Actualidad y sociedad

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
32 clics

El Gobierno entierra la macrovaquería de Noviercas, en Soria

Un cambio en el borrador del proyecto del Real Decreto, dentro de la disposición transitoria primera, obliga a que las obras estén ya iniciadas para esquivar la obligatoriedad de 850 cabezas de ganado, precepto que no cumple Valle de Odieta en su aspiración por una explotación de 24.000 vacas
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
11 meneos
69 clics

[ENG] Cómo un punto turístico español se convirtió en un centro mundial para la exportación de animales vivos

Los turistas que visitan sus ruinas romanas y las playas cercanas quizás nunca se imaginen que esta región se ha convertido silenciosamente en uno de los principales actores en el comercio mundial de animales vivos . Más de tres millones de animales de granja han sido enviados en barcos desde el puerto de Cartagena en los últimos cinco años, principalmente a Oriente Medio y el norte de África, en un comercio por valor de casi 500 millones de libras a España en 2020
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
52 meneos
84 clics

Las sequías serán cada vez más intensas, frecuentes y largas en España

España afronta un verano con sequía hídrica y embalses a un 45,32 % de su capacidad, pese a las lluvias de primavera.
12 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internados dos menores tras una pelea con cúter y cristales en el Cristo

Internados dos menores tras una pelea con cúter y cristales en el Cristo | El Norte de Castilla Protagonizaron una pelea armados con instrumentos peligrosos
200 meneos
2527 clics
Purines que hacen de 'oro' al ganadero al consumir cero energía

Purines que hacen de 'oro' al ganadero al consumir cero energía

"Un bovino [una vaca o un buey] produce unos 60 kilos al día de purín; imagínate el problema que es para un ganadero, no solo a nivel medioambiental por emisiones de metano, también a nivel de afectación de suelos y, finalmente, tiene que pagar para que se lleven los purines porque es un cúmulo constante", relata Hachuel, presidente de la firma de ingeniería. "Con nuestros proyectos creamos un ahorro al ganadero. En todos los proyectos que diseñamos cubrimos el 100% del consumo energético, tanto de gas como electricidad...
92 108 0 K 328
92 108 0 K 328
16 meneos
58 clics

La jornada intensiva en los colegios perjudica a los alumnos y agrava la brecha de género

La jornada intensiva, la que concentra el horario sólo en la mañana, supone una pérdida de ingresos de más 8.000 millones para las familias. Este tipo de jornada, que se ha acelerado con la pandemia, penaliza sobre todo a las mujeres, que son las que más se encargan del cuidado, y no hay ninguna evidencia de que mejore el rendimiento educativo.
18 meneos
160 clics

La jornada escolar intensiva se abre paso sin contemplar la evidencia científica

Las mejoras laborales de los docentes y la crianza intensiva impulsan el cambio a una jornada que no beneficia a la infancia.
9 meneos
10 clics

El arzobispo de Sevilla espera una Cuaresma y Semana Santa de "mucha intensidad" tras dos años de "ayuno terrible"

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses (Sisante, Cuenca, 1956), encara "expectante" su "primera Cuaresma y Semana Santa" en Sevilla con el convencimiento de que la de 2022 se va a vivir "con mucha intensidad" después de dos años de "ayuno terrible de esta expresión de fe y fervor" como consecuencia de la pandemia. Monseñor Saiz vaticina "muchas salidas multitudinarias, porque todo el mundo está deseando procesionar y se apuntarán a todas las procesiones que puedan".
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ganadería industrial, por fin (gracias a un bulo) en el debate público

Si alguien dudaba que consumir es un acto político, la sucia y maloliente polvareda de bulos provocada estas últimas semanas a propósito de unas sensatas y fundamentadas afirmaciones del ministro de Consumo sobre la ganadería industrial, no hace otra cosa que confirmarlo.
23 5 7 K 13
23 5 7 K 13
5 meneos
48 clics

