Actualidad y sociedad

encontrados: 1924, tiempo total: 0.175 segundos rss2
6 meneos
22 clics

Eólica - Eólica marina flotante española: un negocio de casi 50.000 millones de euros que sigue... en el aire

Ahora mismo, hay aquí hasta 15 proyectos de eólica marina (casi 5.000 megavatios) presentados a consulta pública, número significativo que demuestra el interés de los desarrolladores, y pone claramente de manifiesto la dimensión del mercado y el potencial de este sector.
8 meneos
38 clics

Parques eólicos marinos en Galicia: Los ecologistas de ADEGA acusan al Estado de violar su propia moratoria

Los ambientalistas reaccionan así a las noticias de peticiones de más parques eólicos frente a nuestras costas. Ayer Galiciapress indicó que ya son seis los solicitados, incluido el primero pedido para Pontevedra, y debería estar a punto de presentarse una séptima solicitud. Galicia acumula, aproximadamente, la mitad de todos los megawatios eólicos que se han solicitado en España.¿Cuál es la triquiñuela que podrían estar explotando los promotores con el supuesto "beneplácito" del Ministerio?.
10 meneos
32 clics

La eólica marina podría llegar a Pontevedra de la mano de Ferrovial

La carrera por la eólica marina ha comenzado y son ya varias las compañías que han demostrado su interés por las aguas gallegas. La última apuesta viene de la mano de Ferrovial, que ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) su propuesta para la creación de varias instalaciones en las provincias de Pontevedra y Lugo de 500 megavatios.
6 meneos
74 clics

Cómo se construye un parque eólico marino: así es el gran proyecto de Iberdrola que es inviable en España

Es una lástima que, pese a ser una potencia de la eólica, en España no tengamos un parque eólico marino como el que Iberdrola está construyendo en Saint-Brieuc. Desde la energética insisten en que gran parte de la producción y montaje se ha realizado en nuestro país, pero para poder conocerlo en persona tuvimos que viajar hasta la Bretaña francesa. La eólica offshore vive un momento dulce y Europa es la gran referencia mundial. El de Saint-Brieuc es un enorme proyecto por valor de 2.400 millones de euros.
10 meneos
38 clics

Galicia, huérfana de promotores eólicos marinos pese a ser la comunidad donde más molinos quieren poner

Los cuatro parques solicitados para las aguas frente al límite entre las costas de A Coruña y Lugo suman 3.180 megawatios, el 41% de todo lo solicitado al Ministerio. Tal acumulación de proyectos molinos en tan poco espacio hace muy improbable que todas solicitudes salgan todas adelante. Entre otros motivos, porque todos solicitan los mismos puntos de conexión a la red eléctrica en Alcoa San Cibrao y Sabón, que no tienen capacidad para tantos.
15 meneos
39 clics

La primera plataforma eólica marina de Galicia se levantará frente al puerto exterior de Langosteira

El acuerdo fue aprobado hoy por el consello de la Xunta. Alfonso Rueda explicó que la plataforma será experimental, ya que el Gobierno todavía no ha aprobado el plan estatal para el desarrollo de esas instalaciones. El presidente gallego señaló que la planta de Langosteira aportará datos para facilitar que la expansión del sector sea compatible con las actividades pesqueras.
6 meneos
25 clics

Así es el plan para convertir el Mar del Norte en el gran centro renovable de Europa con 150 GW de eólica marina

El Mar del Norte quiere convertirse en la “central energética verde” de Europa en tres décadas impulsando la energía eólica marina, según el compromiso acordado este miércoles en la cumbre celebrada en la localidad danesa de Esbjerg por los jefes de Gobierno de Dinamarca, Alemania, Holanda y Bélgica.
17 meneos
52 clics

El futuro de la energía pasa por los parques eólicos marinos. Y para eso necesitamos submarinos autónomos

Los parques eólicos offshore ganan fuerza. Lo hacen en Europa, con plantas como la de Wikinger, en Alemania, o la recién activada Hornsea 2, en el Mar del Norte; en Asia, que pisa fuerte con el impulso de China y Japón; e incluso aquí, en España, donde Greenalia proyecta varios parques marinos en las costas de Gran Canaria. Recién llegado a la Casa Blanca, incluso el equipo Joe Biden presentó un ambicioso plan para desplegar 30 GW de cara a 2030 y alcanzar los 110 GW con vistas a 2050, todo con la movilización de 12.000 millones de dólares...
16 1 0 K 105
16 1 0 K 105
12 meneos
50 clics

