Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
20 clics

El museo Guggenheim, condenado a readmitir a dos trabajadoras despedidas en la huelga de 2016

El 28 de julio de 2016 se produjo el primer paro convocado por las 18 personas de los departamentos de educación y orientación del museo Guggenheim de Bilbao. Les seguirían otros durante todos los martes y jueves de agosto. Eran 18 personas en plantilla de una ETT (Mangroup) que exigían una mejora salarial, la compensación de festivos trabajados y la subrogación a partir del 30 de septiembre de ese año. La respuesta del museo fue dejar de trabajar con Mangroup pero contratar directamente a tres de sus trabajadoras: Las que no hicieron huelga.
5 meneos
39 clics

Trump pide un Van Gogh al Guggenheim y le ofrecen un inodoro de oro

Donald Trump iba a por un Van Gogh y le ofrecieron un inodoro. No un inodoro cualquiera, uno de oro, completamente dorado como acostumbra a decorar sus mansiones, y valorado en un millón de dólares. Una obra de arte pero no del genial pintor holandés sino del artista italiano, Maurizio Cattelan.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
4 meneos
120 clics
48 meneos
155 clics

El país que se esconde tras las placas de titanio del Guggenheim

El Museo Guggenheim de Bilbao va a dejar en la calle a 18 de sus trabajadores. El único delito que han cometido fue convocar una huelga para acabar con la precariedad en la que viven. Los educadores reclamaban un salario digno y la garantía de la subrogación de sus puestos de trabajo. El museo adjudica el contrato cada año y tenía previsto sacar el nuevo concurso, pero ha preferido cortar por lo sano: no habrá concurso público y el Guggenheim contratará a tres personas a jornada completa a través de una bolsa de trabajo a la que no pueden…
40 8 1 K 22
40 8 1 K 22
9 meneos
15 clics

La Ertzaintza desaloja a los educadores en huelga indefinida del Guggenheim por una protesta en el museo

Agentes de la Ertzaintza han entrado hoy en el museo Guggenheim para desalojar a un grupo de educadores y orientadores del museo que protagonizaban un acto de protesta en el vestíbulo. Los trabajadores están en lucha en defensa de sus puestos de trabajo. El museo pretende despedir a los 18 educadores.
7 2 11 K -51
7 2 11 K -51
66 meneos
80 clics

El Guggenheim dejará en la calle a los trabajadores que hicieron huelga en agosto

Tras varias jornadas de protestas contra la precariedad laboral, el museo comunica a sus orientadores y educadores que no renovará el contrato con la empresa Manpower, encargada de prestar este servicio. En su lugar contratará de manera directa a tres empleados, que sustituirán al grupo de 18 subcontratados.
55 11 4 K 65
55 11 4 K 65
27 meneos
41 clics

Primer día de huelga de los educadores del Guggenheim Bilbao

Los 18 educadores y orientadores de sala del Museo Guggenheim de Bilbao, pertenecientes a la empresa subcontratada Manpower Group, han efectuado hoy el primero de los ocho días de huelga convocados en demanda de la estabilidad y mejora de sus condiciones laborales. En una rueda de prensa en el exterior del museo bilbaíno, paralela a una larga cola en el acceso al edificio, los educadores han explicado los motivos de su paro.
22 5 1 K 123
22 5 1 K 123
9 meneos
31 clics

Huelga del personal subcontratado en el Museo Guggenheim el 28 de julio

Los orientadores en salas, guías, educadores y auxiliares de servicio en el Museo Guggenheim Bilbao, subcontratados por Manpower Group Solutions, han denunciado así la situación de "precariedad e inestabilidad, que venimos padeciendo desde hace años".
28 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gogeaskoetxea, condenado a 92 años por intentar matar a Juan Carlos I

La Audiencia Nacional ha condenado a 92 años de cárcel al exdirigente etarra Eneko Gogeaskoetxea por intentar matar al rey Juan Carlos en la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao en 1997, atentado que resultó frustrado gracias a la intervención de un ertzaina al que acabó asesinando a tiros.
23 5 4 K 144
23 5 4 K 144
12» siguiente

menéame