Actualidad y sociedad

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
34 clics

Glovo, Deliveroo y Uber Eats se ahorran 72 millones al año por no dar de alta a los 'riders'

Las principales plataformas de reparto a domicilio, Glovo, Deliveroo y Uber Eats, se ahorran 72 millones de euros al año en cotizaciones a la Seguridad Social. Así lo estima UGT en el Informe sobre la explotación laboral de las plataformas digitales de reparto. El sindicato añade que si estas empresas tuvieran que cumplir con los convenios colectivos provinciales esto les supondría un coste de 96 millones de euros. Además, el mismo documento apunta que estas empresas acumulan una deuda de 20 millones de euros con Inspección de Trabajo.
334 meneos
756 clics
Programadores dicen que Uber Eats está sistemáticamente pagando mal a sus trabajadores [ENG]

Programadores dicen que Uber Eats está sistemáticamente pagando mal a sus trabajadores [ENG]

Un programador convertido rider descubrió que la aplicación no contabiliza con precisión la distancia recorrida. Los trabajadores de Uber Eats pueden haber escuchado en Internet sobre una extensión para navegador llamada "Uber Cheats". El autor de la extensión afirma que la plataforma de entrega de alimentos paga mal a sus empleados. Y tiene los recibos que lo prueban. Extensión para navegadores basados en Chromium chrome.google.com/webstore/detail/ubercheats/pkdblheaeakedkbkfhoeepgmf
149 185 0 K 324
149 185 0 K 324
19 meneos
20 clics

La Inspección de Trabajo investiga a Uber Eats en Albacete

La Inspección de Trabajo investiga a Uber Eats tras recibir la denuncia del sindicato Comisiones Obreras, que trasladaba las “quejas” y las “reclamaciones” de sus repartidores, que, a su vez, son contratados por una empresa de trabajo temporal, la cual también ha sido denunciada. CCOO ha puesto en conocimiento de la Inspección
15 4 1 K 66
15 4 1 K 66
8 meneos
165 clics

Cándido vs Uber: la precariedad de la nueva economía llega a las provincias

Sus menús aparecen en la aplicación de Uber Eats, que debutó en la capital segoviana el pasado 21 de marzo, dando una engañosa imagen de amplia variedad en la oferta gastronómica, pero en realidad, para el cliente, siempre aparecen cerrados o no disponibles en ese momento. En realidad, están más que abiertos y dispuestos a dar de comer al hambriento y beber al sediento, pero solo si uno camina físicamente hasta ellos.
16 meneos
155 clics

Gig economy versus economía de la explotación

Eran unos siete u ocho repartidores de Glovo, Deliveroo y Uber Eats, con sus motos o bicicletas, todos esperando fuera de los restaurantes, bajo la lluvia. Cuando llegan para recoger el pedido, no les dejan entrar porque no tienen ninguna zona dentro del restaurante diseñada para que puedan esperar. La imagen me pareció penosa, como auténticos perros mojados esperando fuera bajo la lluvia. Me pareció prácticamente una afrenta a la dignidad. Si además lo haces sin ningún tipo de contrato, como autónomo, sin asegurar, sin derecho a vacaciones...
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
4 meneos
20 clics

Uber Eats regresa hoy a Barcelona: el servicio de comida a domicilio de Uber continúa su expansión por España

Las mochilas verdes de Uber Eats comenzarán a verse a partir de este jueves en las calles de Barcelona. Tras haberse anunciado a principios de año la estrategia de expansión por España y la vuelta a la Ciudad Condal.
3 meneos
5 clics

Newly Discovered Plant "Eats" Heavy Metal

A newly discovered plant species accumulates astonishing levels of nickel in its leaves. Concentrations of 18,000ppm by weight, making the dried leaves almost 2% nickel, have been measured. Most plants would die at a thousandth of that level. Even species that grow in nickel-rich soil seldom have the capacity to hyperaccumulate the metal, although 500 species are known to be able to store large.. "Hyperacccumulator plants have great potentials for the development of green technologies, for example, 'phytoremediation' and 'phytomining'" says
3 0 12 K -125
3 0 12 K -125
12» siguiente

menéame