Actualidad y sociedad

encontrados: 274, tiempo total: 0.084 segundos rss2
46 meneos
48 clics

Pernando Barrena: "Los fondos de la UE son necesarios, pero ese dinero no puede acabar en el Ibex 35"

Puede que la UE funcione mal, pero 'hay que estar allí'. Cree que el futuro del proyecto pasa por reforzar la cohesión de los 27 en torno a los valores europeos, donde no caben las actitudes de Polonia y Hungría
18 meneos
45 clics

Villar Mir, el fin del último ‘césar’ del IBEX 35

“Un paso a un lado”. Así ha sido definida por la prensa económica la decisión de Juan Miguel Villar Mir de abandonar la presidencia del holding empresarial que lleva su apellido. “Villar Mir es el último representante de lo que ha sido una dinastía de empresarios que, con la modernización de la economía española y gracias a sus relaciones políticas, se hicieron de oro”. Porque la historia de Juan Miguel Villar Mir es también la historia de una particular forma de hacer negocios denominada como capitalismo de amiguetes.
15 3 1 K 116
15 3 1 K 116
23 meneos
25 clics

Los inversores extranjeros ya poseen más del 57% de las acciones del Ibex 35

Los inversores extranjeros poseían un 57,21% del valor de las acciones del Ibex 35 en marzo, 0,71 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2020, cuando estos inversores tenían el 56,50%, según la estadística de saldos por tenedores de los títulos del Ibex 35 elaborada por el Banco de España. En concreto, el valor de sus participaciones se elevaba hasta los 312.547 millones de euros, frente a 237.198 millones de euros de marzo de 2020.
19 4 0 K 89
19 4 0 K 89
17 meneos
64 clics

Indra se hunde más de un 10% en dos días tras el volantazo del Gobierno en la presidencia

Por segundo día consecutivo, las acciones de Indra se sitúan como las más penalizadas del Ibex 35. El valor se deja más de un 10% entre el viernes y el lunes tras conocerse la marcha de la presidencia de Fernando Abril-Martorell, que será sustituido por Marc Murtra, ingeniero industrial y patrono de la Fundación La Caixa, que fue también jefe de gabinete del exministro de Industria Joan Clos hace catorce años
2 meneos
32 clics

La Bolsa española cae el 0,89 % y pierde los 9.000 puntos pese a Telefónica

Bolsa española baja el 0,89 % en los primeros compases de este jueves, y pierde de nuevo los 9.000 puntos, arrastrada por las caídas de Wall Street en la víspera y a pesar de las fuertes ganancias que registra Telefónica tras presentar resultados. A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, se deja 83,20 puntos, ese 0,89 %, hasta los 8.925,60 puntos. Las ganancias del año se reducen al 10,54 %.
2 meneos
9 clics

IBEX 35. Próxima estación los 9.250 puntos

El Ibex, tras superar los 9.000 puntos, se marca como próximo objetivo los 9.250 puntos
2 0 10 K -69
2 0 10 K -69
8 meneos
42 clics

Emprendedores de Provincias

Sabemos que emprender es difícil, que ser empresario es arriesgado y que tener éxito con tu propia empresa es sorprendente; pero ser empresario y tener éxito en ciudades periféricas es difícil, arriesgado, sorprendente y, sobre todo, raro. Empecemos dando algunos datos. Solo ha habido 3 empresas andaluzas en el IBEX 35 en toda su historia; hoy por hoy, ninguna. Tuvimos a Puleva en Granada y a Sevillana de Electricidad y Abengoa en Sevilla. Lo que sí contamos es con la mayor población de España y un dantesco 23% de paro.
9 meneos
13 clics

El impacto laboral de la pandemia en el Ibex 35: el virus se llevó 117.000 empleos en 2020

Las 35 compañías del índice selectivo español de bolsa cerraron 2020 con una plantilla media en conjunto de 1,4 millones de trabajadores, frente a los 1,52 millones del año anterior.
46 meneos
63 clics

