Actualidad y sociedad

encontrados: 951, tiempo total: 0.031 segundos rss2
52 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

"Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados". "Pero estar al borde de algo significa estar a tiempo de actuar. Aunque llevamos décadas de retraso, todavía podemos cambiar la hoja de ruta en materia de mitigación, adaptación y justicia climática. Podemos reducir las emisiones, proteger la biodiversidad y avanzar hacia sociedades sostenibles y justas; frenar el expolio del Sur Global; proteger a seres queridos, amigos y familiares, nacidos y por nacer. Podemos proteger al conjunto de las especies vivas que habitan....
271 meneos
659 clics
Habrá juicio a los 15 activistas de Rebelión Científica que tiñeron el Congreso con remolacha

Habrá juicio a los 15 activistas de Rebelión Científica que tiñeron el Congreso con remolacha

Los activistas que llevaron a cabo una acción simbólica en el Congreso de los Diputados se sentarán en el banquillo. La Fiscalía pide un año y nueve meses de cárcel por un delito contra el patrimonio.
111 160 0 K 418
111 160 0 K 418
7 meneos
97 clics

Qué supone el experimento con Sam, el niño que enseña a hablar a las máquinas

Sam ha llevado un casco con sensores y cámara entre los 6 y los 25 meses. No siempre estaba activo. Se grabaron 61 horas de la vida del niño, en las que estuvo expuesto a 250 000 palabras. Así ha sido como Sam ha servido para enseñar a hablar a las inteligencias artificiales. Los bebés aprenden a hablar a una velocidad pasmosa. Antes de cumplir un año dicen su primera palabra y a los tres ya se defienden en el día a día con su lengua materna. Son la envidia de muchos adultos que quieren aprender un nuevo idioma.
15 meneos
23 clics

Científico climático gana caso de difamación contra escritores conservadores [ENG]

El destacado científico climático Michael Mann recibió 1 millón de dólares en concepto de daños y perjuicios tras ganar su demanda por difamación contra dos escritores conservadores. Este profesor de la Universidad de Pensilvania demandó a Rand Simberg, ex académico del Competitive Enterprise Institute, y a Mark Steyn, colaborador de National Review, por sus publicaciones en línea de hace más de una década sobre un gráfico clave que Mann ayudó a redactar, y que ilustró el aumento de las temperaturas globales.
17 meneos
17 clics
El juez envía a juicio a los activistas ambientales del Congreso por un delito contra el patrimonio histórico

El juez envía a juicio a los activistas ambientales del Congreso por un delito contra el patrimonio histórico

La Fiscalía ha pedido una pena de un año y nueve meses para los 15 manifestantes que arrojaron agua coloreada de remolacha a la fachada del edificio [Congreso]. Los hechos se remontan al 6 de abril de 2022 cuando un grupo de activistas ambientales reclamaron más acción por parte de los poderes públicos para atajar el cambio climático planetario. Aparte de concentrarse en las escalinatas de entrada al Congreso –junto a los famosos leones– tiraron agua teñida de remolacha a los peldaños, las columnas y algo de la fachada del edificio.
14 3 0 K 116
14 3 0 K 116
5 meneos
254 clics

Cuarenta y cuatro mitos sobre el aprendizaje que te harán cuestionar lo que siempre has creído

"Todo depende", muchas ideas que se aceptan como que ayudan "per se" son cuestionadas: que la música puede favorecer la concentración y, por lo tanto, potenciar el aprendizaje, que existan distintos estilos de aprendizaje, la efectividad del famoso “aprender haciendo” (learning by doing), que las emociones realmente impulsen el aprendizaje. En la noticia entrevistan a Héctor Ruiz Martín, que repasa en su libro ‘Edumitos’, numerosas ideas comúnmente aceptadas sobre la enseñanza y el aprendizaje, pero que carecen de respaldo científico
4 meneos
374 clics

El tipo pensaba fuera de las normas (humor) (eng)  

De hecho, hizo el experimento dos veces. La primera vez, descubrió que los niños hablaban italiano (descubrió que la señora encargada de llevarles la comida a su torre les había estado hablando). Consiguió un nuevo grupo de niños y reprimió a los sirvientes que les llevaban comida, etc. y sí, los niños murieron por falta de atención.
6 meneos
29 clics

Las evidencias científicas cuestionan que las mascarillas logren evitar el contagio de virus

