Actualidad y sociedad

encontrados: 4115, tiempo total: 0.298 segundos rss2
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hogares españoles gastan un 23% más en salud a raíz de la reforma sanitaria de 2009

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) ha revelado que el gasto de los hogares españoles en salud se ha incrementado un 23 por ciento de 2009 a 2014 como consecuencia de la reforma sanitaria que impulsó el Gobierno en 2012, mientras el gasto sanitario de las administraciones ha caído un 11 por ciento.
20 5 4 K 153
20 5 4 K 153
16 meneos
39 clics

El Consejo Económico y Social constata “grandes variaciones” entre CCAA en gasto sanitario

"El País Vasco, Navarra y Asturias fueron las comunidades con presupuestos más generosos, en tanto que Andalucía, Valencia y La Rioja presupuestaron cantidades inferiores a la media nacional”. “Frente a los 1.584 euros que destinó el País Vasco por habitante el pasado año, Andalucía dedico 1.007 euros, un 50 por ciento menos”.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
704 meneos
11590 clics
Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

En el gráfico que os adjuntamos podéis ver la evolución de la esperanza de vida de varios países y el gasto sanitario por persona. Cuando más a la derecha del gráfico este un país y más en la parte superior significa que sus ciudadanos tienen un sistema sanitario más eficiente. Cuando más a la izquierda del gráfico este un país y más en la parte inferior significa que sus ciudadanos tienen un sist
267 437 4 K 534
267 437 4 K 534
6 meneos
40 clics

C-LM, entre las regiones con menor gasto sanitario por habitante, según la Memoria del CES

La Memoria socioeconómica y laboral del Consejo Económico y Social (CES) ha puesto de manifiesto que, según los datos del Ministerio de Sanidad, existe una "fuerte dispersión" en los presupuestos sanitarios regionales, y frente a los 1.584 euros que destinó el País Vasco por habitante el pasado año, Andalucía dedico 1.007 euros, un 50 por ciento menos. Por encima de los 1.232 euros de media se colocaron Asturias, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Extremadura...
117 meneos
141 clics

Rajoy recortó el gasto sanitario en 3.896 millones de euros tras llegar a La Moncloa

El Gobierno presidido por Mariano Rajoy, actualmente en funciones, recortó el gasto sanitario en 3.896 millones de euros tras ganar las elecciones generales de 2012, según se desprende del informe 'Estadística de Gasto Sanitario Público 2014', actualizado recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
97 20 2 K 144
97 20 2 K 144
13 meneos
11 clics

El Gobierno rectifica y mantendrá el gasto público en salud en 2019

El Gobierno ha aprobado la actualización del Programa de Estabilidad y ha estimado que el gasto en salud para 2019 será de 72.412 millones de euros, lo que supone, según las previsiones del propio Ejecutivo, un 6,1% del Producto Interior Bruto. Esta cifra resulta una importante rectificación ya que en anteriores actualizaciones del Programa de Estabilidad, la estimación de gasto en salud era de solo el 5,3% del PIB.
13 0 1 K 110
13 0 1 K 110
15 meneos
143 clics

Mitos de la sanidad privada (I): el gasto sanitario privado

En esa imagen se afirma que la sanidad privada representa un 28.3% de la sanidad en España. ¿Qué quiere decir esto? ¿Un 28.3% del gasto? ¿un 28.3% de las infraestructuras? ¿un 28.3% de los memes erróneos que intentan circular por twitter? Esa cifra, el 28.3%, es la cifra del gasto sanitario español que corresponde al gasto sanitario privado. Como se observa en el siguiente esquema, el gasto sanitario según la composición de su financiación se puede dividir en público y privado.
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
15 meneos
40 clics

Sanidad: España un gasto per cápita al nivel de Singapur

Los datos del Banco Mundial indican una caída de la inversión con respecto al Producto Interior Bruto (PIB). Mientras en 2011 se destinan el 9,4 por ciento del PIB a la sanidad pública y privada, el porcentaje ha ido menguado progresivamente entre 2012 (9,3 por ciento) y 2013 (8,9 por ciento). Los resultados sitúan a España por debajo de países como Haití (9,4 por ciento), Uganda (9,8 por ciento) y Palaos (9,9 por ciento), así como muy distante de Estados Unidos (17,1 por ciento) y Países Bajos (12,9 por ciento).
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
16 meneos
16 clics

La Marea Blanca exige un aumento del gasto sanitario del 16% frente al 2% que propone Cifuentes

La FADSP rechaza el proyecto presupuestario del PP al considerar que Madrid necesita 9.000 millones para recuperar su sistema de...
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
9 meneos
8 clics

