Actualidad y sociedad

encontrados: 52, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de los médicos venezolanos han emigrado

Más de la mitad de los médicos venezolanos, en su mayoría de hospitales públicos, migraron entre 2012 y 2017 a raíz de la crisis económica, reveló un informe sobre el derecho a la salud publicado este jueves por varias ONG. “Entre 2012 y 2017 migraron 22.000 médicos venezolanos, lo que representa una pérdida de al menos 55% sobre un total de 39.900 registrados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2014”, indicó el reporte.
27 meneos
32 clics

El FMI prevé una inflación de 10.000.000 % para Venezuela en 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su nuevo informe de perspectivas económicas globales que se difundió hoy indica que prevé que Venezuela tendrá en 2019 una inflación de 10.000.000 % con una reducción del producto interno bruto de un 5 % y proyecta que la economía caerá este año un 18 %.
19 meneos
45 clics

Maduro: Aerolíneas internacionales que lleguen a Venezuela deberán pagar en petros

Las aerolíneas internacionales que arriben a Venezuela deberán pagar el combustible que requieran en la criptomoneda petro, informaron autoridades el lunes. El presidente de la República señaló que la medida se aplicará "de manera inmediata" para la aviación internacional
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dakota del Norte iguala la producción petrolera total de Venezuela

La producción de petróleo del estado de Dakota del Norte alcanzó un nuevo récord en julio, según reseña Bloomberg, poniendo al estado a la par de la producción de toda Venezuela, quien además es miembro de la Opep. Al mismo tiempo, se espera que la producción de Venezuela caiga aún más bajo, a 1 millón de barriles por día para el final del año, según la Agencia Internacional de la Energía.
4 meneos
4 clics

Venezuela asegura que ha repatriado ya a 2.780 venezolanos

El vicepresidente de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha informado de que 2.780 venezolanos se han acogido hasta el momento al Plan Vuelta a la Patria que pretende lograr el regreso de los emigrados por la crisis política y económica. Rodríguez calificó de "una gigantesca estafa" la tesis de una supuesta crisis humanitaria en Venezuela cuyo objetivo es una intervención militar.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
246 meneos
11264 clics
Cuáles fueron las 5 mayores hiperinflaciones de la historia y cómo se resolvieron

Cuáles fueron las 5 mayores hiperinflaciones de la historia y cómo se resolvieron

Te contamos cuáles fueron las cinco peores, antes de Venezuela, y cómo lograron derrotarla.
116 130 1 K 330
116 130 1 K 330
10 meneos
26 clics

Venezuela fija los precios de 25 alimentos en medio de hiperinflación

El Gobierno venezolano fijo el miércoles los precios de 25 alimentos básicos, manteniendo el férreo control vigente desde hace 15 años, en momentos en que trata de contener una persistente hiperinflación y levantar una economía que lleva cinco años en recesión. La oposición, economistas y empresarios tienen dudas de su eficacia y temen que se profundice la crisis económica.
117 meneos
3366 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hiperinflación en Venezuela en 10 impactantes imágenes  

Venezuela puso en marcha un paquete de medidas con el que Nicolás Maduro quiere intentar atajar la crisis económica. El anuncio se hizo el viernes y ante la incertidumbre de lo que pasará cuando empiece a utilizarse la nueva moneda las filas de los mercados eran más largas este fin de semana de lo habitual. El fotoperiodista Carlos García Rawlins ha querido ilustrar con fotografías cómo la hiperinflación se traduce en la economía real. Aquello que los venezolanos deben pagar para hacerse con artículos básicos como los que se ven a continuación
88 29 25 K 338
88 29 25 K 338
3 meneos
29 clics

Historias de la ciudad: María y su bicicleta

Una “chiva” o caucho de segunda mano, rin 15, cuesta 170 millones de bolívares. El salario mínimo integral de un venezolano es de 5 millones 196 mil
2 1 11 K -89
2 1 11 K -89
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hiperinflación anual en Venezuela superó ya el 25.000%

La hiperinflación en Venezuela supero el 25.000% este jueves 31 de mayo, lo que contradijo totalmente a los pronósticos del FMI que estimaba una inflación de 12.874,6% para finales de 2018. El economista Steve Hanke calculó la inflación con datos de la tasa de cambio en el mercado negro, porque no cuenta con cifras oficiales del Estado venezolano.
34 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una taza de café ahora cuesta 1 millón de bolívares en Caracas

Índice de hiperinflación de Venezuela alcanza marca de 1 millón.
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el FMI, la inflación de Venezuela en 2018 será del 13.864%

El Fondo Monetario Internacional señaló que el desempleo en el país petrolero se espera que pase del 27,1% de 2017 al 33,3% , el PIB se prevé que disminuirá un 15,0% en 2018, la galopante inflación pasará de 1.087,5% en 2017 al 13.864,6% . El FMI señaló la magnitud de la crisis económica y humanitaria en Venezuela
17 3 13 K 85
17 3 13 K 85
25 meneos
119 clics

El shock del efectivo en Venezuela  

Horas en fila para sacar efectivo de cajeros. Billetes que no compran ni un café. La falta de efectivo en Venezuela complica las transacciones cotidianas, especialmente para quienes devengan su ingreso y lo gastan en efectivo. La hiperinflación y la desactualización del cono monetario agravan la situación. ¿Por qué escasean los billetes? ¿Cómo se resuelve?
21 4 2 K 20
21 4 2 K 20
5 meneos
18 clics

