Actualidad y sociedad

encontrados: 503, tiempo total: 0.043 segundos rss2
13 meneos
63 clics

Expertos piden medidas ante la expansión del Siluro en bajo Guadalquivir

El siluro, el pez de agua dulce más grande de Europa, es una especie exótica invasora (EEI) en expansión que ya ha alcanzado el bajo Guadalquivir, un área de alto valor biológico amenazada por este superdepredador fluvial originario de Europa Central, los expertos urgen a actuar. A pesar de que el siluro es un pez de agua dulce, puede llegar a soportar un nivel de salinidad equivalente “a la mitad de la sal presente en el agua marina, unos 15 gramos por litro”, lo que le acerca “peligrosamente” a las zonas de cría de la desembocadura.
9 meneos
94 clics

La 'guerrilla' de animales asilvestrados que amenaza los bosques canarios

Los ecosistemas isleños son más vulnerables que los continentales. Su reducida superficie y la enorme presión demográfica (y turística) los hace estar más expuestos a las amenazas que se ciernen sobre ellos. Desafortunadamente, las especies asilvestradas (especies exóticas ajenas al ecosistema), están generando la ruptura del equilibrio natural de los bosques silvestres de Canarias. Podemos indicar que la mayor AMENAZA (con mayúsculas) sobre estos bosques son los herbívoros introducidos, un regimiento de genuinos tractores de cuatro patas.
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peor especie invasora somos nosotros

El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de los seres humanos. Si el ser humano no figura en el catálogo de las especies invasoras más peligrosas del planeta es simplemente porque la lista la hacemos nosotros. Basta con atender a los datos que nos ofrece la organización conservacionista WWF en su Informe Planeta Vivo 2018 para comprobar hasta qué punto eso es así.
16 3 8 K 92
16 3 8 K 92
3 meneos
60 clics

Pablo Escobar compró cuatro hipopótamos para su finca. Hoy son más de 80 y una pesadilla para Colombia

En la década de 1980, el capo de la droga introdujo cuatro hipopótamos en su finca privada, la conocida como Hacienda Nápoles. Cuando fue confiscada a principios de la década de 1990, la colección de animales de Escobar se dispersó por los zoológicos de todo el país. Pero no los hipopótamos. Al principio, solo había cuatro. ¿Cuántos problemas podrían causar? Así razonaron los funcionarios colombianos encargados de desmantelar la extensa finca de Escobar. Se mostraban reacios a acercarse a los animales, cada uno muy agresivo...
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
15 meneos
131 clics

La lucha contra las especies invasoras se traslada a los móviles

La UE calcula que especies invasoras originan daños por valor de 12.000 millones de euros anuales
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
12 meneos
28 clics

Covid 19: El visón americano dispara todas las alarmas  

Según Pérez-Ramírez, el virus se extiende “de forma explosiva” en las granjas de mustélidos, animales ya de por sí “muy susceptibles” a los virus respiratorios humanos, porque presentan un exceso de densidad y medidas de bioseguridad deficientes, lo que favorece los contagios masivos con una replicación viral “altísima”. Para evitar este tipo de problemas, la viróloga ha insistido en la necesidad de una “vigilancia activa” y una bioseguridad “muy estricta”, practicando pruebas PCR periódicas, estudios serológicos y necropsias de los animales,
28 meneos
72 clics

El eucalipto no es una especie invasora, sentencia un juez

El Tribunal Superior de Madrid no ve evidencias para incluir estos árboles en la lista negra.
5 meneos
93 clics

España acoge las especies invasoras más dañinas de Europa

Un estudio internacional ha identificado las especies invasoras más perjudiciales para los ecosistemas europeos y las que con más urgencia hay que erradicar, así como las mejores estrategias para lograrlo. La mayor parte de ellas tienen presencia en España. El caracol manzana, el jacinto de agua (camalote), el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras más peligrosas
36 meneos
42 clics

