Actualidad y sociedad

encontrados: 830, tiempo total: 0.014 segundos rss2
23 meneos
32 clics

Bruselas exige a seis Estados miembros acabar con las rebajas fiscales a empresas de otros países

Fuentes comunitarias confirmaron a NIUS la información adelantada el martes por el diario ‘Financial Times’. La Comisión, siguiendo sus recomendaciones anuales recogidas en el ejercicio conocido como ‘Semestre Europeo’, exige a Chipre, Hungría, Irlanda, Luxemburgo, Malta y los Países Bajos que reformen sus códigos fiscales para acabar con esos acuerdos, que los funcionarios europeos califican desde hace años como “planificación fiscal agresiva”.
19 4 1 K 74
19 4 1 K 74
11 meneos
97 clics

Financial Times' sitúa a una empresa asturiana entre las 1.000 de mayor crecimiento de Europa

La empresa gijonesa Izertis, especializada en servicios de transformación digital, ha sido incluida por primera vez en la clasificación de las 1.000 compañías que más rápido crecen en el continente, y que publica el diario económico internacional 'Financial Times'. En esta edición, han sido incorporadas solamente 54 empresas españolas. Según datos de Financial Times, la consultora ha logrado acceder al ranking gracias a una tasa de crecimiento anual compuesto del 40'6% entre 2016 y 2019. El FT 1000, como se conoce a esta lista que cada año...
9 2 1 K 110
9 2 1 K 110
343 meneos
4762 clics
El 'Financial Times' avisa de lo que puede pasar en España en unos meses: "Sería devastador"

El 'Financial Times' avisa de lo que puede pasar en España en unos meses: "Sería devastador"

El prestigioso diario económico británico Financial Times ha dedicado un amplio artículo a analizar la situación de España en el que se pregunta si el turismo español podría sobrevivir a un segundo verano con pandemia y en el que subraya que 500 hoteles han cerrado y “muchos más se verían afectados por la perdida de una segunda temporada”. El artículo lo resume con una frase de Ramón Aragonés, consejero delegado de NH Hotel Group: “El turismo es el petróleo de España”.
139 204 3 K 323
139 204 3 K 323
8 meneos
26 clics

El 'Financial Times' alaba la gestión de Díaz Ayuso: “La luchadora de Madrid contra el coronavirus”

La gestión de la crisis del coronavirus por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha pasado desapercibida fuera de nuestras fronteras. En concreto, el prestigioso diario británico 'Financial Times' publicó hace unos días una entrevista a la mandataria del Partido Popular en la que la calificaba de "la luchadora de Madrid contra el coronavirus".
6 2 11 K -34
6 2 11 K -34
30 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Financial Times' dicta sentencia sobre Fernando Simón con tres frases demoledoras

Los principales periódicos extranjeros han dedicado algunas de sus páginas a analizar su figura y ahora es el prestigioso diario económico británico Financial Timesel que se habla sobre el experto. Y lo hace para mal. “En España ni hay virus, ni se está transmitiendo, ni tenemos ningún caso”. “Sería un poco fuerte hablar ahora mismo de pandemia por coronavirus”
25 5 22 K 82
25 5 22 K 82
35 meneos
82 clics

El Gobierno de Ayuso lanza una ofensiva para que se levante el estado de alarma pese a que aún incumplle dos requisitos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura en una entrevista en el Financial Times que el Gobierno "autoritario" de Pedro Sánchez ha impuesto un confinamiento en Madrid negativo para la economía y que solo busca romper "el consenso de las dos Españas"
9 meneos
12 clics

El Vaticano invirtió donaciones en derivados financieros

Parte de una cartera del Vaticano de 528 millones de euros “derivada de donaciones” compró notas estructuradas que contenían credit default swaps (CDS) como parte de una apuesta de que Hertz no incumpliría sus deudas en abril de 2020. La empresa se declaró en quiebra al mes siguiente, lo que permitió a la Santa Sede recibir el pago en su totalidad. El Papa llegó a señalar en 2018 que los CDS alentaban el crecimiento de una financiación de aprovecharse y apostar por el fracaso de otros, lo cual es inaceptable desde el punto de vista ético
9 meneos
9 clics

