Actualidad y sociedad

encontrados: 77, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
185 clics

Hiroshima ¿por qué es seguro vivir allí pero no en Chernóbil, si todas fueron afectadas por altos niveles de radiación?

El dominio de la energía nuclear es uno de los grandes logros científicos de la humanidad, pero también desató dos tragedias que marcaron la historia. La primera de estas catástrofes fue un ataque premeditado. El 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
15 meneos
330 clics

En imágenes: Hiroshima y Nagasaki después de las bombas nucleares 75 años atrás

Este 6 de agosto, Japón cumple 75 años desde la bomba atómica en Hiroshima. Tres días después, el 9 de agosto de 1945, otra bomba nuclear cayó sobre Nagasaki. Hasta ahora, se trata de los únicos bombardeos nucleares realizados contra civiles.
36 meneos
889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tweet de Pedro Sánchez confunde una imagen de Fallout 4 con el ataque nuclear de Hiroshima

Con motivo del 75 aniversario de la bomba atómica de Hiroshima, el Presidente del Gobierno de España ha utilizado por error una imagen del videojuego Fallout 4 para condenar el trágico ataque nuclear.
32 4 10 K 52
32 4 10 K 52
264 meneos
3213 clics
Tenía 11 años cuando lanzaron la bomba atómica en Hiroshima: así se salvó Takako

Tenía 11 años cuando lanzaron la bomba atómica en Hiroshima: así se salvó Takako

Takako Gokan tenía 11 años cuando la bomba atómica sembró el terror en Hiroshima. Ahora tiene 86 y lo cuenta en primera persona: "Sentí como si una estrella llena de agujas atravesara mi cuerpo. Y de repente surgió el fuego.No recuerdo bien, pero unos minutos después, escuché un gran estruendo que me lanzó a una distancia de más de 8 metros. Escuché a una persona gritarme: '¡Peligro!'. En ese momento se derrumbó el edificio entero del colegio y un soldado me cubrió por encima. Seguramente fue él el que gritó lo de "¡Peligro!".
117 147 0 K 285
117 147 0 K 285
5 meneos
68 clics

75 años del fin de la 2ª Guerra Mundial

Hoy se cumple el 75 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. Este es un amplio y preciso documento, en el que se pueden apreciar todas las fases de este acto bélico, documentado con mapas y películas publicadas en relación con los hechos. Una oportunidad de ahondar en un recuerdo, que esperemos no se repita.
12 meneos
31 clics

La Cruz Roja alerta de una amenaza nuclear 75 años después de Hiroshima

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) subrayó en la semana en la que se conmemora el 75 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki (Japón) que el riesgo de que el armamento nuclear sea utilizado "ha ascendido a niveles que no se veían desde el final de la Guerra Fría". Los incidentes militares entre países dotados con armamento nuclear han aumentado en frecuencia, algunos de esos Estados han amenazado explícitamente con usar esas armas y los acuerdos para eliminar los arsenales atómicos están siendo abandonados.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
5 meneos
15 clics

[Ciberacción] Por la abolición de las armas nucleares

Reclama al Gobierno español, una actitud más enérgica y decidida en cuanto a la adhesión y ratificación del Tratado Internacional de Prohibición de Armas Nucleares auspiciado por Naciones Unidas y aprobado en Nueva York el 7 de julio de 2017.
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaración por el Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad

El próximo 9 de agosto se cumplen 75 años del lanzamiento de la segunda bomba nuclear sobre Japón en la ciudad de Nagasaki. Tres días antes EEUU ya había lanzado la primera bomba sobre Hiroshima. Parece que existieron pronunciamientos en contra del lanzamiento de estos artefactos sobre la población, ya que consideraban que, mostrar su capacidad destructiva sin víctimas, sería suficiente para acabar con la guerra. Pero los principales objetivos eran el “efecto psicológico”, sembrar el terror y la “propaganda” sobre la superioridad bélica...
21 4 10 K 75
21 4 10 K 75
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los océanos se calientan a la misma tasa que si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran cada segundo