La Justicia rechaza que el eucalipto sea clasificado como una especie invasora

«La sala no puede concluir que exista una evidencia científica de la necesidad de incluir al eucalipto en el catálogo de especies invasoras». Así de categórica se muestra la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en cuyas manos recayó el primero de los recursos judiciales presentado por el Concello de Teo contra la decisión del Ministerio de Agricultura de rechazar que esta especie fuera considerada como invasora.
7 meneos
21 clics

Éxito en el programa de cría del visón europeo en FIEB

Este año han sido 21 las crías de visón europeo que han nacido en las instalaciones de la Fundación FIEB, situada en Casarrubios del Monte (Toledo) y es la primera vez en mucho tiempo que se reproduce un macho nacido en cautividad, en una temporada marcada por la pandemia y la “nueva normalidad”.
12 meneos
91 clics

Sevilla indulta a las cotorras

Desde la Estación Biológica de Doñana, que también ha estudiado el problema, se considera que la estrategia municipal sevillana no tendrá resultado y la solución es abatir las aves. «En la colonia de cría más importante del cernícalo primilla en la ciudad, la iglesia del Salvador, de 40 parejas en 2013 se ha pasado este año a sólo 23», según Dailos Hernández Brito, de la EBD. Mientras, la cotorra se ha quintuplicado en ese edificio, con 22 nidos.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
8 meneos
235 clics

El área de dispersión de las serpientes en la isla de Ibiza no para de aumentar

«El grave problema que se tiene cuando se trabaja en la erradicación de una especie invasora es que no hay protocolos anteriores de actuación en las islas a los que podamos recurrir o en los que podamos inspirarnos y eso provoca que aunque no paremos de aprender sobre como se comportan, desgraciadamente siempre estamos yendo un paso por detrás».
34 meneos
255 clics

Muere un hombre en su finca de Gijón tras un ataque de avispas asiáticas

La víctima, cuyo cuerpo fue hallado por sus padres en el baño de su vivienda, se topó con un nido cuando segaba
28 6 1 K 22
28 6 1 K 22
44 meneos
68 clics

Escapes y sueltas del visón americano por parte de animalistas, amenazan con extinguir al visón europeo

El visón europeo es un mamífero situado en la máxima categoría de amenaza, es decir, bajo la categoría de «en peligro crítico de extinción» dentro de la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) en 2011. Tiene varias amenazas, entre ellas la destrucción de su hábitat vinculado al agua y el visón americano, una especie exótica invasora liberado por animalistas o que escapan de las granjas peleteras.
23 meneos
51 clics

El Ayuntamiento de Madrid autoriza el contrato para reducir las cotorras en Madrid

Madrid pondrá en marcha en octubre el plan más ambicioso e integral que haya desarrollado una ciudad española para el control de estas especies invasoras. La capital es el territorio del país con más población de cotorras argentinas, un censo que ha crecido un 33 % de 2016 a 2019, situándose en 12.000 ejemplares. La adjudicataria empleará distintos métodos de control conformes a la legislación de bienestar animal, al tiempo que realizará un riguroso control sanitario y de seguimiento de las aves que queden en libertad.
353 meneos
4742 clics
Así de abandonado tienen al espacio natural más importante de Extremadura

Así de abandonado tienen al espacio natural más importante de Extremadura  

El Tajo, a su paso por Monfrague, la joya natural más importante de Extremadura, y por el resto del embalse de Alcántara, se encuentra tamizado por una nueva alga invasora. Fotos y vídeos.
140 213 1 K 432
140 213 1 K 432
7 meneos
54 clics

Algas asesinas en Tarifa. Especies invasoras

El alga parda fue descrita por primera vez en Ceuta en 2015 y solo ha necesitado cuatro años para ocupar todo el litoral gaditano, alcanzar puntos de las costas atlánticas de Huelva y expandirse hasta Marbella. Según algunas estimaciones ocupa hasta el 50% del espacio entre los cinco y los 25 metros de profundidad. Rugulopterix okamurae no tiene quien se la coma, de momento. La rápida velocidad a la que crece, además, está favoreciendo que poco a poco vaya reemplazando a las algas autóctonas.
16 meneos
31 clics

