Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.003 segundos rss2
15 meneos
18 clics

Proteger los acuíferos, una de las principales urgencias tras el fuego de la Sierra de la Culebra

“El agua aún no está contaminada”, advierte Javier Faúndez, diputado delegado del área de Medio Ambiente. Pero alerta: “En el momento que haya lluvia los acuíferos quedaran inutilizados, habrá arrastre de arenas y cenizas que penetrarán en las balsas al no tener cobertura vegetal para retener el fango”, explica sobre una experiencia “que ya hemos tenido” y que obliga a actuar de inmediato para suavizar las consecuencias. “El agua se volverá oscura y no va a ser potable por un tiempo importante, quizá en dos años o más...”.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
64 meneos
64 clics

Zamora clama contra la gestión de Mañueco en el incendio de la Sierra de la Culebra: “Pasamos de España vaciada a España calcinada"

Una multitudinaria concentración reclama que se asuman responsabilidades políticas por la gestión del incendio y que se elabore un plan de recuperación y resiliencia para la Sierra de la Culebra.
53 11 3 K 117
53 11 3 K 117
628 meneos
649 clics
Bomberos forestales denuncian las condiciones laborales de las brigadas en Castilla y León, «las más precarias de Europa»

Bomberos forestales denuncian las condiciones laborales de las brigadas en Castilla y León, «las más precarias de Europa»

La asociación de bomberos forestales de España, Atbrif denuncia la situación acaecida este fin de semana en el incendio de la Sierra de la Culebra y como el gobierno de Castilla y León no tomo medidas previas para tratar de que esta situación no llegara a ocurrir. «La Junta de Castilla y León tenía decretado el nivel medio ya que, independiente de la meteorología, hasta el 1 de julio, no se contrata a todo el personal», asegura Juan Carlos González Vidal, vicepresidente de la Atbrif quien detalla que en circunstancias normales, esta ola de...
235 393 1 K 339
235 393 1 K 339
236 meneos
3037 clics
Alguna cosa que no se ha dicho sobre la Sierra de la Culebra

Alguna cosa que no se ha dicho sobre la Sierra de la Culebra  

Tras el enorme incendio, anda todo el mundo intentando arrimar el ascua a su sardina. Los políticos, echando las culpas al rival, un clásico (cobrando sueldos de «responsables», cuando llega el momento de asumir responsabilidades adoptan el comportamiento de un niñato malcriado). Los servicios de extinción, haciendo campaña para que los contraten también en invierno para desbrozar el monte (ellos dicen limpiar, hasta ellos han comprendido la importancia de controlar el diccionario). Y los paisanos pidiendo lo de siempre: más subvenciones.
112 124 12 K 343
112 124 12 K 343
39 meneos
48 clics

El incendio de Zamora acorrala al Gobierno de Mañueco por la gestión forestal

La tragedia de la sierra de La Culebra, en Zamora, ha reavivado también el fuego sobre la gestión forestal en Castilla y León, que enfrenta desde hace años al sector con el Gobierno regional, en manos de Alfonso Fernández Mañueco. Bomberos, oposición y sindicatos denuncian la falta de medios para hacer frente al fuego. Vecinos de un pueblo afectado increparon y expulsaron a una comitiva de la Junta cuando se desplazó al lugar
664 meneos
1199 clics
El incendio de Zamora es el mayor de este siglo en España

El incendio de Zamora es el mayor de este siglo en España  

No es un monte cualquiera, es la Reserva de la Biosfera de la Sierra de la Culebra, un vergel único. Muchos animales han muerto o han huido… Una ruina ecológica incalculable, en especial para el lobo ibérico, que tenía en esta sierra su paraíso. El balance de este incendio es trágico. 6 días de infierno, 20 pueblos desalojados y casi 31.000 hectáreas arrasadas. "Da pena ver el monte" coinciden todos los vecinos mirando hacia la masa arbórea que ahora es negra.
282 382 0 K 332
282 382 0 K 332
25 meneos
38 clics

Javier Talegón (Biólogo): “Para que esto vuelva a estar como hace una semana tendrán que pasar varias décadas”

El incendio tendrá graves consecuencias también para los aprovechamientos micológicos de los que vivían muchos pueblos de la Sierra de la Culebra
20 5 0 K 82
20 5 0 K 82
69 meneos
73 clics

Incendio en la Sierra de la Culebra (Zamora): Los forestales denuncian que «solo el 25% de los equipos de extinción estaban operativos»