“Caudillo autoritario”, critica diario británico a López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concentra cada vez más poder en sus manos y la mayoría de las grandes decisiones son sólo suyas. Cuestiona, además, a los que lo critican y se está convirtiendo en un “caudillo autoritario” que, en América Latina, era cosa del pasado. La advertencia la hace el diario británico Financial Times en su editorial que lleva por título: “López Obrador, la nueva figura del autoritarismo en Latinoamérica” y en el que lo califica de “intolerante”.
1127 meneos
5844 clics
El 'Financial Times' destroza a Ayuso en un análisis sobre su gestión de la pandemia

El 'Financial Times' destroza a Ayuso en un análisis sobre su gestión de la pandemia

La historia de cómo Madrid y Nueva York se diferenciaron es una historia de las terribles consecuencias de los errores cometidos, en particular sobre la eliminación gradual de las medidas de bloqueo.
411 716 19 K 412
411 716 19 K 412
98 meneos
677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Financial Times' destroza a los Borbones: así hablan de la monarquía española

Hay dos realidades: la que dibujan los medios unionistas palmeros de la Corona española, donde, si sólo les leemos a ellos, nos daría la sensación de que los Borbones son una familia de filántropos que sólo miran por el bien del país. Pero si cruzamos fronteras, nos encontramos con que la realidad es otra.
81 17 26 K 67
81 17 26 K 67
25 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Financial Times’ critica con dureza la gestión de Catalunya con los rebrotes

El diario británico Financial Times describe los 'pasos en falso y debilidades' de la gestión de la epidemia del coronavirus que ha hecho Catalunya.
5 meneos
161 clics

El choque entre Sánchez y su homóloga finlandesa que amenazó la cumbre: "Todo pudo venirse abajo"

A lo largo de la cena, y tras escuchar a Sánchez, Marin se dirigió visiblemente molesta al presidente español y le espetó lo siguiente: "En esta mesa están sentados distintos gobiernos que han movido sus posiciones para buscar un acuerdo. Hemos pasado de 0 a 350.000 millones de euros (en lo tocante a las ayudas a fondo perdido) ¿Y qué has hecho tú? Nosotros nos hemos movido. Ahora es tu turno".El tenso intercambio alineó definitivamente a Finlandia con Austria, Dinamarca, Finlandia y Suecia. Según las fuentes diplomáticas citadas por el FT,
5 0 11 K -33
5 0 11 K -33
12 meneos
16 clics

España espera recibir 80.000 millones del fondo europeo de recuperación para evitar que el paro alcance el 25%: FT

De hecho, España se juega el futuro de su mercado laboral en la negociación de este fondo, dado que, sin la asistencia comunitaria, el Estado se vería obligado a retirar medidas de estímulo como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o los avales públicos a empresas, lo que podría provocar que la tasa de paro alcance de nuevo el 25%, según Financial Times.La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura a Financial Times que la economía española "está volviendo a la vida poco a poco", que el apoyo de la UE será crucial
466 meneos
1834 clics
Los países del Norte quieren evitar que España presida el Eurogrupo: "Cualquiera menos Calviño"

Los países del Norte quieren evitar que España presida el Eurogrupo: "Cualquiera menos Calviño"

Según fuentes diplomáticas de la UE citadas por el diario británico Financial Times, la figura de Calviño resulta «polarizadora» entre los ministros de Finanzas de la eurozona.De este modo, según un diplomático de la UE consultado por el rotativo, algunos países del Norte de Europa buscarían formar una alianza alrededor de la idea de «cualquiera menos Calviño» y agrupándose en torno a un candidato rival, ya sea Gramegna o Donohoe. «El debate sobre el fondo de recuperación ha dividido en gran medida el bloque entre el Norte y el Sur
179 287 5 K 371
179 287 5 K 371
655 meneos
6891 clics
El Financial Times deja de usar las cifras de muertos de España: "La situación es ridícula"

El Financial Times deja de usar las cifras de muertos de España: "La situación es ridícula"