El mosquito tigre, transmisor de graves enfermedades, dobla su presencia en España en 5 años

El Aedes albopictus ha pasado de tener colonizados unos 360 municipios en 2013 a expandirse por 728 el año pasado por las nuevas condiciones climáticas derivadas del calentamiento global. La OMS avisa de la necesidad de desplegar programas especiales para atajar las enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya transmitidas por insectos como este mosquito. Las administraciones en España gastan millones de euros para contener la invasión
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
7 meneos
81 clics

Ludwigia, la especie invasora que amenaza las aguas del Tajo

La Junta ha comunicado a la Confederación Hidrográfica la existencia de esta planta acuática de origen americano que ha aparecido en los ríos Alagón y Salor
8 meneos
55 clics

Cómete las especies invasoras de tu ciudad

"Bocadillo de cangrejo de río americano del Tiergarten: Esto o algo así es cómo pronto podrían servirse crustáceos en los lagos de Berlín". Una empresa, fundada por dos jóvenes investigadores en tendencias asociados a un chef, ha despegado combatiendo la invasión del cangrejo de río americano en espacios acuáticos berlineses. Su éxito les ha llevado a buscar otras plagas o especies invasoras, como los gansos del Nilo, que tanto abundan en Fráncfort, para ampliar sus productos.
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de cotorras en Madrid crece un 33% en los últimos tres años

El peso que alcanzan sus nidos, de hasta 200 kilos, sobre las ramas de los árboles pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
6 meneos
137 clics

Expertos y ecologistas aceptan acabar con las cotorras argentinas en Madrid... pero discrepan en el método

El delegado madrileño de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció este lunes un plan radical para exterminar a las cotorras argentinas, ya que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y el futuro de la biodiversidad. "Se han convertido en una preocupación para los ciudadanos y hemos recibido muchísimas quejas", ha explicado en la Casa de Campo, uno de los lugares favoritos de las cotorras. El Ayuntamiento invertirá unos 100.000 euros (ocho euros por ave) en una campaña integral que se centrará en tres ejes de actuación:
236 meneos
1483 clics
El Ayuntamiento de Madrid anuncia una campaña para acabar con las cotorras argentinas

El Ayuntamiento de Madrid anuncia una campaña para acabar con las cotorras argentinas

Son verdes, ruidosas y una especie invasora que, según Borja Carabante, Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid "han incrementado su número en un 33% en los últimos tres años
101 135 0 K 341
101 135 0 K 341
167 meneos
1467 clics
La oruga invasora del boj arrasa los bosques y dispara las alarmas

La oruga invasora del boj arrasa los bosques y dispara las alarmas

La plaga de la oruga invasora del boj va camino de afectar a todo el territorio de Catalunya. Tras haber provocado estragos en más de 15.000 hectáreas de la Garrotxa, continúa su rápida expansión. Originaria de Asia, la oruga defoliadora (Cydalilma perspectalis) es una especie exótica invasora que se alimenta exclusivamente del boj. Por ahora, la gran invasión de este pequeño lepidóptero está haciendo inabordable su control en los espacios forestales.
75 92 1 K 300
75 92 1 K 300
5 meneos
204 clics

Miles y miles de mariposas del acebo invaden Ripoll (CAT)

La plaga de la oruga del acebo que dura meses ha hecho mucho daño a las plantas y los bosques, pero ahora la incomodidad y la acumulación de estos insectos están poniendo serias dificultades a los ciudadanos de Ripoll y también de la comarca.
6 meneos
91 clics

Nace en BIOPARC una gacela Mhorr, un icono de conservación

Nace en BIOPARC Valencia una cría de gacela Mhorr, una especie que se consideró extinta y que hoy es icono de conservación.
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
López Obrador asegura que la corrupción llegó a México con "los invasores europeos"

