Actualidad y sociedad

encontrados: 88, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
51 clics

¿Cuándo llegará a España la cápsula contra el Covid-19 aprobada por la EMA?  

España se sumará a la compra centralizada de la Unión Europea del molnupiravir, como ya hizo con las vacunas contra el Covid-19.
15 meneos
25 clics

El antiviral molnupiravir obtiene la autorización de uso de emergencia de la EMA

Desde la EMA señalan que, observando los datos del proceso de revisión continúa al que estaba sometido el fármaco, se desprende que molnupiravir podría reducir la capacidad de réplica del virus dentro del organismo, evitando así el ingreso o fallecimiento de un gran número de pacientes. Ahora, desde la agencia europea indican que están listos para asesorar a los Estados miembro de tal manera que puedan utilizar este nuevo tratamiento disponible contra la COVID-19.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
6 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fuga de datos de EMA covid-19 y lo que nos dice sobre la inestabilidad del ARNm (ENG)

Mientras realizaba su análisis de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en diciembre, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) fue víctima de un ciberataque. 1 Más de 40 megabytes de información clasificada de la revisión de la agencia se publicaron en la web oscura, y varios periodistas, incluido The BMJ, y académicos de todo el mundo recibieron copias de las filtraciones. Provienen de cuentas de correo electrónico anónimas y la mayoría de los esfuerzos para interactuar con los remitentes no tuvieron éxito. Ninguno de los remitentes reveló su
19 meneos
19 clics

Cerrada la playa de San Lorenzo por 'eventos contaminantes' tras las intensas lluvias

Se ha cerrado, por prevención, una vez que la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA), ha comunicado el registro de alivios durante más de dos horas. Las intensas lluvias también han provocado por la mañana dificultades, e incluso en algunos casos restricciones al tráfico, en distintos puntos de la ciudad.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
11 meneos
22 clics

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) empieza a estudiar datos sobre dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comenzó este lunes a evaluar una solicitud presentada por las farmacéuticas Pfizer/BioNtech para la inyección de una dosis de refuerzo seis meses después de la segunda dosis en los mayores de 16 años, y espera anunciar sus conclusiones "en las próximas semanas".
24 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EMA confirma posible vínculo Pfizer y Moderna con miocarditis y pericarditis

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó este viernes un “posible vínculo” entre las vacunas de la covid-19 basadas en ARNm, Pfizer/BioNTech y Moderna, y varios casos muy raros de miocarditis y pericarditis desarrollados tras la vacunación, por lo que los incluirá como efectos secundarios en su prospecto.
2 meneos
41 clics

Hallan un "posible vínculo" de Pfizer y Moderna con casos de miocarditis y pericarditis

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó este viernes un "posible vínculo" entre las vacunas de la covid-19 basadas en ARNm, Pfizer/BioNTech y Moderna, y varios casos muy raros de miocarditis y pericarditis desarrollados tras la vacunación, por lo que los incluirá como efectos secundarios en su prospecto.
2 0 3 K 0
2 0 3 K 0
36 meneos
54 clics

La EMA mantiene la recomendación de inyectar la segunda dosis de AstraZeneca

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró este viernes que mantiene su recomendación de inyectar una segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a quienes recibieron una primera sin efectos adversos graves porque no hay evidencias de que la segunda inyección aumente el riesgo de desarrollar trombocitopenia.
31 5 1 K 110
31 5 1 K 110
23 meneos
23 clics

Coronavirus - La EMA insiste en aplicar la segunda dosis de AstraZeneca mientras España sigue decidiendo qué hacer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha insistido este miércoles en lo que dijo hace tres semanas: "No hay indicios de que haya problemas con una segunda dosis. Seguimos recomendando que se aplique la segunda dosis". En España, no obstante, se sigue sopesando qué hacer, toda vez que detuvo la vacunación a esa franja de población por los efectos secundarios esporádicos con casos infrecuentes de trombos.
14 meneos
15 clics

El Gobierno se arriesga a tener que pagar 500.000 vacunas de AstraZeneca que ha decidido no utilizar

El Gobierno prevé dejar sin utilizar casi 500.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca por su oposición a administrarla en menores de 60 años. Sin embargo, España tendrá que pagar esas dosis si la farmacéutica las entrega, incluso si no se inoculan. El importe ascendería a unos 712.000 euros, de acuerdo con los cálculos de 20minutos. En total, el Ejecutivo tiene aún pendientes de pago 12,4 millones de euros a cambios de los siete millones de dosis que están pendientes de entrega, y con el plan actual no se utilizarán todas.
10 meneos
23 clics

La EMA empieza a analizar la vacuna china contra el coronavirus de Sinovac

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha comenzado este martes una revisión continua de la vacuna del covid-19 Vero Cell, desarrollada por la farmacéutica china Sinovac, y analizará en tiempo real si cumple con los estándares europeos de seguridad, eficacia y calidad, antes de decidir si respalda su uso en la UE.
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se aferra al ISCIII para doblegar el 'no' europeo a combinar vacunas

La posición de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) respecto a la vacuna Covid de Astrazeneca no ha alterado el criterio del Gobierno, que sigue sin avalar la segunda inyección con este fármaco. Sanidad opta por esperar a las “evidencias científicas” del ensayo CombiVacs pese al criterio de la EMA
5 meneos
4 clics

La EMA recomienda administrar la segunda dosis de AstraZeneca a los que recibieron la primera