La hiperinflación que sufre Venezuela se traducirá en la mayor caída de salarios reales del mundo (inglés)

La huida hacia adelante que ha emprendido el régimen bolivariano de Nicolás Maduro se ha traducido en la escasez generalizada de todo tipo de productos y una inflación descontrolada. De hecho, en los últimos meses, la hiperinflación que sufre Venezuela amenaza con entrar en el penoso registro de récords históricos, como el experimentado en Alemania en los años '20 o el reciente caso de Zimbabwe
4 1 6 K -23
4 1 6 K -23
24 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valor del Bolívar Venezolano ha quedado ya devastado y entra en modo devaluación a Ludicrous Speed

En 2012 un dólar se cambiaba por 9 bolívares, a principios de 2013 se necesitaban ya 64 bolívares para comprar un dólar, en 2014 ya eran necesarios 173 bolívares, al principio de 2015 tenías que tener 1.000 bolívares para poder comprar un dólar y llegamos a la fecha de hoy en la que son necesarios casi 3.000 bolívares para poder cambiarlos por un dólar.
30 meneos
116 clics

Venezuela a punto del colapso total

El economista del Fondo Monetario Internacional Robert K. Rennhack, nos cuenta como Venezuela podría alcanzar un colapso económico total dentro de un año. Actualmente la inflación es de un 720% y es el mas alto del mundo. La prensa está pendiente de la situación del país, pero este hombre augura un colapso total del sistema económico si no se toman medidas. Entre el caos que reina se espera un golpe militar. (En inglés)
25 5 26 K -12
25 5 26 K -12
21 meneos
586 clics

Imágenes para explicar lo que es la hiperinflación

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Si por casualidad algún día le tenéis que explicar a alguien que es la hiperinflación estas fotos que os dejamos tomadas en Alemania en 1923 en plena hiperinflación sin duda os van ayudar y básicamente lo podéis resumir en una frase. Hiperinflación es cuando una moneda deja de tener valor alguno y la gente utiliza el papel moneda para:
18 3 0 K 147
18 3 0 K 147
21 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hiperinflación en Venezuela? Lo peor está por venir

Los precios se dispararon un 180% en 2015 y las últimas medidas de Maduro acelerarán la escalada. Los grandes bancos centrales saben bien que la enfermedad más peligrosa de una economía es la hiperinflación
2 meneos
9 clics

Los diez logros del chavismo: hiperinflación, miseria, corrupción, censura, violencia..

La derrota electoral que ha sufrido el chavismo este domingo se explica por el brutal deterioro económico y social que registra Venezuela.
2 0 5 K -35
2 0 5 K -35
15 meneos
202 clics

¿Qué es la hiperinflación y por qué es tan peligrosa?

Steve Hanke, académico de la Universidad Johns Hopkins y una autoridad mundial en la materia, asegura a BBC Mundo que, "por convención, la profesión económica acepta que existe hiperinflación cuando la tasa de inflación supera el 50% mensual". Solo ha habido 56 casos de hiperinflación en el mundo. Expertos le dicen a BBC Mundo en dónde ha ocurrido, en dónde puede estar cerca de ocurrir, y por qué causa efectos tan negativos.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
2 meneos
25 clics

Para entender la devaluación de una moneda en una imagen

Para ver la devaluacion del peso Argentino en los últimos 14 años. Podemos ver una publicidad del precio de un coche en 2001 y el actual precio de un Note3
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
3 meneos
15 clics

Cinco razones por las que Ucrania se está convirtiendo en el Zimbabue europeo

Mientras el Banco Central de Ucrania está introduciendo nuevas medidas de control de capital, esta vez para los negocios, y elevando el tipo de interés, la economía nacional se está deslizando a una hiperinflación de escala zimbabuense.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
5 meneos
88 clics

Putin se juega su supervivencia en la 'guerra del rublo'

El reinado de Vladimir Putin está en cuestión por primera vez en más de diez años por culpa del miedo a la hiperinflación, a la quiebra de los grandes imperios industriales y gobiernos locales, a la huida de los capitales extranjeros y a un rescate del Fondo Monetario Internacional. Todos los mercados del mundo están pagando ese pánico... España incluida.
34 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela se acerca a la hiperinflación

La popular hamburguesa Big Mac de McDonalds refleja la espiral inflacionaria: en septiembre de 2013 costaba US$ 19,84 con su combo de papas fritas y bebida gaseosa, mientras que en noviembre 2014 casi duplicó su precio a US$ 38,89. Los venezolanos sufren hora a hora el desplome de su moneda: el desbocado aumento de precios, que afecta sobre todo a familias tratando de comprar alimentos y medicinas, acerca a la hiperinflación al país con las mayores reservas petroleras mundiales.
28 6 15 K 137
28 6 15 K 137
18 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Todos los males económicos en un mismo país

Hiperinflación, desabastecimiento y un déficit público del 10% El tema de la inflación es una absoluta vergüenza ya que en la actualidad desde hace dos meses el Banco Central de Venezuela no publica los datos referentes a la subida del nivel de precios, una falta de transparencia propio de Estados de Derecho con falta de credibilidad. El presidente Nicolás Maduro informó que la caída de los precios del petróleo ha implicado, en el último mes, la pérdida de 30% de los dólares que recibe Venezuela.
16 2 10 K 62
16 2 10 K 62

menéame