Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
69 clics

El cañón de agua antidisturbios de la Policía empieza a desinfectar las calles de Madrid  

El camión antidisturbios con cañón de agua de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, el único de estas características que existe en el cuerpo, ha comenzado a funcionar en Madrid para desinfectar las calles de la capital. En concreto, se han usado unas boquillas que se han desarrollado para hacer frente a la pandemia, y que convierten la disolución desinfectante en partículas de tamaño nanométrico, el mismo tamaño que el virus. L
10 meneos
366 clics

No es recomendable desinfectar las mascarillas desechables para reutilizarlas pero si no te queda más remedio...

Lo primero que hay que tener claro es que reutilizar una mascarilla pensada para un solo uso no es lo ideal y no hay un método respaldado por instituciones científicas o sanitarias para hacerlo. También conviene aclarar que estas indicaciones no están pensadas para aquellas personas que deben llevar mascarilla en su centro de trabajo, que en ningún caso deben llevarlas a sus casas para esterilizarlas. Aun así, ante la escasez generalizada de este producto, científicos de varias universidades han elaborado una guía...
9 meneos
155 clics

Así irá a la piscina este verano: baños por carriles y gafas

El sector envía un protocolo al Ministerio de Sanidad. Sugieren separación entre usuarios de dos metros, baños por carrilles y subrayan: el agua, con la desinfección habitual, «mata» al virus. Nuestro país cuenta con alrededor de 1.200.000 piscinas: unas 900.000 privadas y otras 300.000 comunitarias y/o públicas. Echen cuentas: millones de españoles y turistas, si el coronavirus lo permite, tienen la intención de darse un más que merecido chapuzón en cuanto lleguen los meses de verano en multitud de urbanizaciones, hoteles y...
5 meneos
60 clics

Campo de Villavidel estrena un túnel higienizante hinchable

Cuenta con un sistema nebulización que rocía a la persona a través de diez boquillas de aspersores, así como con una alfombrilla que limpia el calzado
1 meneos
3 clics

Zahara de los Atunes: Lejía en una playa de Cádiz para luchar contra el coronavirus

La Junta de Andalucía estudia sancionar a Zahara de los Atunes por rociar la arena con este desinfectante
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
15 meneos
192 clics

El creador de las mascarillas N95 busca cómo hacerlas reutilizables

Peter Tsai, el creador de las mascarillas N95 interrumpe su jubilación para buscar una forma de hacerlas reutilizables y hacer frente al desabastecimiento.
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113
2 meneos
17 clics

Polémica en Zahara de los Atunes por fumigar sus playas con lejía

Vecinos y comerciantes las han desinfectado con lejía para que puedan pasear los menores. La medida ha provocado la indignación de colectivos y de la propia Junta por el posible perjuicio al ecosistema de la zona. El Presidente de la Entidad Local Autónoma dice que lo hicieron con la intención de proteger a los menores pero admite que se han equivocado.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
507 meneos
7039 clics
Los soldados estaban “agotados, llenos de cloro y con heridas en sus espaldas”

Los soldados estaban “agotados, llenos de cloro y con heridas en sus espaldas”

Este martes se viralizó un vídeo en el que se veía a un grupo de soldados bañándose en las piscinas naturales de Las Salinas, en Agaete. Las imágenes corrieron como la pólvora y desataron numerosos comentarios en redes sociales, criticando ese gesto en tiempos de confinamiento. Y sí es cierto que estaban remojándose, pero era porque llevaban seis horas al sol desinfectando todos los rincones del pueblo: “Estaban “agotados, llenos de cloro y con heridas en sus espaldas”, dijeron testigos presenciales.
203 304 6 K 449
203 304 6 K 449
22 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
18 4 10 K 96
18 4 10 K 96
4 meneos
31 clics

El Gobierno autoriza a las Fuerzas Armadas para realizar desinfecciones por vía aérea

