Actualidad y sociedad

encontrados: 53, tiempo total: 0.053 segundos rss2
11 meneos
57 clics

Los desplazados del mercurio, un veneno en las entrañas de la Amazonía

En el Estado de Roraima, Brasil, hay centenares de personas pidiendo asilo: son desplazados por el oro y el mercurio. Provienen del propio Brasil, Venezuela y Guyana.
4 meneos
24 clics

Guyana se compromete a resolver en paz su disputa territorial con Venezuela

El Gobierno de Guyana se comprometió nuevamente este domingo a resolver pacíficamente con Venezuela la disputa territorial histórica de 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo en Guyana. La afirmación del Gobierno guyanés proviene después de que su presidente, Mohamed Irfaan Ali, señalara el 21 de septiembre pasado, en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), que la soberanía territorial de su país ha sido puesta en "tela de juicio por Venezuela".
8 meneos
14 clics

Guyana pasará de ser un productor pequeño a un líder en la gran liga mundial del petróleo y el gas

A medida que la floreciente industria de petróleo y gas offshore de Guyana se fortalece cada vez más, impulsada por el bloque Stabroek, los ingresos gubernamentales de la producción nacional están en camino de romper la marca de 1.000 millones este año y acelerar a 7.500 millones anuales en 2030, según Rystad Energy. Este año será un punto de inflexión para que el gobierno de Georgetown comience a capitalizar las vastas reservas en el campo marino, con ingresos que se duplicarán con creces con respecto a los niveles de 2021.
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro decreta establecer un nuevo territorio en una rica región en disputa con Guyana

La Guayana Esequiba, llamada así por Venezuela, comprende 159.542 kilómetros cuadrados y cuenta con importantes recursos petroleros, mineros, hidráulicos, forestales y de gas
6 2 13 K -2
6 2 13 K -2
8 meneos
83 clics

Disputa por el Esequibo (I): Raíces históricas del reclamo entre Venezuela y Guyana

La región del Esequibo, o Guayana Esequiba, abarca más de 159.000km2 de tierra al oeste del río Esequibo, un territorio mayoritariamente selvático que goza de 435km de costa bañada por el mar Caribe al norte. Aunque es administrada por la República Cooperativa de Guyana desde su independencia -antes lo fue por el Imperio británico- es un territorio reclamado por Venezuela desde el s. XIX y uno de los últimos enclaves, el mayor en tamaño, cuya soberanía aún se encuentra en disputa, en el continente latinoamericano.
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno de Guyana rechaza pedido de EEUU para transmitir propagandas en contra de Venezuela (Eng)

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, reveló que fue comprobada la denuncia del presidente Nicolás Maduro sobre un nuevo intento de injerencia por parte de Estados Unidos (EE.UU.) para invadir el espacio radioeléctrico venezolano. En una serie de mensajes colocados el sábado en su cuenta de la red social de Twitter, el canciller sostuvo: “se comprueba la denuncia del Presidente @NicolasMaduro sobre la política ilegal anunciada por voceros de EEUU para invadir nuestro espacio radioeléctrico”.
11 meneos
36 clics

‘Cambió muy rápido’: el petróleo enriquece a Guyana, pero intensifica las tensiones

En el que alguna vez fue uno de los países más pobres de Sudamérica se está gestando una transformación provocada por la prosperidad petrolera: hay optimismo pero también se han exacerbado las tensiones étnicas y las preocupaciones ambientales.
6 meneos
14 clics

El centro espacial de Kourou (Guyana francesa) suspende todos sus lanzamientos por el COVID19 [ENG]

La agencia espacial francesa que opera el puerto espacial de la ESA en Kourou, Guayana Francesa, decidió suspender todos los lanzamientos, citando preocupaciones de salud por la "rápida propagación" de la mortal epidemia de coronavirus. La suspensión podría afectar varias misiones próximas, incluido un lanzamiento de Vega previsto para el 24 de marzo, así como el de Soyuz de Rusia con un satélite UAE Falcon Eye 2 programado para el 14 de abril, y otro Soyuz con el satélite CSO-2 de Francia a bordo previsto para finales de mayo .
9 meneos
50 clics

