Actualidad y sociedad

encontrados: 52, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
25 clics

El empobrecimiento de los hogares se ensancha con la moderación salarial y las subidas de la luz y los alimentos

La supervivencia se complica para miles y miles de familias. La pandemia ha aumentado el número de hogares sin ingresos de origen laboral, unas familias que deben soportar, además, la subida de los precios de bienes básicos como los alimentos o la electricidad —que trepó este enero un 15,1%—, mientras las ayudas del Gobierno, como el subsidio extraordinario de desempleo o el ingreso mínimo vital, no terminan de llegar o, cuando lo hacen, resultan insuficientes.
12 meneos
25 clics

Las personas empobrecidas y sus necesidades ¿no deben ser lo primero?

La situación que vivimos demuestra que para las instituciones y sus políticos, los servicios públicos no son esenciales para sus objetivos. Por ello permanecieron y siguen, en muchos casos, cerrados, abadonando a nuestros vecinos y vecinas más necesitados. También, esta crisis sanitaria, que acentuó la incipiente crisis económica ya entonces emergente, evidenció que los recursos económicos están sustancialmente para el sostenimiento de las grandes empresas. Siendo sus presupuestos limitados, se prioriza el rescate del capital a las personas.
10 2 2 K 93
10 2 2 K 93
8 meneos
20 clics

Insulza: “En las ciudades se ha concentrado el empobrecimiento de la economía”

El senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza (PS), se refirió a las cifras entregadas en relación al decrecimiento económico experimentado en el país producto de la crisis sanitaria, vista desde un punto de vista de cómo afecta esto a las personas.
16 meneos
43 clics

Argentina: "Se viene un empobrecimiento crónico de las clases medias bajas"

Agustín Salvia, del Observatorio de la UCA, asegura que las políticas son "insuficientes" y "parciales".
13 3 0 K 129
13 3 0 K 129
11 meneos
24 clics

Un nuevo uso para los residuos nucleares

Mediante el uso de un catalizador que contiene uranio empobrecido, los investigadores han logrado convertir etileno en etano. El etileno es un alqueno utilizado para fabricar plástico y el etano, un alcano usado para producir una serie de otros compuestos, incluido el etanol. Su trabajo representa un importante avance. Podría ayudar a reducir el problema del almacenamiento a gran escala de uranio empobrecido. Y, además, dar lugar a la transformación de alquenos más complicados. Enlace al estudio pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.9b11929
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: ¿vais a perpetrar otra carnicería?

Liderados todavía por Estados Unidos, el mundo entero vive un proceso de vuelta al feudalismo, a un mundo ya conocido donde individuos y países han de rendir vasallaje a individuos y países más poderosos si quieren sobrevivir o vivir con un poco de holgura. Quien no rinde vasallaje es un enemigo declarado al que hay que combatir y exterminar mediante todos los medios al alcance, incluida la guerra y la aniquilación del país. Nadie se puede mover, las decisiones no las toman los ciudadanos al votar a sus representantes,...
11 meneos
249 clics

¿Cuàl ha sido la evolución del PIB de España desde 1900?

Más pobres. Este es el titular que mejor resume los 20 años de pertenencia a la Unión Monetaria. Como diría Groucho Marx, hemos progresado tanto que hemos pasado de la pobreza material a la más absoluta miseria política y moral. Relacionada con www.meneame.net/story/evolucion-pib-principales-potencias-economicas-u
23 meneos
185 clics

Las balas que matan después de la guerra

Las vías por las que el uranio empobrecido afecta a un ser humano o al ganado son fundamentalmente dos: por vía respiratoria o por ingesta. Está ya demostrado que por vía cutánea haría falta una larguísima exposición y mayor irradiación para que afectase de manera severa. Así, dichas partículas nocivas son peligrosas si se respiran o si se ingieren – esta última manera puede ser a través de la comida o el agua –.
27 meneos
58 clics

