Actualidad y sociedad

encontrados: 120, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
48 clics

Quince gitanos se forman para su primer empleo y alertan: "Sobran estereotipos"

Cinco de los jóvenes participantes han conseguido un contrato laboral tras un periodo de prácticas orientadas al comercio y a la atención al público
3 1 9 K -33
3 1 9 K -33
2 meneos
34 clics

Ghana y el precio de la novia: estereotipos negativos

Aunque la costumbre tiene unas marcadas funciones culturales y sociales, trae consecuencias implícitas y fortuitas que pasan inadvertidas. Nuestro estudio nos muestra cómo el pago de los precios de las novias determina una identidad cultural y de género, y también abusos de los maridos a las esposas en Ghana. Asimismo, el estudio muestra que conlleva consecuencias psicológicas y sociales tanto para los hombres como para las mujeres. A pesar de lo que averiguamos, esta práctica es un tema delicado porque está muy ligado a la cultura.
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
4 meneos
29 clics

Aquel deporte que dejé de hacer

Según un estudio el 76% de las mujeres jóvenes de entre 12 y 25 años deja de hacer deporte. Hay un mayor sentido del ridículo por la mayor presión sobre sus cuerpos. En Australia, las niñas reconocían falta de interés. Comentaban que cuando participaban en deportes mixtos, se sentían desplazadas (“es que ellos se acaparan de la pelota y no la sueltan”). Explicaban que determinados uniformes deportivos no les hacía estar “geniales” o que si estaban “gordas” y tenían que ir a la piscina, soportaban continuas “burlas” sobre sus cuerpos.
4 0 4 K 22
4 0 4 K 22
4 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estereotipos y roles de género e igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres

En diversas ocasiones he reivindicado la necesidad de abordar de forma interdisciplinar las instituciones jurídicas, especialmente, porque el derecho tiende a pecar de autosuficiencia. Como saben, los ciudadanos actúan estratégicamente y puede que no cumplan ciegamente los postulados de la norma, por el simple hecho de que se promulgue.
5 meneos
7 clics

Prohibidos los estereotipos de género 'nocivos' en anuncios (ENG)

La nueva regla sigue a una revisión de los estereotipos de género en los anuncios por parte de la Advertising Standards Authority, la organización que administra los códigos de publicidad del Reino Unido, que cubren tanto los anuncios publicitarios como los no publicitarios, incluidas las redes sociales y en línea."Nuestra evidencia muestra cómo los estereotipos de género dañinos en los anuncios pueden contribuir a la desigualdad en la sociedad. Encontramos que algunas representaciones limitar el potencial de las personas".
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
10 meneos
29 clics

Casi el 70% de los hombres españoles afirma haber crecido basándose en estereotipos, según un estudio

El estudio también revela que el 75% de los encuestados no se identifica con el modelo tradicional de hombre y espera educar a sus hijos sobre la base de un concepto "evolucionado y positivo". Además, el 68% considera que el hecho de nacer hombre "no es suficiente para incluirse bajo el paraguas de la masculinidad", un concepto que se percibe "polémico" para un 38% de los encuestados y reñido con el feminismo para un 44%. Además, el 36% cree que el concepto de masculinidad se percibe como algo negativo.
9 1 9 K 27
9 1 9 K 27
2 meneos
8 clics

Los estereotipos entorpecen la evaluación del riesgo que afrontan las mujeres víctimas de violencia machista

Así lo han denunciado en la jornada "El sustrato sociológico de la violencia de género" que se ha celebrado en el Ministerio de Justicia, juristas, psicólogas, expertas y responsables de distintas administraciones, que han analizado el apoyo y protección que se da a estas víctimas, así como la respuesta legal a esta problemática. "La influencia de estos estereotipos de género es particularmente preocupante en la Justicia, que operadores jurídicos que tienen la capacidad decidir lo que es justo y lo que no".
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37
4 meneos
47 clics

Europa en campaña electoral  

Vídeo documental alemán donde se analizan varios estereotipos que se suelen tener acerca de la UE.
2 meneos
5 clics

"Cuestionar lo establecido e ir contracorriente siempre penaliza"

Todo el imaginario que utiliza la publicidad es una repetición de lo que ya está establecido en la historia de la pintura, que es un imaginario incompleto porque proviene de una única mirada: la masculina. Las mujeres son siempre objetos de deseo y los hombres sujetos de la acción. Para ampliar esta mirada primero es necesario identificarla (a través del conocimiento) y luego tener la voluntad consciente de cambiarla teniendo en cuenta cómo se relaciona tu imagen con el resto del imaginario: si refuerza lo que ya conocemos o lo cuestiona.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
2 meneos
4 clics