El diario británico Financial Times, que elabora una de las series de gráficos más completa sobre la evolución de la pandemia en todo el mundo, ha dejado de utilizar los datos oficiales que proceden de España. «La situación es ridícula», ha dicho en un hilo de Twitter el analista de datos del periódico, John Burn-Murdoch, que este jueves publica un artículo titulado «Los datos defectuosos ensombrecen la estrategia de España».
300 355 12 K 371
300 355 12 K 371
14 meneos
136 clics

[IN] Dentro del colapso por Coronavirus de Trump

Sin excepción, todos a quienes entrevisté, incluso los más ardientes leales a Trump, hicieron un comentario similar al de Conway. Trump es sordo a los consejos, dijo uno. Es su peor enemigo, dijo otro. Sólo escucha a la familia, dijo un tercero. Está mentalmente desequilibrado, dijo un cuarto. América, en otras palabras, debería prepararse para unos turbulentos seis meses que se aproximan - sin garantía de un aterrizaje seguro.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
20 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias recurre a Financial Times para promover una renta mínima en Europa

El vicepresidente explica en el rotativo económico la propuesta del Gobierno para activar una prestación que complementaría a la que prepara Escrivá.
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Financial Times especula con que la cifra de muertes en el mundo es un 60% mayor de la reportada

El prestigioso periódico económico Financial Times abre hoy su edición digital con un análisis estadístico basado en 14 países que lanza la posibilidad de que las muertes por coronavirus sean un 60% más altas de las reportadas oficialmente. Según Financial Times, hay 122.000 muertes más en este periodo del año con respecto a la misma época del año en cursos anteriores (de 2015 a 2019) y solo 77.000 de ese número se han reportado como casos de covid-19.
14 3 13 K 3
14 3 13 K 3
1 meneos
5 clics

El balance de muertos por coronavirus en todo el mundo podría ser un 60% mayor al reportado

Un estudio realizado por Financial Times señala que las estadísticas de mortalidad muestran 122.000 fallecimientos por encima de los niveles normales en los 14 países analizados.Según el análisis, el número total de muertes aumentó 60% en Bélgica, 51% en España, 42% en los Países Bajos y 34% en Francia durante la pandemia, en comparación con el mismo periodo de años anteriores. Pese a esto, el Financial Times sostiene que “el exceso de mortalidad ha aumentado de manera más pronunciada en los lugares que sufren los peores brotes de COVID-19
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
17 clics

Se estima en 41 000 fallecidos en Reino Unido por Coronavirus

Chris Giles, editor del Financial Times, explica en Twitter por qué la cifra de fallecimientos reales en Reino Unido a 21 de abril es 41 000.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
11 meneos
29 clics

México: Financial Times alienta a opositores a dar un golpe contra AMLO

En un hecho inédito y extraño, que podría entenderse como un llamado golpista, el diario británico Financial Times sorprendió este martes al hacer un llamado a los partidos opositores, a los gobernadores y a los líderes empresariales de México a unirse y oponerse a las políticas de Andrés Manuel López Obrador. “Los políticos de todos los partidos, los gobernadores estatales y los líderes empresariales deben unirse para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus y presionar a su Presidente”, señala el medio…
7 meneos
14 clics

Vestager dice que las naciones de la UE deberían comprar participaciones para bloquear las adquisiciones chinas [ing]

La jefa de Competencia de la Unión Europea dijo al Financial Times que los países miembros deberían comprar participaciones en empresas para contrarrestar la amenaza de las adquisiciones chinas, y sus comentarios se produjeron mientras la UE formulaba planes para proteger sus empresas en medio del brote de coronavirus."No tenemos ningún problema en que los estados actúen como participantes del mercado si es necesario, si proporcionan acciones en una empresa, si quieren evitar una adquisición de este tipo", dijo Margrethe Vestager
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
603 meneos
2009 clics

El Financial Times cree que la crisis del coronavirus obliga a reforzar el papel del Estado en la economía

En un editorial, el Financial Times, a diferencia de otros medios de comunicación liberales o conservadores, apuesta por soluciones ideológicas muy alejadas de su ideario. En otras palabras, el FT cree que ha llegado el momento de «reformas radicales» o de ideas que hasta ahora el periódico había rechazado por «excéntricas»:
250 353 4 K 521
250 353 4 K 521
704 meneos
14103 clics
El 'Financial Times' destaca lo que diferencia (para mal) a España de otros países con el coronavirus

