Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.012 segundos rss2
101 meneos
126 clics
Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

El P.N. Sierra de Grazalema es la principal fuente del agua potable que se consume en la provincia de Cádiz y en él se supone que se preserva el medio ambiente con primor. Pero sus aguas sufren una alta contaminación por glifosato, ante la permisividad y complicidad de las propias administraciones públicas. Todos los puntos de muestreo menos uno presentan valores máximos de glifosato por encima de 0,1 μg/l, límite máximo para pesticidas sin límite específico y más de la mitad por encima de 0,5 μg/l, límite para la suma de todos los plaguicidas
81 20 3 K 323
81 20 3 K 323
42 meneos
51 clics

Glifosato (potencialmente cancerígeno) en casi la mitad (41 %) de la D.H. Guadalete-Barbate

El 23 % de las muestras analizadas superan el valor límite de 0,1 μg/l que las directivas europeas de agua subterránea y de agua de boca consideran como el máximo permisible para cualquier plaguicida que no tenga un límite específico, como es el caso del glifosato. Incluso, un 6 % de las muestras ha rebasado el valor de 0,5 µg/l que estas directivas consideran como el máximo porcentaje sumando todos los plaguicidas presentes. Tercer máximo nacional en el Embalse de Charco Redondo (27 µg/l).
35 7 1 K 99
35 7 1 K 99
230 meneos
961 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ríos andaluces altamente contaminados por glifosato

Las analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca durante los años 2017 y 2018 confirman la elevada presencia en nuestros ríos del herbicida más vendido en el Estado español. Los análisis muestran la presencia de glifosato en las seis demarcaciones hidrográficas de Andalucía, en dos tercios de los puntos de muestreo. Un 53 % de los puntos ha presentado algún valor alto y un 26% valores muy altos.
106 124 19 K 271
106 124 19 K 271
32 meneos
51 clics

Las aguas superficiales de los ríos están altamente contaminados por glifosato

El glifosato es un herbicida utilizado masivamente en agricultura convencional catalogado por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como probable cancerígeno en humanos, y tóxica para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
27 5 1 K 45
27 5 1 K 45
37 meneos
39 clics

Fertilizantes: Los ríos españoles, amenazados por la presencia de glifosato

Un informe de Ecologistas en Acción, realizado a partir de datos oficiales de las diferentes demarcaciones hidrográficas españolas, revela que el 29% de las aguas analizadas tendrían presencia del herbicida. El glifosato es un herbicida utilizado fundamentalmente en la agricultura intensiva que, tras varios estudios, fue considerado en 2015 como cancerígeno por parte de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) .
31 6 2 K 18
31 6 2 K 18
26 meneos
47 clics

Bayer acuerda indemnizar a demandantes en EE. UU. por caso de glifosato

El gigante farmacéutico y agroquímico alemán Bayer anunció miércoles (24.06.2020) que acordó pagar hasta 10.900 millones de dólares en un acuerdo masivo con demandantes estadounidenses que dicen que el herbicida Roundup, fabricado la unidad Monsanto, es el causante del cáncer que padecen.
22 4 0 K 20
22 4 0 K 20
260 meneos
1950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lucense da guerra al glifosato

Una mujer cruzó su coche ante la máquina que vertía el herbicida en la carretera de Santiago cuestionado por su gran toxicidad. Transportes alegó que su empleo es legal hasta 2022. Fue una acción espontánea, contaba Cristina Fontenla, que simplemente pasaba por allí y decidió actuar al ver los avisos de que se estaba usando un producto "nocivo e irritante". La mujer cerró el paso a la máquina y hasta el lugar tuvo que...
115 145 28 K 24
115 145 28 K 24
20 meneos
21 clics

Los 39,6 millones de dólares que Bayer pagará por no advertir los riesgos del glifosato

La compañía agroquímica alemana deberá entregar dicha suma en el marco de un litigio en territorio estadounidense sobre los efectos nocivos del herbicida más usado a nivel mundial.
8 meneos
59 clics

La estafa del agronegocio: reflexiones después del glifosato, las corporaciones y el cáncer

