Actualidad y sociedad

encontrados: 258, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
269 clics
Las cosas que mejoran cuando envejeces (incluido el sexo y varias habilidades cognitivas)

Las cosas que mejoran cuando envejeces (incluido el sexo y varias habilidades cognitivas)

Con los años, tu rostro se irá transformando. Alrededor de los ojos y por encima de los labios, aparecerán, sutiles y delicadas, las primeras arrugas. Más tarde, se convertirán en surcos profundos que a simple vista se dejan ver. Pelos solitarios, curiosamente robustos e inexplicablemente más oscuros que el resto, se asomarán en los lugares menos esperados. No vamos a entrar en el tema -tan en boga- de las canas, esos alambres blancos y duros que ni siquiera logran dar volumen a tu diezmada cabellera.
24 meneos
43 clics
La audiencia que sostiene la televisión tradicional es cada vez más mayor. La edad media de los espectadores ha pasado de 48 a 58 años en una década

La audiencia que sostiene la televisión tradicional es cada vez más mayor. La edad media de los espectadores ha pasado de 48 a 58 años en una década

La audiencia de la televisión tradicional está cada vez más envejecida y los jóvenes, más lejos de la televisión tradicional. Estas sentencias, percepciones generalizadas en la industria televisiva, se sostienen con datos. Que la audiencia de la televisión tradicional es cada vez mayor no ocurre solo en España. The New York Times publicaba hace unas semanas un artículo titulado La última esperanza de las cadenas de televisión: los boomers que explicaba que la televisión tradicional se sostiene gracias a los espectadores de mayor edad.
16 meneos
35 clics

“El envejecimiento se utiliza como excusa para fomentar los planes privados de pensiones”

Varios demógrafos publican ‘La coartada demográfica y el discurso de la involución en España’ (Icaria Editorial) con el que tratan de desenmascar la ideología tras discursos aparentemente neutros
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
13 meneos
17 clics

Madrid y Barcelona aglutinan a más personas mayores de 65 años que todo el mundo rural

Por tanto, hay en torno a 250.000 personas mayores más en Barcelona y Madrid que en la suma de los más de 5.000 municipios de menos de 2.000 habitantes de toda la geografía nacional. En proporción con su población, sin embargo, cambian las tornas. Es decir, la España vaciada está mucho más envejecida que la urbana, precisamente por el éxodo. casi un millón de habitantes de las dos ciudades más pobladas de España, frente a los 762.446 de los municipios rurales, según el informe Un perfil de las personas mayores en España (2023).
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
7 meneos
21 clics

Vivir de alquiler envejece más que fumar o estar en el paro

Un estudio, con datos de Reino Unido, señala que vivir como inquilino con un casero privado provoca un envejecimiento biológico más rápido que hacerlo en una vivienda en propiedad, y recomienda limitar los precios como una medida para revertir esta situación, que afecta a la salud
6 1 1 K 52
6 1 1 K 52
20 meneos
38 clics

Bruselas hace sonar la alarma sobre el rápido envejecimiento de la población de la UE y recomienda la migración para cubrir vacantes [EN]

Estas son algunas de las inquietantes conclusiones de un nuevo informe sobre el cambio demográfico de la Comisión de la UE el miércoles. En resumen, la UE está envejeciendo demasiado rápido. "En los Países Bajos, la vivienda y la densidad de población son un desafío clave; en España, es la disminución de la población. En Italia, el desafío clave es la disminución de las tasas de natalidad y el envejecimiento de la población. Grecia tiene la población que envejece más rápidamente. Croacia es la fuga de cerebros de personas más jóvenenes"
2 meneos
17 clics

La gente que vive de alquiler envejece más rápido que los propietarios

Una de las encuestas más grandes del mundo, Understanding Society, el estudio de hogares del Reino Unido (UKHLS), que sigue a más de 100.000 británicos durante lustros, ha llegado a la conclusión de que el reloj biológico de los ingleses que pagan un alquiler privado corre más rápido que el de los propietarios, o el de los que pagan el alquiler de una vivienda pública. En concreto, cada poco más de siete años reales se sumaría uno extra.
1 1 9 K -62
1 1 9 K -62
20 meneos
61 clics
Un estudio demuestra cómo vivir de alquiler te hace envejecer más que si eres propietario

