán de La Palma antes de su rescate con un dron

Misteriosa desaparición de los perros atrapados por la lava del volcán de La Palma antes de su rescate con un dron

Los cuatro animales atrapados en dos estanques en la zona de exclusión del volcán y rodeados de lava no estaban antes de iniciarse el operativo de salvamento con un dron. Relacionada: www.meneame.net/story/preparan-rescate-drones-cuatro-perros-atrapados-
102 137 2 K 352
102 137 2 K 352
311 meneos
1710 clics
Autorizan el rescate de los perros atrapados en La Palma

Autorizan el rescate de los perros atrapados en La Palma  

El Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) del Gobierno de Canarias ha dado luz verde a la empresa Aerocámaras, a que proceda al rescate de los cuatro perros podencos atrapados en dos estanques vacíos en La Palma, tal y como ha podido confirmar la Cadena SER en Canarias. La empresa gallega utilizará un dron de carga capaz de transportar hasta 20 kg.
135 176 2 K 387
135 176 2 K 387
14 meneos
124 clics

El Pevolca espera que las coladas rodeen el barrio de La Laguna

Las coladas de lava que discurren por el norte de la isla y que se separan de la primigenia continúan un descenso escalonado y avanzan a distintas velocidades debido a su mayor densidad por arrastre de materiales. Sin embargo, los expertos creen que el recorrido de la lava se alejará del núcleo poblacional.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
2 meneos
50 clics

El impresionante "tsunami" de lava del volcán de La Palma que avanza a una velocidad desbordante

Así las cosas, el volcán de La Palma sigue provocando situaciones inéditas hasta ahora como el impresionante "tsunami" de lava que avanza a una velocidad desbordante hasta el punto de que se ha salido del canal lávico.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
296 meneos
13266 clics

INVOLCAN: Gran torrente de lava a gran velocidad  

Uno de nuestros equipos ha podido filmar hoy un verdadero "tsunami" de lava. Impresionante velocidad y desborde del canal lávico.
164 132 0 K 842
164 132 0 K 842
10 meneos
508 clics

Inspección aérea, 6:00 am 13/10/21, por toda la colada Norte activa del volcán de La Palma  

Visión completa y en perspectiva de las coladas activas en La Palma
4 meneos
252 clics

Primeras imágenes submarinas del delta lávico de La Palma

Graban por primera vez imágenes submarinas del delta de lava que la erupción de La Palma está formando.
217 meneos
4949 clics
Todoque, sepultado por completo bajo la lava: la nueva colada arrasa con lo que se iba salvando de la erupción

Todoque, sepultado por completo bajo la lava: la nueva colada arrasa con lo que se iba salvando de la erupción

La localidad palmera de Todoque ha quedado sepultada bajo la lava por completo. La última colada que ha surgido del volcán ha arrasado con el polígono de Los Llanos de Aridane y las últimas edificaciones que quedaban en pie al desviarse hacia el norte. Se trata de un escenario catastrófico pero que los expertos ya contemplaban por la evolución de la actividad volcánica. Este lunes el volcán sigue rugiendo con fuerza y arrojando rocas del tamaño de una vivienda que circulan sobre los ríos de lava.
103 114 0 K 416
103 114 0 K 416
217 meneos
11599 clics
Vista en el volcán de La Palma de enormes bloques flotantes del derrumbe de la pared sobre lava ardiente

Vista en el volcán de La Palma de enormes bloques flotantes del derrumbe de la pared sobre lava ardiente  

Esta pasada noche, parte de la pared Norte del lago de lava que se había creado en mitad de la ladera del cono principal, se rompió y empezaron a salir coladas por esa zona. Podéis observar cómo está sacando bloques de tamaño equivalente a casas de hasta 3 plantas que van flotando sobre un río de lava ardiente que corre muy rápido.
118 99 0 K 488
118 99 0 K 488
14 meneos
257 clics

El delta lávico podría derrumbarse y generar gases y olas

El delta lávico podría derrumbarse y generar gases y olas. Los científicos advierten de que, si continúa el avance a profundidades mayores en el mar del delta lávico o fajana generado por la erupción volcánica en La Palma, se podría producir un derrumbe de su frente que estaría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas.
11 3 2 K 107
11 3 2 K 107
10 meneos
206 clics

La nueva colada del volcán arrasa más cultivos y edificaciones

Un dedo de la colada principal que emerge de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en La Palma, se ha separado de la ruta seguida por el magma a una distancia de unos 350 metros de la costa y ha arrasado con más cultivos de plátanos, así como con depósitos y algunas edificaciones. Esta lava ha alcanzado el mar entre la playa de Los Guirres y El Charcón, zona en la que en 1949 el volcán San Juan creó una fajana, según han dicho la directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias y el director técnico del Plan de Prevención de Riesgo
9 meneos
273 clics

Así funciona el túnel (tubo lávico) que drena la lava al mar en el volcán de La Palma

Los expertos esperaban la noticia desde hacía semanas: la formación de un 'tubo lávico' en el volcán Cumbre Vieja de La Palma que terminase con la destrucción en la isla. La noticia, finalmente, se confirmó este lunes, cuando el director técnico del PEVOLCA anunció que habían detectado, al menos, la formación de uno de ellos. Y este miércoles, Morcuende ha insistido en que se trata de una buena noticia: "Facilita el drenaje de la lava al mar, está evacuándola de forma subterránea".
2 meneos
44 clics

