Actualidad y sociedad

encontrados: 122, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
94 clics

La inflación se hunde y compromete todavía más los objetivos de déficit

La noticia buena es que el precio de los combustibles continúa bajando, y eso aumenta la renta disponible de familias y empresas. La mala es que España continúa coqueteando con la deflación. Y lo que no es menos relevante, la evolución de los precios hace más difícil cumplir con los objetivos de déficit público, toda vez que la referencia es el PIB nominal (con inflación). El INE no dará a conocer el indicador adelantado del IPC de julio hasta el próximo día 29, pero es muy probable que suponga el regreso a la deflación.
12 meneos
22 clics

Los precios suben en junio hasta el -0,8% por la luz y la gasolina

El índice de precios al consumo (IPC) acumula 11 meses consecutivos sin registrar tasas positivas. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el IPC interanual suma dos meses consecutivos de aumentos después de haberse incrementado una décima en mayo, hasta el -1%.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
36 meneos
294 clics

Acostumbrarse a un mundo en deflación. Un artículo de Frances Coppola

Además de presentar a través de Japón la realidad de un mundo de envejecimiento demográfico que no tiene por qué implicar un desastre económico, la autora de la columna añade más razones para pensar que entramos en un entorno permanentemente deflacionario. Esto no implica tampoco una espiral deflacionaria hacia el desastre, sino una nueva normalidad económica a la que podemos, y debemos, adaptarnos. Esta realidad puede implicar también el cambio o la desaparición de las agencias de calificación como Standard & Poor’s.
8 meneos
48 clics

¿Amenaza deflación? el IPC suma en marzo su tercer mes en negativo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en marzo respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a la evolución de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y a que la subida de los carburantes fue menor a la experimentada un año antes, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.
8 meneos
151 clics

Aquí tienen un banco central que es capaz de vivir con inflación negativa [ENG]

Éste es un banco central cuyo país está experimentando una de las series de deflación más duraderas del mundo. Al contrario que otros bancos centrales que han rebajado sus tasas de tipos de interés por debajo de cero para combatir la deflación, aun así este banco central no está preocupado por esta tendencia deflacionaria.
75 meneos
436 clics
Deflación y demografía

Deflación y demografía  

Siguen los Bancos Centrales empeñados en combatir una ligera deflación en los países desarrollados con medidas monetarias nunca vista cuando quizás no se están dando cuenta que ha cambiado el paradigma sobre el que se ha sustentado el crecimiento económico y los parámetros de inflación en el último siglo. Hablamos de la demografía. No es lo mismo el potencial de crecimiento económico que puede ten
62 13 0 K 418
62 13 0 K 418
20 meneos
42 clics

Grecia sale de la deflación después de 33 meses

Grecia arrastraba dos años y medio en deflación en el marco de los recortes de salarios y pensiones como consecuencia del rescate solicitado a la comunidad internacional.
12 meneos
20 clics

El Banco de Japón insta a las empresas a subir los salarios para superar la deflación

El Banco de Japón insta a las empresas a subir salarios para superar la deflación El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha subrayado que la entidad no dudará en hacer los ajustes necesarios a su política de expansión cualitativa y cuantitativa (QQE) con vistas a alcanzar el objetivo de inflación establecido, aunque ha expresado la importancia de que las empresas dejen atrás una mentalidad deflacionaria y suban los salarios a un mayor ritmo. "Los datos hasta la fecha dan la impresión de que el ritmo de incremento de las inversiones
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
17 meneos
33 clics

Expertos ven la baja tasa de natalidad "una bomba de relojería" que provoca deflación

El presidente de la Plataforma per la Família Catalunya-ONU, Daniel Arasa, ha advertido de que la falta de natalidad actual es "una bomba de relojería" que a medio plazo provoca deflación, consecuencia del envejecimiento de la población, y ha apuntado que la tasa de natalidad actual es de 1,34 hijos, menos de dos tercios del 2,1 de la tasa de reposición, que permite sustituir a los padres.
17 meneos
78 clics

La inflación no es termómetro de la economía: Sin inflación la deuda da dolor

El tema de la inflación hoy día se está convirtiendo en tema de debate por economistas y políticos entre otras razones porque se le está dando una importancia que no tiene, más cuando se relega a otros indicadores como la renta per cápita, desempleo,etc. que son realmente los importantes; por algo se les considera variables reales frente a la inflación que es una variable nominal o monetaria.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
251 meneos
1417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis: Bitcoin potencialmente útil para la zona euro (ENG)

La tecnología de Bitcoin, si adapta adecuadamente, se pueden emplear de manera rentable en la zona euro como un arma contra la deflación y un medio de proporcionar mucho margen de maniobra a los estados miembros de la zona euro.
127 124 33 K 85
127 124 33 K 85
4 meneos
81 clics

El curioso caso de la deflación británica

Reino Unido ha entrado en deflación, o eso confirmó el martes la Oficina Nacional de Estadística —ONS, por sus siglas en inglés— cuando dijo que los precios descendieron 0,1% en abril en términos interanuales. Esto parece una caída temporal, y es improbable que ponga nerviosos a los consumidores británicos. Aun así, es un acontecimiento que cabe destacar.
10 meneos
495 clics

