Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riverato: la devaluación de la palabra  

(...) El líder de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, negaba ante los medios de comunicación, con la misma mirada perdida que el protagonista de aquella escena, que su partido fuera a hacer lo que todo bicho viviente sobre la faz de la tierra sabía que haría: pactar con Vox para gobernar Madrid. Pobrecillo, pensé. Por qué se hace esto. Una persona tan joven, imagino que preparada y sin necesidades económicas, humillándose de este modo. ¿A cambio de qué prostituye uno su palabra de esta forma?
26 5 5 K 83
26 5 5 K 83
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania ha sido el gran ganador desde la introducción del euro (ENG)

El euro ha hecho a cada alemán 23.000 euros más rico y a cada español 5.000 euros más pobre. Alemania y Países Bajos han sido los grandes 'vencedores' de la Eurozona desde que la divisa única se introdujese hace ya dos décadas. El uso de una misma divisa con un solo tipo de cambio ha sido un factor clave para que los países más competitivos se hayan beneficiado en términos económicos, según el think tank alemán Centre for European Policy (CEP).
15 3 11 K 59
15 3 11 K 59
33 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de las empresas del Ibex 35 crecen un 11,3% desde 2008 mientras que los salarios disminuyen un 4,2%

Desde el inicio de la crisis en España, en 2008, los beneficios de las empresas del Ibex 35 han crecido un 11,3%. Como consecuencia, el rendimiento repartido entre los accionistas ha aumentado un 15,5%. Sin embargo, esas ganancias no se han traducido en una mejora de los salarios de los trabajadores. Al contrario: los sueldos han disminuido un 4,2%. Estos son los datos que se desprenden del informe anual de Oxfam Intermón, bajo el título Reparto desigual. Cómo distribuyen valor las empresas del IBEX 35, que se presenta este jueves en Madrid.
7 meneos
18 clics

Irán se plantea quitar cuatro ceros a su moneda para mitigar la crisis

La idea de una reconversión monetaria ronda desde hace tiempo en Irán, pero la actual devaluación del rial y el aumento de la inflación han favorecido que cobre forma la opción de quitar ceros a la moneda, pese a que despierta dudas por la necesidad de acometer reformas previas. El gobernador del Banco Central de Irán, Abdolnasr Hematí, elegido en julio pasado para gestionar la crisis económica, propuso esta semana eliminar cuatro ceros del rial, una cifra elevada ya que con anterioridad se había hablado de restar solo uno.
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dólar incrementó su valor más de 6,3 millones de veces en Venezuela en 2018

El precio del dólar aumentó su valor en Venezuela unas 6.381.800 veces este 2018, al pasar desde los 10 bolívares por unidad en que se cotizaba en el mercado oficial el pasado enero a los 638,18 -o 63.818.000 antes de la reconversión monetaria que suprimió 5 ceros al signo monetario- en que se ubica este 29 de diciembre. El notable incremento de la cotización del dólar es otra confirmación de la acuciante crisis económica que padece Venezuela, que se expresa en escasez generalizada, hiperinflación y una caída del PIB superior al 50 %.
13 2 7 K 78
13 2 7 K 78
13 meneos
56 clics

El FMI pide continuidad, pero España necesita cambio

La idea de que la devaluación salarial y la mejora de la competitividad son el origen de la recuperación es un mito difícil de sostener. La flexibilidad laboral no ha propiciado tampoco una creación más intensa de empleo,aunque sí más precaria. No se puede explicar el elevado crecimiento registrado en España desde 2014 sin atribuir una influencia decisiva a los vientos de cola. No son compatibles las reformas estructurales con la caída observada en el crecimiento potencial y el aumento de la tasa de paro de equilibrio. Las políticas de recorte
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
7 meneos
53 clics

¿Es creíble el plan de Mauricio Macri para salvar a Argentina?