Damián Pettovello es ingeniero agrónomo, y como evaluador de pesticidas fue un emblema exitoso (“asesor master”) de empresas como Bayer y Dupont. Un caso típico de profesional exitoso dentro del modelo. Pero empezó a dudar sobre los efectos de lo que hacía, algo le estaba haciendo ruido, hasta que el cuerpo le dijo lo que él no había imaginado: le detectaron cáncer. Quiso dejar la profesión, reflexionó, habló con su colega y amigo Facundo Alvira, A la esposa de Facundo también le habían diagnosticado un cáncer.
45 meneos
60 clics

GLIFOSATO: Escándalo, hubo FRAUDE en la aprobación de la EU de 2017

El fraude en un laboratorio alemán arrojó dudas adicionales sobre la nueva aprobación de glifosato en 2017 y sobre todo el procedimiento de evaluación de seguridad de pesticidas de la UE, según informó el martes pasado Pesticide Action Network Europe.
37 8 2 K 17
37 8 2 K 17
59 meneos
95 clics

El fraude en el laboratorio alemán arroja dudas sobre la aprobación de la UE del glifosato en 2017

El fraude en un laboratorio alemán arrojó dudas adicionales sobre la nueva aprobación de glifosato en 2017 y sobre todo el procedimiento de evaluación de seguridad de pesticidas de la UE, según informó el martes pasado Pesticide Action Network Europe.Un nuevo estudio reveló que el Laboratorio de Farmacología y Toxicología (LPT) de Hamburgo cometió fraude en una serie de
49 10 3 K 69
49 10 3 K 69
412 meneos
1981 clics

"Todos apuntan al glifosato, pero lo que está pasando con el clorpirifós es terrible"

El clorpirifós es un insecticida organofosforado que en la Argentina se aplica en cantidades fenomenales sobre los cultivos. Su uso doméstico está prohibido por ley desde 2009, aunque se sigue vendiendo libremente como veneno para hormigas, pulgas y otras plagas. Relacionado-> www.meneame.net/search?q=clorpirifós
133 279 1 K 250
133 279 1 K 250
15 meneos
43 clics

Eliminar el glifosato en Francia costaría entre 2.000 a 3.000 millones de euros, según un informe del Parlamento

El presidente francés Emmanuel Macrón prometió, durante su campaña electoral, que Francia abandonaría el glifosato el 1 de enero de 2021. Además del coste económico, tendría un cuantioso coste medioambiental: el informe calcula que se emitirían 226.000 toneladas adicionales de CO2. El consumo de combustible se triplicaría o incluso se cuadruplicaría. Los parlamentarios destacan que la idea no es reemplazar el glifosato con otra molécula, sino proporcionar medios humanos y financieros a los agricultores para compensarlos por la prohibición.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
1012 meneos
2601 clics
La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

"Una mañana te pones a trabajar, vas a tu despacho y en el buzón del mismo encuentras una carta de un bufete de abogados de Australia. Hasta aquí bien. Abres la correspondencia y lees que estás incluida en una lista negra de una multinacional por posicionarte en contra de un herbicida potencialmente cancerígeno..¿Cuántas listas más hay? ¿Quiénes pueden manejarla? ¿Quién me garantiza que la información que me han mandado es la única que hay en su poder?.. Tenían una especie de cuadrante donde ponen si estamos en contra, fuertemente en contra..
308 704 7 K 234
308 704 7 K 234
742 meneos
1589 clics
Así trataba Monsanto de manipular sobre el glifosato en España: una diputada de IU en la "lista negra"

Así trataba Monsanto de manipular sobre el glifosato en España: una diputada de IU en la "lista negra"

Eva García Sempere recibió una carta de un bufete de abogados internacional informándole de que aparecía en las listas secretas que elaboró la multinacional de los pesticidas para tratar de influir en las políticas públicas que les afectaban. Cuando reclamó la información que obraba en su poder le remitieron cinco páginas en las que se define su trabajo e influencias y le clasifican como "fuertemente en contra" del herbicida, relacionado según algunos estudios con el cáncer.
244 498 6 K 253
244 498 6 K 253
20 meneos
29 clics