Empobrecerse: el único derecho garantizado

Zygmunt Baumant nos advertía sobre «la angustia agobiante» de la llamada clase media por «la alta probabilidad de caer en la pobreza». Cada vez resulta más evidente que en el Reino de España no es la economía en mayúsculas —con reparto y sostenibilidad ecológica de verdad— lo que ha mejorado, sino que la única mejora sustancial sólo afecta a la situación de las clases poderosas. La Encuesta de Condiciones de Vida de 2017, recientemente publicada por el Instituto Nacional de Estadística, ilustra en cifras aquella angustia.
22 5 2 K 44
22 5 2 K 44
27 meneos
24 clics

Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa aumentaron en 2017 sus beneficios hasta los 5.627 millones de euros

Las grandes energéticas pagaron un 15,8% más a sus consejeros en 2017. Los de Iberdrola recibieron 16,69 millones, un 7,3% más; los de Gas Natural Fenosa 7,857 millones, un 28,1% más; y los de Endesa 6,65 millones, un 6,2% más que el año anterior.
29 meneos
33 clics

El empobrecimiento de los jubilados destruirá más de 750.000 puestos de trabajo en los próximos 20 años

El hecho de que las personas retiradas tengan una menor capacidad adquisitiva supone que el consumo, que es uno de los principales motores del país, se resentirá, el Producto Interior Bruto (PIB) limitará su crecimiento y la creación de puestos de trabajo será inferior.
45 meneos
53 clics

PP y Cs en Madrid enriquecen a los ricos y empobrecen a los pobres

Ignacio González y ahora a Cristina Cifuentes han mantenido la bonificación, y Madrid es la única autonomía en la que el impuesto sobre el patrimonio está bonificado el 100% del pago del impuesto.Es decir, no se paga.Es una postura insolidaria con el resto de España, una competencia desleal que sólo beneficia a los más ricos y perjudica al resto de autonomías. Algunas de esas personas con gran patrimonio se han trasladado a Madrid para beneficiarse de esa bonificación, lo que acarrea que su anterior autonomía de residencia deja de cobrar ese im
35 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spanish Revolution | ¿Cómo el PP ha terminado con el Fondo de Pensiones Público?

Esto supondrá un mayor empobrecimiento de las personas jubiladas.
29 6 14 K 64
29 6 14 K 64
26 meneos
29 clics

Los Estados Unidos utilizan uranio empobrecido en Siria [ENG]

A pesar de haber jurado no usar armas de uranio empobrecido en el campo de batalla en Irak y Siria, dispararon miles de cartuchos de municiones durante dos incursiones contra camiones de petróleo en la Siria controlada por el Estado islámico a finales de 2015. Los ataques aéreos marcan el primer uso confirmado de este armamento desde la invasión de Irak en 2003, cuando fue utilizado cientos de miles de veces, provocando indignación entre las comunidades locales, que alegaron que su material tóxico causó cáncer y defectos de nacimiento.
21 5 3 K 110
21 5 3 K 110
35 meneos
140 clics

¿Serán los hijos más pobres que sus padres?

De manera silenciosa, a través del salario, Europa muta hacia una cultura de lo barato. Se impone el low cost y una nueva forma de vida que empobrece a las clases medias. "Es verdad que la ‘uberización’ de la economía y las nuevas tecnologías hacen la vida más fácil a los consumidores a través del uso intensivo de aplicaciones informáticas instaladas en un simple teléfono móvil, pero su impacto sobre el PIB es todavía irrelevante. Ese es el problema. Y cargarse un modelo económico sin que haya alternativas, por el momento, solo devolverá..."
3 meneos
63 clics

El aumento del SMI podría tener el efecto contrario al deseado: empobrecer aún más a los trabajadores

El pasado martes, el Pleno del Congreso aprobó tramitar la propuesta de ley para aumentar de forma escalonada el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta alcanzar los 950 euros en 2020, después de un periodo transitorio de 800 euros en 2018. Se trata de una demanda tradicional entre muchos colectivos de trabajadores, especialmente aquellos con los que la crisis más se ha cebado, con la idea bien intencionada de que aumentar el SMI sirve para incrementar los salarios de todos los trabajadores.
3 0 7 K -48
3 0 7 K -48
72 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo el Partido Popular ha terminado con el Fondo de Pensiones Público  

