Actualidad y sociedad

encontrados: 134, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
73 clics

La economía de Albacete se sienta en una bomba demográfica

La falta de jóvenes y la jubilación de los 'baby boomers' deja a numerosas profesiones sin un relevo generacional garantizado. Como casi siempre pasa en Albacete, las primeras alarmas llegaron del campo. Antes de la pandemia, los empresarios agrícolas ya se quejaban de que no encontraban suficientes trabajadores para cubrir las grandes campañas que comienzan en mayo con el ajo y terminan en diciembre con el olivar. La vendimia de este mismo año ya fue un grito de socorro, más que una advertencia. No había forma de encontrar trabajadores, ni
230 meneos
1244 clics
Invierno demográfico. En la próxima década llegarán a los 65 años en España 1.250.000 personas más que entre 2011 y 2020

Invierno demográfico. En la próxima década llegarán a los 65 años en España 1.250.000 personas más que entre 2011 y 2020

Y alcanzarán la edad de comienzo de su vida laboral menos de la mitad de jóvenes que de nuevos jubilados. Estas dos cifras nos muestran la magnitud del reto demográfico al que se enfrenta el Estado del Bienestar español.
93 137 1 K 308
93 137 1 K 308
11 meneos
41 clics

El fondo para costear las renovables dinamita el reto demográfico de Ribera  

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico da visos de haber olvidado su segundo apellido. El Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que el Gobierno aprobó el pasado 1 de junio, no afectará por igual a todos los españoles. Hasta el momento, los cerca de 7.000 millones a los que ascienden anualmente las primas para impulsar las energías limpias los sufragaban todos los consumidores, a través de sobrecostes en la factura de la luz. 3 de las 4 CCAA más afectadas por el fondo estan la España vacia
2 meneos
6 clics

Asturias, a la cabeza de España en el retorno al pueblo

Asturias ha aumentado el porcentaje de municipios con saldo positivo en 40 puntos, el mejor dato del país. Los datos ya solo son negativos en algunos concejos del Suroccidente (y no todos).
1 1 4 K -37
1 1 4 K -37
20 meneos
349 clics

El país más feliz del mundo busca mano de obra extranjera desesperadamente

Finlandia, que encabeza la lista de «países más felices del mundo», sufre para encontrar trabajadores extranjeros que alivien su crisis demográfica y solucionen su déficit de mano de obra, uno de los más agudos de Europa. Busca personal cualificado mientras sus empresas cambian de mentalidad.
10 meneos
33 clics

¿Crisis Demográfica? La desigualdad del impacto ambiental

¿Es verdad que somos demasiados en este planeta? Existe un discurso muy transversal que asegura que somos demasiados para este mundo. Sin embargo, a continuación hay que preguntarse cuántas personas podrían vivir en este mundo si viviéramos como un campesino en Etiopía, como un trabajador pobre en Europa o como un millonario estadounidense. Las dos primeras permiten muchas almas sobre la Tierra. La última no.
11 meneos
99 clics

Los problemas de los pueblos para encontrar secretario

Los ayuntamientos de la “España Vaciada” no están entre las primeras opciones de los funcionarios habilitados debido a las condiciones laborales
8 meneos
93 clics

Elma, la leonesa de Fresno de la Vega que inspiró a Pedro Sánchez

Elma Andrés es la autora de la cita elegida por el presidente del Gobierno para arrancar su presentación de las 130 medidas del Reto Demográfico y que ha hecho que todas las miradas se vuelvan sobre ella, el pueblo citado, Río de Porcos, y su forma de vida
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España alerta del difícil legado económico y laboral que se deja a los jóvenes

El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones bastante negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
17 4 7 K -10
17 4 7 K -10
28 meneos
350 clics

El plan de España para evitar la despoblación rural

El plan se estructura en 10 grandes capítulos que engloban las medidas. Según el documento oficial en el que se ahonda en esta hoja de ruta, se busca favorecer la transición ecológica, la conectividad del medio rural, la igualdad de oportunidades, el desarrollo del territorio, el impulso de un turismo sostenible y del tejido productivo local, así como fomentar la deslocalización de los servicios públicos y promover la cultura. Entre las medidas concretas, algunos ejemplos son la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos...
13 meneos
53 clics

Asturias alerta de una sangría demográfica en aumento

Sólo un 11% de la población tiene menos de 30 años y muchos emigran, fenómeno que también parece imparable por debajo de 35 años
367 meneos
1349 clics
La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

España crece en población porque lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, por detrás de Estados Unidos, por la atracción de latinoamericanos. La caída de la fecundidad y el envejecimiento han llevado el aumento natural de la población (nacimientos menos fallecimientos) a niveles muy bajos, siendo la inmigración el componente que ha determinado un 80% del crecimiento demográfico de España en las últimas dos décadas y será el principalmente determinante en el siglo XXI.
187 180 11 K 344
187 180 11 K 344
3 meneos
66 clics

El invierno demográfico: una cuestión cultural y no económica, las élites descarta un plan de natalidad

Sin estabilidad laboral es complicado construir una familia y un futuro sólido. Sin embargo, el dinero es un factor irrelevante para explicar la caída de la natalidad
2 1 9 K -36
2 1 9 K -36
8 meneos
30 clics

