Actualidad y sociedad

encontrados: 244, tiempo total: 0.005 segundos rss2
37 meneos
37 clics

La Comisión Europea prorroga temporalmente la autorización del glifosato

La Comisión Europea anunció este miércoles la prórroga por un periodo máximo de 18 meses de la autorización en la UE del polémico herbicida.. El glifosato es el herbicida más utilizado en los campos europeos y está presente en los herbicidas fabricados, entre otros, por Monsanto, Syngenta o Bayer. Pero sus efectos sobre la salud y el medioambiente son el centro de grandes polémicas.Francia y Malta votaron en contra y siete países (Alemania, Italia, Portugal, Austria, Luxemburgo, Grecia, Bulgaria) se abstuvieron.
31 6 0 K 166
31 6 0 K 166
13 meneos
18 clics

Europa vuelve a retrasar la votación para renovar la licencia del glifosato

La Comisión Europea buscaba prolongar la autorización del herbicida, que expira el 30 de junio, nueve años con apenas restricciones de uso. "Era obvio que no habría una mayoría cualificada suficiente por lo que no se ha votado", explica un portavoz comunitario. Un día antes de las reuniones de los países, fue publicado un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud y la FAO que veía "poco probable" que el glifosato ingerido en la dieta provoque cáncer.
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
86 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europarlamentarios con niveles de glifosato ("RoundUp"-Monsanto) en orina 17 veces superiores al permitido en agua [FR]

48 parlamentarios europeos han comprobado como sus niveles promedio de glifosato (el herbicida más usado a nivel mundial bajo la marca 'RoundUp' de Monsanto) superaban en su orina 17 veces en promedio el límite de la cantidad permitida para el agua potable (1.7microgramos/litro vs. 0.1). El glifosato está considerado como 'probable carcinógeno' por la Organización Mundial de la Salud y la Comisaria europea de salud admite que no se puede descartar que sea un perturbador endocrino.
71 15 15 K 143
71 15 15 K 143
12 meneos
36 clics

Herbicidas cancerígenos: Glifosato: todo lo que necesitas saber y por qué lo han permitido

Monsanto, Bayer and Co han sobornado, engañado y mentido para contaminar nuestra comida. Según investigadores independientes, el glifosato es “probablemente cancerígeno”. Pero estas empresas han engañado al sistema para colocar este herbicida tóxico en nuestras estanterías y obtener beneficios.Lo que han hecho es tan intolerable que, junto con otras organizaciones, hemos iniciado procesos penales contra ellos.¿Pueden salirse con la suya?
10 2 14 K -46
10 2 14 K -46
5 meneos
188 clics

Aceite de oliva ¿virgen extra? mirad el efecto de los herbicidas

En el mercado encontramos muchas categorías de aceite de oliva, siendo la mejor la denominada "virgen extra", teóricamente sinónimo de máxima calidad, sin aditivos ni conservantes. Por desgracia, no es oro todo lo que reluce. ¿Cómo de "virgen extra" es realmente el aceite que se suele vender? aquí podemos ver los efectos que tiene en las plantas el uso de herbicidas, que luego acaban en el plato.
4 1 6 K -38
4 1 6 K -38
6 meneos
13 clics

Colombia quiere reducir la coca con glifosato, el herbicida "cancerígeno"

Colombia anuncia que volverá a utilizar el herbicida considerado "cancerígeno", el glifosato, para terminar con los campos ilegales de coca. La decisión se produce la misma semana que la conferencia de naciones unidas para debatir estrategias de lucha contra las drogas.
74 meneos
72 clics

El Parlamento Europeo no se atreve a prohibir el glifosato y vota extenderlo 7 años más

El pleno de Estrasburgo ha aprobado una prórroga de 7 años más para este potente herbicida inventado por la norteamericana Monsanto y sobre el que pesan acusaciones sobre la posibilidad de que contamine acuíferos o de que pueda producir cáncer.
61 13 5 K 114
61 13 5 K 114
71 meneos
75 clics

Bruselas intenta que los países renueven la licencia del herbicida que la OMS declaró “probablemente cancerígeno”