El gasto en medicamentos ha crecido un 58%

Una encuesta de OCU a 1.200 personas refleja que los hogares españoles destinamos una media de 1.378 euros al año a gastos sanitarios no cubiertos por la Sanidad pública. Casi la mitad (614 euros anuales) iría destinado a cuidados dentales, seguidos de los oftalmológicos (197 euros).
21 meneos
36 clics

El gasto sanitario cae sin pausa desde 2009: la remuneración del personal, la gran víctima

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad revelan que entre 2009 y 2013 la sanidad pública sufrió un tijeretazo de casi 9.000 millones de euros.
17 4 2 K 12
17 4 2 K 12
21 meneos
33 clics

La crisis pone en peligro el buen funcionamiento de las ambulancias griegas  

La falta de liquidez de las arcas griegas repercute en los servicios básicos. A pesar de que el Gobierno intenta cubrir gastos esenciales, los conductores y sanitarios de las ambulancias están perdiendo entre 200 y 500 euros cada mes ya que las horas extras o las nocturnas no están siendo remuneradas desde el pasado mes de diciembre. Cuando estaban a punto de iniciar una huelga, el Ejecutivo ha prometido completar los pagos del primer trimestre del año.
17 4 0 K 31
17 4 0 K 31
20 meneos
65 clics

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia La crisis ha tenido efectos devastadores. En particular sobre el gasto sanitario. Por primera vez, el gasto público en salud ha encadenado un trienio en negativo
7 meneos
17 clics

El gasto sanitario por habitante baja 100 euros desde 2008

La media de 2014 está en 1.234 euros, a pesar de incrementarse ligeramente respecto al año pasado. El recorte sotenido deteriora el sistema público, lo que se traduce en menos profesionales, menos camas, más listas de espera y más colapsos en urgencias. Valencia, Canarias, Murcia y Madrid repiten como los sistemas sanitarios peor puntuados por quinto año.
21 meneos
25 clics

El dinero defraudado permitiría cubrir el gasto sanitario

Con el dinero defraudado a Hacienda cada año (59.500 millones de euros, según Gestha) podría sufragarse todo el gasto sanitario en España (57.000 millones), incluyendo Administración central...
17 4 1 K 161
17 4 1 K 161
52 meneos
55 clics

El fraude fiscal en España supera al gasto sanitario

Esta cantidad supera en más de 2.000 millones de euros el gasto total de todas las administraciones en sanidad. La organización Oxfam Intermón ha denunciado que el dinero que se podría conseguir combatiendo el fraude fiscal podría utilizarse para la cobertura económica de la sanidad española.
43 9 0 K 29
43 9 0 K 29
25 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abuela con cancer se clava unas tijeras en el craneo para dejar de ser una carga económica para su familia (ENG)

La mujer fue diagnosticada con un cáncer de pulmón hace un año y medio en China. Entristecida por la carga económica que suponía para su familia, una tarde que se encontraba sola clavó unas tijeras en su cabeza. Pero no acertó a dañar ninguna parte vital de su cerebro, por lo que su familia tuvo que enfrentarse a una factura de 300.000 yuanes por la cirugía.
20 5 5 K 68
20 5 5 K 68
4 meneos
117 clics

ArtiCulo de NiÑo BecerrA: La Nueva Normalidad. 3D. Suiza

La Nueva Normalidad. 3D. Suiza. Gastos sanitarios. Hipotecas. Pagar impuestos Empiezo diciendo que puede que esté equivocado, pero noticias como las tres que adjunto me llevan a pensar algo en principio indemostrable: que estamos evolucionando hacia una situación en la que la mayoría de la ciudadanía vivirá peor de lo que vivía.
3 1 8 K -59
3 1 8 K -59
281 meneos
969 clics
La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

Consultar historiales o resultados de pruebas analíticas, pedir citas, acceder a agendas se han visto afectadas por esta incidencia informática.
114 167 1 K 405
114 167 1 K 405
20 meneos
51 clics

Los españoles gastan 36.805 millones de euros en sanidad privada, a los que se suman más de 9.000 de los conciertos sanitarios

