Actualidad y sociedad

encontrados: 235, tiempo total: 0.111 segundos rss2
5 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia canadiense de Columbia Británica despenaliza la posesión de drogas como cocaína, metanfetamina, heroína o fentanilo

La provincia canadiense de Columbia Británica empezó este martes un programa piloto que se prolongará hasta 2026 y que despenaliza la posesión de hasta 2.5 gramos de drogas como cocaína, metanfetamina, heroína o fentanilo, por parte de personas mayores de 18 años.
27 meneos
70 clics

Columbia Británica (Canadá) despenaliza el uso de drogas duras (heroína, cocaína, fentanilo, etc)

Los mayores de 18 años de esa provincia canadiense ya pueden llevar encima 2 gramos y medio de cualquiera de esas drogas.
1 meneos
50 clics

Comparativa de dosis letales de heroina,fentanilo y carfentanilo

Los opioides son drogas extremadamente peligrosas y potentes. Son tan potentes que dosis extremadamente pequeñas pueden provocar una sobredosis e incluso la muerte. La imagen siguiente muestra dosis mortales de tres opioides diferentes.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
5 meneos
77 clics

Afganistán: Kabul el submundo de la droga  

Desde que los talibanes recuperaron el poder en Kabul en agosto de 2021, la situación humanitaria se ha deteriorado considerablemente. Afganistán es el mayor productor mundial de opio. En los últimos 20 años, los talibanes y los señores de la guerra han ganado miles de millones con la exportación de heroína. Hoy en día, a pesar de la lucha y prohibición de los talibanes, miles de drogadictos deambulan por las calles de las principales ciudades en busca de su próxima dosis
19 meneos
42 clics

Rusia, afectada por exceso de heroína y de negación

El Gobierno ruso estima que en el país hay 1,8 millones de usuarios de heroína; activistas y doctores ubican el número más cerca de los 3 millones y en un estudio de junio pasado (2011), la ONU afirmó que había 2,34 millones de usuarios o que estos ascendían a 1,64 por ciento de la población de Rusia. Ese el tercer mayor índice de abuso de heroína per capita del mundo, después de Afganistán e Irán. En términos absolutos, según la ONU, Rusia es el número uno.
1 meneos
33 clics

Afganistán es el mayor productor de opio del mundo: así es la crisis de adicción a la droga bajo los talibanes  

El drama de la adicción a las drogas en el país que es el mayor productor mundial de opio (usado para producir heroína). Estos adictos se amontonan de a miles, viviendo en drenajes de aguas residuales, debajo de puentes y en laderas de colinas alrededor de Kabul, la capital de Afganistán.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
25 meneos
64 clics

Vladimir Putin premiará con 1 millón de rublos a las "Madres Heroínas" que tengan diez o más hijos

Según el decreto, las madres elegibles recibirán un pago único de 1 millón de rublos (equivalente a 16.000 dólares) cuando su décimo hijo vivo cumpla un año, informó la agencia ANSA. El dinero solo se otorgará si los otros nueve hijos siguen vivos, exceptuando a aquellos que murieron en un conflicto armado o en un acto terrorista. Además, las madres recibirán medallas de oro decoradas con la bandera rusa.
2 meneos
57 clics

Series: ¿Permitirías que encadenasen a tu hijo para desengancharlo de la heroína?

El ’processo delle catene’ cuestionó el uso de métodos coercitivos para someter a los toxicómanos de San Patrignano, una comunidad terapéutica fundada en Rímini por el controvertido Vincenzo Muccioli, protagonista de la serie documental ‘Sanpa’ (Netflix).La comunidad fundada en 1978 por la que pasaron miles de enganchados, tuvo el mecenazgo del magnate Gian Marco Moratti y de su segunda esposa Letizia Brichetto (presidenta de la RAI y alcaldesa de Milán) que además de dar dinero, enchufaba a los hijos descarriados de la alta sociedad italiana
5 meneos
21 clics

Detenido con kilo y medio de heroína oculto dentro de su cuerpo

La Guardia Civil, junto a los funcionarios de aduanas, han detenido en el aeropuerto de Bilbao a un pasajero procedente de Ámsterdam que llevaba oculto en el interior de su cuerpo 1.520 gramos de heroína en forma de "bellotas".La inspección radiológica y posterior escáner acreditó que en el interior de su abdomen portaba una gran cantidad de cuerpos extraños por lo que fue ingresado para su observación y custodia, ya detenido. Una vez que el detenido expulsó todas, los agentes contabilizaron un total de 132 "bellotas"
7 meneos
126 clics