Una marea de petróleo convertirá a la pequeña Guyana en el país que más crecerá del mundo

Guyana es un pequeño país sudamericano que se caracteriza, entre otras cosas, por ser el único de la región cuyo idioma oficial es el inglés (el Reino Unido no reconoció su independencia hasta 1966). Este país que no llega al millón de habitantes tendrá este año el honor de ser el que más crezca del mundo. Tras años de exploración y perforación, el petróleo ha comenzado a brotar con fuerza de las aguas que bañan su costa. Se prevé que la producción de crudo supere los 100.000 barriles al día, partiendo casi de cero
12 meneos
66 clics

Guyana comienza a nadar en petróleo, sacado del área en disputa con Venezuela

En cinco años la producción petrolera guyanesa puede alcanzar a la venezolana, con un crudo mejor y accesible a las refinerías de EE.UU.
1 meneos
2 clics

Guyana, el país sudamericano que va a crecer 14 veces más rápido que China en 2020

Guyana encontró petróleo y en 2020 empieza a exportarlo al mundo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de esta olvidada nación sudamericana de casi 800.000 habitantes crecerá en 2020 a la espectacular tasa del 86% anual, o sea 14 veces más rápido que la economía china Un reciente informe de la cadena estadounidense CNBC estimaba que Guyana podría ser el país con el mayor número de barriles de petróleo por habitante en el mundo.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
18 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El país sudamericano que va a crecer 14 veces más rápido que China en 2020

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de esta olvidada nación sudamericana de casi 800.000 habitantes crecerá en 2020 a la espectacular tasa del 86% anual, o sea 14 veces más rápido que la economía china. Casi sobra decir que será la economía de mayor crecimiento en el mundo. También podría convertirse rápidamente en una de las naciones más prósperas per cápita en el hemisferio e incluso en el mundo, por cuenta del petróleo que está empezando a brotar del subsuelo guyanés.
5 meneos
58 clics

Guyana, crisis en un ‘petroestado’ emergente

El descubrimiento de petróleo ha abierto una crisis política interna en el país y en el exterior ha avivado el conflicto fronterizo con Venezuela.
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela publica pruebas de la violación de sus aguas territoriales

La transnacional estadounidense ExxonMobil había anunciado que el 22 de diciembre de 2018 la marina de guerra venezolana había expulsado dos barcos que realizaban trabajos de prospección en aguas actualmente en disputa entre Venezuela y Guyana. Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, presentó este miércoles 9 de enero de 2019, las pruebas que demuestran que las aguas territoriales de su país fueron violadas y denunció una maniobra internacional contra Venezuela.
12 3 7 K 70
12 3 7 K 70
5 meneos
84 clics

La interceptación de un buque de Exxon que enfrenta a Venezuela y Guyana

Las autoridades de Guyana denunciaron la interceptación de un buque de la compañía petrolera Exxon Mobil por parte de la marina de Venezuela.
130 meneos
1556 clics
La obra negativa del colonialismo francés en Guyana

La obra negativa del colonialismo francés en Guyana

La llamada Guayana “francesa”, que forma parte de las “viejas colonias” , está ocupada por Francia desde hace más de tres siglos. Los colonizadores españoles le dieron el nombre de Eldorado debido a la leyenda del “rey dorado” que hablaba de un rey que rendía homenaje a los dioses recubierto de oro de los pies a la cabeza. El resultado de ello será el casi genocidio de las seis naciones autóctonas del territorio. Fueron sustituidas por esclavos como demuestra el calificativo de “colonia de esclavos”
59 71 2 K 318
59 71 2 K 318
13 meneos
145 clics