En primer lugar, los datos recopilados por IDIS —procedentes de diferentes fuentes y ejercicios— destacan que la sanidad privada representa una parte significativa del gasto sanitario total del país con 36.805 millones de euros (OCDE Health Data 2021), cifra equivalente al 28,4% del gasto sanitario total y que supone un incremento del 14%, con respecto a 2020. Estos números incluyen todos los gastos en sanidad privada: desde los servicios contratados a un dentista particular, hasta las cuotas de los seguros privados, por ejemplo. Así, el conjun
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
417 meneos
1344 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
13 meneos
43 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Los datos reflejan que tres de las cuatro primeras comunidades con más privatización en 2024 ya estaban en 2014. Todas han permanecido en los sucesivos informes de la Federación de 2019, 2020, 2022, 2023 y este año, solo que en posiciones diversas, salvo una: Madrid, que lleva encabezando la lista desde el principio. El informe concreta, además, lo que destinó cada ciudadano a contratar seguros privados, que en 2024 subió hasta los 178,52 euros de media, aunque también aquí se observa una enorme diferencia por comunidades.
19 4 4 K 101
19 4 4 K 101
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
20 5 1 K 138
20 5 1 K 138
15 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno reconoce 22.000 millones de nuevos programas de armas, el doble del presupuesto de Defensa

La cifra admitida por el Gobierno se queda corta, según denuncia el Grupo Tortuga, ya que esconde sobrecostes, créditos a coste cero y otros gastos asociados a esta nueva escalada armamentística. El gasto militar oculto, aquel que se reparte en los Ministerios de Asuntos Exteriores, Industria o Hacienda y sirve para mantener el complejo militar ascendió en 2023 a 48.834 millones. Según estas cifras, el Estado destinó 1.259 euros por habitante a gasto militar y control social en 2023.
12 3 6 K 106
12 3 6 K 106
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
8 meneos
38 clics

Arrancan los juicios por la campaña de objeción fiscal al gasto militar de 2022 (no es para tanto)

El activista se enfrenta a una posible multa de 700 euros. Anuncian que un año más se abrirán las oficinas de Objeción Fiscal en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia, en las que, con cita previa y de forma gratuita, ayudarán a realizar la realización de la Declaración de la Renta aplicando Objeción Fiscal. Toda la información en www.eragozpenfiskala.org.
14 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo se hace la Objeción Fiscal al Gasto  Militar

Cómo se hace la Objeción Fiscal al Gasto Militar

Todo el mundo puede hacer Objeción Fiscal al Gasto Militar Esta página contiene indicaciones para hacer Objeción Fiscal al Gasto Militar en el estado español. Si vives en el País Vasco visita primero esta página. Más campañas locales en este artículo. El estado recauda durante todo el año impuestos a todas las personas. Y lo […]
11 3 8 K 76
11 3 8 K 76
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el lema "Gastos militares para escuelas y hospitales", el sindicalismo alternativo reúne a miles de personas en las calles de Zaragoza el Primero de Mayo

4.000 personas se han manifestado en la capital aragonesa en la marcha convocada por CGT, CNT, CUT, ISTA, IA-COBAS, SASA y SOA, con el respaldo de Bloque Cultural, Acción Libertaria, Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados, ASTAVEA, PAH, COESPE, CRT, Anticapitalistas y la Plataforma de personas jubiladas y pensionistas
14 3 6 K 132
14 3 6 K 132
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España gasta en pensiones 55.919 millones más de lo que se ingresa en cotizaciones para pagarlas

Ese déficit 'contributivo' se cubre con préstamos y transferencias del Estado, que resta fondos a otras partidas.
15 4 11 K 89
15 4 11 K 89
43 meneos
47 clics
Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España  "por la puerta de atrás"

Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España "por la puerta de atrás"

El informe "Gasto Militar 2024: Continúa el Inmoral Crecimiento por la Puerta de Atrás" El informe pone bajo el microscopio el gasto militar, destacando su crecimiento incesante y "la enorme distancia que existe entre el gasto oficial de defensa y el gasto real, distribuido y disfrazado en partidas presupuestarias dispersas por distintos ministerios y organismos oficiales "el gasto ejecutado en 2023 ha sido muy superior, al menos un 25% por encima, al presupuestado".
11 meneos
50 clics
Alerta por salmonella en pollo procedente de España

Alerta por salmonella en pollo procedente de España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea ha emitido una alerta alimentaria porque han encontrado Salmonella en varios lotes de pollo procedentes de España y que se han vendido en algunos supermercados franceses.
35 meneos
130 clics
Temor a más solicitudes de repatriación tras el caso Alex García: Exteriores recuerda que los viajeros deben cubrir sus gastos médicos

Temor a más solicitudes de repatriación tras el caso Alex García: Exteriores recuerda que los viajeros deben cubrir sus gastos médicos

"Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea". Así de contundente es el mensaje con el que el Ministerio de Exteriores informa a los españoles que preparan viajes al extranjero.
29 6 0 K 139
29 6 0 K 139
28 meneos
39 clics

Menos gasto en comida o renunciar al dentista: los problemas que deja la inflación a los españoles