Alemania prohibe el uso del polémico herbicida glifosato a partir del 2023

“Criticamos la decisión del Gobierno alemán de eliminar progresivamente el glifosato hasta fines de 2023”, destacó Liam Condon, miembro del Consejo administrativo de Bayer
8 meneos
24 clics

Cunit recupera el glifosato para hacer «un plan de choque» contra las hierbas de las calles [VAL]

El Ayuntamiento de Cunit ha dado marcha atrás en la prohibición del glifosato, un herbicida que se usa para eliminar la vegetación de la vía pública, y que muchos ayuntamientos han prohibido después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo catalogara como «probablemente cancerígeno».
11 meneos
42 clics

Bayer y Monsanto - La fusión y sus consecuencias  

Un año después de adquirir Monsanto, Bayer se ve afectado por la imagen negativa de esta. La empresa de Leverkusen también es responsable de los problemas jurídicos del pasado y de los miles de demandas pendientes del gigante estadounidense. Desde hace mucho tiempo, el Roundup, un herbicida que contiene glifosato y que Monsanto vende en todo el mundo, es sospechoso de causar cáncer. Un tribunal de California acaba de conceder más de dos mil millones de dólares por daños y perjuicios a una pareja.
29 meneos
30 clics

Alemania prohibirá el glifosato en 2023 para proteger a los insectos

Berlín toma la iniciativa para frenar la extinción y promover la biodiversidad
24 5 1 K 22
24 5 1 K 22
14 meneos
25 clics

Un alcalde francés comparece ante la justicia por prohibir el uso de pesticidas cerca de hogares

El alcalde del pueblo de Langouet, Daniel Cueff, impuso una prohibición a mediados de mayo sobre el uso de pesticidas en terrenos a una distancia inferior a 150 metros de casas o lugares de trabajo, citando su autoridad para bloquear cualquier contaminante en su comunidad. Los habitantes han expresado su preocupación por la fumigación de cultivos, argumentando que numerosos niños mostraban "muy altos niveles" de glifosato, un herbicida químico, en análisis de orina.
24 meneos
151 clics

(A Coruña) El Ayuntamiento renuncia a usar vinagre contra las malas hierbas

El Ayuntamiento dejará de aliñar las malas hierbas con vinagre. A principios del 2016, el anterior gobierno local ensayó el uso de ese producto para combatir la proliferación de hierbajos y verdín en las aceras. A finales de aquel mismo año, la entonces concejala de Medio Ambiente anunció la generalización del uso del vinagre, mientras que los herbicidas solo se emplearían en casos contados y con un aviso a los ciudadanos. García admitió que sería prácticamente imposible eliminar todos los hierbajos.
29 meneos
88 clics

Bayer informa de que Monsanto creó una 'lista negra' de personas en siete países, incluido España

El fabricante estadounidense del herbicida glifosato y de semillas transgénicas Monsanto elaboró listas en al menos siete países, entre ellos España, de personas críticas con las actividades de la empresa, informó hoy su propietario, el grupo químico y farmacéutico alemán Bayer
24 5 0 K 68
24 5 0 K 68
36 meneos
35 clics

Austria, primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato

Austria prohibió este martes como primer país de la Unión Europea (UE) la utilización a nivel nacional del controvertido herbicida glifosato en la agricultura, después de que el Parlamento de Viena adoptó de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ.
30 6 0 K 30
30 6 0 K 30
18 meneos
36 clics

Después de glifosato, el nuevo escándalo sanitario se llama cloripirifos (FR)

Es un pesticida prohibido en Francia y, sin embargo, encontramos residuos en las frutas y verduras que se venden en la estantería. Los clorpirifos, aún autorizados en la Unión Europea, deben ser reevaluados por la Comisión Europea a la expiración de su licencia de autorización de comercialización. Pero las asociaciones exigen su prohibición. Se le acusa de bajar el coeficiente intelectual de los niños y de ser neurotóxico.
16 meneos
18 clics

Ferrocarriles alemanes dejarán de usar glifosato en vías (ENG)

El operador ferroviario estatal alemán Deutsche Bahn dejará de usar glifosato y buscará sustitutos para reemplazar al polémico herbicida, dijo uno de los miembros de su junta en una entrevista el viernes.
13 3 3 K 65
13 3 3 K 65

menéame