Un nuevo estudio indica que 2019 fue otro año récord para el calentamiento oceánico, con temperaturas nunca antes registradas.
8 meneos
7 clics

Nagasaki urge al desarme nuclear global en el 74 aniversario del bombardeo

El 6 y el 9 de agosto de 1945 se efectuaron los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki por orden de Harry S. Truman. La ciudad de Nagasaki ha conmemorado este viernes el 74 aniversario del bombardeo atómico, con una ceremonia en recuerdo a las víctimas donde las autoridades locales han urgido a Japón, Estados Unidos y Rusia a unirse al tratado antinuclear de la ONU. Relacionada: www.meneame.net/story/hiroshima-insta-jovenes-no-olvidar-74-aniversari
13 meneos
22 clics

Hiroshima insta a los jóvenes a no olvidar en el 74 aniversario del bombardeo

La ciudad japonesa de Hiroshima instó este martes a los jóvenes a no olvidar ni menospreciar la tragedia atómica e hizo un llamamiento a los líderes mundiales, especialmente a Japón, para que suscriban el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares.En un acto celebrado en el Parque de la Paz (ubicado cerca de la zona cero de la explosión), al que asistieron representantes de unos 90 países, Matsui leyó poemas y textos escritos por supervivientes, en los que hablan de los horrores del bombardeo
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
20 meneos
18 clics

Supervivientes de la bomba atómica piden prohibir armas nucleares

Siete décadas después del bombardeo a las ciudades japonesas, Hiroshima y Nagasaski, supervivientes se reúnen en Panamá para contar sus historias y generar conciencia con el fin de que se prohíban las armas nucleares en el mundo. Además de Panamá visitarán otros 24 países.
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
4 meneos
42 clics

Problemas de moral: entre Cifuentes e Hiroshima

Vivimos en un mundo en el que las estructuras son mucho más inmorales que las personas.Eso genera,lógicamente,mucho desconcierto moral y jurídico.Entendemos bien la responsabilidad individual que tiene una persona que mata o que roba.Nuestra imaginación moral está conformada a esa escala.Pero no hay manera de explicitar el tipo de responsabilidad que tenemos con las estructuras de un sistema económico y político que roba y mata masivamente de forma ciega y anónima.Hay aquí una desproporción radical.Una desproporción que (decía Günther Anders)..
13 meneos
97 clics

Detenido el ladrón buscado por 15.500 policías en una isla en Japón, estaba “cansado de huir”

Tatsuma Hirao fue durante 3 semanas el delincuente más conocido de Japón. Hirao es un ladrón considerado un “preso modelo” que cumplía condena en una prisión “abierta” (sin muros perimetrales), de mínima seguridad. Ser conocido fue finalmente lo que permitió su captura. No lo descubrió uno de los 15.500 policías que lo buscaban, sino el empleado de un cibercafé en Hiroshima que lo reconoció.El hombre que en un principió intentó escapar dijo que estaba “cansado de huir” y que se fugó de la cárcel por un problema personal que tuvo con alguien.
4 meneos
25 clics

EE.UU. Las pruebas nucleares realizadas por el Pentágono causaron más muertes que las bombas de Hiroshima y Nagasaki

La científica de la Universidad de Arizona Keith Meyers confirma a través de un estudio que las pruebas nucleares atmosféricas llevadas a cabo por el Gobierno estadounidense en el emplazamiento de pruebas de Nevada entre 1951 y 1958 causaron una contaminación radiactiva que provocó, a su vez, la muerte de hasta 695.000 personas. La conclusión se basa en el …
4 0 13 K -79
4 0 13 K -79
9 meneos
220 clics

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki  

Desde ese preciso día, desde el 6 de agosto de 1945, el mundo y las guerras ya no volverían a ser iguales
18 meneos
50 clics

Japón conmemora el bombardeo atómico de Hiroshima

Hace 72 años, Estados Unidos lanzó la bomba "Little Boy" que motivó la rendición de Japón de la Segunda Guerra Mundial. En su paso, el arma cobró la vida de cientos de miles de personas.
207 meneos
861 clics

