Actualidad y sociedad

encontrados: 49, tiempo total: 0.020 segundos rss2
38 meneos
47 clics

El otro campo de golf ilegal de Aguirre: los ecologistas quieren cerrar El Encín

El Supremo declaró en 2013 ilegal el planeamiento urbanístico que permitió la instalación, gestionada por el empresario Joaquín Molpeceres, imputado en Lezo y uno de los presuntos donantes del PP.
31 7 2 K 44
31 7 2 K 44
1026 meneos
2153 clics
Nadie sabe quien autorizó a Berkeley a talar 1800 encinas milenarias en Retortillo (Salamanca)

Nadie sabe quien autorizó a Berkeley a talar 1800 encinas milenarias en Retortillo (Salamanca)

El senador de Compromís Carles Mulet ha advertido de que la empresa minera desmontó y cortó más de 1.800 encinas milenarias para dar acceso a la instalación lo que puede suponer un riesgo a la salud de los ciudadanos al liberarse el gas radón (radiactivo) existente en el suelo. Mulet ha acusado a la empresa de origen australiano de cometer un “atentado ecológico de primer orden” y “sin precedentes”, en base a la autorización previa del Gobierno”.
284 742 1 K 307
284 742 1 K 307
11 meneos
51 clics

La seca, el ‘cáncer de la dehesa’ que amenaza al jamón ibérico

Miles de alcornoques y encinas mueren cada año afectados por una enfermedad que sólo en Extremadura tiene más de 5.000 focos detectados. A día de hoy no existe remedio para este mal que amenaza con acabar con el principal sustento del cerdo ibérico, la bellota.
9 meneos
136 clics

La batalla de las apariencias

Ayer, 1-O, perdimos todos.
17 meneos
30 clics

Minera tala encinas centenarias en Retortillo por un uranio de baja calidad

Organizaciones de defensa de la naturaleza y partidos ecologistas denuncian proyecto minera Berkeley en Retortillo y Villavieja de Yeltes (Salamanca)
14 3 2 K 67
14 3 2 K 67
2 meneos
25 clics

Las encinas están sustituyendo a los pinos en España a causa del cambio climático

La investigación, liderada por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales se ha llevado a cabo con datos de unas 33.000 parcelas. La alteración, acusada por el abandono de la gestión de bosques, se está produciendo mucho más rápido de lo esperado. Queda demostrar si estos cambios podrían derivar en un problema para la estabilidad de los bosques, sobre todo al norte de España.
2 0 11 K -76
2 0 11 K -76
30 meneos
50 clics

La Justicia acorrala al proyecto para explotar una mina de uranio en Salamanca

Un juzgado ordena paralizar la tala de encinas centenarias que la empresa había comenzado a echar abajo. La Fiscalía y la Audiencia Nacional también investigan el proyecto de una compañía minera australiana. El proyecto, el único de este tipo que de llegar a funcionar existiría en Europa, se encuentra suspendido en una enredadera burocrática en la que se entrelazan la falta de permisos, las sospechas de irregularidades y un panorama económico muy poco favorable para este elemento químico
25 5 1 K 12
25 5 1 K 12
693 meneos
3106 clics
Un nuevo vídeo muestra cómo se han talado encinas para hacer la mina de uranio investigada por la Fiscalía

Un nuevo vídeo muestra cómo se han talado encinas para hacer la mina de uranio investigada por la Fiscalía

En enero pasado, el Gobierno tuvo que paralizar el proceso de autorización para la planta transformadora de uranio proyectada por la empresa Berkeley en su mina de Retortillo (Salamanca). Precisa un informe de Seguridad Nuclear. A pesar de esta dilación –que puede llegar a dos años–, la minera ha seguido operando: cientos de encinas han sido taladas en este tiempo para preparar el terreno. Cada punto marrón al lado de la balsa excavada por Berkeley que aparece en el vuelo de dron del vídeo es un árbol arrancado cuyo hueco se ha aplanado.
208 485 2 K 336
208 485 2 K 336
753 meneos
3516 clics
Las encinas arrasadas por una mina de uranio