La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo. Es la pérdida media que sufrirán por el envejecimiento y del nuevo cálculo de la revalorización anual de la paga.
60 12 14 K 13
60 12 14 K 13
8 meneos
45 clics

Otra política, peor lenguaje

El habla de los políticos se empobrece e infantiliza, envuelve decisiones ideológicas en expresiones técnicas y revela la desorientación partidista en un momento de gran incertidumbre
18 meneos
26 clics

La justicia obliga a Italia a reconocer los efectos del uranio empobrecido

Hace 25 años, en la primera guerra del Golfo, Estados Unidos reconoció por primera vez haber utilizado municiones de uranio empobrecido. Desde entonces, el caso ha ido apareciendo intermitentemente en la prensa, sin saber muy bien si se trataba de noticias contrastadas o alarmas infundadas, o si era más bien una estrategia de silencio. Además del reconocimiento por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña de su uso en 1991 y en la invasión de Iraq, la OTAN admitió en 2003 haber disparado 31.000 proyectiles de este material en Kosovo
15 3 0 K 37
15 3 0 K 37
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La OTAN está usando uranio empobrecido en sus maniobras"

- Ángeles Maestro alerta de la peligrosidad de los macroejercicios de la OTAN en España, que meten al "país en una carrera armamentística" y en el medio "de la guerra que se está preparando contra Rusia" - La fundadora de IU forma parte del grupo promotor del Tribunal Internacional contra las Guerras, que pretende alertar de esta situación y "fortalecer un movimiento antibelicista que ha estado callado durante la destruían países como Libia o Siria"
28 meneos
24 clics

EQUO Andalucía dice que la reapertura de la mina de Aznalcóllar es "pan para hoy y hambre para mañana"

Reclama que se anule el concurso y que se apueste por modelos alternativos a la minería extractiva, con el empleo verde como eje.
23 5 1 K 78
23 5 1 K 78
17 meneos
67 clics

La crisis la pagan los pobres (CAT)

La crisis ha aumentado las desigualdades económicas en Barcelona de una manera alarmante. Los barrios más pobres son los que más se han empobrecido, tanto en en nivel de renta como en nivel patrimonial. Además cuanto más ha aumentado su pobreza a nivel de renta, más lo ha hecho a nivel patrimonial.
14 3 1 K 144
14 3 1 K 144
14 meneos
36 clics

Los trabajadores celebran su día en EEUU desorganizados y empobrecidos

En Estados Unidos, donde apenas el 12 por ciento de los trabajadores está representado por sindicatos y las remuneraciones reales llevan tres décadas estancadas, el Día del Trabajo se conmemoró hoy con un desempleo pertinaz (...) Según las cifras del Departamento de Trabajo, entre 1979 y 2013 la productividad de los trabajadores estadounidenses ha crecido un 64,9 por ciento y los sueldos de los que no tienen un puesto directivo, es decir más del 80 por ciento de la fuerza laboral del sector privado, crecieron un 8 por ciento
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
996 meneos
5008 clics

Cuando ya no llamemos a esto crisis

Llevamos así desde 2008. Son seis años. Y no tiene pinta de que estemos recuperándonos: no hay nadie que suponga que puede haber recuperación en el sentido de vivir como antes. Por tanto puede tener cierto sentido que interioricemos que esto ya no es crisis sino lo que pretenden instaurar como nueva normalidad. Una normalidad de empobrecimiento y saqueo, de restricciones sociales y democráticas y de necesidad de huida del país para quienes busquen construir una vida en condiciones decentes.
296 700 3 K 1099
296 700 3 K 1099
10 meneos
147 clics

El keynesianismo de Japón cosecha un desastre tras otro desde 1990

Veinticinco años de estancamiento económico y Japón insiste, una y otra vez, en los mismos errores. A saber, que una crisis de deuda y malas inversiones no se solventa con más deuda y peores inversiones.
8 2 12 K -68
8 2 12 K -68

menéame