Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.003 segundos rss2
20 meneos
59 clics

Cantabria ordena a los directores de los colegios que compren ellos los equipos de protección para reabrir el 11 de mayo

“Los elementos de prevención necesarios deben ser adquiridos por los centros educativos”, explican las instrucciones enviadas el martes por la tarde a los centros y añade que mandarán un documento desde “el servicio de prevención de riesgos laborales de centros” y advierten que "los centros educativos públicos deberán guardar las facturas de todas las compras efectuadas con motivo de la covid-19”.
5 meneos
23 clics

Una mascarilla para cinco turnos de 12 horas: personal de enfermería del Hospital Harlem

Para el 6 de abril, el estado de Nueva York registraba más de 4.000 muertes por el coronavirus. En este contexto, personal de enfermería y médico que está en la primera línea de atención en la ciudad de Nueva York protestó para exigir mejores equipos de protección.
21 meneos
31 clics

El Gobierno de Cantabria reconoce que los profesionales sanitarios han trabajado sin el material adecuado

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido este domingo tras la conferencia de presidentes, que los profesionales sanitarios de Cantabria han trabajado sin el material adecuado. "Hay que reconocer que ha habido una etapa en la que esos medios no existían", ha explicado. Asimismo, ha declarado que esa "carencia" ha sido la razón por la que se han contagiado "muchos de los que estaban en primera línea de batalla", y ha insistido en que todos los sanitarios han sufrido las consecuencias de la falta de material
17 4 0 K 96
17 4 0 K 96
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno prohibió la venta de EPIs a las residencias de ancianos, según nuestros proveedores

La tragedia de las miles de muertes y contagios por la Covid-19 que se han registrado en las residencias de ancianos de España sigue desvelando testimonios y experiencias de residentes, personal sanitario y responsables de estos centros que coinciden en denunciar “el abandono” que han sufrido por parte de la administración pública.
12 3 9 K 62
12 3 9 K 62
97 meneos
107 clics

Menos del 10% del pedido de EPIs llega a Reino Unido a pesar del pago de un deposito [ENG]

El servicio nacional de salud (NHS) de Reino Unido realizo un depósito a una compañía Turca por la compra de 400.000 batas sanitarias el viernes 17 de abril. La Real Fuerza Aérea Británica (RAF) fue la encargada de transportar un primer envio que se estimaba en una cuarta parte del pedido desde Estambul este miércoles, pero una vez recibido, se encontró que sólo 32.000 batas, menos del 10%, habían llegado. La compañía Turca aludió a "un problema inesperado en la fabricación" para justificar retrasos en la entrega completa del pedido.
80 17 3 K 399
80 17 3 K 399
15 meneos
37 clics

Las mascarillas y guantes desechados son una fuerte amenaza para la vida marina

A medida que más personas usan máscaras faciales y guantes en un intento por protegerse del coronavirus, advertierten que están siendo desechados de manera incorrecta. Se acumulan en playas, caminos, calles, pavimentos y estacionamientos, tirados por personas que no se molestan en deshacerse de ellos correctamente, o que no comprenden los riesgos de no hacerlo. Tirarlos en la calle tiene un impacto para el personal esencial que tiene que recogerlos, además muchos están hechos de material no biodegradable (...)
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
10 meneos
9 clics

UGT denuncia a las empresas del transporte sanitario de todas las provincias de CLM por falta de EPIS para profesionales

El sindicato interpone 4 denuncias en los juzgados de lo Social, que se suman a la registrada la semana pasada en Guadalajara, pidiendo que estos obliguen a las empresas a adoptar las medidas de protección necesarias dada la alta exposición al contagio de los trabajadores del transporte sanitario.
20 meneos
21 clics

Renuncian todos los médicos del único hospital público de Amazonas (Colombia) por falta de protecciones

Los profesionales sanitarios del Hospital Público San Rafael de Leticia, el único público del departamento colombiano de Amazonas (sur del país), en protesta por la falta de medidas de protección adecuadas. Serían unos 30 profesionales entre médicos generales y especialistas que han dirigido una carta al gerente encargado del hospital, Roberto Sierra del Castillo, según recoge la revista semana en su web.
16 4 1 K 45
16 4 1 K 45
21 meneos
255 clics

