Actualidad y sociedad

encontrados: 290, tiempo total: 0.087 segundos rss2
27 meneos
28 clics

La UE levanta las restricciones a alimentos procedentes de Fukushima

La Unión Europea retirado este jueves las restricciones a las importaciones de productos alimentarios procedentes de Japón tras la prohibición que se impuso en septiembre de 2021 a consecuencia del accidente de la central nuclear de Fukushima I, como ya adelantó Europa Press. Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el marco de la cumbre UE-Japón que se celebra en Bruselas, tras los resultados positivos de los controles realizados sobre los productos por parte de las autoridades japonesas y ....
13 meneos
12 clics

Hong Kong prohibirá las importaciones de marisco si Japón vierte agua nuclear

El jefe del departamento de medio ambiente de Hong Kong declaró que la ciudad prohibirá las importaciones de marisco de 10 prefecturas japonesas si Tokio sigue adelante con su plan de verter al mar el agua de Fukushima. Tse Chin-wan declaró que la prohibición incluiría las importaciones de todos los productos acuáticos vivos,congelados,refrigerados, desecados o conservados de otro modo, sal marina y algas. La ciudad es el segundo mercado de Japón, después de China continental, para las exportaciones agrícolas y pesqueras.
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
24 meneos
37 clics

Corea del Norte critica a la AIEA por el “fatal impacto” de verter al mar agua contaminada de Fukushima

Corea del Norte ha criticado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) por aprobar el plan japonés para verter en el océano agua tratada de la planta nuclear de Fukushima. La AIEA aprobó el plan de Tokio de verter al mar el agua de la planta, dañada por un tsunami, a lo largo de las próximas décadas. ...
20 4 0 K 126
20 4 0 K 126
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón se prepara para arrojar al mar el agua radiactiva de Fukushima

Japón está a punto de poner en marcha su plan para verter al mar el agua tratada procedente de la central de Fukushima doce años después de que se produjera la catástrofe nuclear de 2011. La liberación de estas aguas, que ahora apremia ante la falta de capacidad de almacenamiento en los tanques de la planta, ha suscitado la polémica a nivel nacional y regional desde que así lo anunciara el Gobierno en abril de 2021.
9 2 13 K -15
9 2 13 K -15
80 meneos
80 clics
Japón da la orden de arrojar agua de Fukushima al mar

Japón da la orden de arrojar agua de Fukushima al mar

Japón está a punto de poner en marcha su plan para verter al mar el agua tratada procedente de la central de Fukushima doce años después de que se produjera la catástrofe nuclear de 2011. La liberación de estas aguas, que ahora apremia ante la falta de capacidad de almacenamiento en los tanques de la planta, ha suscitado la polémica a nivel nacional y regional desde que así lo anunciara el Gobierno en abril de 2021.
61 19 0 K 351
61 19 0 K 351
23 meneos
30 clics

La UE da el primer paso para levantar las restricciones a alimentos procedentes de Fukushima

Los Estados miembro recomiendan retirarlas pero Bruselas tiene la última palabra
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
27 meneos
61 clics

Japón, ante el inminente desafío de verter al mar el agua tratada de la central nuclear de Fukushima

Japón está a punto de poner en marcha su plan para verter al mar el agua tratada procedente de la central de Fukushima doce años después de que se produjera la catástrofe nuclear de 2011. La liberación de estas aguas, que ahora apremia ante la falta de capacidad de almacenamiento en los tanques de la planta, ha suscitado la polémica a nivel nacional y regional desde que así lo anunciara el Gobierno en abril de 2021. Pekín apunta a que se trata de una medida "irresponsable"que "pone en peligro la vida marina y la salud pública"...
22 5 0 K 22
22 5 0 K 22
36 meneos
37 clics

Japón ya va a liberar agua radiactiva de la central de Fukushima al Océano Pacífico

Japón se propone verter 1,25 millones de toneladas de aguas residuales nucleares en el Océano Pacífico. Los vertidos, que durarán décadas, podrían iniciarse en unas pocas semanas. Tanto el gobierno como la AIE aseguran que no hay riesgos significativos, pero la alarma global ha sonado. En Fukushima, Japón, han comenzado las primeras pruebas para liberar el agua de refrigeración limpia, que todavía está contaminada con tritio, de la planta de energía nuclear dañada de Fukushima Daiichi.
8 meneos
8 clics

Corea del Sur mantiene la prohibición a la importación de productos pesqueros procedentes de Fukushima