La Junta admite que su Plan de Incendios (Infocal) «está obsoleto» «Con el operativo funcionando, el miércoles no habría habido incendio en la Culebra». Es la certeza del exdirector de la Reserva Natural de esta sierra zamorana, José Ramón Jiménez. Con casi 20 años de experiencia en la zona, Jiménez insiste en que el fuego que ha arrasado 30.000 hectáreas no fue un hecho excepcional. «Incendios por rayos y tormentas son una casuística habitual», insiste este ingeniero que también es el delegado de Medio Ambiente en Comisiones Obreras (CCOO).
58 11 0 K 105
58 11 0 K 105
34 meneos
74 clics

Manifestación en Zamora por la tragedia del incendio de la Sierra de la Culebra

Los pueblos afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra prevén realizar una manifestación este martes a las 20:00 horas frente a la Junta de Castilla y León en Zamora. El slogan, aún provisional es “Todos somos la Sierra de la Culebra. Por su recuperación, por su futuro”. Con ello, quieren denunciar la “pésima gestión” del incendio y exigir responsabilidades políticas como la dimisión de Alfonso Fernández Mañueco y Juan Carlos Suárez Quiñones, máximos responsables del incendio de la Sierra de la Culebra y del Sabotaje a la Biorrefin
28 6 0 K 112
28 6 0 K 112
465 meneos
8673 clics

Incendio en la Sierra de la Culebra: dos fotos juntas se entienden mejor

Imagen del incendio en la Sierra de la Culebra (provincia de Zamora) junto a unas declaraciones pasadas del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
219 246 6 K 1251
219 246 6 K 1251
290 meneos
1083 clics
El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas

El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas

El incendio que asola la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas, en concreto 19.765, prácticamente el doble de las estimadas el viernes. Si el fuego sigue avanzando, podría superar el desastre del pasado año en Navalacruz (Ávila) el peor incendio de Castilla y León hasta la fecha y que calcinó 22.000 hectáreas. El origen del fuego fueron los rayos de una tormenta seca que entre las 20.00 y las 21.00 horas del pasado miércoles provocó once focos.
145 145 0 K 365
145 145 0 K 365
46 meneos
59 clics

El incendio de Zamora, el mayor del siglo en la provincia, quema ya más de 11.000 hectáreas

El viento ha propagado el fuego en varias direcciones. Trece pueblos han tenido que ser evacuados en 24 horas.
17 meneos
43 clics

Se elevan a once los municipios evacuados por el avance de las llamas

La situación provocada por el incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora está lejos de mejorar, según se puede extraer de las últimas noticias sobre el avance del fuego, que ha obligado a declarar el Nivel 2 de gravedad, a desalojar once pueblos y así a cortar la carretera Nacional 631 a la altura de Litos.
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
193 meneos
1289 clics
Evacuadas seis localidades por el fuego de la Sierra de la Culebra que "se ha complicado"

Evacuadas seis localidades por el fuego de la Sierra de la Culebra que "se ha complicado"

El incendio de la Sierra de la Culebra "se ha complicado", según han señalado fuentes del operativo. Si durante el jueves había una superficie perimetrada quemada de en torno a 1.000 hectáreas, esa cifra se ha multiplicado "hasta las 4.000 o 5.000 hectáreas"
102 91 0 K 301
102 91 0 K 301
24 meneos
26 clics

Hallan en la Sierra de la Culebra varios animales muertos por el uso de lazos de alambre  

Agentes Medioambientales y Celadores de Medio Ambiente del servicio Territorial en Zamora ha descubierto varios ejemplares de fauna silvestre muertos a causa de lazos de alambre colocados dentro de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra. Tras la oportuna inspección fueron encontrados 10 lazos sin freno, estratégicamente distribuidos, con presencia de sal como atrayente, descubriéndose restos de varios animales, entre los que se han identificado una loba adulta, un macho de ciervo y una cierva además de restos de otras dos ciervas.
20 4 0 K 95
20 4 0 K 95
28 meneos
73 clics

Capturan 2.648 culebras californianas en 2021 en Gran Canaria, récord anual

El proyecto #StopCulebraReal del Gobierno de Canarias concluyó 2021 con 2.648 capturas de culebra real de California en Gran Canaria, un récord anual que «evidencia la expansión de este reptil invasor en la isla».La consejera de Medio ambiente ha afirmado que la situación es «dramática» porque «es tremendamente nociva para el medio natural» diezmando las poblaciones de reptiles autóctonos: en las zonas donde se asentó desapareció entre el 93,5 y el 99,6% de los lagartos gigantes, el 82,8 % de las lisas y el 52,1 % de los perenquenes de Boettger
23 5 1 K 22
23 5 1 K 22
9 meneos
55 clics