La ganadería intensiva planta cara a Garzón: "Al menos mis cerdos tienen calefacción garantizada"

No es habitual que los medios de comunicación puedan acceder al interior de una granja intensiva, pero a nosotros solo nos pusieron dos requisitos: ser sinceros y ducharnos antes de entrar. "Os tenéis que duchar porque no quiero que los cerdos se infecten con cualquier tipo de virus que traigáis". "¿Cuántas familias pueden tener la calefacción a 22 grados todo el día?"
4 1 14 K -70
4 1 14 K -70
53 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 75% de los consumidores está de acuerdo con las declaraciones de Garzón sobre la ganadería intensiva

El 75% de los consumidores está de acuerdo con las declaraciones sobre la ganadería intensiva realizadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, según un sondeo realizado por FACUA-Consumidores en Acción
44 9 10 K 12
44 9 10 K 12
15 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es una macrogranja y cómo impacta en el medioambiente

Las macrogranjas se han convertido en las protagonistas de un debate en el que confluyen medioambiente, calidad de alimentos y bienestar animal. Analizamos las principales claves sobre este tipo de ganadería. España no solo es uno de los mayores productores de carne de la Unión Europea, sino que también es uno de los mayores exportadores. Para conseguir estas cifras, en el territorio español conviven numerosos modelos de ganadería.
13 2 5 K 97
13 2 5 K 97
21 meneos
31 clics

Ganadería industrial: beneficios para unos pocos «a costa de degradación ambiental»

La ganadería industrial y sus impactos ambientales y sociales crecen sin cesar en los últimos años, mientras la ganadería extensiva y el mundo rural languidecen por falta de apoyo y una competencia injusta en precios. Por eso, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazan rotundamente el modelo ganadero industrial y consideran que las palabras del ministro Garzón son coherentes con la ciencia actual en materia ambiental y de salud pública y están avaladas por organismos internacionales.
17 4 3 K 41
17 4 3 K 41
13 meneos
71 clics

Mapa de la ganadería industrial: Aragón y Cataluña lideran un sector clave que ha duplicado sus instalaciones en 13 años

Resulta difícil saber de qué estamos hablando cuando hablamos de macrogranjas. La falta de precisión del concepto dificulta un debate enconado que divide a políticos, ecologistas vecinos y a la industria cárnica. Pero aunque no existan unos umbrales exactos que lo definan hay algunos indicadores que dan una idea de por dónde se reparten estas instalaciones en España.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
43 meneos
50 clics

El viraje de Paco Núñez, el heredero de Cospedal que protestaba contra las macrogranjas

"El Ayuntamiento de Almansa defiende las granjas de toda la vida", sostenía en 2018, cuando era alcalde de dicha localidad; ahora es uno de los arietes del PP contra Garzón por sus críticas a las macrogranjas
35 8 2 K 102
35 8 2 K 102
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macrogranjas: explotaciones intensivas sólo en cabezas de ganado, pero no en empleo

Las empresas cifran en unos 60 los puestos de trabajo directos e indirectos que crean con sus megainstalaciones, pero lo habitual es que las plantillas no superen los 10 operarios.
23 5 8 K 46
23 5 8 K 46
392 meneos
436 clics
20 vecinos contra 9.600 cerdos: una nueva macrogranja pone en alerta a un pequeño pueblo de Lleida

20 vecinos contra 9.600 cerdos: una nueva macrogranja pone en alerta a un pequeño pueblo de Lleida

Los vecinos de El Canós, un pintoresco municipio medieval, se organizan para evitar la instalación de un complejo de ganadería intensiva a pocos metros de un espacio protegido. Los vecinos están preocupados desde hace unos días. Creen que el paisaje pintoresco y las aves que les rodean podrían tener los días contados. El pasado 3 de enero, el Ayuntamiento, en manos de ERC, anunció que sopesa instalar una macrogranja de 9.600 cerdos que cambiaría el lugar para siempre.
214 178 8 K 375
214 178 8 K 375
17 meneos
39 clics

¿Podemos renunciar a la ganadería industrial?