El 'Financial Times' destaca lo que diferencia (para mal) a España de otros países con el coronavirus

El periódico económico británico Financial Times destaca este jueves el elemento que diferencia a España de otros países en la gestión de la crisis del coronavirus: las rivalidades políticas.
270 434 22 K 389
270 434 22 K 389
22 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FT: España es el segundo país en test de coronavirus por millón de habitantes  

España es el segundo país del mundo en test de coronavirus por millón de habitantes según datos del Financial Times
18 4 21 K 10
18 4 21 K 10
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Financial Times elige a Jennifer Hermoso como la segunda mujer más influyente del mundo

Financial Times elige a Jennifer Hermoso como la segunda mujer más influyente del mundo

El prestigioso diario británico ha incluido a la internacional española en este ranking tras un año marcado por el campeonato del Mundial
15 meneos
45 clics
Ultra-millonarios Argentinos huyen en masa a Uruguay

Ultra-millonarios Argentinos huyen en masa a Uruguay

En los últimos 3 años, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con sus políticas favorables a empresarios, ha ampliado enormemente las exenciones fiscales, abriendo a su país por primera vez a los adinerados de todo el mundo, especialmente Argentinos ultraricos. «Primero atraeré a las familias, y una vez estén aquí, su dinero vendrá. Uruguay se va a convertir en el destino del Cono Sur y del mundo». En sus primeros meses, Lacalle Pou cumplió su palabra. Recortó la inversión mínima a $380k, y el tiempo para ser residente de 180 a 60 días.
13 2 2 K 11
13 2 2 K 11
69 meneos
123 clics
El caso Von der Leyen daña la Sanidad

El caso Von der Leyen daña la Sanidad

Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, no pasa por sus mejores momentos. Tras ser corregida en sus apreciaciones sobre Israel por Borrell, la máxima dirigente comunitaria ha vuelto a verse asediada por las ramificaciones del escándalo al que algunos periodistas han bautizado con su nombre, y que la enfrenta desde hace meses al «New York Times» a cuenta de la información confidencial sobre las vacunas de la covid. El periódico norteamericano emprendió acciones contra la mandataria por entender que estaba dificultando la..
57 12 1 K 130
57 12 1 K 130
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jenni Hermoso, icono mundial contra el machismo según el FT

El Financial Times la incluye entre las 25 mujeres más influyentes de 2023 por su simbolismo. Destaca su papel en la polémica desatada tras el beso de Rubiales: "En su búsqueda de justicia, está al servicio de las mujeres de todo el mundo para que este comportamiento y otros similares no vuelvan a ocurrir"
19 4 10 K 21
19 4 10 K 21
19 meneos
40 clics

Veteranos de la guerra de Irak, 20 años después: "No sé cómo explicarme a mí mismo la guerra" [Eng]  

En lugar de limitarme a hacer una película sobre los hombres, sugerí que hiciéramos una película juntos: los soldados aceptaron rápidamente. [...] Lucharon contra un enemigo que no siempre podían ver en una tierra que no comprendían por razones que nunca estuvieron del todo claras. En medio de la pandemia, visité a los hombres y hablé con ellos sobre cómo dan sentido a su papel en una guerra que aún no se ha resuelto del todo. En "El ejército que tuvimos", los veteranos se enfrentan a un pasado que aún resuena con fuerza en sus vidas.
18 1 0 K 96
18 1 0 K 96
425 meneos
1360 clics

La doble moral respecto a Palestina

Artículo en The New York Times traducido al castellano de Hala Alyan, escritora, psicóloga clínica y profesora palestino-estadounidense. "En las dos últimas semanas, he visto a activistas, abogados y profesores palestinos ser hostigados e interrumpidos en vivo, si no directamente silenciados. Se les está obligando a tener que ganarse el tiempo en vivo y una cobertura mediática justa. Están rogando a los periodistas que cumplan la tarea más básica de su trabajo".
173 252 4 K 437
173 252 4 K 437
5 meneos
17 clics
El New York Times cuestiona la evidencia en video de Israel sobre el bombardeo de un hospital