Mientras que el fútbol femenino combate la desigualdad, el sexismo sigue siendo rampante en los medios (ENG)

El equipo de fútbol femenino de los Estados Unidos ha presentado una demanda de "discriminación de género institucionalizada" contra la Federación de Fútbol de los Estados Unidos, y con razón. El equipo de fútbol femenino no solo paga mucho menos que el equipo masculino, sino que tampoco cuenta con los mismos estándares cuando se trata de entrenamiento, atención médica y calidad de tono. (Los hombres juegan en césped real, mientras que al equipo femenino se le proporciona constantemente césped artificial, que causa quemaduras).
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
24 meneos
1229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando pesar 54 kilos te convierte en una modelo gorda

Una vergüenza. Vean a esta mujer. Modelo. Mide 1,75 metros y pesa 54 kilos. Es el nuevo ángel GORDO de Victoria’s Secret. Se llama Barbara Palvin. ¿Está gorda? ¿Qué creen? Les doy pistas. Tiene un índice de masa corporal de un 17,6. Delgadez moderada. Peso ligeramente inferior a lo normal. Y Victoria’s Secret la acaba de fichar como ángel de la marca. Pero desde el sector de la moda, desde publicaciones especializadas y desde las redes sociales apuntan a la joven como un ángel gordo, una modelo plus size. Sobrepeso en la pasarela.
20 4 14 K 85
20 4 14 K 85
2 meneos
316 clics

La foto de una futbolista desató comentarios ‘repulsivos’ en las redes sociales y la indignación estalló en Australia

Se trata de una imagen que, dicen algunos, muestra a una “gran atleta en su forma más poderosa”. La foto de la joven de 21 años se publicó en la página de Facebook sobre la liga de fútbol de la cadena de televisión australiana Seven, pero lo que siguió después ya se ha vuelto demasiado familiar: comentarios “repulsivos” de naturaleza sexual publicados por trolls que han hecho que la atleta dijera que se sintió “abusada sexualmente”. Muchos en las redes sociales, incluidos destacados atletas australianos, condenaron el manejo de las imágenes.
1 1 7 K -29
1 1 7 K -29
30 meneos
39 clics

El 80% de las ONG españolas emplea mensajes que refuerzan estereotipos sobre los países pobres

Un análisis de 80 organizaciones concluye que el lenguaje utilizado en el sector no siempre ayuda a erradicar los problemas. El estudio de ONGAWA destaca al 20% que sí mantiene discursos que señalan los orígenes políticos de las causas con las que trabajan y la responsabilidad de los países ricos. "No es lo mismo hablar de justicia que de ayuda, de cambio colectivo o de donación individual", sostiene la coordinadora del estudio
27 3 1 K 58
27 3 1 K 58
3 meneos
17 clics

Denuncian el canal de YouTube de 'Las Ratitas' por promover estereotipos de género

El CAC ha detectado la presencia de 'youtubers' infantiles, que reproducen los estereotipos de género de la televisión ante audiencias masivas: el vídeo 'Las ratitas se maquillan y se van a la disco a bailar', que protagonizan dos niñas de 6 y 7 años, tuvo 16 millones de visualizaciones
3 0 8 K -73
3 0 8 K -73
4 meneos
10 clics

Pelotas para nenes y escobas para nenas: el machismo comienza con los juguetes

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó, con perspectiva de género, qué tipo de juguetes le estamos regalando a nuestros hijos y qué tipo de mandatos se están perpetuando a través de ellos. "La introducción de estereotipos desde la niñez es una característica clave del sostén cultural del patriarcado y de la legitimación de la división de tareas entre hombres y mujeres en la adultez". De acuerdo con el informe "la oferta de los juguetes está orientada con la lógica binaria 'varones' y 'mujeres'".
4 0 8 K -18
4 0 8 K -18
3 meneos
6 clics

"Mamá lava mi osito, papá juega conmigo": FACUA denuncia unos cuentos infantiles por perpetuar estereotipos

FACUA-Consumidores en acción ha denunciado los libros infantiles Te quiero papá y Te quiero mamá, de la editorial Todolibro, por perpetuar estereotipos de género. "Te quiero papá porque sabes jugar a los piratas"; "te quiero papá porque me enseñas cosas nuevas" son los ejemplos que recogen sobre cómo se refieren a los padres. "Te quiero mamá porque lavas mi osito de peluche cuando está sucio"; "te quiero mamá porque consigues que mi pijama huela a limón" son los ejemplos sobre las madres.
3 0 11 K -60
3 0 11 K -60
6 meneos
24 clics