Sanitarios ponen sus fotografías en sus EPIs para que los enfermos de coronavirus los reconozcan

En un esfuerzo por humanizar la situación y reconfortar a los pacientes con coronavirus... Médicos y enfermeras de algunos hospitales en Estados Unidos están colocando fotografías de sus rostros en sus equipos de protección individual. Los famosos EPI.
18 3 1 K 111
18 3 1 K 111
13 meneos
121 clics

Esto va para ti señor Page

Le invito a que con su traje y corbata vaya al Hospital General Universitario de Albacete y se de un paseo por él, y cuando se encuentre a los sanitarios los encuentre "disfrazados" de bolsas de basura y sacos de abono.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TSJM ordena a Madrid entregar EPIs a sanitarios y residencias en un plazo de 72h cuando evalúe su situación

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha requerido a la Comunidad de Madrid a que realice una evaluación de la situación de los equipos de protección individual para el personal sanitario y en residencias y, una vez completada, le otorga un plazo de 72 horas para ponerlos a disposición de los sanitarios- Así lo establece un auto, al que ha tenido acceso Europa Press
17 4 5 K 41
17 4 5 K 41
14 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en el Hospital de Albacete se protegen... con sacos de abono

Este sábado les mostrábamos las pancartas del personal sanitario del Hospital General Universitario de Albacete y este domingo se han hecho virales las fotos con los 'EPIs' que hoy se han visto mucho trabajadores del Hospital General a elaborarse con sacos de abono que les ha cedido una empresa.
11 3 4 K 101
11 3 4 K 101
31 meneos
49 clics

El ministro de sanidad de UK afirma que los sanitarios están usando demasiados EPIs

Las asociaciones de médicos y enfermeras rechazan las declaraciones del ministro, que asegura que el uso excesivo de los EPIs por parte de los sanitarios puede llevar a la escasez de estos. El ministro afirmó que 19 sanitarios del NHS habían muerto por el virus, aunque añadió que estas muertes no se podían relacionar a ninguna falta de equipos de protección. [ENG]
25 6 0 K 117
25 6 0 K 117
10 meneos
32 clics

Los enfermeros denuncian ante la OMS al Gobierno por su gestión ante el Covid-19

Los enfermeros están en pie de guerra: el sindicato de Enfermería SATSE ha enviado un informe de más de 40 páginas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que detalla "de manera pormenorizada" la "pésima gestión" llevada a cabo por el Gobierno desde el inicio de la crisis del coronavirus.
8 2 20 K -104
8 2 20 K -104
793 meneos
2002 clics

DomusVi advierte a los trabajadores de Aldán de que habrá despidos por filtrar información a los medios

"Rodarán cabezas cuando termine todo esto”, así lo advirtió a los trabajadores el director de Zona Norte de DomusVi, Pedro Fernández, el pasado martes 31 de marzo en una visita a la residencia recién intervenida por la Xunta...". "La amenaza la hizo después del curso que dio el Sergas sobre uso y utilización de los EPIs y material de prevención pero cuando los trabajadores estaban solos, no había ningún miembro del Sergas presente". Según Sonia Jalda de la asociación TReGa, Pedro Fernández es hermano de la CEO de la empresa.
266 527 2 K 463
266 527 2 K 463
20 meneos
39 clics

Llamamiento ciudadano del centro de salud Luis de Toro

Los sanitarios del centro de salud Luis de Toro están atendiendo a los enfermos "casi sin protección". Afirma su coordinador Manuel Caldera, quien ha optado por hacer un llamamiento a empresas y particulares "por si alguien tiene la deferencia" de llevarles lo que necesitan. Lo que pide son pantallas de protección, monos impermeables, mascarillas, aunque "las quirúrgicas no sirven, pero nos ponemos dos", calzas, gorros y geles desinfectantes. Son 50 sanitarios trabajando a pleno rendimiento, 4 han dado ya positivo y 2 en aislamiento
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
27 meneos
28 clics

Plus de 10€ para EPI a los trabajadores de Metro de Madrid: "Es como decir búscate la vida"