Taylor Hawkins murió de sobredosis según la Fiscalia

Tras su fallecimiento, el mundo de la música quedó de luto por la perdida del artista. En las últimas horas, la Fiscalía confirmó que Hawkins murió por sobredosis. Junto a Medicina Legal, las entidades anunciaron que en el cuerpo del artista se encontraron 10 sustancias diferentes lo cual le generó una intoxicación. El reporte señala que tenía marihuana, antidepresivos, anticíclicos y rastros de heroína, lo que generó una cardiopatía detectada.
26 meneos
91 clics

Rapaban a las mujeres de los mineros para simbolizar que no eran mujeres

El historiador asturiano Pablo Alcántara habla en su próximo libro, «La Secreta de Franco» (Ed. Espasa, 23 de marzo), del papel «fundamental» de la Brigada Político Social en la represión
21 5 3 K 86
21 5 3 K 86
1 meneos
6 clics

La mujer que comenzó la denuncia contra el complejo de Valdecañas: «Ya no quiero ni ver el pueblo»

«Estoy muy emocionada. Han sido casi 14 años de lucha, de pagar unas consecuencias tremendas», decía este martes a ABC Francisca Blanco —conocida por todos como Paca— tras conocer el pronunciamiento del Tribunal Supremo por el que ordena la demolición completa del 'resort' de lujo de la isla de Valdecañas. Fue ella la que, siendo coordinadora de Ecologistas en Acción en Extremadura, comenzó las denuncias contra el proyecto para construir el complejo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
25 meneos
153 clics

Una madre afirma que Bob Esponja le ordenó matar a su hija pequeña

Una madre alucinando bajo la influencia de la heroína que supuestamente apuñaló a su hija de tres años hasta matarla ha afirmado que Bob Esponja le ordenó que lo hiciera.
178 meneos
1161 clics
Detenido en Toledo el mayor importador de heroína de España

Detenido en Toledo el mayor importador de heroína de España

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Toledo al principal importador de heroína de España, apodado por los investigadores como el “Pablo Escobar español de la heroína”, y han desarticulado la organización que presuntamente dirigía en una operación en la que han sido intervenidos 55 kilos de esa sustancia, una de las mayores aprehensiones de esta droga los últimos años, según ha informado la Policía Nacional este domingo.
125 53 1 K 333
125 53 1 K 333
10 meneos
118 clics

"Cómo pasé de ser adicto a la heroína a convertirme en guardia del Palacio de Buckingham"

Paul Boggie admite que los años de adicción a la heroína lo llevaron a perder las ganas de vivir. Pero tras hacer un cambio radical, se unió al ejército y terminó cuidando el Palacio de Buckingham como parte de los Guardias Escoceses, una división del ejército encargada de la protección de las residencias reales. Paul empezó a fumar heroína a los 18 años en Craigentinny, un suburbio de Edimburgo, donde vivía. Recuerda que estaba molesto luego de haber peleado con sus amigos, así que cuando uno de ellos le ofreció consumir droga, accedió.
184 meneos
1524 clics
Batalla a cuchilladas entre clanes gitanos en la cárcel de Estremera por el control de la heroína

Batalla a cuchilladas entre clanes gitanos en la cárcel de Estremera por el control de la heroína

Dos clanes iniciaron la pelea usando pinchos, sillas y mesas. Participaron 60 personas. Hay varios apuñalados y tres funcionarios agredidos.
125 59 4 K 339
125 59 4 K 339
9 meneos
38 clics

Detenido un paciente del hospital de Alcázar con hachís, cristal, cocaína y heroína y casi 10.000 euros

La Policía Nacional ha detenido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) a un varón como presunto autor de un delito de tráfico de estupefacientes, tras ser detectado en el Hospital de la localidad portando entre sus efectos heroína, marihuana, hachís, cristal y varias papelinas de cocaína y casi 10.000 euros en efectivo. Además, al arrestado le constaba una reclamación judicial para su ingreso en prisión por delitos similares.
5 meneos
117 clics