Las autoridades de Corea del Sur han defendido este miércoles que mantendrán la prohibición a la importación de productos pesqueros procedentes de la región de Fukushima, que se vio gravemente afectada por el desastre nuclear de 2011, a pesar de que Japón haya anunciado que no apelará la decisión ante la Organización Mundial del Comercio.
22 meneos
33 clics

Fukushima se prepara para verter al mar agua contaminada de radiación nuclear tras depurarla

La accidentada central nuclear de Fukushima ultima los preparativos para verter este verano al Pacífico toneladas de agua contaminada de radiación y depurada, una controvertida medida para la que se aguarda también al visto bueno de expertos internacionales. La planta de Fukushima Daiichi, escenario del peor accidente atómico desde el de Chernónbil (Ucrania, 1986) desencadenado por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011, afronta así un paso clave en su largo y complejo proceso de desmantelamiento.
20 meneos
43 clics

Japón planea verter aguas residuales nucleares al Pacífico; ¿deberíamos preocuparnos?

Richmond afirma que el hecho de que los científicos fueran capaces de detectar trazas de elementos radiactivos cerca de California tras el accidente de 2011 "es indicativo de lo que podríamos esperar" durante décadas de vertidos de aguas residuales. Richmond y sus colegas asesores científicos del Foro de las Islas del Pacífico publicaron recientemente un artículo de opinión en el que afirman que aún no se sabe lo suficiente sobre los posibles efectos de las aguas residuales en la salud humana y medioambiental.
16 4 1 K 109
16 4 1 K 109
13 meneos
27 clics

12 años tras la catástrofe de Fukushima la amenaza nuclear continúa

Castellano | Català | Euskara Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) manifiestan su protesta ante el vertido de agua radiactiva de Fukushima planeado por Japón en los próximos meses y advierte que establece un precedente muy peligroso.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
14 meneos
29 clics

Japón preocupado porque el agua contaminada vuelve tratada al mar  

Japón conmemora doce años del terremoto que produjo la inundación de la central nuclear de Fukushima. Fue uno de los peores accidentes nucleares de la historia. Los pescadores están preocupados “estamos preocupados pues la ya dañada reputación de nuestro pescado sufrirá aún mas porque el Gobierno ha decidido verter el agua al mar”
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
19 meneos
47 clics

¿Qué está pasando en la planta de Fukushima 12 años después del colapso? (ENG)

Doce años después de la fusión del triple reactor en la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi, Japón se está preparando para verter al mar una cantidad masiva de aguas residuales radiactivas tratadas. Los funcionarios japoneses dicen que el lanzamiento es inevitable y debería comenzar pronto. Lidiar con las aguas residuales es menos desafiante que la abrumadora tarea de desmantelar la planta. Ese proceso apenas ha progresado y la eliminación del combustible nuclear derretido ni siquiera ha comenzado.
33 meneos
41 clics

Japón liberará un millón de toneladas de agua radiactiva en el océano

Japón ha revelado planes para verter más de un millón de toneladas de aguas residuales de la central nuclear de Fukushima. Si bien la propuesta ha sido considerada segura por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), hay otros, como pescadores locales, grupos ambientalistas y países vecinos, que expresan su preocupación. El Foro de las Islas del Pacífico también ha criticado a Japón por su “falta de transparencia”.
27 6 0 K 107
27 6 0 K 107
36 meneos
39 clics

Japón prevé verter al mar el agua tratada de Fukushima

El Gobierno de Japón anunció hoy que el vertido al mar del agua contaminada y tratada que se acumula en la central nuclear de Fukushima tendrá lugar entre la próxima primavera y el verano, a pesar de la oposición de los pescadores locales. El Ejecutivo aprobó este viernes un plan revisado para el vertido, que también incluye compensaciones para la industria pesquera que podría verse afectada por la medida, contra la cual también han protestado países vecinos como Corea del Sur y China.
14 meneos
38 clics

Levantan orden de evacuación del pueblo que acoge la central de Fukushima

Once años después del peor desastre nuclear de las últimas décadas, las autoridades de Japón levantaron este martes la orden de evacuación que todavía pesaba sobre la localidad de Futaba, que alberga parte de la planta nuclear accidentada de Fukushima. La medida permitirá a sus antiguos residentes regresar a sus casas, aunque está por ver el alcance real de la medida. Una encuesta gubernamental llevada a cabo el año pasado mostró que el 60,5% de los antiguos residentes no tiene intención alguna de regresar, una cifra muy superior al 11,3% de lo
14 meneos
22 clics

Fukushima, 4 ejecutivos de Tepco condenados a pagar una indemnización de 94.500 millones de euros [ITA]