“Empresas del Ibex 35 serían las grandes beneficiarias de los fondos de reconstrucción europeos”

-Al Estado español (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “España Puede”) le corresponden 140.000 millones de euros (72.000 millones en subvenciones y 68.000 millones en préstamos). ¿Qué tipología de proyectos han presentado los gobiernos autonómicos, ministerios y empresas?
38 8 1 K 117
38 8 1 K 117
9 meneos
43 clics

España, a tiro de opa: la mitad de las grandes cotizadas vale menos de 1.000 M y con descuento

o se han cumplido ni dos meses de 2021 y el mercado español ya ha asistido a dos opas por parte de inversores extranjeros. Las ofertas de Naturgy y Biosearch no han hecho sino poner sobre la mesa una realidad que viene gestándose a golpe de corrección desde hace tiempo, y no es otra que las empresas españolas se han convertido en un apetitoso bocado para todo el capital que hay fuera con ganas de encontrar oportunidades buenas, bonitas y baratas.
16 meneos
301 clics

Defendiendo la Soberanía Nacional  

Sobre el odio al que viene de fuera.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
7 meneos
14 clics

El Estado, cliente de lujo de las empresas energéticas del IBEX 35

Las instituciones estatales habrían adjudicado al menos 6.460 millones de euros en contratos públicos a las empresas del sector energético español entre los años 2009 y 2020.
8 meneos
44 clics

Las eléctricas se consolida como el mejor sector del Ibex 35

El Ibex 35 cerró el año por encima de los 8.000 puntos. Una cifra prácticamente impensable a principios de marzo, cuando el selectivo español miraba con cierto optimismo los 11.000 puntos. También parece impensable que el selectivo español iba a superar esta cifra, la de los 8.000, a principios de noviembre. Por aquel entonces, el parqué madrileño suplicaba no perder unos pírricos 6.000 tantos.
4 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento de una nueva oligarquía empresarial

Los mismos que expresaban su repudio ante el poder omnímodo del tridente que formaban Botín, Alierta y Fainé son los que ahora se mueven entre bambalinas. Y lo hacen como en el pasado: con la complicidad de los poderes públicos. El 'convoluto' se está gestando en torno al reparto de los fondos extraordinarios Next Generation de la UE, que en el caso de España alcanzan hasta los 140.000 millones de euros, de los que 72.000 serán ayudas directas y otros 68.000 vendrían como créditos. El 'establishment' ha muerto. Viva el 'establishment'.
7 meneos
38 clics

El mayor inversor del mundo reduce su inversión en el Ibex 35 con el Covid-19

Blackrock, la mayor gestora de fondos de inversión del mundo, ha perdido 2.000 millones de patrimonio latente e 2020 con sus acciones en 26 de las 35 principales empresas españolas que cotizan en bolsa.
5 meneos
18 clics

El Ibex 35 se desploma un 4% por la nueva cepa del coronavirus y la falta de acuerdo en el Brexit

Lunes rojo' en las bolsas de Europa, con desplomes que se acercan a los cuatro porcentuales en la mayoría de los casos. En el caso del Ibex 35 español rondan incluso al 4,5%, hundiéndole bajo los 7.700 puntos. Esta puede ser su peor jornada en medio año. Los precios del petróleo se hunden hoy más del 3% ante la amenaza de nuevas caídas en la demanda global. En cambio, el oro, activo refugio por excelencia, ve cómo su precio crece cerca del punto porcentual, hasta los 1.900 dólares por onza. Ello supone estar a un 5% de sus máximos históricos.
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont exige a la nueva Generalitat que declare la guerra al Ibex 35

Lo hace un su documento 'Preparémonos': "Dar pasos encaminados a romper la dependencia de los poderes españoles que actúan a través de las compañías del Ibex 35 en la provisión de servicios financieros y energéticos y de comunicación. El nacionalismo español ha gestado una estrategia de descapitalización del país desde los poderes del Estado, impulsando la destrucción del tejido de entidades financieras y recentralizando empresas". El Consell se declara "autoridad nacional”, colocándose a un nivel superior que la propia Generalitat.
7 meneos
30 clics

