Actualidad y sociedad

encontrados: 142, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
148 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

This is why Russian invaders already lost [ENG]

A group of unarmed civilians stopped russian tanks at dniprorudne in zaporizhia region. that tank man is the city‘s mayor yevheniy matveyev who convinced the invaders to turn around.
6 1 5 K 6
6 1 5 K 6
16 meneos
31 clics

Los costes ocultos de las granjas de visón americano  

Esta especie se ha introducido en España y está al borde de provocar la extinción del visón europeo.
228 meneos
2683 clics
El cangrejo azul americano invade ya todo el mediterráneo español

El cangrejo azul americano invade ya todo el mediterráneo español

Voraz, sin depredadores conocidos, y con alta tasa de fecundidad y supervivencia, el cangrejo azul americano (Callynectes sapidus) es una especie exótica invasora que se ha expandido por todo el Mediterráneo. Desde finales del año pasado, ya está presente en toda la vertiente mediterránea española, de norte a sur.
116 112 0 K 367
116 112 0 K 367
29 meneos
115 clics

Una invasión biológica imparable se extiende por España

El exponencial aumento de las especies invasoras en los ecosistemas y su coste económico se han convertido en una bomba de relojería todavía por evaluar. España es uno de los puntos más biodiversos del mundo y la proliferación de estas variedades ya ha provocado un importante declive en las últimas décadas. «El incremento en el número y expansión global de las especies invasoras nos lleva hacia una homogeneización de la flora y fauna a escala global que no tiene precedentes ni sabemos qué consecuencias tendrá».
24 5 2 K 104
24 5 2 K 104
381 meneos
2098 clics
Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Una vecina graba en el parque de Fuente del Berro cómo dos personas acaban a perdigonazos con las aves invasoras. El Ayuntamiento ya anunció que elimaría 11.000 ejemplares, pero con un método ético
132 249 5 K 335
132 249 5 K 335
14 meneos
69 clics

Roma enfrenta una invasión de jabalíes que provocan accidentes y se alimentan de basura  

A pesar de que los avistamientos de jabalíes ocurren desde hace décadas en Roma, el fenómeno se multiplicó durante los confinamientos masivos en el país debido a los brotes de COVID-19. Desde entonces, es cada vez más común encontrar piaras cerca de parques públicos, contenedores de basura, atravesando las calles o alimentando a sus crías en patios traseros, una situación que ha llevado a distintos órdenes de gobierno a culparse entre sí por la presencia de fauna nociva en la capital.
13 1 0 K 100
13 1 0 K 100
150 meneos
8005 clics
Nutella, anticonceptivos y ardillas: el error del siglo XIX que los ingleses siguen intentando solucionar en la actualidad

Nutella, anticonceptivos y ardillas: el error del siglo XIX que los ingleses siguen intentando solucionar en la actualidad

A los humanos nos encanta la Nutella. Pero no somos los únicos. A las ardillas también les chifla. Por eso, en Inglaterra, tras la desesperación causada por la expansión de las poblaciones de ardilla gris, el pasado mes de enero decidieron dejar a su alcance recipientes de Nutella cargados con anticonceptivos.
72 78 1 K 380
72 78 1 K 380
55 meneos
142 clics

Ibiza captura más de 2.000 culebras para salvar la lagartija autóctona

La lagartija de las islas Pitiusas (Podarcis pityusensis) es endémica de ambas islas, es decir, es una especie que en todo el mundo solo vive en Ibiza y Formentera. Es una auténtica joya de la herpetología y se conocen más de veinte subespecies, que habitan tanto en las dos islas principales como en los islotes que las circundan. Sin embargo, la llegada de olivos ornamentales de gran tamaño desde la Península, para su plantación en casas de campo, suele llegar unos pasajeros inesperados e indeseados: la serpiente de herradura.
10 meneos
68 clics

Instalan mantas de material vegetal para luchar contra el nenúfar del Guadiana

La Junta de Extremadura instalará desde la próxima semana mantas de material vegetal en varios espacios no demasiado profundos del Guadiana a su paso por Badajoz en su lucha contra el nenúfar mexicano que invade el río. La jefa de dirección del Programa de Conservación de la Dirección General de Sostenibilidad, María Jesús Palacios, explica a Efe que la iniciativa es un ensayo frente al nenúfar tras su utilización en el caso de plantas invasoras de otro tipo en espacios como Monfragüe y Talaván.
16 meneos
124 clics

Madrid comienza a quitar del futuro Arco Verde especies invasoras como el pez gato, el cangrejo rojo o la gambusia

El pez gato, junto con el cangrejo rojo, son los responsables de la ausencia prácticamente total de anfibios en el humedal del Arroyo Meaques. Así, los técnicos no han observado durante los días de trabajo ni una sola rana común, ni otras especies comunes de este grupo, han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
10 meneos
240 clics

La cotorra argentina se hace ‘amiga’ de nuestros gorriones

Por ejemplo, siempre había escuchado decir que la cotorra, más fuerte y grande, desplazaba a pajarillos menores que ella como el gorrión, cuya población se encuentra en acusada recesión. Entre otras causas se da por hecho la competencia por el alimento y hasta la depredación directa sobre huevos y pollos. Sin embargo, en algunos de los nidos censados descubrí que ¡cotorras y gorriones compartían el mismo nido!
18 meneos
72 clics

De vencejos y cotorras argentinas

La falta de medidas en favor de la conservación de algunas aves autóctonas, tiene mucha similitud con la ausencia de acciones dirigidas a paliar el impacto de aquellas otras invasoras
15 3 0 K 118
15 3 0 K 118
17 meneos
282 clics