La Comisión, tras aplazar la votación por no contar con mayoría, apura los plazos legales para vencer las reticencias y que se permita vender el glifosato en la Unión Europea. Este químico está presente en la mayoría de los herbicidas que se aplican a los cultivos en Europa, un mercado de 127.000 toneladas al año.
59 12 3 K 7
59 12 3 K 7
10 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más evidencias de que Roundup está relacionado con daños de higado y riñones [ENG]

La exposición a largo plazo de pequeñas cantidades de Roundup, miles de veces menor de lo que se permite en los Estados Unidos en la ingesta de agua, puede conducir a serios problemas en el hígado y los riñones, de acuerdo con un nuevo estudio.
73 meneos
77 clics

Asociaciones de vecinos, sindicatos y ecologistas denuncian el uso de glifosato en parques y jardines de Madrid

CCOO, la FRAVM y Ecologistas en Acción denuncian el uso de un herbicida, el glifosato, declarado probable cancerígeno por la Agencia de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Exigen que dejen de utilizarse aquellos productos que incluyan el glifosato. Una utilización por parte de los trabajadores de jardinería y agricultores para eliminar hierbas que viene, según explican, por ser más cómodo y menos costoso que hacerlo manualmente.
61 12 2 K 27
61 12 2 K 27
8 meneos
14 clics

La OMS cataloga como cancerígeno al principal compuesto de los productos de Monsanto

La compañía, proveedora mundial de químicos para la agricultura, ha pedido a una empresa privada que revise la monografía del organismo de la OMS. Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer presentó un estudio en el que incluía el glifosato y otros herbicidas en la lista de productos que son probablemente cancerígenos.
6 2 3 K 30
6 2 3 K 30
55 meneos
67 clics

Tejerina retrasa actuar sobre el herbicida “probablemente cancerígeno” de Monsanto

España no va a tomar ninguna acción preventiva sobre los herbicidas que contienen glifosato hasta que no se tengan los resultados de una “evaluación encargada por la Comisión Europea”, asegura el ministerio de Agricultura a Vozpópuli. Esta sustancia ha sido etiquetada como “probablemente cancerígena” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud.
45 10 3 K 142
45 10 3 K 142
53 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El herbicida más utilizado en el mundo asociado con cáncer [ENG]

La investigación de cáncer de la Organización Mundial de la Salud anunció en marzo que el glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, es probablemente carcinógeno para los humanos.
15 meneos
69 clics

Toda la verdad sobre la sustancia química con la que fumigan nuestras calles y jardines

El glifosato es el herbicida más utilizado por los agricultores, pero también por los servicios de limpieza de nuestras ciudades. La OMS acaba de calificarlo como cancerígeno.
12 3 3 K 97
12 3 3 K 97
26 meneos
45 clics

Bruselas ignora las recomendaciones de la OMS sobre los peligros del glifosato

El pasado 20 de marzo la OMS alertaba de un posible efecto cancerígeno del principal herbicida empleado tanto en el ámbito agrícola como en entornos urbanos. Rel: www.meneame.net/story/glifosato-puede-causar-cancer-oms
22 4 3 K 40
22 4 3 K 40
12 meneos
18 clics

Colombia otra vez ante la encrucijada de un peligroso herbicida

Colombia es el único país que hace fumigaciones aéreas con glifosato para erradicar la coca. Los campesinos sufren también el efecto de las fumigaciones sobre cultivos ilícitos. Las aspersiones, además de las matas de coca, destruyen los sembradíos de caña de azúcar, arroz, cacao y otros alimentos. La efectividad del herbicida contra la coca ha sido cuestionada. El director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, dijo que para eliminar 1 hectárea de plantas ilícitas es necesario fumigarla hasta 10 veces.
5 meneos
22 clics

Bayer pierde más de 10.000 millones hasta septiembre por amortizaciones y litigios

Bayer pierde 10.000 millones debido al pago de indemnizaciones relacionadas con el cáncer que causa el glifosato de Monsanto. La cifra de negocio de la alemana hasta septiembre registró una caída interanual del 4,2%
40 meneos
42 clics

Contaminadas por glifosato las aguas subterráneas del PN Sierra de Grazalema

Además de la contaminación por glifosato de las aguas superficiales (ríos, arroyos y embalses) de este parque natural también las aguas subterráneas presentan contaminación por esta sustancia herbicida que ha sido declarada potencialmente cancerígena. Esta agua subterránea es la que forma los acuíferos de los que beben los habitantes de los pueblos del parque. Datos en el siguiente enlace: www.ecologistasenaccion.org/153295/las-aguas-subterraneas-del-pn-sierr
34 6 0 K 102
34 6 0 K 102
40 meneos
63 clics

