Actualidad y sociedad

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
33 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca Holanda había estado tan aislada en la UE. Rutte calculó mal

Jansen (Veghel, 51 años) huye de los maniqueísmos. Comprende el rechazo de alemanes, holandeses y austriacos a mutualizar riesgos con unos países que no han hecho sus deberes de sanear las cuentas tras años de crecimiento. “No se fían”, resume. Pero insiste en que este no es el momento para analizar los fallos ajenos. Ahora, la emergencia social provocada por el virus exige que todos los socios puedan desarrollar un escudo social que proteja a sus ciudadanos...“Holanda casi siempre se equivoca en el tono, lo sé porque a mí me pasa casi todos...
28 5 9 K 109
28 5 9 K 109
10 meneos
45 clics

Whatever it takes (Todo lo que sea necesario)

En las próximas semanas la Unión Europea y, especialmente la zona euro, se juegan su ser o no ser en la crisis del coronavirus. El martes 7 se reúne el Eurogrupo, los ministros de Finanzas de los miembros de la zona euro y el BCE, en una reunión crucial para acordar una estrategia de apoyo financiero a los países más castigados por la pandemia.
50 meneos
55 clics

Sánchez avisa de que España "nunca va a renunciar a los eurobonos"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que España "nunca va a renunciar a los eurobonos" porque, ha explicado, "eso es la solidaridad y eso es Europa". "Si la Unión Europea existe es para hacer frente a este tipo de crisis", ha advertido.
2 meneos
7 clics

Holanda dice ahora que prefiere un "regalo" a España e Italia antes que eurobonos

Ni coronabonos, ni eurobonos, ni bonos de reconstrucción, ni fondos especiales de rescate ante la crisis económica del coronavirus que aboca a la recesión a todo el continente durante un periodo de tiempo indeterminado. Lo que ha explicado este miércoles el primer ministro holandés, Mark Rutte, ante su Parlamento es que "no es un préstamos, sino un regalo". Eso sí, Rutte no ha dado cifras, aunque fuentes del Financial Times hablan de entre 10.000 y 20.000 millones.
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
29 meneos
35 clics

Holanda abre la mano a un fondo europeo para el coronavirus pero sigue rechazando los eurobonos

El primer ministro holandés, Mark Rutte, propuso este miércoles la creación de un "fondo coronavirus" europeo, cuyas ayudas no deberían de ser devueltas por los países receptores. Este fondo se trataría de un vehículo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, con lo que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este fondo podrían recurrir los países de la UE con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus. No obstante, Rutte no ha precisado la cuantía de la que estaría dotado el fondo.
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
47 meneos
118 clics

Destacados economistas holandeses: El gobierno debería ayudar ahora a otros países europeos (NL)

Más de sesenta destacados economistas, incluyendo académicos y banqueros, arremeten contra el gabinete por su rígida postura sobre la ayuda financiera a Italia y otros países del sur de Europa. "Su obstrucción -a la ayuda- es contraproducente. Esta crisis requiere una actitud constructiva de los Países Bajos hacia Europa. Ahora tenemos que ser parte de la solución y no causar más incertidumbre". Arnoud Boot, profesor de finanzas corporativas y mercados financieros en la UvA
39 8 2 K 131
39 8 2 K 131
803 meneos
3319 clics

Alemania y Paises Bajos no apoyan los eurobonos ni el Plan Marshall propuesto por España, Francia e Italia

Los países que capitaneaban la propuesta de creación de los eurobonos eran España, Francia e Italia, a los que se unían algunos altos cargos del Banco Central Europeo. Finalmente, el Ministro de Economía alemán, Peter Altmeier, fue la persona que puso voz al rechazo a la emisión de títulos europeos. De no autorizarse, países como Italia, España o Grecia podrían sufrir una nueva crisis de deuda como la de 2008 y eso, además del impacto económico y social, también podría suponer el principio del fin de la Unión Europea tal como la conocemos.
311 492 0 K 447
311 492 0 K 447
51 meneos
54 clics

Sánchez pide a la UE un Plan Marshall y eurobonos contra la crisis del virus

El presidente reclama un seguro de desempleo europeo y más inversiones del BEI.
45 6 0 K 129
45 6 0 K 129
8 meneos
24 clics

