Actualidad y sociedad

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Educación y universidades preparan un plan de refuerzo a la docencia 'online' para el próximo curso

El objetivo, además, es "anticiparse a las necesidades imprevistas" y contar con soluciones y alternativas, sobre todo ante las incidencias y problemas derivados de la crisis sanitaria que afecta a todo el Estado en las últimas semanas y anticiparse a posibles rebrotes.
12 meneos
334 clics

10 consejos prácticos para un profesor novato

La intención de este post no es otra que ofrecer una serie de consejos realistas a los nuevos docentes. Consejos basados en mi experiencia y que, por tanto, vienen tamizados por mi propia concepción de lo que debe significar nuestra labor en las aulas. Como será evidente, mis consejos están muy lejos de las grandes intenciones y ambiciones hipertrofiadas y ampulosas de esos gurús pedagógicos que no han pisado un aula en su vida y se arrogan el derecho de darnos lecciones a los profesores cada día a través de los medios de comunicación
18 meneos
208 clics

Una profesora crea el 'Hospital Ortográfico' para enseñar a escribir bien a sus alumnos y su idea causa furor

Verónica Duque, la profesora que hace unas semanas se hizo viral por su original manera dar clase con un traje que recreaba el cuerpo humano, se ha vuelto a hacer viral. Esta vez, la docente ha abierto un 'Hospital Ortográfico' con el que pretende ayudar a sus alumnos ya alumnas del Colegio María Teresa Íñigo de Toro a escribir correctamente.
15 3 1 K 56
15 3 1 K 56
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De educación y adoctrinamiento

La educación, ni siquiera la más procedimental y aparentemente aséptica, no ha sido nunca ni puede ser ideológicamente neutral. Todas y todos lo sabemos. Le derecha ideológica también lo sabe y, por eso, su supuesto combate contra el adoctrinamiento en la escuela no es otra cosa que la lucha por hacer prevalecer sus propias doctrinas.
17 meneos
24 clics

Más del 43,3% del personal docente e investigador contratado en las universidades españolas son profesores asociados

Más del 43,3% del personal docente e investigador contratado en las universidades españolas son profesores asociados y otras estadísticas relacionadas con edad, sexo, tipo de centro... sobre el personal de las universidades españolas.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
368 meneos
4764 clics
“En España, un profesor está solo” y otras nueve observaciones del jefe de PISA

“En España, un profesor está solo” y otras nueve observaciones del jefe de PISA

Destacamos diez de las frases más relevantes que la visita a España del director de educación de la OCDE nos ha permitido recopilar con motivo de sus diferentes entrevistas a medios de comunicación y la más que probable próxima modificación de la ley educativa en España. Algunas de ellas parecen, cuando menos, sorprendentes.
125 243 0 K 325
125 243 0 K 325
59 meneos
251 clics
Profesores con superpoderes

Profesores con superpoderes

Resulta difícil de justificar que se defienda que la sociedad necesita unos profesores cargados de superpoderes sin relacionarlos con la situación laboral del profesorado, su consideración social, o con la falta de planes eficaces relativos a la carrera docente. ¿Es ético generar una ansiedad colectiva entre el profesorado? Se espera que consiga que cada uno de esos alumnos se interese, se entusiasme y tenga éxito en todas las actividades. Que esté capacitado para percatarse de los problemas emocionales de sus alumnos. Que sean los espejos...
44 15 3 K 282
44 15 3 K 282
1 meneos
17 clics

Los invito a revisar este interesante artículo de la mirada de padres norteamericanos sobre la docencia

Los invito a revisar este interesante artículo de la mirada de padres norteamericanos sobre la docencia. El presente documento se basa en los resultados de la 50 versión de la encuesta PDK y fue extraído de la página observatorio.itesm.mx La docencia es subestimada y mal pagada, según encuesta a padres de familia. Una encuesta a padres de familia norteamericanos revela que existe una creciente confianza y apoyo hacia los profesores en todos los niveles educativos, sin embargo, se piensa que es una
1 0 8 K -59
1 0 8 K -59
1 meneos
7 clics

Aumentan las mujeres entre el profesorado universitario, pero con los contratos más precarios

La proporción de mujeres entre el profesorado universitario ha pasado del 36,3% en 2008 al 40,4% en 2016, ha sido en los puestos asociados –caracterizados por las pocas horas de clase y su compatibilización con otra ocupación profesional– donde más ha crecido su presencia, pasando de representar el 33,1% del personal en esta categoría al 41,6%.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
13 meneos
74 clics

¿Qué necesita el profesorado para que mejore el sistema educativo?

