Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
26 meneos
96 clics

Estado autonómico y descentralización económica: historia de un fracaso de 40 años

La definición de estos criterios, a la que solemos referirnos como el "modelo de financiación autonómica" ha sido fuente de un debate eterno entre supuestos "beneficiados" y "perjudicados" por el modelo de turno. En este artículo nos centraremos en ver qué efectos económicos a largo plazo ha traído el sistema autonómica, centrándonos en la concentración de la actividad económica...
22 4 0 K 30
22 4 0 K 30
139 meneos
1088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hispanista Stanley G. Payne teme que "no haya solución" para Cataluña

El hispanista norteamericano Stanley G. Payne considera que no hay ninguna solución fácil sobre Cataluña y teme que, en definitiva, "no haya solución". Atribuye la situación que se vive en la actualidad en España a un exceso de descentralización, y a la exageración o tergiversación de la historia realizada en las comunidades autónomas.
86 53 25 K 18
86 53 25 K 18
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descentralización, secesión y libertad

La descentralización y fragmentación del poder político conducen a mayores cotas de libertad y su defensa debe ser una prioridad.
30 meneos
137 clics

La democracia es “radical” en el norte kurdo de Siria

AMUDA, Siria. Nunca hubo nada particularmente reseñable en esta ciudad de 25.000 habitantes. Pero actualmente se ha convertido en el laboratorio para uno de los experimentos políticos más innovadores en toda la región de Medio Oriente. Situada a 700 kilómetros al noreste de Damasco, la ciudad acoge la sede del llamado “Autogobierno Democrático del cantón de Yazira”. Es uno de los tres enclaves bajo control kurdo, junto con Afrin y Kobani, el más asediado por el grupo extremista Estado Islámico. Pero lo de dominio kurdo comienza a no ser exacto.
26 4 0 K 21
26 4 0 K 21
18 meneos
81 clics

Recortada, envejecida y descentralizada: radiografía de la administración pública

La peor parte se la han llevado los ayuntamientos y las comunidades autónomas (sobre ellas recae el grueso de trabajadores públicos), que han hecho desaparecer alrededor de 140.000 puestos desde 2010. Los únicos que de momento se han 'librado' del recorte son Policía y Guardia Civil, los cuales se benefician de un ligero aumento (de 137.000 en 2010 a 145.000 en 2014.)
15 3 1 K 22
15 3 1 K 22
12» siguiente

menéame