¿Cuánto vale el desastre nuclear de Fukushima? Trece billones de yenes, equivalentes a 95.000 millones de dólares (y 94.500 millones de euros), según el tribunal japonés que condenó al pago de una indemnización a cuatro exdirectivos de Tepco (Tokyo Electric Power Company), […] El equipo jurídico de Tepco se alegra: "Esta sentencia señala que los que toman malas decisiones deben pagar los daños con su propio dinero […] [traducción en comentario #1]
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
12 meneos
9 clics

El Supremo de Japón rechaza las demandas sobre la responsabilidad del Estado del desastre de Fukushima

El Tribunal Supremo de Japón ha rechazado este viernes las demandas pidiendo que se reconozca la responsabilidad del Estado en el desastre nuclear de 2011 tras el terremoto y posterior tsunami que afectó a la central de Fukushima-1. La decisión del Supremo afecta a cuatro demandas colectivas que implicaban a cerca de 3.700 personas afectadas por el desastre y que habían reclamado al Estado que pagara compensaciones por el desastre.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
34 meneos
35 clics

Jóvenes con cáncer exigen 616 millones de yenes a operador de central nuclear de Fukushima

Tenían entre 6 y 16 años cuando se produjo el accidente nuclear de Fukushima el 11 de marzo de 2011. 11 años después, sufren cáncer de tiroides y exigen al operador de la planta nuclear de Fukushima una compensación total de 616 millones de yenes (4,8 millones de dólares). Los seis jóvenes alegan que la radiación liberada por el accidente nuclear es la causa de la enfermedad que padecen, informa The Associated Press. El juicio contra el operador de la central nuclear, Tokyo Electric Power (Tepco), comenzó el jueves en un tribunal de Tokio.
28 6 2 K 103
28 6 2 K 103
30 meneos
30 clics

Aprueban plan para liberar agua radiactiva almacenada en Fukushima

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón aprobó hoy un plan preliminar para liberar el agua radiactiva tratada que se encuentra dentro de la central nuclear de Fukushima I. En principio, el líquido libre de radionúclidos excepto tritio, se diluirá con agua de mar a un 40 por ciento (según establecen las normas de seguridad japonesas) y se verterá en el océano a un kilómetro de la planta de energía a través de una tubería submarina.
21 meneos
47 clics

Un futuro renovable para Fukushima: parques solares y eólicos cubren la zona de exclusión (ING)  

La prefectura de Fukushima anunció el objetivo de obtener toda su energía de fuentes renovables para 2040. El 43% de su energía viene de fuentes renovables frente al 24% en 2011. El gobierno y la industria están siguiendo planes para desarrollar 11 parques solares y 10 parques eólicos en tierras abandonadas o contaminadas que ya no son aptas para la agricultura alrededor de la antigua central nuclear. Las imágenes por el satélite Landsat 8 comparan la zona en abril de 2014 frente a el 31 de marzo de 2021. En español: bit.ly/3uKgtxL
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
5 meneos
15 clics

Terremoto en Japón: un sismo de magnitud 7,4 en Fukushima deja al menos dos muertos y decenas de heridos

Un terremoto de intensidad 7,4 en la escala Richter con epicentro frente a la costa de Fukushima, en el este de Japón, ha dejado al menos dos muertos y decenas de heridos. El sismo, que tuvo lugar a las 11:36 PM del miércoles hora local (2:36 PM GMT) causó violentas sacudidas en Tokio y otras localidades, informó la Agencia Meteorológica de Japón.
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52
20 meneos
34 clics

Fm chino pregunta a Japón por qué no libera el agua de Fukushima en sus propios lagos si es realmente inofensiva (ING)

Si el agua contaminada con armas nucleares es inofensiva, ¿por qué Japón no la liberaría en sus propios lagos? Japón, por favor responda a la pregunta", dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en la conferencia de prensa del viernes.Los comentarios de Zhao se produjeron después de que el operador de la planta de energía nuclear de Fukushima dijera el miércoles que el agua radiactiva tratada tendría un impacto extremadamente pequeño en el medio ambiente, la vida marina y los humanos Traduccion #1
18 meneos
61 clics

Fukushima: los desafíos actuales del gran desastre

Fukushima se transformó en sinónimo de la tragedia. En marzo de 2011 se produjo allí una triple catástrofe: terremoto, tsunami y accidente nuclear. Actualmente se sigue desmantelando lo que fue una central nuclear. Pero quedan varios desafíos: ¿qué planes hay para los desechos y para el agua contaminada? Además, el caso abrió el debate sobre la energía nuclear. Algunos señalan que puede contribuir a lidiar con el cambio climático, mientras que para otros los riesgos son demasiado elevados.
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29

menéame