Las encinas arrasadas por una mina de uranio

El proyecto de mina de uranio en el oeste de Salamanca que desarrolla la empresa australiana Berkeley está abriéndose en un encinar centenario y protegido. Un área que ha protagonizado varios proyectos de recuperación ambiental financiados con dinero público. El plan cuenta no solo con el visto bueno del Ministerio de Industria sino con el apoyo explícito del Gobierno de Castilla y León.
209 544 4 K 336
209 544 4 K 336
28 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay que quitarse de la cabeza la idea de que alquilar es vivir barato en el centro”

En dos décadas alquilar un piso ha pasado de ser considerado ‘tirar el dinero’ a una nueva fórmula para vivir con mayor grado de movilidad y sin estar atado a una hipoteca. En este tiempo los inquilinos han pasado de ser poco más que unos ‘parias inmobiliarios’ a convertirse en uno de los pilares del nuevo mercado inmobiliario español post-burbuja. A diferencia de hace 16 años, ahora alquilar está de moda. Hoy en día el 25% de las viviendas madrileñas se destina al alquiler: "Por fin se ha roto el mantra de que arrendar es tirar el dinero".
166 meneos
275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué elegirías, 30.000 encinas o una mina de uranio?

¿Qué elegirías, 30.000 encinas o una mina de uranio?

Retortillo es un sitio precioso de Salamanca. Desde hace tiempo está en lucha porque la empresa Berkeley Minería quiere abrir una mina de uranio a cielo abierto, y ya están comenzando con las primeras obras: arrancar unas 30.000 encinas centenarias. A este proyecto no le falta de nada, desde el intento de la empresa de camuflar sus actividades respecto a la gestión de los residuos, que si son radiactivos; hasta la firma del Ministerio de Industria a cargo del Sr. Soria...
113 53 18 K 425
113 53 18 K 425
69 meneos
81 clics

El vigilante de un coto de la localidad conquense de Villar de la Encina mata a 44 ejemplares de especies protegidas

La Guardia Civil de Cuenca ha detenido al vigilante de caza de un coto de la localidad conquense de Villar de la Encina como presunto responsable de la muerte de 44 ejemplares de distintas especies incluidas en el catálogo regional de especies amenazadas de Castilla-La Mancha, tras la colocación de procedimientos masivos y no selectivos de captura de animales.
57 12 0 K 24
57 12 0 K 24
608 meneos
6469 clics
El ex ministro Corcuera se enfrenta en 13TV a un periodista que le recordó sus intentos de "amordazarlo"

El ex ministro Corcuera se enfrenta en 13TV a un periodista que le recordó sus intentos de "amordazarlo"  

El ex ministro del Interior socialista José Luis Corcuera se encara al analista político Carmelo Encinas en El Cascabel, de 13 TV Encinas recordó a Corcuera las presiones que ejerció como ministro a sus entonces superiores de la SER para "intentar amordazarlo"
199 409 4 K 461
199 409 4 K 461
556 meneos
3362 clics
Llenan las vías pecuarias con encinas y robles en protesta a las ocupaciones de los caminos públicos

Llenan las vías pecuarias con encinas y robles en protesta a las ocupaciones de los caminos públicos

Ecologistas en Acción inicia una campaña de repoblaciones que llena las lindes de los caminos de plantas para denunciar las usurpaciones del terreno público. De los 7.200 kilómetros de vías pecuarias en Extremadura, en torno a 4.096 kilómetros, el 57 por ciento está deslindado. Denuncian que es frecuente que un propietario valle los espacios y se los adueñe. O lo que es peor, que que sean el lugar elegido para instalar un colector o una infraestructura de grandes dimensiones, como un tendido eléctrico o balsas de agua.
202 354 0 K 451
202 354 0 K 451
5 meneos
77 clics