La lucha contra el impacto de los molinos de viento llega en Cádiz mar adentro

La capital y Rota rechazan el primer parque eólico flotante de Andalucía por su impacto para la navegación, el medioambiente y el paisaje: 18 aerogeneradores a 4 kilómetros y junto a la base
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
16 meneos
75 clics

Un parque eólico marino siete veces mayor que A Coruña se situará frente a la costa ártabra

El parque eólico se situará a unos 60 kilómetros de distancia de A Coruña y a unos 30 de la costa de Ferrol. El desarrollo de esta iniciativa está previsto en dos fases diferentes. Una primera incluye la instalación de 35 arerogeneradores con una producción estimada aproximadamente de 2.100 gigavatios-hora al año. Posteriormente se prevé la colocación de los otros 45 aparatos, que extenderían la producción anual del parque a cerca de 4.800 gigavatios-hora al año.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
16 meneos
40 clics

Iberdrola gana en Reino Unido una mega subasta de eólica marina con un plan de 22.500 millones |

Nueva capacidad de 7.000 MW para suministrar a 8,5 millones de hogares
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
8 meneos
15 clics

La pesca rechaza los eólicos marinos en los caladeros de Galicia y del Cantábrico

La flota alerta del «daño irreversible» si se montan sin valorar su impacto en el ecosistema
11 meneos
14 clics

Iberdrola sigue adelante con los eólicos marinos frente a Ortegal y A Mariña

A petición de Iberdrola Renovables Galicia, el Gobierno español está tramitando «la determinación del alcance del estudio de impacto ambiental» de los dos parques eólicos marinos proyectados por esa empresa frente a las costas de A Mariña y Ortegal. Ese procedimiento «es un paso previo potestativo a la tramitación del proyecto e incluye una fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas».
29 meneos
61 clics

Manifiesto científico sobre la energía eólica marina

Se acaba de hacer público el "Manifiesto científico para la protección de los ecosistemas marinos ante los proyectos eólicos en el mar" que han redactado nuevo investigadores de la Universidad de Girona, el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), el Centro de Estudios Avanzado de Blanes (CSIC) y la Universidad Barcelona, y que ha sido apoyado por más de 100 investigadores que pertenecen a más de 20 centros de investigación, universidades y otras instituciones donde los científicos están representados:
16 meneos
52 clics

Alemania no instalará turbinas eólicas marinas en 2021

El ‘tiempo muerto’ de la industria eólica no es una expresión de la falta de interés de los inversores o la falta de fuerza de la industria, sino una consecuencia de decisiones políticas, cuyos efectos ahora se están volviendo visibles para la industria eólica marina en Alemania, dijeron los grupos, para quienes esta situación solo puede contrarrestarse elevando los objetivos de expansión para la energía eólica marina, reteniendo a los trabajadores calificados y especificando los planes de expansión para el hidrógeno verde.
9 meneos
64 clics

El Gobierno suspende nuevos proyectos de eólica marina en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha decidido suspender los nuevos proyectos de eólica marina en aguas territoriales. En una disposición adicional en el Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía. Además tampoco se admitirán nuevas solicitudes de autorización administrativa de instalaciones de generación eólicas marinas al amparo de lo establecido en el artículo 32 del Real Decreto 1028/2007.
21 meneos
29 clics

Galicia, Cantabria y Asturias se conjuran para impulsar la energía eólica marina

Los presidentes Feijóo, Revilla y Barbón firman un acuerdo para activar el sector a través de un aprovechamiento “razonable y sostenible”
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
14 meneos
53 clics

¿Molinos de viento en una bahía de postal? La batalla por el macroparque eólico marino de Roses

Un promotor presenta un proyecto de 65 molinos de 250 metros a unos veinte kilómetros de uno de los paisajes más icónicos de la Costa Brava. Pese a que no se han iniciado ni siquiera los trámites, ha suscitado el rechazo de amplios sectores, desde ecologistas hasta empresarios del turismo.
10 meneos
49 clics

Bluefloat Energy y Sener lanzan un parque de eólica marina flotante de hasta 1.000 MW en Cataluña

Se trata del Parque Eólico Tramuntana que en una primera fase construirá 500 MW y que alcanzará los 1.000 MW tras una segunda fase. Sería por tanto el mayor parque de eólica marina flotante del mundo. El proyecto que acaba de ser presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico podría alcanzar una inversión superior a los 2.500 millones de euros. Solo en la primera fase de construccción está previsto que se generen más de 6.000 puestos de trabajo.
11 meneos
43 clics