Venezuela reclama el 40% del territorio de Guyana

Tras más de 28 años de negociaciones que no arrojaron resultados, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, decidió que el Tribunal Internacional sea el medio utilizado para la “resolución de la controversia”. Venezuela exige aproximadamente un 40% de territorio que, unilateralmente, decidió controlar Guyana, pero que con el paso del tiempo el socialismo de Hugo Chávez y Nicolás Maduro dejaron en el olvido. Ahora a Guyana le urge resolver la disputa tras el hallazgo de petróleo en estas costas.
26 meneos
81 clics

Revueltas en Guyana durante la visita de Macron que rechaza prometerles mejoras: "No soy Papá Noel" (EN)

Cócteles molotov, cargas policiales, cinco detenidos y dos policías heridos en las primeras horas de Macron en la región ultraperiférica.
18 meneos
150 clics

Qué hay detrás de las protestas en Guyana Francesa, el único territorio de la Unión Europea en América Latina

Guyana Francesa -un departamento de Francia ubicado a unos 7.000 kilómetros de París, en la costa noreste de Sudamérica- vive días de disturbios y protestas. Una huelga general tiene al territorio virtualmente paralizado desde finales de marzo. Y sus organizadores le están exigiendo al gobierno francés una especie de "Plan Marshall" de 2.500 millones de euros para lidiar con los numerosos problemas que afectan a este pedazo de la Unión Europea en tierras sudamericanas.
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
20 meneos
179 clics

El turismo amenaza "El Mundo Perdido"’ de Arthur Conan Doyle  

Las cimas de la montañas del Escudo de la Guayana eran hasta ahora uno de los pocos ambientes vírgenes que quedaban en el planeta. La forma de estas montañas, mesetas tabulares delimitadas por altos acantilados conocidas cómo tepuys, había favorecido el aislamiento de las comunidades naturales en su parte superior. Tan aisladas están sus cimas, que el escritor Arthur Conan Doyle ambientó su novela El Mundo Perdido en el tepuy Roraima (compartido por Venezuela, Guyana y Brasil), uno de los pocos a los que aún se permite el acceso de los turistas
17 3 0 K 123
17 3 0 K 123
3 meneos
12 clics

Mueren 17 presos en un motín en la principal cárcel de la capital de Guyana

Al menos 17 presos han muerto y otros cinco han sido hospitalizados este jueves a causa de un motín registrado en la principal cárcel de la capital de Guyana, Georgetown, según ha informado el diario local 'Guyana Chronicle'.
4 meneos
17 clics

El Parlamento de Guyana aprueba pena de muerte en casos de terrorismo

La oposición criticó la medida, argumentando que es violatoria de los derechos humanos.
1 meneos
13 clics

El misterio del millonario puente entre Brasil y la Guyana Francesa que nadie ha podido cruzar

Se terminó de construir hace cuatro años en un rincón remoto y selvático de Sudamérica, pero el puente sigue sin inaugurarse y se volvió un monumento a la ineficiencia gubernamental. BBC Mundo recorrió el lugar.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
286 meneos
11046 clics
El misterio del millonario puente entre Brasil y la Guyana Francesa que nadie ha podido cruzar

El misterio del millonario puente entre Brasil y la Guyana Francesa que nadie ha podido cruzar

Se terminó de construir hace cuatro años en un rincón remoto y selvático de Sudamérica, pero el puente sigue sin inaugurarse y se volvió un monumento a la ineficiencia gubernamental. BBC Mundo recorrió el lugar.
104 182 0 K 325
104 182 0 K 325
5 meneos
34 clics

El yacimiento de petróleo que calienta la controversia entre Venezuela y Guyana

Este lunes, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que su gobierno le había pedido a Exxon Mobil que suspendiera sus actividades de exploración petrolera en la región disputada del Esequibo. El detonante de estas declaraciones: el pasado 20 de mayo, el gigante estadounidense del petróleo anunció que había descubierto un yacimiento en su pozo Liza-1, ubicado en el bloque de Stabroek, en un área costera cerca de la frontera entre Guyana y Venezuela.

menéame