Proyecto Culebras: el experimento que revela los ingredientes para viralizar una ‘fake news’

Diseñaron cuatro noticias falsas y después las compartieron en la red para seguir su rastro. La cercanía con noticias verdaderas y la inyección en grupos de intereses comunes favorecen la propagación en redes y en sistemas de mensajería. Sin mucha inversión y con bulos "veniales" han logrado llegar a miles de usuarios. Las mentiras se viralizan cuando se disfrazan de verdad. Las redes sociales son un excelente vehículo para las fake news, pero también las aplicaciones de mensajería como Whastapp o Telegram...
34 meneos
1098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular imagen en el Sella: una culebra atacando a una trucha para comérsela

La de ayer, jueves, fue jornada de descanso para la pesca fluvial en aguas continentales pero la Naturaleza regala acciones que despiertan la atención de cualquier amante del Paraíso Natural. Para botón de muestra la instantánea captada por la canguesa Estela Alonso, presidenta del Grupo de Montaña Peña Santa, en la zona de Santianes de Tornín (Parres) donde una llamativa y espectacular culebra se traga una trucha, pese a la desproporción que parece tener el bocado.
29 meneos
28 clics

Cullera suspende servicios turísticos de playas y ondeará bandera roja

El Ayuntamiento de Cullera ha suspendido los servicios turísticos en las playas del término municipal, en las que ondeará la bandera roja de prohibición del baño como medidas excepcionales para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.
24 5 0 K 119
24 5 0 K 119
16 meneos
242 clics

Video: Rescate de una culebra de herradura de un pozo

Rescate de una culebra que cayó a un pozo buscando la humedad.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
15 meneos
183 clics

Rescate de 29 sapos corredores y una culebra de cogulla de una balsa  

Rescate de 29 sapos corredores y una culebra de cogulla de una balsa cerrada.
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
51 meneos
51 clics

La Junta busca un atajo legal para que se puedan matar lobos en la zamorana Sierra de la Culebra

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente abre un expediente para "controlar" la población de lobo ibérico en la Sierra de la Culebra (Zamora).
43 8 0 K 77
43 8 0 K 77
2 meneos
31 clics

Hallan una culebra de más de un metro de longitud en un carrito de bebé

Agentes del Grupo de Protección de la Naturaleza (Grupona) de la Policía Local de Málaga han recuperado una culebra bastarda de aproximadamente 1,20 metros de longitud que se había introducido en el carrito del bebé de un domicilio particular. Los hechos tuvieron lugar hace unos días en un inmueble de la calle Federico Fellini, cuando el propietario, que se encontraba regando las plantas del exterior, se percató de la presencia de una serpiente, pudiendo ver cómo se introducía en el interior de la vivienda.
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
7 meneos
42 clics

Gran Canaria se enfrenta de nuevo a una plaga de culebras de California, una amenaza para su biodiversidad  

Las culebras reales de California se han convertido en una amenaza en Gran Canaria y han desatado la alarma entre la población. En lo que va de año, el cabildo ya ha localizado y capturado a más de 100. "Están cerca de casas, en los barrancos, en los terrenos de cultivo...", explica el técnico de campo José Miguel Sánchez. Las hay albinas, negras y de hasta un metro y medio de longitud. Sin embargo, los expertos llaman a la calma. "Puede llegar a morder pero no causan ningún daño. No es venenosa, no tiene colmillos", asegura el también técnico
6 1 5 K 16
6 1 5 K 16
519 meneos
1270 clics
Cinco activistas de Lobo Marley, absueltos en el caso de las ‘casetas de la muerte’

Cinco activistas de Lobo Marley, absueltos en el caso de las ‘casetas de la muerte’

Los cinco activistas del colectivo Lobo Marley que hace tres años destrozaron con motosierras dos casetas que habían sido instaladas para matar lobos en un coto de caza de la Sierra de la Culebra (Zamora) y para los que la acusación particular pedía dos años y seis meses de prisión, multa de 18 meses con una cuota diaria de 12 euros y una indemnización de 5.323 euros por los daños causados y de 12.255 euros por los “perjuicios irrogados de la imposibilidad de llevar a cabo la actividad cinegética” han resultado absueltos.
184 335 1 K 363
184 335 1 K 363

menéame