Bruselas ultima una nueva propuesta para vencer la reticencia alemana a los eurobonos

Bruselas no se rinde pese a la fuerte negativa de algunos países –especialmente Alemania- a la creación de los eurobonos. La última propuesta de la Comisión Europea para crear instrumentos de deuda de la eurozona que permitan a bancos y países estar más seguros en futuras crisis pasa por la creación de ‘valores respaldados por bonos soberanos’ (SBBS por sus siglas en inglés),que agruparán bonos emitidos por distintos países miembros.Un borrador del texto legal que cita Financial Times muestra cómo los planes de Bruselas pasan por que el sector
9 meneos
10 clics

El BCE pone en la mesa (otra vez) el debate sobre los eurobonos

Los países de la zona euro podrían atraer compradores para un bono sintético común respaldado por su deuda pública si accedieran por su parte a tomar “una pequeña primera pérdida” en caso de default. Así lo considera al menos el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constâncio, que ha aprovechado sus últimas semanas en la institución –en breve será sustituido por Luis de Guindos- para volver a poner sobre la mesa el debate de los eurobonos. El economista portugués revive la propuesta de los bonos seguros europeos (ESBies)
10 meneos
15 clics

España contenta a Alemania: renuncia a pedir eurobonos para la reforma de la unión monetaria

El Gobierno de España propone crear un fondo europeo de garantía de depósitos mutualizado en un documento con las ideas del país para la reforma de la Unión Económica y Monetaria, indicaron hoy fuentes del ministerio de Economía.Madrid espera que esas propuestas reduzcan las probabilidades del surgimiento de nuevas crisis, pero si aparecen pide convertir al MEDE en el proveedor para el fondo de garantía de depósitos y de resolución, y que evite la pérdida de acceso a los mercados de los Estados miembros.
10 meneos
29 clics

España renuncia a pedir los eurobonos y un Tesoro europeo en la próxima reforma del euro

El documento de España, según fuentes del Gobierno, da así un baño de realismo a las propuestas del Sur. Se alinea casi al 100% con los planes del francés Emmanuel Macron. Y deja para un futuro cada vez más incierto las ideas más ambiciosas; elude, por ejemplo, poner cifras a esas nuevas reformas para evitar portazos de los países del Norte. La cumbre europea de junio tiene previsto dar pasos adelante en la unión bancaria: un respaldo del fondo de resolución (para cerrar bancos sin provocar inestabilidad financiera) y clarificar el fondo
11 meneos
27 clics

Bruselas plantea un presupuesto común, un Tesoro y eurobonos a largo plazo para la zona euro

La Comisión Europea ha presentado este miércoles un documento de reflexión para profundizar en la arquitectura de la eurozona en el que plantea la creación de un presupuesto común, un Tesoro único y un Fondo Monetario Europeo, así como la emisión de un instrumento financiero similar a los eurobonos, todo ello a largo plazo.
5 meneos
17 clics

Bruselas tira de ingeniería financiera para sortear las reticencias de Alemania a los eurobonos

Hace varios años, la propuesta de avanzar en la integración europea a través de la emisión de eurobonos se vio frenada en seco ante la negativa de países como Alemania de mutualizar la deuda.Sin embargo,donde no pudo llegar la voluntad política,podría llegar la ingeniería financiera,de acuerdo con los últimos planes de Bruselas que han salido a la luz. La Comisión Europea aboga por el lanzamiento de un mercado de “valores respaldados por bonos soberanos”,la deuda soberana de los países de la eurozona sería empaquetada en un nuevo instrumento..
20 meneos
25 clics

La agencia Fitch declara a Ucrania en "default" tras impago de Eurobonos

La agencia Fitch ha declarado a Ucrania en "default" parcial y rebajado la calificación del país después de que no pagara los bonos que había estado intentando renegociar con sus acreedores, tras un periodo de gracia. Ucrania tiene problemas con su deuda desde que entró en una profunda recesión económica al comenzar la guerra con los insurgentes pro-rusos en su corazón industrial oriental. Llegaron a un acuerdo de reestructuración en agosto, pero un pequeño grupo de inversores privados lo torpedeó. S&P también los declara en "default" selectivo
17 3 2 K 99
17 3 2 K 99
12» siguiente

menéame