Bayer se desploma en Bolsa al anticipar provisiones millonarias

El gigante químico alemán supera por momentos el 10% de desplome en Bolsa. Su plan de reducción de costes queda en un segundo plano ante la magnitud de las provisiones que podría adoptar en su negocio agrícola, próximas a los 10.000 millones de euros. El gigante químico alemán borra de golpe parte de las subidas de los últimos meses logradas gracias en buena parte a los avances para zanjar las miles de denuncias que acumula en EEUU por el presunto efecto cancerígeno de un herbicida elaborado a base de glifosato.
20 meneos
25 clics

Conacyt detecta glifosato en leche materna, tortillas, agua, sangre, orina

Introducido a México por la trasnacional Monsanto, el glifosato ha dejado un rastro contaminante en territorio nacional. El Conacyt revela afectaciones en tortillas, harinas, leche materna, sangre y orina; también Áreas Naturales Protegidas, agua y cultivos mexicanos.
16 4 2 K 84
16 4 2 K 84
101 meneos
126 clics
Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

El P.N. Sierra de Grazalema es la principal fuente del agua potable que se consume en la provincia de Cádiz y en él se supone que se preserva el medio ambiente con primor. Pero sus aguas sufren una alta contaminación por glifosato, ante la permisividad y complicidad de las propias administraciones públicas. Todos los puntos de muestreo menos uno presentan valores máximos de glifosato por encima de 0,1 μg/l, límite máximo para pesticidas sin límite específico y más de la mitad por encima de 0,5 μg/l, límite para la suma de todos los plaguicidas
81 20 3 K 323
81 20 3 K 323
42 meneos
51 clics

Glifosato (potencialmente cancerígeno) en casi la mitad (41 %) de la D.H. Guadalete-Barbate

El 23 % de las muestras analizadas superan el valor límite de 0,1 μg/l que las directivas europeas de agua subterránea y de agua de boca consideran como el máximo permisible para cualquier plaguicida que no tenga un límite específico, como es el caso del glifosato. Incluso, un 6 % de las muestras ha rebasado el valor de 0,5 µg/l que estas directivas consideran como el máximo porcentaje sumando todos los plaguicidas presentes. Tercer máximo nacional en el Embalse de Charco Redondo (27 µg/l).
35 7 1 K 99
35 7 1 K 99
230 meneos
961 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ríos andaluces altamente contaminados por glifosato

Las analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca durante los años 2017 y 2018 confirman la elevada presencia en nuestros ríos del herbicida más vendido en el Estado español. Los análisis muestran la presencia de glifosato en las seis demarcaciones hidrográficas de Andalucía, en dos tercios de los puntos de muestreo. Un 53 % de los puntos ha presentado algún valor alto y un 26% valores muy altos.
106 124 19 K 271
106 124 19 K 271
32 meneos
51 clics

Las aguas superficiales de los ríos están altamente contaminados por glifosato

El glifosato es un herbicida utilizado masivamente en agricultura convencional catalogado por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como probable cancerígeno en humanos, y tóxica para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
27 5 1 K 45
27 5 1 K 45
37 meneos
39 clics

Fertilizantes: Los ríos españoles, amenazados por la presencia de glifosato

Un informe de Ecologistas en Acción, realizado a partir de datos oficiales de las diferentes demarcaciones hidrográficas españolas, revela que el 29% de las aguas analizadas tendrían presencia del herbicida. El glifosato es un herbicida utilizado fundamentalmente en la agricultura intensiva que, tras varios estudios, fue considerado en 2015 como cancerígeno por parte de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) .
31 6 2 K 18
31 6 2 K 18
52 meneos
52 clics

Bayer pierde su apelación y tendrá que pagar millones al hombre que contrajo cáncer por usar el herbicida Roundup