Metro de Madrid decidió retribuir a cada trabajador con diez euros en la nómina de marzo para que adquiriesen ellos sus propios EPI (equipo de protección individual). "La medida surgió en plena reunión con el comité y sonó a broma, pero era realidad pura y dura". "Es una forma de decirnos: búscate la vida. Es más, han llegado a decirnos que, si encontramos grandes cantidades de geles desinfectantes o mascarillas, las compremos y después nos lo pagan". Desde Metro de Madrid explican que el extra de 10€ se pensó para compra individual de geles.
22 5 0 K 105
22 5 0 K 105
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta septiembre u octubre no se vuelve a la actividad normal

El doctor Juan Abarca (Madrid, 1971) preside HM Hospitales, un grupo que tiene 17 hospitales universitarios repartidos por Madrid, Galicia y Cataluña. Especialista en medicina familiar y comunitaria, lidera también la Fundación IDIS, la entidad que defiende los intereses de la sanidad privada. La declaración del estado de alarma ha supuesto por primera vez la intervención de este sector y su integración en la estructura pública para hacer frente al COVID-19
9 2 10 K 33
9 2 10 K 33
6 meneos
81 clics

Esto es profundamente obsceno

Carta de una doctora de Extremadura y reflexión del autor del video.
5 1 2 K 37
5 1 2 K 37
5 meneos
27 clics

COVID19: ¡Impermeables para proteger a los médicos en una misión suicida! (eng)

Según un informe de noticias de Cindy Wockner para 7News, Australia, publicado el 25 de marzo de 2020, los médicos y enfermeras en Indonesia se ven obligados a usar impermeables de plástico baratos debido a la escasez de equipos de protección y trajes NBQ. Las autoridades creen que al menos ocho médicos y varias enfermeras en Indonesia han sucumbido al mortal COVID19 que ahora está arrasando el mundo. Los trabajadores de la salud en Kolkata enfrentan algo similar.
6 meneos
15 clics

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios pidió en enero al estado EPIS y protocolos para actuar

Desde el CSIF recordamos que un gran número de empleados públicos (policías, sanitarios, profesionales de institucionmes penitenciarias, inspectores, sanitarios, personal de aeropuertos, de navegacion aerea y tyransportes públicos,) pueden estar expuestos a un posible contagio, por lo que reclamamos medidas preventivas para evitar riesgo. Proponemos en este sentido, que se dote a estos empleados publicos de los equipos de protección que sean necesarios, asi como de un plan de acción coordinado ante la aparición de posibles casos del coronavirus
5 1 8 K -12
5 1 8 K -12
12 meneos
18 clics

Los sanitarios asturianos reciben el 30% del material de seguridad que requieren

La falta de medios ya está resintiendo a las plantillas: la región suma 148 profesionales infectados por coronavirus y 305 más en aislamiento
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
562 meneos
670 clics

España recibirá de República Checa 10.000 equipos de protección individual

La República Checa ha respondido a la petición formulada por el Ministerio de Defensa ante la OTAN y hará llegar este domingo un total de 10.000 equipos de protección individual en un avión que aterrizará previsiblemente por la tarde en la Base Aérea de Torrejón.
219 343 0 K 528
219 343 0 K 528
11 meneos
214 clics

Testimonios de compañeras del Hospital 12 de Octubre y del Hospital Ramón y Cajal  

Compañeras del Hospital 12 de Octubre y Diana Llorens, enfermera de UCI del hospital Ramón y Cajal y delegada sindicato MATS cuentan su situación.
22 meneos
66 clics

'Makers' alertan del intento de venta de sus viseras con pantalla fabricadas en impresoras 3D

Según remarca la plataforma CovidEuskadi, "todo el material que fabricamos es de forma particular y altruista por la comunidad 'Maker' y será donado de forma gratuita a todo el que lo necesite". Y recuerda que lo están elaborando en sus casas o talleres con medios propios y materiales que les están cediendo, también altruistamente, otras personas, entidades o empresas. Por eso, anima a cualquier ciudadano que descubra una de estas ventas fraudulentas a denunciarlo ante las autoridades.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102

menéame