El Ibex 35 recupera los 8.000 puntos con las noticias de la vacuna de Astrazeneca

El Ibex 35 reconquista los 8.000 puntos en el arranque de la semana bursátil gracias a las noticias sobre la vacuna desarrollada por Oxford y Astrazeneca, que ha demostrado una efectividad del 70%, según ha hecho público la farmacéutica poco antes de la apertura de los mercados europeos. Las principales bolsas europeas encaran la sesión con avances que van del 0,4% que se anota la de Londres al 0,7% que sube la de Milán. El selectivo español se anota un 0,6% hasta los 8.031 puntos.
4 meneos
57 clics

¿V de banca? El G-8 bancario dispara en 17.500 millones su valoración en 2 días

El Ibex 35 se destaca del resto de índices europeos con el empuje de su sector financiero: Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Bankinter, Sabadell, Liberbank y Unicaja lideran la recuperación.
41 meneos
50 clics

Oxfam Intermón denuncia que las empresas del Ibex 35 han repartido 9.500M a sus accionistas en plena pandemia

El informe La hora del compromiso destaca la mala praxis de compañías como Telefónica, que ha repartido más dividendos que los beneficios obtenidos en 2019. Paralelamente, esta empresa ha planteado un ERE que afecta al 24% de la plantilla de su filial española, 8.500 trabajadores.
3 meneos
23 clics

Ibex 35: Renovables, construcción, farmacéuticas... Así afecta al Ibex el pulso Trump-Biden

El Ibex 35 tiene empresas en varios de los sectores que han estado en el foco de las campañas de estos dos políticos. Gran parte del impacto dependerá de cuánto de decisiva sea la victoria. Las empresas más expuestas peretenecen a algunos de los sectores más susceptibles a vivir cambios en los próximos cuatro años: infraestructuras, energía, banca y farmacia.
2 meneos
29 clics

Terremoto en el Ibex: el golpe fiscal derivará en menos dividendos y en reestructuraciones

El borrador del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado 2021 (PGE), que el Gobierno ha aprobado este martes, incluye una subida encubierta al Impuesto de Sociedades a grandes empresas que, a nivel impositivo, hará cosquillas a las compañías del Ibex, pero que a futuro puede provocar un auténtico terremoto en los 'holding' empresariales.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
38 meneos
54 clics

Villarejo está dispuesto a tirar de la manta para involucrar a más empresas del Ibex-35

En el escrito que va a presentar ante la Audiencia Nacional, previsiblemente la próxima semana, se indican asuntos muy concretos sobre los que quiere hablar que afectan a empresas del Ibex 35 que todavía no están en ninguna de las piezas - BBVA, CaixaBank, Repsol e Iberdrola sí están-, así como a políticos del anterior Gobierno del PP y a algunos del PSOE.
11 meneos
34 clics

Bankia (+29%) y Caixabank (+14%) se disparan en bolsa ante una posible fusión

La bolsa española solo tiene ojos este viernes para dos valores: Bankia y Caixabank. Después de que a última hora de la noche se vieran obligados a confirmar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las informaciones sobre su posible fusión, hoy los inversores están centrados en desgranar todas las posibles implicaciones que una operación de esas características tendría y su impacto en la cotización de ambas.
4 meneos
11 clics

Los medios de comunicación pierden casi 2.100 millones de euros de su valor en Bolsa por culpa de la pandemia

Las televisiones calculan una pérdida de negocio del 45% por el desplome de la publicidad, mientras las cabeceras de prensa han optado por ejecutar ERTE y no descartan despidos en los próximos meses. Su desempeño en Bolsa también lo nota. En la española cotizan seis grupos de comunicación y cinco de ellos se han devaluado en el parqué este año. Atresmedia, Mediaset, Prisa, Vocento y la mexicana TV Azteca han perdido 2.081,6 millones de euros en capitalización desde diciembre de 2019.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43

menéame