Actualidad y sociedad

encontrados: 523, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
23 clics

Destronan al rey indígena de Panamá condenado por la violación de una menor

El Consejo de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá destronó este lunes a Reynaldo Alexis Santana, condenado por la violación de una menor, y nombró como nuevo rey interino a Ardinteo Santana, segundo en la línea de sucesión, que gobernará por un periodo inicial de cinco años. "Hoy (lunes 31 de julio) se llevó a cabo la reunión, donde la Junta del Consejo propone que Alexis queda suspendido, y asume el cargo de nuevo rey Ardinteo Santana", dijo el presidente del consejo indígena, Ignacio Bonilla Torres.
8 meneos
20 clics

Jujuy como un reflejo de América Latina y el extractivismo

Ahora es Jujuy, pero ayer fue Perú y Chile y Brasil. Y mañana cualquier sitio donde la acumulación de capital por despojo de los pueblos y la tierra sea el modo principal como operan las multinacionales. Un modo en el que sólo cuentan las riquezas del subsuelo, mientras los seres humanos y no humanos somos apenas un obstáculo para el enriquecimiento del capital financiero. [...] En Perú, la reaccionaria Dina Boluarte lanzó a las fuerzas armadas y policiales contra los pueblos andinos para garantizar la libertad de las empresas mineras de...
12 meneos
16 clics

Grave crisis de salud en los pueblos indígenas de la Amazonía

En enero, el gobierno brasileño declaró el estado de emergencia médica en el territorio yanomami. Los mineros ilegales han invadido la zona, ahuyentando a animales, contaminando el agua y la fauna, y amenazando la capacidad de la población para alimentarse. Además, la malaria ha aumentado hasta un 70% más que en 2022.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
12 meneos
71 clics

Secuestro de embarcaciones en la Amazonía peruana  

Un grupo de indígenas retiene dos barcazas, una con 40 mil barriles de petróleo de la empresa canadiense Petrotal. Los indígenas están disconformes con las compensaciones que ofrece la empresa a las comunidades locales.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
10 meneos
8 clics

Brasil: La ministra de Pueblos Indígenas denuncia despojo de atribuciones

Una enmienda a la estructura del gobierno de Lula en Brasil, a consideración del Congreso, amenaza con despojar a los ministerios de Medio Ambiente y de Pueblos Indígenas de funciones clave. La inédita cartera de Pueblos Indígenas fue creada por Lula al asumir el 1 de enero. "Es un gran retroceso, es quitarle a los pueblos indígenas el protagonismo" dijo la ministra de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara. "Esto puede crear daños gravísimos a los intereses económicos, sociales y ambientales" sostuvo la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
7 meneos
14 clics

Los caudales del río de Elisa Loncon

La expresidenta de la Convención Constitucional chilena habla de sus memorias, la lucha del pueblo mapuche y el proceso constituyente. “Las mujeres indígenas hemos tenido muy pocas oportunidades de hablar por nosotras mismas y de ser nosotras las portadoras del conocimiento”, dice.
5 meneos
58 clics

Con las Energías Verdes hemos topado....

La paradoja de los coches ‘sostenibles’: así deforestan Indonesia.......Es espantoso –dice Caroline Pearce– que las empresas de coches eléctricos vendan a los clientes una promesa de consumo ético , mientras sus cadenas de suministro destruyen a pueblos indígenas no contactados.
21 meneos
162 clics

Indonesia: pueblo indígena no contactado en riesgo de exterminio por la fabricación de baterías para coches eléctricos

Tesla y otras empresas francesas y alemanas están vinculadas a planes de minería para la extracción masiva de níquel. Un pueblo indígena no contactado único podría resultar aniquilado como consecuencia de un gigantesco proyecto indonesio de producción de níquel para la producción de baterías de coches eléctricos. Este gran proyecto minero en la isla de Halmahera forma parte del plan que tiene Indonesia de convertirse en uno de los principales productores de baterías para coches eléctricos. Tesla y otras empresas están invirtiendo miles de…
5 meneos
191 clics