El invierno demográfico se cronifica, camino de una España sin niños

Una manera de impulsar la maternidad en España sería instaurar el salario maternal, pues en este país, quien está verdaderamente discriminada es la madre, no la mujer.
6 2 8 K 26
6 2 8 K 26
8 meneos
53 clics

Se acerca una crisis demográfica. Los países enfrentan 'sequía' de bebés por pandemia

Las grandes economías, desde Italia hasta Singapur, ya afectadas por una disminución demográfica, están experimentando una aceleración de ese fenómeno después de que se combinaran las medidas que limitan el contacto social y la peor crisis de crecimiento en generaciones para evitar o disuadir a las personas de tener bebés.
8 meneos
309 clics

GRAFICO: La población de China en comparación con el resto del mundo [ENG]  

China es el país más poblado del mundo con la asombrosa cifra de 1,44 mil millones de ciudadanos. En total, el tamaño de la población de China es mayor que casi cuatro regiones combinadas: América del Sur, Europa (excluida Rusia), Estados Unidos y Canadá, y Australia y Nueva Zelanda. Utilizando datos de las Naciones Unidas, este mapa poco convencional revela el tamaño comparativo de la población de China junto a una multitud de otros países.
24 meneos
159 clics

Madres solteras a los 40 años: la tendencia que resume a la perfección nuestra crisis demográfica

Otras cifras: hay 4 millones de hogares de parejas sin hijos, 6,3 millones de hogares de parejas con uno o más hijos y ya hay 1,8 millones de hogares monoparentales, en un 83% de los casos mujeres. Los hogares monoparentales son el único modelo de familia que sube, un 15% en el último año, frente a todos los demás modelos, que bajan. Y todo esto nos lleva a la siguiente pregunta: si voy a ser madre, ¿quién será el padre? ¿En el mundo de hoy debería haber uno?
3 meneos
16 clics

Las familias numerosas pagarán menos en las autopistas autonómicas en el 2021

Las dos autopistas autonómicas gallegas se van a convertir en escenario de un modo de control novedoso de los vehículos que la recorren y que cuenta con escasos antecedentes en España. 62 cámaras de vídeo captarán las matrículas de los vehículos a su paso por los puestos de peaje para identificar a aquellos que van a tener derecho al descuento que la Xunta pondrá en marcha el próximo año para las familias numerosas.
24 meneos
163 clics

La agonía demográfica: 3.500 pueblos están al borde de la desaparición

Un estudio que combina indicadores sobre la población, su evolución y el medio físico en el que se desarrolla pone de manifiesto cómo la esperanza de vida de más del 40% de los municipios españoles ya queda limitada a la de sus actuales y probablemente últimos habitantes.
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El declive demográfico dispara el desequilibrio entre población activa y mayores de 65 años

Vamos, que cada vez nacen menos niños y aumentan los jubilados debido a un aumento de la esperanza de vida. Mas canas que cunas. Países envejecidos, grises, egoístas y tristes
13 meneos
32 clics

Iniciativa Popular Canaria propone una ley para "controlar la carga poblacional" en las Islas

La Comisión Promotora de Iniciativa Popular Canaria (IPC) ha iniciado una campaña informativa y de recogida de firmas en todo el Archipiélago para que la Ley de Iniciativa Popular Reguladora de la Condición de Residente en Canarias salga adelante. A través de un comunicado en redes sociales y bajo el lema Ley de Residencia para Canarias, !!YA¡¡, la plataforma independentista asegura que su objetivo es implementar un "nuevo modelo de desarrollo equilibrado y sostenible" con el fin de "regular nuestro crecimiento demográfico"
5 meneos
29 clics

Bomba Demográfica: ¿Españoles en peligro de extinción?  

La pérdida de población en España es un gravísimo problema que nadie parece querer, no ya abordar, sino mencionar. Cada vez seremos menos y más viejos. España registra la peor diferencia entre nacimientos y muertes desde 1941 con un saldo negativo de 56.262 personas, según las cifras provisionales recogidas por el INE
5 0 13 K -60
5 0 13 K -60
15 meneos
47 clics

El invierno demográfico se agrava en Galicia con menos de 2,7 millones de habitantes

Pese a que Galicia registró un saldo migratorio positivo con el extranjero de 7.026 personas en el primer semestre de 2019, el saldo vegetativo sigue en declive, ya que hubo 8.426 fallecimientos más que nacimientos. A esto se une saldo migratorio negativo con otras comunidades (-215). Con estos datos la población prevista para Galicia en 2031 será de 2.489.946 personas, lo que supone una pérdida de más de 200.000 habitantes respecto a la cifra actual.
14 meneos
106 clics

Crisis demográfica de Galicia. Los gallegos en edad de procrear, una "rara avis"

Una de las facturas que ha dejado la última década de crisis económica en la pirámide de edad de la población gallega es la volatilización de 220.000 jóvenes de entre 20 y 39 años.
8 meneos
45 clics

Una baja natalidad impuesta

En un país tan avanzado como el que habitamos, donde a muchos políticos se les llena la boca al hablar de los derechos sociales… algo tan elemental -tan relevante- como poder acceder a una paternidad/maternidad se dificulta o se impide. Son imprescindibles más ayudas, apoyos y facilitar la conciliación familiar y laboral. ¿Quién pagará nuestras pensiones?

menéame