Un tribunal de California señaló que el demandante, identificado como Dewayne Johnson, ofreció evidencia "abundante" de los daños que le provocaron el glifosato y otros ingredientes del producto. En 2018, las autoridades establecieron en 289,2 millones de dólares la compensación que debía otorgarse al hombre, que sufre un cáncer terminal tras usar el herbicida de la compañía. En ese entonces, el Tribunal Superior de San Francisco identificó a Roundup como un "factor sustancial" en la aparición de la enfermedad de Johnson.
43 9 1 K 42
43 9 1 K 42
26 meneos
47 clics

Bayer acuerda indemnizar a demandantes en EE. UU. por caso de glifosato

El gigante farmacéutico y agroquímico alemán Bayer anunció miércoles (24.06.2020) que acordó pagar hasta 10.900 millones de dólares en un acuerdo masivo con demandantes estadounidenses que dicen que el herbicida Roundup, fabricado la unidad Monsanto, es el causante del cáncer que padecen.
22 4 0 K 20
22 4 0 K 20
260 meneos
1950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lucense da guerra al glifosato

Una mujer cruzó su coche ante la máquina que vertía el herbicida en la carretera de Santiago cuestionado por su gran toxicidad. Transportes alegó que su empleo es legal hasta 2022. Fue una acción espontánea, contaba Cristina Fontenla, que simplemente pasaba por allí y decidió actuar al ver los avisos de que se estaba usando un producto "nocivo e irritante". La mujer cerró el paso a la máquina y hasta el lugar tuvo que...
115 145 28 K 24
115 145 28 K 24
3 meneos
97 clics

Pacificar la alimentación

Cuando me dicen gentes inamovibles que el lenguaje inclusivo o no sexista es una necedad, si estoy animoso, les cuento la historia que escuché no recuerdo a quién ni dónde porque me parece muy esclarecedora. Un profesor había puesto un examen de gramática a su alumnado y les dijo: “Los alumnos que vayáis acabando podéis entregar la prueba y salir al recreo”. Observando que Lucía no se levantaba, aunque claramente ya lo había terminado, le preguntó por qué no lo entregaba y salía a jugar. “Es que usted dijo los alumnos” –contestó Lucía–. “Claro,
20 meneos
21 clics

Los 39,6 millones de dólares que Bayer pagará por no advertir los riesgos del glifosato

La compañía agroquímica alemana deberá entregar dicha suma en el marco de un litigio en territorio estadounidense sobre los efectos nocivos del herbicida más usado a nivel mundial.
8 meneos
59 clics

La estafa del agronegocio: reflexiones después del glifosato, las corporaciones y el cáncer

Damián Pettovello es ingeniero agrónomo, y como evaluador de pesticidas fue un emblema exitoso (“asesor master”) de empresas como Bayer y Dupont. Un caso típico de profesional exitoso dentro del modelo. Pero empezó a dudar sobre los efectos de lo que hacía, algo le estaba haciendo ruido, hasta que el cuerpo le dijo lo que él no había imaginado: le detectaron cáncer. Quiso dejar la profesión, reflexionó, habló con su colega y amigo Facundo Alvira, A la esposa de Facundo también le habían diagnosticado un cáncer.
427 meneos
3665 clics

El Ayuntamiento de Alcolea quiere 'expulsar' del pueblo a los dueños de las cabras muertas

El Ayuntamiento de Alcolea del Río ha abierto un expediente para dar de baja en el padrón municipal a la familia de cabreros que ha perdido la mitad de su rebaño. Los cabreros Javier Zamora y Rocío Pradas denunciaron la muerte de 47 de sus animales que se envenenaron al comer hierba recién fumigada cuando pastaban en una vía pecuaria del pueblo... La tramitación de la baja en el padrón se produce precisamente unos días después de que trascendiera la muerte de las cabras. La Policía Local, que no acudió cuando el matrimonio llamó después de ver
128 299 0 K 269
128 299 0 K 269
45 meneos
60 clics

GLIFOSATO: Escándalo, hubo FRAUDE en la aprobación de la EU de 2017

El fraude en un laboratorio alemán arrojó dudas adicionales sobre la nueva aprobación de glifosato en 2017 y sobre todo el procedimiento de evaluación de seguridad de pesticidas de la UE, según informó el martes pasado Pesticide Action Network Europe.
37 8 2 K 17
37 8 2 K 17
59 meneos
95 clics

El fraude en el laboratorio alemán arroja dudas sobre la aprobación de la UE del glifosato en 2017