López Obrador asegura que la corrupción llegó a México con "los invasores europeos"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este miércoles que la población del país americano ha resistido históricamente a la corrupción, una codicia que, asegura, llegó al continente con "los invasores europeos".
50 meneos
80 clics
Ecologistas advierten de que se están desbrozando plumeros de la Pampa cuando más se propagan

Ecologistas advierten de que se están desbrozando plumeros de la Pampa cuando más se propagan

Desde la Coordinadora Ecoloxista se señala que en septiembre y octubre es importante no tocar ahora las flores para evitar la dispersión de las semillas
41 9 0 K 20
41 9 0 K 20
251 meneos
2870 clics
La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España

La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España

La agradable experiencia de sentarse en la hierba puede pasar a la historia en breve en algunos lugares de España si, como se teme, la hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) llega a la península en los próximos meses. La amenaza está ahora mucho más cerca después de conocer el trabajo liderado por Roger Vila, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), cuyo equipo ha identificado por primera vez la presencia de esta especie invasora y agresiva en territorio europeo, en la isla de Sicilia.
118 133 1 K 560
118 133 1 K 560
7 meneos
12 clics

Las actividades humanas han introducido más de 3.500 especies exóticas invasoras nocivas

Las especies exóticas invasoras constituyen una grave amenaza mundial para la naturaleza, la economía, la seguridad alimentaria y la salud humana. Aunque es menos conocida que la crisis climática, la pérdida de biodiversidad es otra de las aristas de un cambio global que se expande a causa de la acción humana. La evidencia científica constata que las actividades antrópicas han introducido más de 37.000 especies invasoras en regiones de todo el mundo, siendo más de 3.500 de ellas nocivas para el entorno que colonizan...
582 meneos
1649 clics
Imputan a cinco regantes por secar el río Palancia en Jérica

Imputan a cinco regantes por secar el río Palancia en Jérica

Hace algo más de una semana, la Guardia Civil informaba de la conclusión de una operación en la que se investigó a la junta directiva de una comunidad de regantes por la desecación del río Palancia al desviar sus aguas para el riego en Jérica. Mediterráneo ha podido confirmar que las cinco personas que fueron responsabilizadas de la elevada mortandad de peces como consecuencia de la construcción de un azud que interrumpió el curso fluvial natural, han sido finalmente imputadas por la comisión de un presunto delito medioambiental grave.
225 357 5 K 358
225 357 5 K 358
4 meneos
9 clics
Logran erradicar en el Delta del Ebro la peligrosa rana toro

Logran erradicar en el Delta del Ebro la peligrosa rana toro

La rana toro está erradicada (por ahora) en el delta del Ebro. Cada palabra de esta frase se debe pronunciar con la máxima cautela posible y con todos los matices necesarios, pero al menos ya se puede afirmar alto y claro, por muy prudente que se deba ser. Este anfibio de grandes dimensiones se detectó en forma de larva por primera vez en 2018. Como su presencia podía suponer un grave problema para el ecosistema deltaico, se atacó el problema de frente y con todos los medios disponibles
3 1 2 K 14
3 1 2 K 14
3 meneos
135 clics

Alertan de la presencia del avispón oriental en Arcos de la Frontera (Cádiz)

Un equipo de bomberos ha erradicado en una vivienda de Arcos de la Frontera un nido de avispón oriental, especie exótica e invasora cuya presencia se detectó recientemente en el sur de la provincia de Cádiz y ahora, por primera vez, en esta localidad. AMA Natura asegura que es un peligro si se confunden estas especies con las autóctonas, como son el avispón europeo, Vespa crabro, o alguna de las dos especies de avispa mamut presentes en Cádiz, Megascolia maculata o Megascolia bidens. Estas son especies perfectamente adaptadas e imprescindibles.
9 meneos
89 clics
El ‘voladero’ de GREFA para crías de murciélago