Los expertos citados recurren a numerosos estudios científicos como evidencia de sus manifestaciones, ya que ninguno concluye que las mascarillas previenen el contagio de covid o cualquier otro virus respiratorio. En este sentido, la revista American Journal of Medicine publicaba el pasado septiembre que el nivel de evidencia generada a favor de los tapabocas «fue bajo».
5 1 24 K -144
5 1 24 K -144
6 meneos
22 clics
Euskadi afea al Ministerio de Sanidad que «no aporte evidencias científicas» para hacer obligatoria la mascarilla

Euskadi afea al Ministerio de Sanidad que «no aporte evidencias científicas» para hacer obligatoria la mascarilla

En los centros sanitarios de Osakidetza el uso del protector buconasal para contener los contagios de virus respiratorios seguirá siendo una recomendación, no una imposición
5 1 8 K -29
5 1 8 K -29
8 meneos
123 clics

Estudios científicos sobre la efectividad de las mascarillas: lo son?

Multitud de estudios científicos y metanálisis con sus fuentes originales sobre la efectividad de las mascarillas.
6 2 9 K -18
6 2 9 K -18
210 meneos
2342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logran modificar genéticamente la planta de tabaco para que produzca cocaína [ENG]

Un equipo de científicos de China y UK logran modificar genéticamente la planta de tabaco para que produzca cocaína.
73 137 20 K 17
73 137 20 K 17
448 meneos
1020 clics
ScienceAlert: Científicos destruyen el 99% de células cancerígenas en laboratorio usando moléculas vibrando (eng)

ScienceAlert: Científicos destruyen el 99% de células cancerígenas en laboratorio usando moléculas vibrando (eng)

Los científicos han descubierto una nueva forma de destruir las células cancerosas. La estimulación de moléculas de aminocianina con luz infrarroja cercana hizo que vibraran en sincronía, lo suficiente para romper las membranas de las células cancerosas. Las moléculas de aminocianina ya se utilizan en bioimagen como colorantes sintéticos. Se utilizan habitualmente en dosis bajas para detectar el cáncer, permanecen estables en el agua y se adhieren muy bien al exterior de las células.
161 287 0 K 422
161 287 0 K 422
388 meneos
3528 clics
Los resultados del primer experimento de renta básica a personas sin hogar en California muestran el impacto que ha tenido en sus vidas

Los resultados del primer experimento de renta básica a personas sin hogar en California muestran el impacto que ha tenido en sus vidas

El condado de Los Ángeles y el área de la Bahía de San Francisco en California iniciaron un experimento organizado por la organización sin fines de lucro Miracle Messages de San Francisco y la Universidad del Sur de California. Sin preguntas de por medio, a un centenar de personas sin hogar se les empezó a dar 750 dólares al mes durante 12 meses. Los datos sobre cómo han gastado los beneficiarios el efectivo muestran claramente los beneficios y el impacto positivo que ha tenido en las vidas de estas personas.
166 222 2 K 363
166 222 2 K 363
27 meneos
302 clics
Acusan - Que alguien tenga la suficiente fuerza moral y el nivel intelectual y científico necesario para dar una explicación menos chocante y chocareira

Acusan - Que alguien tenga la suficiente fuerza moral y el nivel intelectual y científico necesario para dar una explicación menos chocante y chocareira

La campaña marisquera es un desastre. No hay almeja, ni chopo, ni berberecho, las especies que son el nutriente de las miles de personas que en las rías de Arousa y Muros-Noia tienen en el marisco su principal fuente de recursos. Acusan a la lluvia, como si en Galicia no lloviera nunca; acusan a la mina de San Finx, como si estuviera funcionando; acusan al exceso de calor de la primavera, como si fuera una novedad en los últimos diez años; acusan al exceso de algas que la falta de temporales no arrancó del fondo impidiendo la oxigenación.
14 meneos
27 clics
Cafés en 2 ciudades de Países Bajos empiezan a vender marihuana cultivada legalmente

Cafés en 2 ciudades de Países Bajos empiezan a vender marihuana cultivada legalmente

Los cafés en dos ciudades de Países Bajos, Breda y la vecina Tilburg , hoy viernes, empezaron a vender cannabis cultivado legalmente como parte de un experimento para regular el comercio de la hierba. El experimento podría señalar el principio del fin de una anomalía legal: En Países Bajos, uno puede comprar y vender pequeñas cantidades de marihuana sin temor a la persecución legal, pero el cultivo comercial sigue estando prohibido.
12 2 0 K 91
12 2 0 K 91
16 meneos
16 clics
Más de 1.000 científicos del clima instan al público a convertirse en activistas [ENG]