Caminando por las calles de Filadelfia, Martes 17 de Agosto de 2021 [ING]  

Filadelfia tiene la tasa de sobredosis más alta de Estados Unidos. Y según los informes del Departamento de Salud, se estima que aproximadamente 75,000 residentes son adictos a la heroína y otros opioides, y cada día, muchos de ellos viajan a Kensington para comprar drogas. En 2020, 1,214 personas murieron por sobredosis.
4 1 13 K -86
4 1 13 K -86
653 meneos
4822 clics
"En Afganistán no ha ganado el islamismo, ha ganado la heroína"

"En Afganistán no ha ganado el islamismo, ha ganado la heroína"

El periodista italiano Roberto Saviano interpreta la situación de Afganistán desde la perspectiva económica más que desde la puramente ideológica. Argumenta en un artículo en el 'Corriere della Sera' que se está obviando que los talibanes son, ante todo, narcotraficantes y que su negocio financia la guerra. Los militares americanos al cargo de la invasión afirmaban no persiguieron a los señores del opio (y de la guerra) que se pasaron a su bando. Después esa heroina (se produce el 90% mundial) se vendía a la mafia italiana y a EEUU.
245 408 3 K 276
245 408 3 K 276
23 meneos
38 clics

Los talibanes son los nuevos narcos: heroína, miles de millones y geopolítica (ITA)

El islamismo no ha ganadoen estas horas, después de más de veinte años de guerra. La heroína ganó. Es un error llamarlos milicianos islamistas: los talibanes son narcotraficantes. Si leen los informes de la ONUDD, la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito durante al menos veinte años, siempre encontrarán los mismos datos: más del 90 % de la heroína del mundo se produce en Afganistán. Rel www.meneame.net/story/afganistan-no-ha-ganado-islamismo-ha-ganado-hero
9 meneos
120 clics

“Super” camellos en Afganistán [2009]

(...) Afganistán, hoy el principal narco-estado del planeta, produce el 93% del opio mundial, siendo los Taliban pieza clave en esta cadena: dirigidos por los hermanos Hamid y Ahmad Karzai, políticos apadrinados por la OTAN, gestionan la producción a nivel local y protegen las rutas de posibles ataques de otras mafias.
278 meneos
8834 clics
El gueto de la heroína en Estados Unidos (NSFW) [RU]

El gueto de la heroína en Estados Unidos (NSFW) [RU]  

El barrio de Kensington, en las afueras de Filadelfia, es un gueto de heroinómanos. Cientos de adictos a esta droga se reúnen en la calle, donde los traficantes venden sus dosis a cualquiera. Si te aventuras aquí en metro, justo fuera de la estación posiblemente te aborde un "guía de la heroína", una persona particular que te ayudará a comprar una dosis y a suicidarte cómodamente.
144 134 0 K 426
144 134 0 K 426
22 meneos
163 clics

¿Cómo explica el comercio de heroína el fracaso de Estados Unidos y el Reino Unido en Afganistán?

En el fracaso estadounidense se encuentra una paradoja: el enorme gigante militar de Washington ha sido detenido en sus pistas de acero por una pequeña flor rosada: la amapola de opio. A lo largo de sus tres décadas en Afganistán, las operaciones militares de Washington sólo han tenido éxito cuando encajan razonablemente y cómodamente en el tráfico ilícito de opio de Asia central- y han sufrido cuando no lo han podido complementar.
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98
415 meneos
13787 clics
Recorrido nocturno en coche por Kensington Ave, Philadelphia

Recorrido nocturno en coche por Kensington Ave, Philadelphia  

10 mar 2021. Imágenes muy duras que muestran la crisis del consumo de opioides en EEUU.
192 223 0 K 399
192 223 0 K 399
10 meneos
60 clics

El país en el que más heroína se produce en el mundo y que ahora se está convirtiendo en epicentro de la metanfetamina

Los campos de la planta adormidera de Afganistán ya son la fuente de la mayor parte de la heroína del mundo, pero un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), advierte que el cristal puede llegar a convertirse en una industria igual de grande. El auge es el resultado de un descubrimiento por parte de los narcotraficantes de que una planta que se encuentra comúnmente creciendo en forma silvestre en partes de Afganistán, la efedra, puede usarse para crear el componente clave de la metanfetamina: la efedrina.

menéame