El ‘voladero’ de GREFA para crías de murciélago

El ‘voladero’ de GREFA para crías de murciélago que está funcionando para ayudar a esta especie.
23 meneos
88 clics
La 'maldición' del quebrantahuesos: el ave que tarda más de 10 años en reproducirse

La 'maldición' del quebrantahuesos: el ave que tarda más de 10 años en reproducirse

Esta ave rapaz ha pasado de 30 a más de 1.000 ejemplares en sólo 20 años, a pesar de las nuevas amenazas que ponen en peligro su supervivencia.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
22 meneos
70 clics
Tortugas para comer y cangrejos prohibidos: denunciado un restaurante por vender platos con especies exóticas que sacrificaba allí

Tortugas para comer y cangrejos prohibidos: denunciado un restaurante por vender platos con especies exóticas que sacrificaba allí

Todas las especies estaban publicitadas en la carta del restaurante, tanto física como digital, aunque estaba escrita íntegramente en chino. La Policía Municipal de Madrid ha investigado a un restaurante del distrito de Usera y a dos de sus trabajadores por vender medicamentos de origen chino sin control, bebidas alcohólicas de alta graduación importadas de forma irregular o elaboradas de forma clandestina, así como platos elaborados con especies exóticas que sacrificaban in situ.
19 3 0 K 141
19 3 0 K 141
34 meneos
35 clics
Marruecos e Israel, la complicidad de dos estados que violan el derecho internacional

Marruecos e Israel, la complicidad de dos estados que violan el derecho internacional

Semanas antes de abandonar su cargo como presidente, Donald Trump hizo público el reconocimiento de los EE.UU. de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Este reconocimiento estaba condicionado al hecho de que Marruecos estableciera relaciones diplomáticas plenas con Israel. Aunque no constaba de forma explícita, parecía obvia la contrapartida: Israel debía seguir los pasos de los EE.UU. y debía reconocer igualmente la soberanía marroquí sobre el territorio saharaui.
29 5 0 K 39
29 5 0 K 39
20 meneos
44 clics

Incautan dos linces protegidos en Santiurde de Toranzo (Cantabria) por venta ilegal en Toledo

La Guardia Civil ha incautado dos ejemplares de la especie protegida ‘Caracal caracal’ que fueron encontrados en el jardín de una vivienda en el municipio de Santiurde de Toranzo. Estos animales fueron adquiridos ilegalmente en Toledo y su propietario los sacaba a pasear en áreas públicas. El poseedor de los linces está siendo investigado como presunto autor de un delito relacionado con la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Además, se investiga a un hombre y una mujer como presuntos autores de tráfico de especies protegidas,
17 3 3 K 125
17 3 3 K 125
34 meneos
37 clics

Científicos piden mantener la caza de gatos en Canarias: «Son una amenaza para los lagartos autóctonos»

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que entrará en vigor el 29 de septiembre, impediría el control de las poblaciones de gatos asilvestrados en las islas
21 meneos
38 clics

Detectan "por primera vez" en el litoral de Barcelona un alga invasora de zonas tropicales

Investigadores de la plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar ha identificado "por primera vez" en el litoral barcelonés un alga invasora —la Asparagopsis taxiformis— proveniente de zonas tropicales como áreas cálidas del Atlántico y el Indo-Pacífico.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
4 meneos
190 clics

Toneladas de un alga invasora en la playa gaditana de Los Caños de Meca

Situación difícil la que se van a encontrar los veraneantes de la costa gaditana de Caños de Meca. El alga invasora puebla, ahora mismo, una zona de la playa, la más cercana al faro de Trafalgar.
4 meneos
14 clics

Más de la mitad de las especies españolas en peligro de extinción están en Canarias

Más de la mitad de las especies en peligro crítico de extinción en España se encuentran en Canarias. En concreto, son 101 tipos de flora y fauna que habita en el Archipiélago los se encuentran cerca de la extinción, del total de 193 especies españolas catalogadas en este nivel de riesgo máximo en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
30 meneos
35 clics