Ante la caída de precios inmobiliarios: Las casas creativas y efímeras de Japón [ENG]

¿Compraría una casa si sabe que va a perder valor con el paso de los años? ¿Si sabe que tendrá que pagar dinero para demolerla? En Japón, ésta es la elección de muchos propietarios. En Occidente, una casa es típicamente una inversión que la mayoría de la gente espera vender algún día con beneficios. En Japón, una casa es un bien de consumo que se deprecia rápidamente, igual que un coche. Este modelo tiene un efecto secundario bueno: una floreciente y maravillosamente extraña arquitectura que está en primera línea a nivel mundial.
17 meneos
140 clics

Una guerra de divisas global y en toda la regla

La guerra de divisas iniciada el año 2010 se ha generalizado en toda la regla, pese a ser una batalla en la que nadie gana. Esto no hace más que confirmar el desorden monetario y la nulidad del sistema financiero internacional generados por políticas macroeconómicas que son débiles e ineficaces. En la actualidad, más de 25 países se encuentran corriendo una escalada devaluatoria y una reducción constante de sus tasas de interés para mejorar la competitividad mediante el hundimiento de su moneda.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
1 meneos
21 clics

¿Es sostenible nuestro sistema económico?

El contenido de la noticia detalla algunos puntos que pueden llegar a ser extremadamente preocupantes para la economía actual.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
15 meneos
67 clics

Suecia pone los tipos en negativo y lanza su propio QE para luchar contra la deflación

Suecia pone los tipos en negativo y lanza su propio QE para luchar contra la deflación ¡Qué siga la fiesta monetaria! Esta vez es el banco central sueco el que adopta medidas sin precedentes para tratar de que la deflación no arraigue en el país
12 3 0 K 150
12 3 0 K 150
5 meneos
23 clics

Dinamarca está experimentando deflación por primera vez en 60 años (DK)

Los precios al consumidor en enero fueron más bajos que hace un año. Tal deflación no es visto desde 1954.
10 meneos
20 clics

Bruselas niega que la eurozona esté en deflación y dice que la caída de precios aumenta la renta disponible

La Comisión Europea ha negado este martes que la eurozona se encuentre en deflación y ha alegado que la caída de precios registrada en enero (-0,6%)
13 meneos
21 clics

Alemania registrará deflación en enero, sugieren datos estatales

La inflación anual en la mayor economía de Europa podría pasar a negativo en enero por primera vez desde el punto más alto de la crisis financiera global del 2009, según datos difundidos el jueves por algunos estados alemanes.
10 3 1 K 70
10 3 1 K 70
18 meneos
50 clics

BCE anunciará el jueves un programa de compra de bonos de 600.000 millones de euros

El Banco Central Europeo anunciará un programa de compras de bonos soberanos por 600.000 millones de euros esta semana, dijeron operadores de mercados cambiarios consultados por Reuters, aunque los expertos consultados también creen que eso no será suficiente para acelerar la inflación hacia la meta oficial. En los últimos dos meses, los operadores han estimado reiteradamente que el BCE aplicará un alivio cuantitativo, considerado como la herramienta decisiva del banco contra la deflación.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
29 meneos
273 clics

Deflación

España está en deflación. Por fin ya es oficial. Además, gran parte de los países europeos también han entrado en deflación oficialmente. Pero, ¿qué es la deflación? ¿es buena o es mala? ¿por qué les cuesta tanto a los políticos reconocer que hemos entrado en deflación?.
24 5 1 K 36
24 5 1 K 36
8 meneos
9 clics

Italia pide al BCE que compre deuda pública "sin restricciones"

El ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan, ha hecho un llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que inicie su esperado programa de compras de bonos "sin restricciones". Padoan ha señalado al mismo tiempo que esperaba que el impacto del programa de compra de deuda no se vea diluido y fragmentado en sus diferentes jurisdicciones nacionales.
5 meneos
43 clics

Deflación: el fantasma que no es tal

El IPCA está compuesto por 87 grupos. En diciembre, 41 de ellos tuvieron un aumento interanual en sus precios, 43 un descenso. No hay un proceso generalizado de caídas de precios y se debería celebrar la 'lotería' que supone para la economía española el descenso del crudo.
4 meneos
338 clics

Una definición poco académica, pero muy efectiva, de la deflación

No es una definición muy académica, pero funciona: hay inflación cuando un huevo cuesta un euro, y deflación al revés, cuando un euro cuesta un huevo.
8 meneos
96 clics

¿Es la deflación tan mala como nos la venden?

Antes de analizar cualquier tipo de dato una contradicción pasa por mi cabeza: ¿cómo es posible que si estamos llegando a la deflación o ya estamos en ella, como muchos dicen, las previsiones de crecimiento y el consumo estén en aumento? A veces me da la sensación que las teorías económicas estudiadas por todos ya no reflejan lo que está pasando en la realidad y que se quedaron obsoletas. Y todos los conceptos analizados y que estudiamos durante años y años ya no sirven para la época actual.

menéame