La reserva indígena más pequeña de Brasil lucha por sus derechos

Los habitantes del territorio Jaraguá reivindican su espacio vital ante la amenaza de la especulación inmobiliaria. Cerca de los rascacielos de São Paulo se abre paso la reserva indígena más pequeña de Brasil, inmersa en una batalla diaria por reivindicar sus derechos.
8 meneos
72 clics

Niño de 13 años pasa seis semanas en confinamiento solitario en Australia

Los hechos ocurrieron en el Centro de Detención Juvenil de Cleveland en Townsville, Australia. “Jack”, nombre con el que se ha referido al menor, había sido detenido por un delito menor, pagando una condena de 60 días. No obstante, un tercio de su tiempo lo habría pasado en una celda en solitario.
11 meneos
25 clics

"Autoextinción": la advertencia del líder indígena y filósofo brasileño Ailton Krenak

“La vida no es útil” es el nuevo libro, editado por Eterna Cadencia, que compila conferencias, debates y disertaciones del una de las voces latinoamericanas más lúcidas sobre las consecuencias del cambio climático. Allí aborda el aumento de la deforestación de la selva amazónica y los desastres ambientales. No se considera, con todo, un profeta del apocalipsis. “La humanidad está ante la oportunidad de decidir si quiere o no apretar el botón de la autoextinción”, dice.
2 meneos
41 clics

Usando niños, indígenas se tomaron la Alcaldía de Medellín y se enfrentaron al Esmad (COL)

Por órdenes de sus caciques, ingresaron a la fuerza, destruyeron y se tomaron 3 pisos del edificio administrativo. Un grupo de 500 indígenas, en su mayoría menores de edad se tomó las instalaciones de la alcaldía de Medellín y se enfrentó al Esmad. Todos exigen que se les autorice ejercer la mendicidad, según ellos, porque no tienen garantías para regresar a sus territorios.
10 meneos
14 clics

Las muertes olvidadas de la “gente de río”

Los suicidios se suceden en las comunidades indígenas emberá dobida del Chocó, una región azotada por el conflicto armado colombiano.
17 meneos
21 clics

«En Colombia hay pueblos indígenas que se mueren de hambre», dice líder zenú

La psicóloga y representante del Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento Córdoba–Sucre, en el noreste del país, explica que las principales víctimas de la crisis medioambiental son las comunidades indígenas, obligadas a vivir al día por la precariedad de sus cultivos y la dificultad del acceso a la comida. «En mi comunidad siempre estuvimos condicionados a que la Luna y el Sol nos dijeran en qué momento debíamos cultivar porque marcan la temporada de lluvias.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
15 meneos
16 clics

Denuncian en Perú proyecto de ley genocida de pueblos indígenas

Alertaron que actores estatales y empresariales montaron una campaña de información espuria para hacer creer que abrir reservas indígenas para los Piaci quitará el territorio y las fuentes de subsistencia a otras comunidades originarias, así como para desprestigiar a Aidesep.Señalaron que detrás de la divulgación de falsedades están grupos con fuertes intereses económicos, deseosos de explotar los recursos naturales de explotar los recursos naturales de los territorios indígenas y destruir la Amazonía.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
47 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan otras 66 tumbas sin identificar cerca de internados para niños indígenas en Canadá

Una tribu indígena del sur de la provincia canadiense de Columbia Británica ha anunciado el descubrimiento de al menos 66 tumbas sin identificar cerca de un internado de asimilación forzosa de población indígena, sumándose a otras tumbas cuyo hallazgo conmocionó al país norteamericano el año pasado. Una comisión de investigación concluyó en 2015 que muchos de los menores no regresaron jamás a sus comunidades y reconoció así un "genocidio cultural", mientras que el Proyecto Niños Perdidos ha identificado hasta el momento a más de 4.100 menores.
14 meneos
11 clics

Los "piratas del carbono" se aprovechan de las comunidades indígenas de la Amazonia [Eng]

Los defensores de los mercados de carbono afirman que los créditos de carbono son una buena forma de financiar las nuevas zonas y pagar a las comunidades indígenas por la administración de sus tierras, ya que se ha demostrado que son los mejores protectores de los bosques y los ecosistemas vitales. Los créditos resultantes podrían utilizarse después para los compromisos climáticos de las empresas. The Guardian entrevistó a líderes indígenas de toda América Latina en el marco de su investigación sobre la compensación de emisiones.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
21 meneos
21 clics