Naturgy y Enagás proyectan el primer parque eólico marino en Asturias para generar hidrógeno

El plan incluye también una planta de aerogeneradores terrestres y favorece la creación de 1.500 empleos durante la
10 meneos
60 clics

La eólica marina flotante podría crear 50.000 puestos de trabajo en España y Portugal hasta 2030

Un nuevo estudio lanzado por EIT InnoEnergy pone de manifiesto que España y Portugal tienen ventajas competitivas únicas y un enorme potencial para que la región se convierta en un centro líder mundial en energía eólica marina flotante. El estudio [...] señala que el desarrollo de esta industria en la Península Ibérica durante las próximas dos décadas supondría un impacto socioeconómico considerable, creando hasta 50.000 puestos de trabajo de alta cualificación (de los cuales 60% serían directos y el resto indirectos) y un volum
8 meneos
98 clics

El robot sumergible 'Deep Dig-It' es utilizado para conectar parques eólicos marinos

Al norte del Maasvlakte, TenneT está construyendo la red eléctrica offshore Hollandse Kust (zuid) para conectar nuevos parques eólicos marinos en Holanda. Para ello, está utilizando una excavadora llamada Deep Dig-It, quien será la encargada de excavar en lo profundo del Mar del Norte cuatro cables marinos
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
16 meneos
23 clics

Siemens Gamesa, sin planes de eólica marina en España por ausencia de proyectos

El gigante de aerogeneradores ve que el mercado offshore está en Reino Unido, en el norte de Europa, Asia y EEUU, pero no hay planes en España.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
19 meneos
67 clics
La Universidad de Cádiz estudia ya la siguiente amenaza en los océanos: drones marinos y narcolanchas sin pilotos

La Universidad de Cádiz estudia ya la siguiente amenaza en los océanos: drones marinos y narcolanchas sin pilotos

El primer ‘astillero’ de drones marinos descubierto en Andalucía estaba en una nave de un pequeño municipio del Campo de Gibraltar. Un padre y su hijo tenían en Castellar, un pueblo gaditano de apenas 3.000 habitantes, un taller donde fabricaron tres minisubmarinos no tripulados, preparados para cargar hasta 200 kilos de droga.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
9 meneos
32 clics
Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

“Los proyectos de implantación de energía eólica marina en nuestras costas no son compatibles con los usos existentes, ni con la escasa plataforma continental de estas costas, que difiere totalmente de otras zonas marítimas como el Mar del Norte o el Mar Báltico, ni con la riqueza de nuestros ecosistemas, ni con la preservación de la biodiversidad, ni con el mantenimiento de la actividad pesquera“, recogen en un manifiesto.
8 meneos
37 clics
La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La decisión del TSXG de suspender estos parques eólicos se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental de estas instalaciones y la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y la participación pública en los mismos.
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
5 meneos
12 clics

Vinculan el deshielo marino del Ártico con fuertes fenómenos de El Niño

Utilizando una combinación de simulaciones de modelos climáticos y datos de observación, investigadores de las universidades de Nanjing y Albany descubrieron que la interacción actual del hielo marino del Ártico con la atmósfera reduce la fuerza de los eventos de El Niño hasta en un 17%, en comparación con cuando se elimina la interacción.
21 meneos
83 clics
El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El 14 de marzo de 2024, el hielo marino del Ártico probablemente alcanzó su extensión máxima del año, con 15,01 millones de kilómetros cuadrados (5,80 millones de millas cuadradas)
11 meneos
30 clics
El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

El TSXG suspende otros tres parques eólicos y ya son 20 los proyectos desestimados por el alto tribunal

Fallos que llegan, cabe recordar, tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS) en diciembre. Desde entonces, el TSXG adaptó los criterios para decidir sobre las medidas cautelares, lo que ha llevado a la paralización de una serie de proyectos de calado, para enfado de Alfonso Rueda, que dijo a Galiciapress estar "sorprendido" por estas decisiones que tachó de "inéditas".
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
3 meneos
4 clics

Ribera subraya el compromiso del Gobierno de respaldar la innovación y empleo de la eólica y agilizar plazos

La vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido el "gran potencial" de las energías renovables para luchar contra el cambio climático y, en concreto, ha subrayado el compromiso que asumirá el Gobierno con la eólica, a través de la Carta Española de la Industria Eólica, que se firmará este miércoles en el seno del WindEurope 2024, de respaldar la vocación de "innovación y de empleo" a la hora de convocar concursos y subastas y de "agilizar plazos" para estos proyectos.
11 meneos
33 clics

La guerra de la justicia gallega contra los parques eólicos: hasta dos años sin nuevos proyectos

El viento sopla en Galicia, pero no precisamente en favor de la industria eólica. Una decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado la construcción de parques eólicos en la comunidad autónoma. La industria habla de inseguridad jurídica y teme que puedan pasar dos años antes de que la situación se resuelva definitivamente.
25 meneos
170 clics

Una esvástica milenaria en peligro por las voladuras del parque eólico Acibal, denuncian ecologistas

ADEGA y Amil Sen Eólicos presentan una demandan para que el TSXG anule la declaración de impacto ambiental del parque eólico que Norvento pretende alzar Ben arro, Campo Lameiro y Moraña. Advierten que parte del yacimiento ya ha sido dinamitado. Los ambientalistas argumentan que ya advirtieron a la Xunta de los restos arqueológicos, inlcuido otro tetraskel y que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, solo estableció un radio de 50 metros, ignorando los otros petroglifos que han ido saliendo a la luz, unos cincuenta, según los denuncia
21 4 0 K 108
21 4 0 K 108
574 meneos
2086 clics
Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España

Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España

Un informe de la Guardia Civil que no ha visto la luz hasta hoy acredita que una patrullera de la Marina Real marroquí operaba como "nave nodriza" de narcolanchas. Las imágenes se hallaron en el teléfono de un detenido.
213 361 3 K 499
213 361 3 K 499
6 meneos
10 clics

Japón ampliará su área de eólica marina a una zona económica exclusiva

El gobierno japonés ha aprobado un proyecto de enmienda a la legislación existente para permitir la instalación de energía eólica marina en zonas económicas exclusivas (ZEE), un hito hacia el objetivo del país de neutralidad de carbono para 2050. Japón aspira a tener 10 gigavatios (GW) de proyectos de energía eólica marina para 2030 y hasta 45 GW para 2040, para reemplazar los combustibles fósiles, incluido el carbón y el gas natural licuado (GNL), en su mix energético, para los cuales la energía eólica marina flotante es esencial.
9 meneos
30 clics
El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paralizó varios parques eólicos con el argumento de que no se habían respetado los plazos de consulta pública. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) corrigió a los jueces gallegos el pasado mes de diciembre, en una maniobra que el sector recibió con júbilo al entender que podía desatascar el embudo judicial. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, el TSXG cambió de criterio para mantener las medidas cautelares. Sus magistrados se asieron en esta ocasión a los argumentos medioambientales para paralizar los proyectos.
32 meneos
63 clics
La planta de Airbus en la bahía de Cádiz ya no hará aviones. Un grupo chino la ha comprado para fabricar turbinas eólicas

La planta de Airbus en la bahía de Cádiz ya no hará aviones. Un grupo chino la ha comprado para fabricar turbinas eólicas

La planta de Airbus en Puerto Real ya no es de Airbus. Un inversor asiático es desde el lunes propietario de la totalidad de sus instalaciones, que reaprovechará para fabricar aerogeneradores. Airbus alquilará parte de la fábrica a sus nuevos dueños hasta abandonarla por completo.
26 6 0 K 87
26 6 0 K 87
20 meneos
63 clics
Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

En una impresionante demostración de la diversidad oculta en las profundidades de nuestros océanos, un grupo internacional de científicos liderado por el Javier Sellanes, de la Universidad Católica del Norte, ha desentrañado lo que podría ser un tesoro biológico frente a las costas de Chile. La reciente expedición del Instituto Schmidt Ocean ha desvelado la existencia de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, cangrejos ermitaños y otras especies que, se sospecha, son completamente nuevas para la ciencia.
16 4 2 K 16
16 4 2 K 16
1 meneos
4 clics

Llega a Pontevedra el primer buque con propulsión eólica del mundo

El primer buque carguero equipado con tecnología de propulsión eólica que aprovecha la fuerza del viento para surcar los mares, ha atracado en el Puerto de Marín, en Pontevedra, donde realiza una descarga de 19.000 toneladas de habas y harina de soja procedentes del puerto brasileño de Paranagua. Se trata del Pyxis Ocean, un buque granelero equipado con una tecnología que permite ahorrar hasta un 30 % de combustibles fósiles en sus travesías, reduciendo notablemente la huella de carbono emitida durante su navegación y haciendo más sostenible...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
18 clics