Los alimentos de origen animal vuelven a estar de actualidad tras las declaraciones del ministro de Consumo de España en un medio británico. La preocupación de la sociedad civil europea por la contaminación de las llamadas “macrogranjas” ha llevado incluso a la creación de un ministerio específico en los Países Bajos. Mientras tanto, formas ambientalmente muy favorables de ganadería, como la trashumancia, languidecen hasta su casi total desaparición.
9 meneos
33 clics

Y el verbo se hizo carne

Lo que dice el ministro Garzón son verdades como puños “La ganadería extensiva es mejor que la intensiva” y eso es impepinable.[...] Hoy solo podemos comprar o carne por llamarle de alguna manera normal, o carne ecológica, no hay más, la identificación intensivo o extensivo no aparece por ningún lado.
42 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se reúne este jueves con Garzón para zanjar la polémica y avanzar en soluciones

Después de haber pedido su dimisión aun estando de acuerdo con los planteamientos del ministro Garzón, la UPA acudirá mañana jueves a la sede del Ministerio de Consumo, en Madrid, a trasladar el sentir del campo y las propuestas de la organización para tratar de zanjar cualquier polémica y avanzar en el desarrollo de políticas que beneficien al medio rural español. UPA solicitó este encuentro en una carta remitida al ministro de Consumo, asumiendo su responsabilidad como organización representativa del colectivo mayoritario de la agricultura.
2 meneos
4 clics

Rusia se prepara para un aumento "muy intenso" de casos de ómicron [ENG]

La variante ómicron ha llevado las cifras de casos de COVID-19 a niveles récord en partes de Europa occidental y Estados Unidos, mientras que los casos en Rusia en general han disminuido desde un máximo de 41.335 registrados a principios de noviembre. Las autoridades sanitarias dijeron que ahora temían que la tendencia pudiera revertirse rápidamente y advirtieron que las infecciones diarias podrían alcanzar las "seis cifras" si no se observaban las medidas sanitarias adecuadas.
29 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: los cerdos toman el control

En las regiones rurales crecen las protestas contra las grandes explotaciones de cría que desplazan cada vez más a los agricultores tradicionales; ahora un ministro ha criticado el engorde industrial de cerdos.
6 meneos
23 clics

No toda la ganadería intensiva son macrogranjas: ¿Dónde está el límite?

Tanto en España como en el mundo desarrollado hay dos modelos principales de ganadería: intensiva y extensiva. La primera, como su propio nombre indica, concentra el ganado en grandes instalaciones para realizar una producción en masa. La segunda, en la que se encuentran los pequeños ganaderos, utiliza los terrenos y recursos naturales para el pasto y la alimentación de los animales. Un modelo perfectamente representado con el pastoreo.
31 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las macrogranjas y la ganadería intensiva: el debate, en cinco datos

Después de que varios medios publicaran que el ministro había asegurado que “España exporta carne de mala calidad de animales maltratados”. El propio ministro de Consumo ha desmentido estas afirmaciones, contestando a Mañueco, de quien asegura que “recurre a la mentira y manipulación de los lobbies”. Así, defiende que lo que dijo “sobre la ganadería de Castilla y León en la entrevista citada” es “¡un justo elogio de la ganadería extensiva!”. Explicamos aquí qué es la ganadería extensiva, qué son las macrogranjas y cómo afectan estos métodos...
25 6 11 K 95
25 6 11 K 95
35 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macrogranjas y macrotontos

Ver este fin de semana a dirigentes del PP como Teodoro García Egea o Pablo Montesinos visitar granjas extensivas para defender las macrogranjas intensivas y cargar contra Garzón sería cómico si no fuera por la cantidad de idiotas que arrastran con ellos. En primer lugar, los propietarios de las explotaciones que se prestan a este espectáculo, que hacen un flaco favor a su propio sector.
29 6 8 K 107
29 6 8 K 107

menéame