El New York Times cuestiona la evidencia en video de Israel sobre el bombardeo de un hospital

Las imágenes utilizadas por Jerusalén Occidental para negar la responsabilidad por un mortal atentado contra un hospital en Gaza son irrelevantes, afirmó el medio. Una de las pruebas clave que Israel ha utilizado para demostrar que no tuvo nada que ver con el mortífero atentado contra el hospital de Gaza la semana pasada podría ser irrelevante para todo el caso, informó el martes el New York Times (NYT), citando un extenso análisis visual realizado. por su propio equipo.
4 1 2 K 30
4 1 2 K 30
52 meneos
61 clics
El precipitado apoyo occidental a Israel arruina el compromiso de los países en desarrollo con Ucrania (Financial Times) [EN]

El precipitado apoyo occidental a Israel arruina el compromiso de los países en desarrollo con Ucrania (Financial Times) [EN]

"Hemos perdido definitivamente la batalla en el Sur Global", afirmó un alto diplomático del G7. "Todo el trabajo que hemos hecho con el Sur Global [sobre Ucrania] se ha perdido ...Olvídense de las reglas, olvídense del orden mundial. No volverán a escucharnos". Muchos países en vías de desarrollo han apoyado tradicionalmente la causa palestina. El apoyo occidental al ataque de Israel contra la Franja de Gaza ha socavado los intentos de alcanzar un consenso con los principales países en desarrollo para condenar la guerra de Rusia contra Ucrania.
56 meneos
59 clics
El New York Times intentó bloquear el Internet Archive: otra razón para valorarlo [ENG]

El New York Times intentó bloquear el Internet Archive: otra razón para valorarlo [ENG]

En el pasado, el Times se ha enfrentado a críticas públicas por algunas de sus ediciones furtivas. En un notorio incidente de 2016, el periódico revisó un artículo sobre el entonces candidato presidencial demócrata, el senador Bernie Sanders, I-Vt., tan drásticamente después de su publicación -cambiando el tono de alabanza a escepticismo- que fue objeto de una ronda de oprobio por parte de otros medios, así como del propio editor público del Times. El bloguero que primero se percató de las revisiones y desencadenó la tormenta demostró...
46 10 0 K 36
46 10 0 K 36
35 meneos
63 clics

Inteligencia artificial ya apunta contra medios conservadores y los tilda de “engañosos”

Portales como Breitbart y The Epoch Times son mencionados por ChatGPT o Bard cuando se les pide hacer una lista de medios que difunden desinformación. En cuanto a sitios en español, destacan La Gaceta, El Español y Ok Diario, todos de línea conservadora. Es decir, en los tres primeros lugares de la lista no hay mención a medios de izquierda ni progresistas. Ese mismo listado lo completan El Cinturón de Heces y El Diario de Sevilla. También se menciona a BBC News Mundo y El País de España como sitios web que han “publicado afirmaciones falsas”
4 meneos
26 clics

Sound of Freedom: Iglesia de Tim Ballard condena su "inaceptable moral"

A pesar de tener el mismo apellido, Tim Ballard no tiene ningún tipo de parentesco con M. Russell Ballard, el presidente del Quórum de los Doce Apóstoles, el segundo organismo de liderazgo más importante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Es cierto que tuvieron una relación, de la cual no se especifica la actividad que lo llevaría a decir que sus acciones son “moralmente inaceptables” pero se encargaron de mencionar que eso quedó en el pasado. Sin embargo, tras comprometer su nombre como una de las personas que opera
10 meneos
43 clics
Tim Ballard de Sound of Freedom, ha negado airadamente explotar sexualmente a siete mujeres y aprovecharse de un anciano mormón. (Eng)

Tim Ballard de Sound of Freedom, ha negado airadamente explotar sexualmente a siete mujeres y aprovecharse de un anciano mormón. (Eng)