Un estudio demuestra cómo vivir de alquiler te hace envejecer más que si eres propietario

Un estudio británico que analiza modificaciones químicas en el ADN encuentra que el envejecimiento biológico es mayor entre las personas que viven de alquiler. ¿Vives de alquiler o eres propietario? una investigación encuentra un sorprendente impacto biológico: ser inquilino en lugar de comprar una casa te echa años encima.
17 3 2 K 104
17 3 2 K 104
8 meneos
95 clics

Lolita, la mujer que acabó su cuarto Camino de Santiago a los 91 años: "No me puedo quedar en el sillón"

Cada día camina unos cinco kilómetros, lleva una dieta saludable y siempre que puede se va a la playa.
2 meneos
115 clics

Bryan Johnson. El empresario que se gasta dos millones al año para rejuvenecer (sangre de su hijo incluida)

Bryan Johnson, un millonario de 45 años, sigue una exhaustiva terapia de rejuvenecimiento. Asegura que ya ha “perdido” 5 años. Y aspira a regresar a los 18. Por si nutrición y tecnología no son suficientes, ahora va un paso más allá e intercambia plasma sanguíneo con su hijo de 17 años.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
1 meneos
 

Nuevo récord en Japón: el 10% de la población tiene 80 años o más y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios

Hasta el 15 de septiembre había en Japón unos 12,69 millones de personas con 80 años o más, marcando por primera vez una décima parte del total y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000 . El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento de la población. Según estimaciones gubernamentales, un 50,8 % de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años continúan trabajando, así como un 33,5 % de aquellos que tienen entre 70 y 74 años.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
27 meneos
34 clics
España envejece: pierde casi un millón de niños menores de 10 años en una década

España envejece: pierde casi un millón de niños menores de 10 años en una década

España avanza a pasos de gigante. En sólo diez años, el número de niños menores de 10 años ha bajado en casi un millón, en un contexto de invierno demográfico.
3 meneos
71 clics

Envejecer en casa, pero ¿a qué precio?

Muchas personas quieren vivir en su casa el mayor tiempo posible. En Suiza, los asistentes de Europa del Este son quienes a menudo hacen que este deseo se cumpla, generalmente en condiciones que equivalen a la explotación. Según Karin Schwiter, geógrafa laboral de la Universidad de Zúrich, este sistema no es sostenible. Ella aboga por una solución distinta. Karin Schwiter: La asistencia en el domicilio surgió en Suiza con la ampliación de la libre circulación de personas a los países del este de la UE en 2011.
8 meneos
26 clics

La propuesta de tener un bebé para reducir la deuda estudiantil causa escándalo en Japón

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió numerosas críticas después de que su partido sugiriera aliviar la deuda estudiantil bajo la condición de tener hijos, con el fin de intentar detener la caída de la natalidad en el archipiélago. (...) Las críticas también fluyeron en Twitter. "Es como decir 'Pague con su cuerpo!', escribió indignado un usuario de la red social, mientras que otro considera que las medidas del PLD equivalen a "tratar a los seres humanos como ganado".
13 meneos
43 clics

Por qué Canadá quiere recibir a 1,5 millones de inmigrantes para 2025

Canadá está apostando por la inmigración para llenar el vacío que deja en su economía el envejecimiento de la generación del "baby boom". Pero no todo el mundo está de acuerdo con la llegada de tantos extranjeros.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
22 meneos
64 clics

Envejece la generación del 'baby boom': una ola de alzhéimer y enfermedades crónicas amenaza el sistema sanitario

“El sistema va a colapsar si no se dota adecuadamente de médicos, enfermeras y de sistemas alternativos de apoyo a las personas mayores. Y con colapsar quiero decir que no va a poder dar respuesta”. La advertencia, de José Augusto García Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, responde, no obstante, a una muy buena noticia: vivimos más tiempo y con mejor salud hasta una edad avanzada.
14 meneos
85 clics

Los patrones regulares de actividad son importantes para un envejecimiento saludable y la salud mental, sugiere un estudio

Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Pittsburgh, los adultos mayores que constantemente se levantan temprano y se mantienen activos durante todo el día son más felices y se desempeñan mejor en las pruebas cognitivas que aquellos con patrones de actividad irregulares.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
21 meneos
173 clics

Las OMS alerta: "El edadismo pasará factura a nivel económico"