El borrador prevé un 23% de inflación y un dólar a $40,10 durante todo 2019, un escenario inverosímil para los argentinos. La inflación de este año se calcula en cerca del 45%, ayer el dólar cerró a $40,20. En medio, la mano del FMI en las medidas de ajuste y la expectativa de que nada de lo que incluye el borrador del presupuesto de Mauricio Macri vaya a cumplirse, salvo el crecimiento del -0,5%
17 meneos
58 clics

Crisis en Argentina: Se Eliminan 13 ministerios y nunciarian los vicejefes de Gabinete

En medio de una tremenda crisis cambiaria y economia, el Presidente Mauricio Macri decidio encarar la reforma del gasto de la estructura politica, a fin de reducir el enorme deficit fiscal en Argentina
15 2 0 K 64
15 2 0 K 64
8 meneos
196 clics

3 claves que explican qué está pasando con la economía en Argentina (y cómo puede afectar al resto de América Latina)

El jueves fue otro día negro para la economía argentina, que vio su moneda devaluarse 13%. La tensión se adueña de un país históricamente volátil y acorrala al gobierno de Mauricio Macri. En casi tres años de mandato, esta es quizá la crisis más grave que ha enfrentado el presidente, Mauricio Macri, cuyo gabinete anunció este jueves dos medidas para contener la devaluación: vender US$330 millones en el mercado de valores y subir la tasa de interés al 60%, la más alta del mundo. Hablamos con varios analistas. Te explicamos lo que pasa.
2 meneos
5 clics

Macri anuncia que Argentina busca "apoyo financiero" del FMI (BBC en Español)

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este martes que su gobierno inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para negociar un acuerdo de "apoyo financiero" con el que responder al desplome del peso
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
21 meneos
28 clics

Macri anuncia que pedirá un préstamo al FMI

Este martes el presidente argentino, Mauricio Macri, difundió un mensaje grabado ante la inestabilidad del mercado cambiario que provocó una fuerte devaluación del peso en relación al dólar. El jefe de Estado informó que solicitará un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la situación. "Saben que tengo un compromiso de decirles la verdad siempre", comenzó Macri su discurso. "Estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento", agregó señalando que de esta forma se evita una "gran crisis económica".
2 meneos
9 clics

Trump acusa a Rusia y China de jugar al "inaceptable" juego de la devaluación monetaria

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado a Rusia y China de jugar al "inaceptable" juego de la devaluación monetaria."Rusia y China están jugando al juego de la devaluación monetaria mientras EE.UU. sigue aumentanto tipos de interés. ¡No es aceptable!", ha escrito Trump en su cuenta de Twitter.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
7 meneos
28 clics

Banco de la República(Colombia) sugiere que transición hacia los "nuevos pesos" inicie en 2020

De acuerdo con el Emisor, cerca de 3 años circularían simultáneamente los billetes actuales y los de la nueva unidad monetaria. Luego de dar a conocer el que sería el diseño de los billetes colombianos en caso de prosperar la intención del Gobierno de eliminar los tres ceros, el Banco de la República reveló varias consideraciones que tiene frente a este proceso, cuyo proyecto de ley será radicado a mediados de marzo en el Congreso de la República.
15 meneos
53 clics

Angola da una dentellada de 78 millones a CaixaBank al devaluar el Kwanza

Se trata del impacto sufrido por el banco en su patrimonio en dos meses por su inversión indirecta en BFA, participada africana del luso BPI.
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
22 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euro ha sido un 'descalabro' para casi todos los países que lo aceptaron en 1999

El euro no ha funcionado, por ahora, como motor de convergencia económica entre los países de la Eurozona. En el periodo 1999-2016, la brecha de renta per cápita entre países ricos y pobres se ha mantenido o incluso se ha incrementado, mientras que los países de la UE que no acogieron la divisa única en 1999 han registrado de forma general un mayor crecimiento y convergencia.
18 4 11 K 58
18 4 11 K 58
30 meneos
59 clics

Stiglitz: "Una Cataluña independiente y fuera del euro sería muy viable"

El Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz ha asegurado que Cataluña sería viable económicamente si fuera independiente, aunque su soberanía tendría consecuencias políticas “muy importantes” en toda Europa. Islandia es el ejemplo de cómo un país muy pequeño puede ser viable fuera del Euro aunque esté dentro de Europa. Cataluña es mucho más grande que Islandia, pero podría seguir su ejemplo, ya que la independencia de España supondría a su vez la salida del euro, tener una divisa propia permite recuperar de forma rápida la competitividad.
25 5 12 K 7
25 5 12 K 7
95 meneos
137 clics
La devaluación interna continúa: la congelación de los salarios impulsa el crecimiento