La escopeta multinacional

Aristócratas, empresarios y propietarios de cotos copan el negocio multimillonario de la caza, que se extiende desde los grandes latifundios del sur del país hasta las sabanas africanas. 140.000 euros. Es el precio de un safari de 21 días en Zambia que incluye la posibilidad de cazar leones, leopardos y antílopes. En el ciclo entre 2016 y 2022, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) refiere que se autorizó la importación de “trofeos” de 3.119 animales.
25 5 1 K 45
25 5 1 K 45
20 meneos
133 clics

Bisontes y linces, juntos en la Sierra de Andújar (Jaén)

Hoy, tres años después de la llegada de los bisontes desde las frías cumbres de Polonia, esta finca del interior de Sierra Morena se ha convertido en un importante reclamo turístico para centenares de turistas que tienen la oportunidad de ver algo único: la convivencia entre el lince ibérico y los bisontes
17 3 0 K 113
17 3 0 K 113
13 meneos
18 clics

Las capturas de angula cayeron un 40% en tres años en el Nalón

La campaña se cierra con unas cifras similares a las del año pasado. Solo se rularon 918 kilos entre noviembre y marzo en San Juan de La Arena
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
3 meneos
93 clics

Los "hipopótamos de la coca" de Pablo Escobar son un problema para Colombia

En la década de 1980, el célebre narcotraficante Pablo Escobar importó de un zoológico de Estados Unidos y trasladó a su lujosa Hacienda Nápoles, en Colombia, cuatro hipopótamos, tres hembras y un macho, fueron abandonados tras la muerte de Escobar en 1993 por la dificultad de trasladarlos a una reserva natural. Los hipopótamos escaparon de la finca desatendida y se extendieron a lo largo del río Magdalena. Desde entonces se han reproducido y multiplicado hasta alcanzar unos 130 ejemplares.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
8 meneos
141 clics

Ordenan retirar dos lotes de canela Especias Pedroza por contener un microorganismo dañino para la salud

El consumo del producto afectado puede causar una enfermedad caracterizada por diarrea y dolor abdominal.
9 meneos
22 clics

México entra en la lista negra junto a Libia y Afganistán: la convención internacional le prohíbe todo el comercio de especies

México no podrá vender orquídeas ni cactus, tampoco exportar piel de cocodrilo. La Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ordenó suspender “todo el comercio” con el país debido a que México no está haciendo “lo adecuado” para frenar la pesca ilegal de totoaba y proteger así a la vaquita marina. La sanción afecta a 3.148 especies de plantas y animales. Esta medida, la más radical del organismo, solo se aplica a 6 países en el mundo: Somalia, Djibuti, Liberia, Santo Tomé y Príncipe, Afganistán y Libia
34 meneos
55 clics

Pesca de la angula: Peor imposible

Parece de sentido común que se tramite un paro biológico de la flota (única medida que vemos realmente efectiva a corto plazo), al igual que se hace con otras especies con claras reducciones de sus stocks pesqueros. Este paro unido a la prohibición total de la comercialización, pondría muchos más obstáculos al furtivismo que ha vuelto a ser noticia por la exportación viva que se hace a China de forma reiterada en los últimos años, aprovechándose de la tolerancia. Se estima una pérdida de biomasa del 98% de esta especie
28 6 0 K 84
28 6 0 K 84
17 meneos
43 clics

Tráfico de especies protegidas en Asturias: varios detenidos por la Guardia Civil

La Guardia Civil está desarrollando un operativo simultáneo en varios puntos de Asturias, entre ellos Gijón, relacionado con el tráfico de especies protegidas, según han apuntado fuentes próximas a la investigación. Las fuentes consultadas han indicado que el operativo, que se encuentra bajo secreto de sumario, se ha saldado con alguna detención y lo previsible es que puedan producirse más arrestos al permanecer la operación abierta.

menéame