El Gobierno autoriza la desinfección aérea para combatir el Covid-19. Considera que una de las técnicas más eficaces de desinfección se encuentran la utilización de medios aéreos pues a través de ellos, con técnicas de nebulización, termonebulización y micronebulización, se alcanzan todas las superficies con rapidez, evitando depender de la aplicación manual, que es más lenta, y en ocasiones no llega a todas las superficies por existir obstáculos que impiden llegar a las mismas.
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
21 meneos
92 clics

El gobierno autoriza a las fuerzas armadas a desinfectar con medios aéreos

La principal misión de las Fuerzas Armadas en el marco de la “Operación Balmis” está siendo la desinfección de todo tipo de instalaciones. Lo normal es que esta tarea la lleven a cabo manualmente, aunque también las realizan con drones o con un cañón de nieve adaptado. Una labor que tiene previsto implementarse aún más, ya que el Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, ha autorizado a los militares a llevar a cabo estas tareas de desinfección con medios aéreos.
17 4 1 K 134
17 4 1 K 134
4 meneos
26 clics

https://www.neo2.com/la-luz-ultravioleta-uv-es-efi caz-contra-el-coronavirus/

La tecnología siempre ha sido un buen aliado para el progreso de la humanidad. En China, en la ciudad de Shanghai, la empresa de transporte público Yanggao ha creado una sala de desinfección de autobuses con luz ultravioleta y ha conseguido reducir el tiempo de desinfección de casi una hora a solo 5 minutos. ¿Pero es eficaz la luz ultravioleta contra el coronavirus? Lo primero que dejan claro los expertos es que no es apropiada para desinfectar el cuerpo humano, ya sabemos que los rayos ultravioletas son malos para la piel.
3 1 16 K -122
3 1 16 K -122
42 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La residencia que vetó al Ejército en cataluña alcanza los 37 muertos

Nostrallar: la residencia de Tarragona que vetó al Ejército y a la UME llega a los 37 muertos.
35 7 18 K 63
35 7 18 K 63
1 meneos
7 clics

Dos empresas gallegas desarrollan un container de desinfección

Según avanza La Voz de Galicia, la idea del túnel de desinfección integral es emplear gas ozono, de alto poder desinfectante contra todo tipo de microorganismos. A esta primera barrera de contención se añadirá el uso de un desinfectante para la limpieza de manos y por último un medidor de la temperatura corporal para detectar a usuarios con fiebre.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
13 meneos
49 clics

De jardineros a limpiadores de piscinas: el fraude toma el sector de la desinfección

Un gran número empresas de limpieza, jardinería e incluso mantenimiento de piscinas están ofreciendo servicios de descontaminación de Covid. Anuncian fraudulentamente servicios para los que no están cualificados, utilizan productos químicos que se deben suministrar bajo unas medidas de seguridad que no se están respetando, y así no solo se retrocede en la lucha contra la pandemia, sino que se están poniendo en peligro las vidas de sus empleados y las de sus clientes.
11 2 3 K 94
11 2 3 K 94
30 meneos
131 clics

Sanidad aconseja desinfectar el móvil o las gafas al llegar a casa

El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía para las personas que desde el próximo lunes tienen que volver a sus puestos de trabajo, así como para todas aquellas que salen a comprar comida o a la farmacia, en la que recomienda desinfectar los objetos que se hayan usado fuera (como gafas o móvil) con el fin de evitar que entre en casa el nuevo coronavirus. Esta limpieza, según detalla Sanidad, se deberá de realizar con un pañuelo desechable y solución alcohólica o, en su defecto, con agua y jabón.
7 meneos
297 clics

La visión surrealista de la desinfección de sitios históricos [ENG]  

El complejo de la pirámide de Giza. La Torre inclinada de Pisa. El Muro Occidental. Estos sitios históricos y otros en todo el mundo suelen estar llenos de turistas, vendedores y guías. Pero a medida que se cierran y se vacían debido a COVID-19, los turistas han sido reemplazados por otras figuras. Se puede ver a los trabajadores municipales de los departamentos de saneamiento y servicios públicos, así como a los voluntarios, desinfectando estos lugares públicos. Generalmente vestidos con máscaras, guantes y trajes protectores [...]
11 meneos
18 clics