Un 40% de la población ha recortado su gasto en carne y pescado y no pueden irse de vacaciones al menos una semana al año, según Oxfam.
23 5 0 K 141
23 5 0 K 141
22 meneos
160 clics

La prescripción de los gastos hipotecarios: análisis de la última sentencia del TJUE

A partir de ahora podrán presentarse demandas que pretendan la nulidad de la cláusula de gastos y la restitución de las cantidades abonadas indebidamente, sea cual fuere la fecha de constitución del préstamo hipotecario, sin perjuicio de que la entidad pruebe que el demandante tenía conocimiento previo de la nulidad de la cláusula, lo cual semeja improbable salvo que hubiera informado al cliente de tal circunstancia y lo acredite.
18 4 0 K 61
18 4 0 K 61
25 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Quiénes son los grandes beneficiados del negocio de la guerra?

¿Quiénes son los grandes beneficiados del negocio de la guerra?  

Los conflictos bélicos y las crecientes tensiones geopolíticas en todo el mundo están llevando a un aumento continuado del gasto militar. El año pasado se batió un nuevo récord: 2,44 billones de dólares, un 6,8 por ciento más que el año anterior, según el Instituto de Estudios para la Paz, SIPRI. Estados Unidos es, con diferencia, quien más gastó en defensa, pero también es el primer beneficiado. Sobre todo la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza están generando enormes ganancias a la industria armamentística. Parece que invertir en armamen
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS  EN ARMAMENTO

Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS EN ARMAMENTO

El año pasado, los miembros de la OTAN incrementaron el presupuesto de las partidas para armamento en un 11%. Este 2024, 18 de sus 31 países alcanzarán el objetivo del 2% de PIB en dichas partidas. Pedro Sánchez se comprometió, tras la Cumbre de la OTAN en Madrid en junio de 2022, a alcanzar este objetivo previsto para 2029, pero la realidad es que el gasto militar ya supera sobradamente el tan manido 2% del PIB.
12 3 5 K 111
12 3 5 K 111
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat amenaza a los hospitales con multas si sus sanitarios no saben catalán

El conseller de Salut de la Generalitat, Manel Balcells, ha exigido a los hospitales de Cataluña que "cumplan" con el catalán, y ha avisado de que en caso de no hacerlo, se enfrentarán a "penalizaciones económicas". Lo ha dicho justo después de que el Colegio de Médicos haya cargado contra ERC por "inventarse un problema" con motivo de la lengua.
10 2 11 K 44
10 2 11 K 44
55 meneos
126 clics
Golpe del TJUE a la banca: el plazo para reclamar los gastos hipotecarios se inicia cuando se declara nula la cláusula

Golpe del TJUE a la banca: el plazo para reclamar los gastos hipotecarios se inicia cuando se declara nula la cláusula

Golpe histórico para la banca y triunfo para los consumidores. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba con las dudas sobre cuándo comienza el plazo de prescripción para reclamar a los bancos los gastos hipotecarios pagados de más y da el triunfo a los consumidores en una sentencia clave. El tribunal europeo determina en su fallo de hoy que el plazo para reclamar a los bancos los gastos hipotecarios comienza a correr una vez que un tribunal declara abusiva la cláusula que impone todos los gastos hipotecarios al cliente.
45 10 2 K 127
45 10 2 K 127
11 meneos
13 clics
COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

Aumentan de manera exponencial los ataques a las pensiones públicas en nuestro Estado, de manera grosera y con los medios de comunicación controlados por las grandes corporaciones financieras, El Fondo Monetario Internacional (FMI), OCDE, y ahora también la Comisión Europea, retoman la campaña para intentar crear opinión de cara a reducir las pensiones públicas, todas las organizaciones del capital financiero, contra la auditoria y contra la tasa de reemplazo de las pensiones públicas, con el argumento de que en el año 2050 el Producto Interior
9 meneos
99 clics

Arranca la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia - JRMor  

Hoy se sentó Koldo García en el Senado durante una hora para no decir nada, que es lo habitual en estos casos. Estos tipos, entrenados en la rapiña y el engaño desde lo público suelen creerse en el derecho a lucrarse con tejemanejes sin tener que dar explicaciones a nadie hasta que no se les obliga "por lo legal". Para estos trapaceros comisionistas, el congreso o el senado no tienen suficiente autoridad.
11 meneos
161 clics

Melania Trump vende collar del Día de la Madre por $245 mientras aumentan los gastos legales de su marido

La oferta de la ex primera dama coincide con el reciente esfuerzo de su marido hacia la venta de zapatillas doradas, colonia y ediciones "patrióticas" de la Biblia
9 2 1 K 112
9 2 1 K 112

menéame