El nivel educativo de un país no depende solo de su profesorado. Aún así, si las condiciones de su trabajo mejoraran, los resultados serían también mejores. Estos son algunos cambios necesarios.
32 meneos
193 clics

El profesor andaluz que es capaz de que sus alumnos de 14 años vayan al instituto los sábados y domingos

El jerezano Diego Contreras, nominado al Mejor Docente de España 2018, enseña Latín y Griego por las mañanas y en sus horas libres produce cortometrajes educativos con sus estudiantes
25 meneos
35 clics

15 alumnos matriculados para poder cobrar un plus

El director y los profesores del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, necesitaban un mínimo de alumnos para cobrar una gratificación por sus horas de clase. Para los docentes era de "como máximo 90 euros por hora de docencia". El director del máster recibía "un 10% de los ingresos de la matrícula, hasta un máximo de 6.000 euros". En ambos casos, cuántos más alumnos se matricularan mayor era la asignación. Para cobrar ese dinero había un requisito:"si el máster tuviera menos de 15 alumnos no se establecerá nin
20 5 0 K 82
20 5 0 K 82
224 meneos
1082 clics
Jordi Sànchez revela al juez su intención de renunciar al acta y volver a la docencia

Jordi Sànchez revela al juez su intención de renunciar al acta y volver a la docencia

El Fiscal General del Estado ha ordenado cambiar de criterio y solicita fianza de 100.000€ para Forn ateniéndose al estado de salud del 'exconseller', al que se le ha detectado tuberculosis
95 129 1 K 277
95 129 1 K 277
10 meneos
72 clics

MIR educativo: ¿Cómo modifica el acceso a la docencia la propuesta del Gobierno?

El Gobierno quiere un nuevo sistema de acceso al profesorado "en el que se evalúen tanto los conocimientos como las aptitudes docentes una vez superada una fase de formación práctica". Este MIR educativo lo harían los alumnos que previamente hayan cursado sus estudios de Grado y Máster al profesorado.
25 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno propone un nuevo modelo de acceso a la docencia que incluya un MIR de dos años

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado hoy que propondrá en el marco del Pacto Nacional por la Educación un nuevo modelo de acceso a la docencia que incluya un programa de "formación práctica tutorizada", una especie de MIR de dos años de duración. Méndez de Vigo ha anunciado esa propuesta en su intervención en la Convención Nacional de Educación que celebra el PP en Santiago de Compostela y que es la primera con la que el partido pretende afrontar un "rearme programático".
57 meneos
1484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi alumnado tiene una profesora peligrosa

Artículo de opinión escrito por Sonia Mirón (profesora y escritora): "Mi alumnado tiene una profesora peligrosa. Ya los suelo alertar el primer día de clase: cuidado conmigo, amo mi trabajo. Preparaos porque, de aquí, no saldréis ilesos."
44 13 15 K 18
44 13 15 K 18
5 meneos
55 clics

Universidades por la constitución

El pasado 15 de mayo, el Personal Docente e Investigador (PDI), el Personal de Administración y Servicios (PAS) y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) recibimos un correo de la autodenominada plataforma “Universitats per la República”. En él se nos anunciaba la creación de este espacio aglutinador, en defensa de la autodeterminación de Cataluña, de la realización de un “referendum” unilateral y, como correlato, de una “República Catalana Independent”.
15 meneos
32 clics

Asturias regulará la colaboración voluntaria de profesores jubilados en centros, una medida "a coste cero"

El Gobierno del Principado de Asturias está elaborando una resolución para que regular, el próximo curso, la colaboración voluntaria de docentes jubilados en tareas propias de la Administración o centros educativos. Al ser preguntado sobre si no teme que un sistema así pueda destruir empleo estructural, Alonso ha respondido que no. "No tiene nada que ver, en ningún caso estarán como docentes ni realizarán tareas lectivas".
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
18 meneos
297 clics

¿A qué se dedican los profesores de universidad?