Tim Ballard, en la Operation Underground Railroad en 2013, es acusado por las mujeres de presionarlas mientras están en misiones para rescatar a niños. No abordó las acusaciones de mala conducta sexual en detalle, pero declaró que todo era falso, y habló apasionadamente para negar las acusaciones de la Iglesia. "No es cierto, nada de lo que escuches es cierto. Algo malo está pasando. Todavía no sé qué", dijo, alegando que era un complot en su contra, y cuestionando si la iglesia mormona ha hecho tales declaraciones
31 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania disparó el misil que mató a 15 civiles en un mercado al este del país, según 'The New York Times'

El pasado 6 de septiembre, Ucrania sufrió uno de los ataques más mortíferos en meses. En pleno mediodía, un proyectil golpeó las calles que rodean el mercado de Konstantinovka, una localidad situada al este del país. Al menos 15 personas murieron y una treintena resultaron heridas. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a "terroristas rusos" de haber perpetrado el bombardeo de una región civil. Sin embargo, una investigación del New York Times indica que el mísil fue lanzado por fuerzas militares ucranianas.
26 5 29 K 47
26 5 29 K 47
467 meneos
4762 clics
El CEO que pedía dolor en la economía y un desempleo al 50% para frenar el empoderamiento de los trabajadores se arrepiente

El CEO que pedía dolor en la economía y un desempleo al 50% para frenar el empoderamiento de los trabajadores se arrepiente

"Los empleados sienten que la empresa tiene mucha suerte de contar con ellos, y no al revés. Tenemos que acabar con esa actitud, y eso tiene que llegar a través de un daño a la economía" (...) "Necesitamos ver como el desempleo aumenta hasta el 40 o 50% y ver cómo la economía sufre para recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas, no al revés".
175 292 2 K 460
175 292 2 K 460
5 meneos
133 clics

El candidato republicano Tim Scott lucha contra los rumores sobre homosexualidad hablando de su novia a quien se niega a nombrar

Dijo que los rumores sobre por qué es soltero a los 57 años son racistas. A medida que las primarias republicanas se calentaban este verano con el primer debate presidencial del Partido Republicano, apariciones competitivas en ferias estatales y las múltiples acusaciones penales de Donald Trump, el rezagado aspirante a la Casa Blanca, el senador Tim Scott (R-SC), agregó una calificación más a su lista de candidatos “presidenciales”. atributos mientras lucha contra los rumores de homosexualidad: novia. “No puedes decir que soy negro, porque…
774 meneos
4371 clics

Tim Gurner, CEO: 'Necesitamos que aumente el desempleo. En mi opinión, el desempleo tiene que subir un 40%, un 50%' [EN]  

"Tenemos que recordar a la gente que trabaja para el empresario, no al revés". "Se ha producido un cambio sistemático en el que los empleados sienten que el empresario tiene mucha suerte de tenerlos, en lugar de al revés... Tenemos que acabar con esa actitud y eso tiene que pasar por hacer daño a la economía". "Los gobiernos de todo el mundo están tratando de aumentar el desempleo para llevarlo a algún tipo de normalidad... Estamos empezando a ver menos arrogancia en el mercado de trabajo, y eso tiene que continuar"
336 438 5 K 456
336 438 5 K 456
13 meneos
37 clics
Twitter parece estrangular al New York Times (en)

Twitter parece estrangular al New York Times (en)

Twitter, la plataforma de redes sociales de Elon Musk ahora conocida como X, parece estar intentando limitar el acceso de sus usuarios a The New York Times. Desde finales de julio, la participación en las publicaciones de Twitter con enlaces al New York Times ha disminuido drásticamente. Según los datos de NewsWhip sobre 300.000 usuarios influyentes de Twitter, la caída de la participación en los tuits con enlaces al Times es abrupta y no se refleja en los enlaces a organizaciones de noticias similares, como la CNN, el Washington Post y la BBC.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
10 meneos
87 clics

Sound of Freedom: sobrevivientes de trata preparan lista de películas en respuesta al polémico filme