69 niñas indígenas han sido víctimas de violencia sexual en Guaviare en los últimos cuatro años (Colombia)

El Gobierno de Gustavo Petro, de visita en Davos, confirma las denuncias sobre la precaria situación de las comunidades Nükak y Jiw. Esos 69 casos afectan a niñas de las comunidades Jiw y Nukak, pueblos indígenas que están declarados como sujetos de especial protección y en vía de extinción. Las medidas, que incluyen revisar las investigaciones del Ministerio de Defensa, se conocen tras las denuncias de presuntos abusos sexuales de militares contra menores de edad en ese selvático departamento.
5 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monumento indígena que choca con una petición de grupos feministas  

En la Ciudad de México existe una polémica sobre un monumento en la exglorieta de Colón que se ubicaría en una de las avenidas más grandes de la capital | Latinoamérica
18 meneos
19 clics

Una aldea indígena trabaja semilla a semilla para salvar un bosque brasileño

Los casos de “invasión, explotación ilegal y daños” en tierras nativas en Brasil por parte de extranjeros casi se han triplicado desde que el Bolsanaro, asumiese el cargo en 2019. En Mato Grosso, las explotaciones agrícolas a menudo se libran de sus responsabilidades de conservación y deforestan más de lo permitido. Las comunidades se han organizado para replantar su territorio degradado. Recogen las semillas necesarias para replantar los terrenos degradados del Cerrado. Hasta ahora, el movimimento ha ayudado a replantar 74 Km2 de bosque.
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
12 meneos
77 clics

Amazonia brasileña: Los jóvenes indígenas usan la tecnología del hombre blanco para defenderse de sus atropellos  

En el estado de Mato Grosso, la soja ocupa unos 9,8 millones de hectáreas sembradas y el maíz unos 5,1 millones, una superficie que equivale a la mitad de un país como Bélgica, según los datos de 2021. Estas plantaciones, junto a los pastos para el ganado vacuno, ya rodean amenazadoramente este y otros muchos territorios indígenas en la Amazonia brasileña, en un fenómeno conocido como la “expansión de la frontera agropecuaria”.
11 meneos
61 clics

"La población mapuche no entendió el texto": director de la Conadi tras amplio triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva constitución chilena en las zonas indígenas

Tras los contundentes resultados de este domingo en el plebiscito de salida, las autoridades analizaron lo ocurrido. En ese contexto, el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Luis Penchuleo, indicó que “hay que hacer una autocrítica, o sea, los pueblos originarios, en particular la población mapuche, no entendió el texto”. En La Araucanía el Rechazo se impuso con un 73,6% y en comunas de la provincia de Malleco esta opción superó el 80%.
5 meneos
14 clics

Muere el último miembro de una tribu indígena en Brasil tras resistirse al contacto durante décadas [Eng]

Survival International dijo que el resto de su tribu fue eliminada por varios ataques desde la década de 1970, principalmente de ganaderos y acaparadores de tierras. "Nadie de fuera conocía el nombre de este hombre, ni siquiera mucho sobre su tribu, y con su muerte se completa el genocidio de su pueblo", dijo Fiona Watson, directora de investigación y defensa del grupo.
4 1 1 K 54
4 1 1 K 54
5 meneos
23 clics

Agosto del 2022: En auge masacre de indígenas, afros y desempleados (Colombia)

Van tres semanas cumplidas del gobierno de Petro, y al tiempo que el líder del Pacto Histórico anuncia un Plan de emergencia para proteger a los líderes sociales en 87 municipios sumidos en la más feroz violencia con la organización de los Puestos de Mando Unificados por la vida que le otorgan facultades especiales a los alcaldes locales para reaccionar frente a las amenazas de los grupos paramilitares, que siguen muy activos, se registra una seguidilla de masacres que afectan la vida de las comunidades indígenas.
31 meneos
188 clics

Murió el indígena aislado conocido como el hombre “más solitario del mundo”

Llamado el “indio del hoyo”, era el último sobreviviente de su comunidad en Brasil, de etnia desconocida. Fue hallado en su choza y su muerte fue aparentemente por causas naturales
26 5 1 K 16
26 5 1 K 16

menéame