El fraude en un laboratorio alemán arrojó dudas adicionales sobre la nueva aprobación de glifosato en 2017 y sobre todo el procedimiento de evaluación de seguridad de pesticidas de la UE, según informó el martes pasado Pesticide Action Network Europe.Un nuevo estudio reveló que el Laboratorio de Farmacología y Toxicología (LPT) de Hamburgo cometió fraude en una serie de
49 10 3 K 69
49 10 3 K 69
644 meneos
861 clics

Mueren 47 cabras tras comer hierba recién fumigada en Alcolea del Río

Casi medio centenar de cabras han muerto hace unos días en Alcolea del Río. A falta de los análisis veterinarios, todo apunta a que los animales han fallecido después de haber comido hierba que había sido fumigada recientemente. La hierba en esta zona mostraba claras señales de haber sido fumigada con herbicida, pese a que se trata de una vía pecuaria en la que no se puede fumigar precisamente por el paso de ganado.
220 424 3 K 236
220 424 3 K 236
412 meneos
1981 clics

"Todos apuntan al glifosato, pero lo que está pasando con el clorpirifós es terrible"

El clorpirifós es un insecticida organofosforado que en la Argentina se aplica en cantidades fenomenales sobre los cultivos. Su uso doméstico está prohibido por ley desde 2009, aunque se sigue vendiendo libremente como veneno para hormigas, pulgas y otras plagas. Relacionado-> www.meneame.net/search?q=clorpirifós
133 279 1 K 250
133 279 1 K 250
33 meneos
50 clics

Francia retira del mercado 36 productos a base de glifosato

La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria (Anses) retirará del mercado 36 productos a base de glifosato, un controvertido herbicida en la mira por sospechas de efectos cancerígenos y riesgos genéticos, se anunció el lunes.En Francia se comercializan actualmente 69 productos a base de glifosato y los 36 que se retiran del mercado representaron las tres cuartas partes del tonelaje de ese tipo de herbicidas distribuidos en 2018.
28 5 1 K 80
28 5 1 K 80
15 meneos
43 clics

Eliminar el glifosato en Francia costaría entre 2.000 a 3.000 millones de euros, según un informe del Parlamento

El presidente francés Emmanuel Macrón prometió, durante su campaña electoral, que Francia abandonaría el glifosato el 1 de enero de 2021. Además del coste económico, tendría un cuantioso coste medioambiental: el informe calcula que se emitirían 226.000 toneladas adicionales de CO2. El consumo de combustible se triplicaría o incluso se cuadruplicaría. Los parlamentarios destacan que la idea no es reemplazar el glifosato con otra molécula, sino proporcionar medios humanos y financieros a los agricultores para compensarlos por la prohibición.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
1012 meneos
2601 clics
La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

"Una mañana te pones a trabajar, vas a tu despacho y en el buzón del mismo encuentras una carta de un bufete de abogados de Australia. Hasta aquí bien. Abres la correspondencia y lees que estás incluida en una lista negra de una multinacional por posicionarte en contra de un herbicida potencialmente cancerígeno..¿Cuántas listas más hay? ¿Quiénes pueden manejarla? ¿Quién me garantiza que la información que me han mandado es la única que hay en su poder?.. Tenían una especie de cuadrante donde ponen si estamos en contra, fuertemente en contra..
308 704 7 K 234
308 704 7 K 234
742 meneos
1589 clics
Así trataba Monsanto de manipular sobre el glifosato en España: una diputada de IU en la "lista negra"

Así trataba Monsanto de manipular sobre el glifosato en España: una diputada de IU en la "lista negra"

Eva García Sempere recibió una carta de un bufete de abogados internacional informándole de que aparecía en las listas secretas que elaboró la multinacional de los pesticidas para tratar de influir en las políticas públicas que les afectaban. Cuando reclamó la información que obraba en su poder le remitieron cinco páginas en las que se define su trabajo e influencias y le clasifican como "fuertemente en contra" del herbicida, relacionado según algunos estudios con el cáncer.
244 498 6 K 253
244 498 6 K 253
20 meneos
29 clics

Alemania prohibe el uso del polémico herbicida glifosato a partir del 2023

“Criticamos la decisión del Gobierno alemán de eliminar progresivamente el glifosato hasta fines de 2023”, destacó Liam Condon, miembro del Consejo administrativo de Bayer

menéame