Calas vírgenes de Algeciras, invadidas por basura de diferentes países y hasta con lanchas de narcos varadas

La galería de foto-denuncia de "El Bosque de hoy y de mañana" da pavor. En pleno Parque Natural del Estrecho, en el municipio de Algeciras, hay playas vírgenes atestadas de basura de varios países y algas invasoras. Algunas escenas son dignas de un mundo post-apocalíptico. Hasta embarcaciones abandonadas por narcotraficantes se unen a basura internacional.
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
10 meneos
49 clics

Ríos metropolitanos, un “Jardín del Edén” para las plantas invasoras

La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de las plantas invasoras, que en casos como el del río Llobregat, al sur de Barcelona, llegan a suponer ya el 80% de la cubierta vegetal.
12 meneos
27 clics

Los daños de las especies invasoras cuestan casi lo mismo que el PIB español

Los daños económicos causados por las especies invasoras asciende a 1,28 billones de dólares en los últimos 50 años, una cantidad semejante al PIB español de 2019 (1,46 billones de dólares), según un estudio.
10 2 2 K 104
10 2 2 K 104
15 meneos
192 clics

La Autocaravana salvaje, nueva especie invasora del Delta de L’Ebre

Con la llegada del buen tiempo y la Semana Santa, una nueva serie invasora ha llegado al Delta de l’Ebre, No teníamos ya bastante con los cangrejos azules y americanos, o con el caracol manzana o el musclo cebra que ahora tengamos que soportar a una especie que no respeta ni lugares de descanso ni el funcionamiento de un parque Natural
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
13 meneos
63 clics

Expertos piden medidas ante la expansión del Siluro en bajo Guadalquivir

El siluro, el pez de agua dulce más grande de Europa, es una especie exótica invasora (EEI) en expansión que ya ha alcanzado el bajo Guadalquivir, un área de alto valor biológico amenazada por este superdepredador fluvial originario de Europa Central, los expertos urgen a actuar. A pesar de que el siluro es un pez de agua dulce, puede llegar a soportar un nivel de salinidad equivalente “a la mitad de la sal presente en el agua marina, unos 15 gramos por litro”, lo que le acerca “peligrosamente” a las zonas de cría de la desembocadura.
9 meneos
94 clics

La 'guerrilla' de animales asilvestrados que amenaza los bosques canarios

Los ecosistemas isleños son más vulnerables que los continentales. Su reducida superficie y la enorme presión demográfica (y turística) los hace estar más expuestos a las amenazas que se ciernen sobre ellos. Desafortunadamente, las especies asilvestradas (especies exóticas ajenas al ecosistema), están generando la ruptura del equilibrio natural de los bosques silvestres de Canarias. Podemos indicar que la mayor AMENAZA (con mayúsculas) sobre estos bosques son los herbívoros introducidos, un regimiento de genuinos tractores de cuatro patas.
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peor especie invasora somos nosotros

El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de los seres humanos. Si el ser humano no figura en el catálogo de las especies invasoras más peligrosas del planeta es simplemente porque la lista la hacemos nosotros. Basta con atender a los datos que nos ofrece la organización conservacionista WWF en su Informe Planeta Vivo 2018 para comprobar hasta qué punto eso es así.
16 3 8 K 92
16 3 8 K 92
3 meneos
60 clics

Pablo Escobar compró cuatro hipopótamos para su finca. Hoy son más de 80 y una pesadilla para Colombia

En la década de 1980, el capo de la droga introdujo cuatro hipopótamos en su finca privada, la conocida como Hacienda Nápoles. Cuando fue confiscada a principios de la década de 1990, la colección de animales de Escobar se dispersó por los zoológicos de todo el país. Pero no los hipopótamos. Al principio, solo había cuatro. ¿Cuántos problemas podrían causar? Así razonaron los funcionarios colombianos encargados de desmantelar la extensa finca de Escobar. Se mostraban reacios a acercarse a los animales, cada uno muy agresivo...
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
15 meneos
131 clics

La lucha contra las especies invasoras se traslada a los móviles

La UE calcula que especies invasoras originan daños por valor de 12.000 millones de euros anuales
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
12 meneos
28 clics

Covid 19: El visón americano dispara todas las alarmas  

Según Pérez-Ramírez, el virus se extiende “de forma explosiva” en las granjas de mustélidos, animales ya de por sí “muy susceptibles” a los virus respiratorios humanos, porque presentan un exceso de densidad y medidas de bioseguridad deficientes, lo que favorece los contagios masivos con una replicación viral “altísima”. Para evitar este tipo de problemas, la viróloga ha insistido en la necesidad de una “vigilancia activa” y una bioseguridad “muy estricta”, practicando pruebas PCR periódicas, estudios serológicos y necropsias de los animales,
28 meneos
72 clics

El eucalipto no es una especie invasora, sentencia un juez

El Tribunal Superior de Madrid no ve evidencias para incluir estos árboles en la lista negra.
5 meneos
93 clics

España acoge las especies invasoras más dañinas de Europa

Un estudio internacional ha identificado las especies invasoras más perjudiciales para los ecosistemas europeos y las que con más urgencia hay que erradicar, así como las mejores estrategias para lograrlo. La mayor parte de ellas tienen presencia en España. El caracol manzana, el jacinto de agua (camalote), el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras más peligrosas
9 meneos
163 clics

Localizan 'hormigas locas', una especie invasora y exótica, en Vélez-Málaga

Un vecino de Vélez-Málaga se quejó de la presencia de unas hormigas pequeñas que invadían su vivienda y miembros de la asociación GENA-Ecologistas en Acción que se desplazaron al domicilio comprobaron que no se trataba de hormigas comunes, ha informado este colectivo en un comunicado

menéame