Más de 1.000 científicos del clima instan al público a convertirse en activistas [ENG]

Mientras los diplomáticos se reúnen en Dubai para la 28ª ronda de conversaciones sobre el clima de la COP, en un año que se prevé será el más caluroso jamás registrado, y mientras las emisiones de carbono siguen aumentando, Cramer es uno de los 33 autores del IPCC entre 1.447 científicos y académicos que firmaron un Carta abierta en la que se pide al público que tome medidas colectivas para evitar el colapso climático.
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
363 meneos
727 clics
Científicos españoles a la fuga: las malas condiciones laborales les abocan al éxodo

Científicos españoles a la fuga: las malas condiciones laborales les abocan al éxodo

La Real Academia de Ciencias denuncia: un universitario español debe esperar hasta cumplir los 40 años para empezar a formar un grupo de trabajo propio.
120 243 0 K 414
120 243 0 K 414
15 meneos
28 clics

Este año será el más cálido de los últimos 125.000 años, según científicos de la Unión Europea

Este año es "prácticamente seguro" que será el más cálido en 125.000 años, dijeron, hoy miércoles, científicos de la Unión Europea después de que los datos mostraran que el mes pasado fue el octubre más caluroso del mundo en ese período. La única otra vez, antes de octubre, que un mes superó el récord de temperatura por un margen tan grande fue en septiembre de 2023. Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
8 meneos
217 clics
Los cimientos de edificio más profundos del mundo se hunden a 120 metros y sostienen estas dos megatorres

Los cimientos de edificio más profundos del mundo se hunden a 120 metros y sostienen estas dos megatorres

Es inevitable. Cada vez que hablamos de "megaestructuras" nos fijamos en la altura o longitud, cómo de altas o cómo de largas son las edificaciones.
23 meneos
204 clics

Una científica donde se estrelló el avión de los Andes: «Los efectos del cambio climático son increíbles, ya no hay nieve»

El fenómeno de El Niño tuvo una influencia muy determinante en una de las mayores historias de supervivencia. La importancia de El Niño fue que las nevadas los salvó porque si el avión hubiera golpeado contra una roca habría explotado al impactar», explica a La Voz Ulyana Nadia Horodyskyj, climatóloga de la Universidad de Colorado.
19 4 3 K 134
19 4 3 K 134
36 meneos
55 clics
Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Este martes, Nathaniel -investigador nacido en Estados Unidos radicado en España desde hace más de diez años- y otros tres científicos italianos declararán en un juicio en el que ya han sido declarados culpables. Será el primero que afrontará el grupo de 16 activistas que el año pasado realizó varias acciones de desobediencia civil en Alemania. Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo.
1 meneos
17 clics

Investigan la muerte de un científico que estudiaba una enfermedad contagiosa en una universidad de Barcelona

La Universitat de Barcelona (UB) investiga desde hace tres meses la muerte de un científico que estudiaba en los laboratorios de la Facultad de Medicina la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, altamente contagiosa y letal. El centro abrió la investigación después de encontrar en un congelador “miles de muestras no autorizadas” y sin registro de entrada con las que, supuestamente, trabajó el científico
1 0 9 K -59
1 0 9 K -59
12 meneos
70 clics
Científicos proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio como medida para hacer frente al cambio climático

Científicos proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio como medida para hacer frente al cambio climático

Investigadores del IGEO y la UCM analizan el impacto de las altas temperaturas en la demanda eléctrica, la productividad laboral y los efectos de la contaminación sobre la salud
24 meneos
215 clics
Alemania arranca su gran experimento con la semana de cuatro días tirando de fórmula: 100-80-100

Alemania arranca su gran experimento con la semana de cuatro días tirando de fórmula: 100-80-100

Alemania inicia uno de los experimentos más esperados por sindicatos y patronal y que servirá para definir el modelo de jornada laboral para el futuro. Tras las pruebas piloto que ya se han desarrollado en Portugal, Reino Unido y España.
23 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sebastian Stride, experto en universidad: “España no tiene que avergonzarse. Francia y Alemania son menos eficaces en producción científica”

Sebastian Stride, experto en universidad: “España no tiene que avergonzarse. Francia y Alemania son menos eficaces en producción científica”

"Hay un problema clarísimo de calidad docente de las privadas, la regulación debería ser mucho más exigente y cerrarse algunas. Es un servicio público y, si faltan plazas, lo que hay que abrir es universidades públicas."
19 4 7 K 54
19 4 7 K 54

menéame