Uno de los mejores economistas españoles suele decir que la gran ventaja de la vida académica es la flexibilidad: tienes libertad para elegir cuando quieres hacer las 17 horas que tienes que trabajar al día. Aunque es probable que no todos los profesores de la universidad española compartan este espíritu de trabajo, los resultados de una encuesta que hemos realizado y en la que han participado unos 2,500 profesores muestran que dicho economista no anda del todo desencaminado.
16 2 0 K 100
16 2 0 K 100
52 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español candidato al Nobel de la docencia: "Se siguen dando clases como hace 150 años".

David Calle empezó a trabajar en una academia de apoyo cuando se quedó en el paro. Catorce años más tarde, se ha convertido en uno de los diez nominados al Global Teacher Prize por su canal de YouTube, en el que enseña a miles de personas de todo el mundo a resolver ecuaciones y fórmulas químicas.
20 meneos
66 clics

Docentes: educamos en el siglo XXI, pero accedemos como en el siglo XVII

Si estuviéramos hablando de sanidad nadie cuestionaría que es una aberración que rote el 30% de las plantillas de los hospitales, que se cambien médicos con experiencia por otros que no la tienen debido a absurdos y arbitrarios procesos de rebaremación de listas. Seamos justos; en educación esto tampoco debería pasar porque no tiene sentido y en nada beneficia al sistema.
16 4 2 K 129
16 4 2 K 129
4 meneos
78 clics

Comparación entre los mercado de trabajo del sector académico en diferentes países europeos [ÈNG]

Las diferencias en el ámbito académico en instituciones europeas son dispares. Las mayores diferencias son relativas a la facilidad de obtener un puesto de trabajo estudiando en otra universidad, y en la seguridad que el empleo proporciona. España es un claro ejemplo de difícil mercado para investigadores externos: 73% del cuerpo académico ha obtenido su doctorado en la misma universidad en la que consiguió su puesto de trabajo y el 95% de los profesores que obtienen una posición nueva provienen de otra posición dentro de la misma universidad.
856 meneos
7828 clics
Juez Alba: ¿Y ahora qué les digo a los alumnos?

Juez Alba: ¿Y ahora qué les digo a los alumnos?

Santiago Pérez García,(La Laguna, 1954) profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna: "El lunes próximo, finalizando el cuatrimestre, tengo que explicarles a los alumnos de la Facultad el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva". "A pesar del asco que les produzca una noticia como la que acabamos de conocer, de la que usted es el actor estelar; los derechos fundamentales son la raíz indispensable de una sociedad libre".
284 572 6 K 461
284 572 6 K 461
15 meneos
28 clics

Una palestina gana un millón de dólares en el premio a "la mejor maestra del mundo"

Hanan Al Hroub, quien creció en un campo de refugiados palestinos y ahora ensena a niños en las mismas condiciones, dijo que empleará el dinero para ayudar a sus estudiantes.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
9 meneos
34 clics

Cómo tratar los atentados en la escuela: Una visión desde la docencia

A diferencia de lo que sucedió en España tras los atentados del 11 de marzo de 2004, el Ministerio de Educación Francés reaccionó rápido. El primer día lectivo tras los atentados, los profesores galos ya tenían a su disposición en internet una guía con una serie de recomendaciones pedagógicas para tratar los atentados en las aulas. Entre sus recomendaciones, tres esenciales: el diálogo argumentado, la capacidad de escucha de los profesores y la no búsqueda de explicaciones o justificaciones.

menéame