La Dra. Vânia de la Fuente-Núñez, experta en la problemática del edadismo y responsable de la Campaña Mundial contra el Edadismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha resuelto muchas dudas en esta interesante entrevista. ¿Cómo afecta el edadismo a nivel económico y social? ¿Es un problema que solo se da en España? ¿Qué medidas podemos tomar para revertir esta situación?
10 meneos
20 clics

El envejecimiento de la población como dato positivo: es el sector con más dinero y que más consume

Un total de 23,3 millones de personas serán mayores de 50 años dentro de tres décadas en nuestro país. Una cifra que hace apostar a los expertos por la economía de la longevidad. Si España, como todo parece indicar, va a ser el país más envejecido del mundo, tiene también la oportunidad de impulsar políticas económicas que favorezcan la inversión y el consumo senior. La economía de la longevidad es una apuesta importante del sector económico y del Centro Internacional del Envejecimiento (CENIE) ante el avance de una sociedad mayor que convertir
7 meneos
291 clics

BofA desvela las diez macrotendencias demográficas que darán forma a la economía en las próximas décadas  

La pandemia del covid o la guerra de Ucrania han sido eventos que han destrozado todas las previsiones económicas de corto plazo. Sin embargo, estos eventos, pese al drástico impacto que están teniendo hoy no deberían hacer descarrilar las macrotendencias que ya vienen asomando la cabeza en las últimas décadas y que, a la postre, darán forma a la sociedad y a la economía en las próximas décadas. Los economistas de Bank of America Merrill Lynch (BofAML) han realizado un denso trabajo en el que exponen las diez macrotendencias.
13 meneos
490 clics

Los siete trucos de un neurólogo para no perder la memoria a medida que envejecemos

A medida que envejecemos, nuestra memoria se deteriora. Se trata de una creencia profundamente enraizada en muchas personas, pero existen algunas voces, como la del neurocientífico Richard Restak (profesor de la escuela de Medicina y Salud del Hospital Universitario George Washington, en Estados Unidos) que defienden que este declive es evitable o, que al menos, se puede ralentizar.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
338 meneos
878 clics
España, en plena escalada para convertirse en el país más envejecido del mundo: 1 de cada 5 habitantes supera los 65 años

España, en plena escalada para convertirse en el país más envejecido del mundo: 1 de cada 5 habitantes supera los 65 años

El 20% de la población española supera los 65 años por primera vez en la historia, según los últimos datos del INE. Desde Naciones Unidas alertan a España de que en 2050 será el país más envejecido de la tierra con una tasa del 40% de mayores de 60 años, mientras que Italia quedará en segunda posición.
145 193 0 K 300
145 193 0 K 300
13 meneos
41 clics

«El envejecimiento se ve como negativo y no como el éxito que es»

..Sabemos que hay tres estrategias para abordarlo. Las medidas políticas y legislativas pueden abordar fundamentalmente la discriminación y la desigualdad por razones de edad y proteger nuestros derechos humanos. Las actividades educativas nos ayudan a mejorar la empatía y eliminar los conceptos erróneos que podamos tener sobre diferentes grupos de edad. Las intervenciones intergeneracionales juntan a personas de diferentes grupos de edades y nos ayudan a reducir los prejuicios intergrupales.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía peina canas: 600.000 menores de 44 años se caen del padrón

El envejecimiento ya no es sólo rural, también alcanza a las grandes áreas metropolitanas. Andalucía envejece. A buen ritmo y sin vacilación. En la última década se han evaporado del padrón más de 600.000 habitantes menores de 44 años. Es el equivalente a una población casi tan grande como la ciudad de Málaga. Mientras este segmento de edad ha caído un 12%, la población mayor de 65 ha aumentado en un 16,7%. Los datos del INE muestran que ahora hay 214.000 andaluces más por encima de la edad de jubilación que en 2011.
2 meneos
18 clics

Carebots, ¿la última frontera del cuidado?

En el año 2050, aproximadamente uno de cada tres españoles tendrá más de 65 años, lo que triplicará la tasa de dependencia y exigirá una mayor inversión económica (y de medios) en un terreno ya debilitado como la atención social. Sin embargo, la automatización de la salud se presenta como un salvavidas: podría ahorrar más de 140.000 millones de euros a la industria sanitaria mundial.

menéame