La lava ya ha ganado al mar 17 hectáreas, el terreno que ocupan más de 30 campos de fútbol

La lava del volcán de La Palma sigue ganando terreno al mar en el duodécimo día de erupción volcánica en la isla del archipiélago canario. El terreno de la isla baja que se ha formado por la colisión de la lava con el mar ya ocupa 17 hectáreas, o lo que es lo mismo, el espacio que ocupan más de 30 campos de fútbol.
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
19 meneos
146 clics

Emiten una alerta roja en Hawái al entrar en erupción el volcán Kilauea  

De acuerdo con las imágenes, varias fisuras se han formado en la base del cráter Halemaʻumaʻu, generando flujos de lava en el superficie del lago de lava, activo hasta mayo de 2021. Según se informa, la erupción se produce dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, por lo que el mayor riesgo está vinculado a los niveles altos de gases volcánicos, que se liberan continuamente durante las erupciones del Kilauea. Asimismo, las autoridades advierten contra los cabellos de Pele, hebras de vidrio basáltico fruto de la er
16 3 1 K 103
16 3 1 K 103
233 meneos
2466 clics
El terreno ganado al mar por el volcán de La Palma es propiedad del Estado y pasa a formar parte del patrimonio geológico

El terreno ganado al mar por el volcán de La Palma es propiedad del Estado y pasa a formar parte del patrimonio geológico

El terreno que la lava del volcán de La Palma está ganando al mar es ya, automáticamente, dominio público marítimo terrestre, es decir, propiedad del Estado, mientras que las propiedades sepultadas en tierra firme por la colada magmática seguirán siendo privadas. No obstante, este aumento del territorio nacional obliga al Estado a proteger su nuevo bien, ya que forma parte del patrimonio geológico y por tanto está sujeto a la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, de modo que este podrá o no expropiar tales propiedades.
105 128 3 K 314
105 128 3 K 314
3 meneos
18 clics

Las redes estallan contra RTVE por no contar en directo la llegada de la lava al mar

La erupción del volcán de La Palma mantiene en vilo no solo a los habitantes de la isla que ven peligrar sus casas. Los españoles están siguiendo al detalle la evolución de este y se han mostrado muy críticos con lo que ha hecho RTVE. La cadena pública no ha emitido en directo la llegada de la lava al mar, es más, solo LaSexta, con un especial dirigido por García Ferreras, y la cadena autonómica canaria han emitido el momento, lo cual ha desatado las críticas en redes sociales.
2 1 5 K 1
2 1 5 K 1
13 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lava del volcán de La Palma forma un Delta como 20 campos de fútbol y ya impacta en la zona

La colada de lava que cae desde anoche al mar desde un acantilado en la costa de Tazacorte está formando un Delta de importante que ya ha cambiado la orografía de la isla canaria.
13 meneos
247 clics

Adiós a la «casa milagro» tras ser sepultada por la lava del volcán Cumbre Vieja

La cifra de viviendas destruidas por la lava del volcán en La Palma se acerca a las 600, además de haber provocado más de 6.000 desalojados
11 2 2 K 55
11 2 2 K 55
352 meneos
10041 clics

La lava del volcán Cumbre Vieja ha llegado a la costa y ya cae sobre el acantilado a las aguas del océano Atlántico

La lava procedente de la erupción volcánica de la Cumbre Vieja ya ha tocado el mar. Tras diez días de erupción, una enorme lengua de lava ha avanzado a gran velocidad en las últimas horas, superando la montaña de Todoque apenas tres horas antes de descender en cascada hacia el Océano Atlántico.
189 163 0 K 1133
189 163 0 K 1133
3 meneos
361 clics

Un reportero se quema al tocar la lava del volcán de La Palma  

Una de las escenas más peligrosas que hemos podido ver ha sido la de un reportero canario que ha decidido tocar la lava para comprobar lo caliente que estaba. ¿Qué podía salir mal?
3 0 8 K -34
3 0 8 K -34
58 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apenas 300 metros separan la lava del volcán de La Palma de la costa  

El volcán de La Palma ha vuelto a rugir con fuerza esta tarde y, desde entonces, no ha cesado la actividad. La jornada comenzaba con el parón de la expulsión de gases, ceniza y lava desde Cumbre Vieja, un fenómeno que preocupaba a los científicos ante el miedo de que el volcán entrase en erupción de una manera más violenta. Sin embargo, el volcán ha retomado la actividad a lo largo de la tarde con nuevas expulsiones de lava que avanzan lentamente en dirección hacia la costa, las cuales se encuentran a cerca de 300 metros de las coladas de magma
34 24 24 K 21
34 24 24 K 21
185 meneos
2193 clics
La lava cubre ya 212 hectáreas en La Palma, destruye 461 edificaciones y 16,9 km de carretera

La lava cubre ya 212 hectáreas en La Palma, destruye 461 edificaciones y 16,9 km de carretera

La lava que sale del volcán de 'Cumbre Vieja', en El Paso (La Palma), ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 212 hectáreas destruyendo hasta el momento 461 edificaciones e infraestructuras, además de 16,9 kilómetros de carreteras, según los datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea. De este modo, la lava ya cubre 21,4 hectáreas más que en el última actualización de la tarde de este viernes, mientras que las edificaciones arrasadas a su paso también han crecido en 41 inmuebles.
84 101 3 K 395
84 101 3 K 395

menéame