La devaluación interna continúa: la congelación de los salarios impulsa el crecimiento

Los asalariados están soportando, con el cinturón cada vez más apretado, la recuperación económica. La recuperación del consumo y el récord de las exportaciones ha llevado al PIB a marcar máximos históricos en el segundo trimestre.
81 14 4 K 322
81 14 4 K 322
50 meneos
53 clics

De Guindos se opone a subir los salarios: se normalizarán "de forma natural"

El ministro considera "muy importante" mantener todas las reformas que están "detrás de la evolución económica"como la reforma laboral
10 meneos
107 clics

Francia y Grecia sufren con el euro, Alemania se beneficia (ENG)

The World Price Index (WPI) is a monthly index of PPP exchange rates against the US Dollar across the world’s 10 largest economies. Taking inspiration from and building on the concept of the Economist’s ‘Big Mac Index’, the WPI allows for a more timely method of making economic comparisons across countries. By drawing direct comparisons between average price levels of similar goods across countrie
7 meneos
19 clics

Las pensiones españolas sufrirán la devaluación más severa de toda la UE

Las pensiones españolas sufrirán en el próximo medio siglo la devaluación más severa de entre todas las de la Unión Europea, según el Libro Azul de las pensiones que elabora periódicamente la Federación Europea de Aseguradoras, Insurance Europe.
5 2 8 K -57
5 2 8 K -57
29 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la devaluación y escasez de efectivo, Venezuela saca billetes de hasta 20,000 bolívares

A la falta de alimentos y medicinas que padece Venezuela se suma ahora la escasez de dinero en efectivo y el colapso de las operaciones bancarias por vía electrónica. La solución de Maduro: emitir seis nuevas monedas y billetes de mayor denominación.
24 5 18 K 97
24 5 18 K 97
25 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moneda venezolana vale tan poco que algunos tenderos pesan los billetes en lugar de contarlos [EN]

Se espera que la inflación alcance este año el 720% en Venezuela, con la mayor denominación de billetes venezolanos valorándose en tan sólo 5 centavos de dólar en el mercado negro. Desde 2014, los decadentes precios del petróleo han dañado la economía venezolana. El presidente Nicolás Maduro respondió fijando la tasa de cambio oficial y ordenando que los bancos acuñasen más moneda, lo que ha llevado a mayor devaluación monetaria, mientras el precio de los bienes de consumo aumenta.
21 4 10 K 131
21 4 10 K 131
8 meneos
24 clics

¿Peseta o euro? Beneficios y costes para España en un marco de crisis

Con la última crisis se han multiplicado las voces de expertos y no tan expertos que defienden la vuelta de la peseta a España, el escudo a Portugal o el dracma a Grecia. Aunque compartir una divisa tiene muchos efectos positivos sobre la economía (sobre todo comerciales), la soberanía monetaria también tiene otras ventajas que a día de hoy parecen estar ganando importancia. El debate está ganando fuerza mientras se prolonga la 'nueva normalidad' y el mercado laboral no recupera la robustez previa a la crisis.
6 2 14 K -118
6 2 14 K -118
85 meneos
109 clics
Los salarios españoles se alejan de Europa: ya son un 39% más bajos

Los salarios españoles se alejan de Europa: ya son un 39% más bajos

Los datos los ha publicado este lunes Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), y muestran que el ajuste salarial ha sido especialmente intenso a partir de 2012. Y reflejan, con claridad, la intensa devaluación salarial que se ha producido en España desde el surgimiento de la crisis. Si en 2008, cuando estalló la burbuja de crédito, el salario medio por hora trabajada se situaba en España un 32,2% por debajo de la eurozona, en 2015 esa distancia se ha ido hasta el 39%.
73 12 0 K 437
73 12 0 K 437
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU pone en crisis a Latinoamérica con su guerra global de divisas

El histórico fin de la era del dinero barato que operó la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) en forma unilateral mediante el alza de un cuarto de punto de las tasas de interés repercute con cataclísmicos daños colaterales e implicaciones geopolíticas profundas al restante del catatónico planeta, en particular a América Latina.

menéame