Plantar cara a los estereotipos en los juguetes o cómo fomentar la igualdad

"Los niños no nacen predefinidos ante unos gustos concretos, es el impacto de la publicidad sexista lo que forja con qué juguetes quieren jugar", asegura el redactor publicitario José Manuel Almodóvar. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la campaña 'Libertad para jugar', el objetivo es romper los estereotipos de género que vinculan determinados colores, juguetes o actividades. Creencias, al fin y al cabo, sexistas que acentúan la desigualdad entre géneros y que impiden a niñas y niños ser quienes quieren ser ahora y en su futuro.
5 1 4 K 6
5 1 4 K 6
4 meneos
50 clics

Elecciones de Andalucía 2D: Andaluces y catalanes, ¿una relación estereotipada?

Analizamos los elecciones a la Junta de Andalucía de este domingo con cinco andaluces residentes en Catalunya implicados en el procés.
7 meneos
74 clics

Tribalismo, hombres de paja y estereotipos

Somos animales tribales, construimos clanes en base a distinciones artificiales y absurdas, y nos creemos los estereotipos de los demás.
35 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La realidad muestra que las víctimas de violación no presentan lesiones"

"Resulta fundamental romper los mitos y estereotipos anclados en la sociedad para luchar eficazmente contra los delitos de carácter sexual", "La realidad demuestra que normalmente las víctimas de violación no presentan lesiones, que muchas de ellas narran los hechos de forma fría, distante, y sin componente emocional". También hay que desterrar la idea de que la víctima se tiene que encontrar "anímicamente desecha", así como la idea de que solo son víctimas las personas "atractivas".
11 meneos
134 clics

Estereotipos autocumplidos

Hace unos años un grupo de investigadores estadounidenses estudiaron como el comportamiento de las personas puede verse influenciado por los estereotipos, aun cuando esos mismos individuos no sean conscientes de cuanto les afectan esos clichés. Para ello eligieron analizar dos tópicos diferentes relacionados con las matemáticas a saber, que a las mujeres les cuesta esta asignatura mientras que los orientales parecen tener cualidades especiales para esta disciplina académica.
2 meneos
9 clics

Una periodista argentina da una lección en directo a un exfutbolista por sus comentarios machistas

Claudio El Turco Husaín dio a entender que las mujeres no tienen la misma capacidad para opinar sobre fútbol que los hombres. Otro de los comentaristas aseguró que “de discutir las mujeres saben un rato”. Cuando le dieron la palabra, Valderrey respondió con elegancia y pedagogía: “Yo pensé que éramos un programa de actualidad y que los debates eran de este siglo. No pensé que eran del siglo pasado y de si las mujeres podíamos hablar o no de fútbol. Ya quedó claro que las profesiones no tienen género, que algunos son buenos, algunos son malos".
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
1 meneos
23 clics

Machismo y publicidad

La publicidad ha sido, desde principios del siglo XX, una fuerza poderosa capaz de dar forma a las actitudes y los comportamientos de la sociedad. Aunque un gran poder implica una gran responsabilidad, en los primeros años del siglo XX era algo que los publicistas no entendían tan bien, e incluso hoy en día hay disconformidades con algunos principios morales. Hemos recogido una serie de anuncios antiguos que hacen que la publicidad de hoy en día parezca totalmente inofensiva. Alusiones sexistas, racistas y comentarios ofensivos.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
2 meneos
9 clics

Publicidad machista a la baja en Chile

De acuerdo a la ONG La Rebelión del Cuerpo el 91% de las mujeres piensa que la publicidad afecta la construcción de la imagen. Para cambiar estas cifras, el Observatorio de Género del Círculo Uruguayo de la Publicidad creó el "Decálogo de buenas prácticas para una comunicación publicitaria no sexista". Carolina Altschwager explica que, uno de los nueve puntos que lo componen, tiene como objetivo "eliminar gestos o actos que tengan que ver con la violencia de género".
2 0 3 K 7
2 0 3 K 7
5 meneos
29 clics

Abuelas cansadas de estereotipos: "Trabajamos, nos divertimos y no sólo vivimos para nuestros nietos"

Las abuelas están desmontando los estereotipos que rodean su figura y reivindicando su posición social dentro y fuera de la familia.

menéame