Sanidad asegura que la desinfección de aguas en España es adecuada y suficiente contra el COVID-19

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que el actual tratamiento de desinfección de las aguas en España garantiza un adecuado nivel de protección de las aguas de consumo de modo que es segura el agua para beber, cocinar y para uso higiénico. En una comunicación del Ministerio, el Gobierno afirma que los indicadores actualmente controlados de desinfección en España, aportan un nivel de protección suficiente y cubre el "riesgo de presencia" de este virus, más teniendo en cuenta su "reconocida sensibilidad a los tratamientos de desinfección".
14 meneos
564 clics

Cómo desinfectar mascarillas para prevenir coronavirus

Conclusiones a los estudios de desinfección de mascarillas de Stanford: Los estudios realizados no se han realizado en Sars-Cov-2 sino en estudios similares por lo que no cabe establecer conclusiones firmes para covid-19. Los estudios se han realizado en unas mascarillas determinadas, por lo que las conclusiones no se pueden hacer extensivas a todas las mascarillas. La desinfección por aplicación de calor a 75 grados durante 30 minutos parece una buena opción pero no es perfecta: aunque no se afecte la capacidad de filtrado [...]
13 1 2 K 112
13 1 2 K 112
9 meneos
285 clics

Un médico explica cómo comprar, desempaquetar y desinfectar los alimentos para mantener a raya el covid-19

Esta lógica preocupación llevó al médico familiar estadounidense Jeffrey VanWingen a grabar un video sobre cómo desempacar y limpiar los alimentos utilizando una "técnica estéril" similar a la que se emplea en el campo de la medicina. El primer video se volvió rápidamente viral (ya ha sido visto más de 23 millones de veces), desatando una discusión entre los expertos, lo que llevó al médico a publicar actualizaciones incorporando nuevos consejos. Enlace al vídeo: www.youtube.com/watch?v=sjDuwc9KBps
10 meneos
69 clics

La UME del Ejército está usando drones para desinfectar por aire

El Ejército Español está usando drones pulverizadores utilizados habitualmente para fumigación en agricultura para la desinfección por el COVID-19.
26 meneos
95 clics

El coronavirus sobrevive más de dos días en tu móvil

Así lo demuestra un estudio elaborado por el New England Journal of Medicine que ha abordado en profundidad el tiempo que sobrevive el Coronavirus sobre las superficies de distintos materiales. Entre los materiales en los que mejor aguanta el Coronavirus se encuentran el acero y los plásticos, dos componentes habituales de los teléfonos móviles, donde el virus puede llegar a aguantar hasta durante tres días. Por eso, es muy importante, limpiar nuestro teléfono móvil concienzudamente...
31 meneos
673 clics

¡Misión cumplida! Así saludan los italianos a los camiones rusos de desinfección

La gente en los pueblos de Lombardía salió a los balcones para expresar su gratitud por la ayuda enviada por Rusia. Los especialistas militares rusos continúan realizando su labor antiepidémica en las instituciones sanitarias y residencias de ancianos de la región de Lombardía, Italia.
26 5 1 K 17
26 5 1 K 17
541 meneos
965 clics

Cataluña pide por primera vez la ayuda de la UME por el coronavirus

La Generalitat ha pedido por primera vez, a través de la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA), la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para desinfectar un centro tutelado de menores en Badalona (Barcelona) donde se han detectado casos de coronavirus. Hasta ahora, el Govern se había mostrado reacio a pedir la ayuda del Ejército en esta crisis.
193 348 8 K 460
193 348 8 K 460
31 meneos
127 clics

El cañón de agua de los antidisturbios desinfectará las calles de Madrid

El vehículo policial ha sufrido variaciones para realizar este cometido gracias a la colaboración con la Cátedra de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), dirigida José Luis Pérez Díaz. Este profesor ofreció a la Policía el equipo desarrollado en el proyecto europeo COUNTERFOG, que va a resultar de "gran utilidad en tareas de desinfección".

menéame