La agencia europea añade una recomendación específica, hay que dar la segunda dosis a las personas que han recibido la primera, y en el plazo de entre 4 y 12 semanas
4 1 5 K -6
4 1 5 K -6
1 meneos
 

La EMA recomienda administrar la segunda dosis de AstraZeneca a los que recibieron la primera

La agencia europea, que sigue analizando los casos muy raros de trombos, insiste en que los beneficios son muy superiores a los riesgos
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
49 clics

Sanidad condiciona la decisión sobre las segundas dosis de AstraZeneca a los resultados de su ensayo

La Agencial Española del Medicamento prefiere esperar a los frutos de su próximo estudio clínico, en el que administrarán segundas dosis de Pfizer a quienes recibieron la primera con AstraZeneca en lugar de completar la pauta, como ha recomendado hoy mismo la EMA Rel: www.meneame.net/m/vacúname/ema-recomienda-seguir-dando-segunda-dosis-
38 meneos
42 clics

El Gobierno distribuirá "con carácter inmediato" la vacuna de Janssen tras la opinión de la EMA

El Gobierno tiene previsto poner en marcha la maquinaria para iniciar la vacunación con Janssen procediendo "con carácter inmediato" a la distribución entre las comunidades autónomas de las dosis que ya están en España, después de que este martes la EMA haya concluido que existe un "posible vínculo" entre este suero y los raros y poco frecuentes casos de trombosis que se han notificado en Estados Unidos -ocho entre siete millones de personas-, pero que los beneficios de esta vacuna "superan con mucho" los riesgos.
3 meneos
7 clics

EMA recomienda seguir vacunando con Janssen pese a hallar un posible vínculo entre esta vacuna...

y ciertos "trombos inusuales" Los efectos adversos, detectados en ocho personas entre más de siete de millones de vacunados en EEUU, son casos muy raros de coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas en sangre
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
3 meneos
6 clics

La EMA avala la vacuna de Janssen y califica de "muy excepcionales" los casos de trombos

La EMA subraya que la vacuna de Janssen tiene más beneficios que riesgos y que los casos de trombos son “muy excepcionales” y siempre ocurrieron en las 3 semanas posteriores a la vacunación
3 0 0 K 40
3 0 0 K 40
1 meneos
4 clics

La Agencia Europea del Medicamento investiga el riesgo de trombos con la vacuna de Janssen

La EMA analiza datos sobre cuatro casos graves de coagulación sanguínea inusual con bajas plaquetas en pacientes que habían recibido previamente esta vacuna, uno de ellos durante el ensayo clínico y tres durante el uso de Janssen en Estados Unidos, de los cuales, uno resultó en la muerte de la persona vacunada.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
24 meneos
179 clics

Cómo ha calculado la EMA que los beneficios de vacunar con Astrazaneca superan por mucho los riesgos por grupos de edad

Lo cierto es que no sabemos lo suficiente como para poder introducir los datos en una calculadora y obtener una respuesta simple y exacta a una pregunta del estilo: si tengo 23 años, ¿cuál es el riesgo de morir si me inoculan AstraZeneca? A esta pregunta hay que introducir muchas variables proxy del tipo:
21 3 0 K 89
21 3 0 K 89
18 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania, dispuesta a negociar un acuerdo bilateral sobre la vacuna rusa Sputnik

Alemania está dispuesta a negociar un contrato bilateral con el fabricante de la vacuna rusa contra la covid, según declaró este jueves el ministro de Sanidad, Jens Spahn, que además se mostró partidario de aplicar un confinamiento más estricto en el país. Spahn precisó que las eventuales entregas de la vacuna rusa se harían una vez que la Agencia Europea del Medicamento haya emitido la correspondiente autorización, según declaró a la emisora WDR.
15 3 8 K 101
15 3 8 K 101
3 meneos
8 clics

Los trombos «atípicos» observados tras la vacuna de AstraZeneca

¿Cómo explicar los graves -e inusuales- problemas sanguíneos observados en algunas personas vacunadas contra el covid-19 con AstraZeneca? Esta cuestión acuciante todavía carece de respuesta, a unos días de la reunión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de la semana próxima.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Agencia Europea del Medicamento inicia el proceso para la autorización de la vacuna rusa Sputnik V

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha este jueves el proceso de autorización de la vacuna rusa Sputnik V. El organismo con sede en Ámsterdam ha iniciado su “revisión continua” dados los resultados de laboratorio y los estudios clínicos en adultos efectuados hasta ahora
341 meneos
1066 clics
La EMA no ve mayor incidencia de trombos en los vacunados con AstraZeneca que en los no vacunados

La EMA no ve mayor incidencia de trombos en los vacunados con AstraZeneca que en los no vacunados

"No hay evidencias de que las vacunas causaran esos episodios", ha dicho Cooke, que ha insistido en que los casos registrados de trombos y embolias en vacunados "no son mayores que los registrados habitualmente en población no vacunada".
193 148 3 K 427
193 148 3 K 427
30 meneos
31 clics

La EMA comienza la revisión de la vacuna Sputnik V [Inglés]

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha comenzado una revisión continua de Sputnik V (Gam-COVID-Vac), una vacuna COVID-191 desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia. El solicitante de la UE de este medicamento es R-Pharm Germany GmbH. La decisión del CHMP de iniciar la revisión continua se basa en los resultados de los estudios de laboratorio y los estudios clínicos en adultos. Estos estudios indican que Sputnik V desencadena la producción de anticuerpos y células inmunes...
27 3 0 K 108
27 3 0 K 108

menéame