La idea es proponer filmes que realmente aporten a la conversación para entender todos los matices que implica este crimen. Lo cierto es que hay cosas muy complicadas detrás de la película, pues se sabe que Tim Ballard es una figura poco respetada porque se ha inventado historias, exagera otras y siempre pone el foco en sí mismo en vez de en las víctimas de trata que jura querer ayudar. Por otro lado, la razón por la cual empresas como HBO o Netflix se negaron a distribuir la película era por su calidad y no por el tema sensible que toca.
9 1 1 K 104
9 1 1 K 104
55 meneos
89 clics
El Financial Times pone a Francina Armengol en su portada: "Primera victoria táctica de Sánchez"

El Financial Times pone a Francina Armengol en su portada: "Primera victoria táctica de Sánchez"

El diario británico Financial Times, uno de los más prestigiosos del mundo sobre todo en el ámbito económico, ha elegido para su portada una fotografía del momento exacto en que Francina Armengol se convertía en presidenta del Congreso de los Diputados. "Se trata de la primera victoria táctica del presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, desde las elecciones generales del mes pasado, que no dejaron a ningún partido con el camino despejado para acceder al poder", destacan.
46 9 1 K 19
46 9 1 K 19
4 meneos
93 clics

Elon Musk se pone farruco con Tim Cook. Para sorpresa de nadie, las comisiones de la App Store ya no le hacen gracia

Para empezar su logo y su nombre, y no acaba ahí. Los creadores de contenido ahora pueden ingresar un porcentaje de los anuncios que se muestran en sus tweets, así como cobrar suscripciones a sus seguidores más fieles. Son medidas que gustan a unos y molestan a otros, pero al fin y al cabo puede hacerlo, porque la empresa es suya. Sin embargo, Elon, a pesar de presumir en ocasiones de depender de Apple, se ha encontrado con el problema de que el 30% de cada suscripción se pierde en la famosa tasa Apple de la App Store. Le parece muy mal
4 meneos
102 clics
La Policía Nacional investiga dos denuncias por el “timo de la estampita” y el “tocomocho” en Gijón

La Policía Nacional investiga dos denuncias por el “timo de la estampita” y el “tocomocho” en Gijón

El primer caso tuvo lugar el pasado martes, cuando la víctima, de 75 años, fue abordada en la vía pública por un hombre de entre 30 y 40 años, de complexión normal, pelo corto, moreno y 170 cm. de altura aproximadamente y que parecía tener algún tipo de discapacidad. El varón empezó a abrazarla a la vez que le mostraba lo que parecían fajos de billetes de 20 y 50 euros que tenía en una bandolera, llegando a romper alguno de ellos en su presencia.
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN, un negocio al alza (para USA claro)

En un artículo de hace dos días del New York Times, los super atlantistas Anderson y Meaney nos aclaran que la OTAN es básicamente el instrumento de EEUU para tener bajo su bota a Europa para exprimirla sin complejos. Y de cómo por el módico precio de doscientos mil jóvenes ucranianos muertos (de momento) los beneficios para los halcones, las grandes compañías armamentísticas norteamericanas y oligarcas como Zelensky ( a esta altura ya lo es) pueden ser gigantescos.
18 4 6 K 117
18 4 6 K 117
624 meneos
1499 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'The New York Times' alerta de que España podría tener con Vox el primer Gobierno ultraderechista desde Franco

'The New York Times' alerta de que España podría tener con Vox el primer Gobierno ultraderechista desde Franco

El diario norteamericano analiza las consecuencias que ya ha dejado el pacto entre PP y Vox en Elche y recoge algunas de las decisiones más polémicas de los últimos meses.
231 393 29 K 413
231 393 29 K 413
45 meneos
136 clics

José Manuel Villarejo. El espía que me llamó - The New York Times

La ola de escándalos que envolvería a España comenzó con una redada policial en una finca boscosa a las afueras de Madrid. Era el 3 de noviembre de 2017 y el objetivo era José Manuel Villarejo Pérez, un antiguo espía del Gobierno. El nombre de Villarejo llevaba años circulando en la prensa española. Se rumoreaba que tenía amigos poderosos y que guardaba trapos sucios de todos ellos. La impresionante variedad de acusaciones en su contra —falsificación, soborno, extorsión, tráfico de influencias— le había valido el apodo de “rey de las cloacas”.
38 7 0 K 28
38 7 0 K 28

menéame