Muere Yoshie Oka a los 86 años, fue la superviviente que informó primero del bombardeo atómico sobre Hiroshima

La superviviente que informó primero del bombardeo atómico sobre Hiroshima a las autoridades, Yoshie Oka, falleció a los 86 años por un linfoma maligno, reveló este martes su familia. Oka, que murió el pasado día 19 en Hiroshima, era una estudiante de 14 años asignada como intermediaria en un centro de mando del Ejército imperial cuando se produjo el ataque nuclear en la ciudad nipona, el 6 de agosto de 1945, que acabó con la vida de unas 80.000 personas de manera inmediata.
74 133 1 K 312
74 133 1 K 312
4 meneos
17 clics

Planean crear estrellas fugaces en la ciudad de Hiroshima en 2019

Una empresa japonesa tiene previsto crear una estrella fugaz artificial que viajaría sobre el cielo de Hiroshima en 2019.
17 meneos
25 clics

Tras la visita de Barack Obama a Hiroshima, Shinzo Abe será el primer jefe de gobierno japonés en viajar a Pearl Harbor

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció este lunes que visitará Pearl Harbor con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Será el primer jefe de gobierno japonés en viajar a la base estadounidense atacada por el país asiático el 7 de diciembre de 1941. Abe indicó que visitará Hawaii el 26 y el 27 de diciembre para rezar por los caídos en Pearl Harbor y celebrar una última reunión con Obama antes de que deje el cargo. "Nunca debemos repetir la tragedia de la guerra", dijo el primer ministro japonés a la prensa.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
1 meneos
14 clics

El ensayo nuclear de Corea del Norte que ha provocado un terremoto

El ensayo nuclear de Corea del Norte que ha provocado un terremoto. Ver vídeo online.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
450 meneos
15392 clics
Publican por primera vez el video soviético de Hiroshima y Nagasaki después del bombardeo

Publican por primera vez el video soviético de Hiroshima y Nagasaki después del bombardeo  

Los medios japoneses han publicado las imágenes de Hiroshima y Nagasaki grabadas por los operadores soviéticos un mes después del bombardeo de EE.UU. Es la primera vez que Hiroshima y Nagasaki —que conmemoran el 71.º aniversario del bombardeo atómico el 6 y 9 de agosto, respectivamente— reciben las imágenes obtenidas por la antigua Unión Soviética de las consecuencias de los ataques estadounidenses.
184 266 3 K 522
184 266 3 K 522
2 meneos
9 clics

Estados Unidos está bombardeando una ciudad de Japón. Se cumplen 71 años desde la bomba atómica en Hiroshima

"Estados Unidos está bombardeando una ciudad de Japón". El 6 de agosto de 1945, a las 08H15 locales (23H15 GMT), ésta noticia comenzaba a recorrer mucho más lentamente que ahora el mundo; un bombardero B-29 estadounidense bautizado "Enola Gay" arrojaba encima de la ciudad de Hiroshima la primera bomba atómica de la historia.
2 0 7 K -86
2 0 7 K -86
3 meneos
9 clics

Obama y el G7 en Hiroshima: la Historia no os absolverá

“La muerte cayó del cielo y el mundo cambió”, fue el inicio del discurso del primer presidente estadounidense de la Historia en visitar el Memorial de la Paz en recuerdo de la bomba atómica de Hiroshima. Más y más voces se alzaban pidiendo compensación simbólica y un gesto de respeto hacia las víctimas de la mayor matanza perpetrada por el ser humano. Lo sentimos Obama, “la muerte” no “cayó del cielo” como la lotería o la mierda de paloma. Fue creada deliberadamente en laboratorios con el plan premeditado de ser usada como arma de guerra.
3 0 4 K -38
3 0 4 K -38
4 meneos
8 clics

Obama aboga desde Hiroshima por un mundo sin armas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó este viernes desde Hiroshima por un mundo sin armas nucleares, al rendir homenaje a las víctimas del primer ataque nuclear de la historia.

menéame