La Xunta autoriza tres nuevos parques eólicos en seis municipios de Lugo

La Xunta ha autorizado este jueves tres nuevos parques eólicos en cinco municipios de la provincia de Lugo.. El primero es el parque eólico Carballal, en A Pastoriza, promovido por Greenalia Wind Power y con una capacidad de 37,8 megavatios.Otro es el proyecto As Louseiras, en A Pastoriza y Meira, en este caso de la empresa filial Greenalia Wind Power As Louseiras, con 27 megavatios.El tercero es el parque eólico Monteiro, en Baralla, Baleira, Becerreá y Lugo, también de Greenalia Wind Power, con 33,6 megavatios.
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
440 meneos
1327 clics
La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

España lleva tres días consecutivos con la electricidad más barata de Europa, pero lo mejor está por llegar con la solar durante la primavera.
179 261 1 K 452
179 261 1 K 452
9 meneos
42 clics
Australia construirá la mayor Marina de Guerra desde la II Guerra Mundial [ENG]

Australia construirá la mayor Marina de Guerra desde la II Guerra Mundial [ENG]

Australia esbozó el martes (20 de febrero) un plan de una década para duplicar su flota de importantes buques de guerra e impulsar el gasto en Defensa en 7.000 millones de dólares adicionales, frente a una carrera armamentista acelerada entre Asia y el Pacífico. El anuncio se produce después de una acumulación masiva de poder de fuego por parte de sus rivales China y Rusia, y en medio de una creciente confrontación entre aliados nerviosos liderados por Estados Unidos y gobiernos autoritarios cada vez más belicosos.
498 meneos
5777 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marina, de 18 años, fue asesinada por su novia: "La ataba, humillaba y echaba pis encima… mató a su perro y luego a ella"

Marina, de 18 años, fue asesinada por su novia: "La ataba, humillaba y echaba pis encima… mató a su perro y luego a ella"

Su asesina fue condenada a 17 años de prisión, una pena insuficiente para la familia de la víctima, que espera respuesta del Tribunal Supremo a su recurso. Le dio al menos 13 puñaladas y limpió la casa. Intentó esconder su cuerpo sin éxito, con ayuda de un amigo, y se entregó 24 horas después en Motril (Granada).
254 244 31 K 409
254 244 31 K 409
16 meneos
123 clics

Varan dos arroaces y dos lobos marinos en Mañón y Ortigueira en un solo día

En 2023 aparecieron 750 ejemplares en distintos puntos de la costa gallega, frente a los 280 de media de años anteriores, según los datos del CEMMA.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
39 meneos
39 clics
Brasil alcanza un récord de 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional

Brasil alcanza un récord de 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional

Brasil alcanzó el 7 de febrero un 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional, todo un récord en el país, según el Ministerio de Minas y Energía. El ministro Alexandre Silveira celebró el récord de carga procedente de fuentes renovables en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) cuando el miércoles el pico de consumo fue 101.860 megavatios, otro récord. La mayor carga provino de hidroeléctricas, también parques eólicos, plantas solares y minigeneración distribuida. La hidroeléctrica de Belo Monte supuso el 10% de la carga.
6 meneos
24 clics

El Secretario de Defensa, Lloyd Austin, hospitalizado por un "problema emergente de vejiga", según el Pentágono (ENG)

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, fue trasladado al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el domingo por la tarde tras presentar síntomas de un "problema emergente de vejiga", según el Pentágono. "Hoy, aproximadamente a las 2:20 pm, el Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III fue transportado por su equipo de seguridad al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed para ser atendido por síntomas que sugieren un problema emergente de vejiga", dijo el Secretario de Prensa del Pentágono, Mayor General Pat Ryder, en un comunicado...
7 meneos
40 clics

El gigante de la eólica marina Orsted abandona España y despide a 800 trabajadores en todo el mundo

Orsted, el principal promotor de energía eólica marina a nivel mundial, se enfrenta a un panorama sombrío mientras lucha por recuperarse de un año turbulento. La empresa danesa ha anunciado una serie de medidas drásticas, incluida la suspensión de dividendos, recortes de empleos y su retirada de varios mercados, entre ellos España, Noruega y Portugal. La decisión de Orsted de detener los dividendos para el período 2023-2025 y recortar 800 puestos de trabajo responde a una serie de desafíos financieros y operativos.

menéame