La independencia no es la solución

Desde que comenzó la campaña electoral del 27S, los partidos independentistas no han hecho otra cosa que proponer la independencia...
4 1 9 K -59
4 1 9 K -59
1 meneos
10 clics

La dimisión de Tsipras hunde al populismo en Grecia

Una vez más, el pueblo griego se ve obligado a participar en otros comicios anticipados, lo que confirma el fracaso rotundo de Syriza....
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
5 meneos
45 clics

“Me siento muy preocupado porque Cataluña no se merece un gobierno como el del presidente autonómico de Cataluña

Erik Encinas Ortega, un joven catalán de 20 años altamente comprometido con la lucha por las libertades en la comunidad española de Cataluña asegura, al comienzo de su entrevista con ‘Lasvocesdelpueblo’....
5 0 18 K -145
5 0 18 K -145
32 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Encinar (Idealista) sostiene que Carmena será el fin del mercado del alquiler

El cofundador de la plataforma 'online' de alquiler de viviendas ha expresado su temor a que la paralización de desahucios afecte a un mercado que ha costado mucho impulsar.
26 6 12 K 132
26 6 12 K 132
8 meneos
7 clics

El fiscal recurre el archivo de la causa contra la exedil del PP acusada de malversación

La Fiscalía de Álava ha recurrido el archivo de la denuncia que había presentado contra la exedil del PP de Vitoria Encina Serrano y un técnico municipal. Ambos habían sido acusados de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por la rebaja que aplicaron en el alquiler del espacio multiusos Iradier Arena para los promotores de varios espectáculos, fundamentalmente conciertos.
10 meneos
30 clics

El Gobierno adeuda más de 10.000 euros a un instituto andaluz por una pelea burocrática con la Junta

Una pelea burocrática entre el Gobierno del PP y la Junta del PSOE deja un agujero de más de 4.000 euros en las cuentas del instituto Las Encinas, de la localidad sevillana de Valencina. Además, debe abonar un premio de 6.000 €.
4 meneos
22 clics

El mito del poder constituyente

Al calor del debate actual sobre la conveniencia, o no, de invocar al poder constituyente para cambiar de régimen político, el autor realiza ciertas precisiones jurídicas, terminológicas, históricas y políticas de gran valor. El pueblo, en efecto, nunca hace las constituciones. No es, desde luego, autor de la Constitución de 1978; pero tampoco tiene sentido suponer que vaya a jugar un papel determinante en la redacción de un nuevo texto constitucional. ¿Por qué es necesario, sin embargo, atribuirle el poder constituyente? ¿Qué significa en real
14 meneos
184 clics

Fabricar cisco de encina, un oficio en vías de extinción

El oficio de fabricar cisco, carbón vegetal menudo, se ha convertido en la última década en un reducto que, más que una labor rentable, lo siguen practicando algunos leñadores por tradición y por servir a las pocas personas que aún lo usan para combatir el duro invierno de la meseta.
11 3 0 K 139
11 3 0 K 139
8 meneos
32 clics

El empeño de Artur Mas en votar en a toda costa

A pocos días del 9-N, la Generalitat de Cataluña presidida por el delirante y sesgado Artur Mas, mantiene el segundo intento de convocatoria, pese al Tribunal Constitucional...
6 2 11 K -65
6 2 11 K -65
51 meneos
55 clics

Denuncian la tala 'salvaje' de encinas centenarias únicas en Robledo de la Guzpeña

La localidad de la Montaña Oriental intenta parar una tala de ejemplares únicos de un encinar relicto llevada a cabo por una subcontrata de Red Eléctrica de España, bajo la excusa de tareas de mantenimiento de la línea de alta tensión.Es un bosque de encinas únicas con ejemplares de más de 400 y 500 años de antigüedad, ubicado a una cota sorprendentemente alta e inusual para esta especie
42 9 2 K 25
42 9 2 K 25
12» siguiente

menéame